viernes, 26 de agosto de 2016

fiestas populares.

26/08/2016 18:03programa federal
Enviado especial
Aportarán 35 millones de pesos a Fiestas Populares
EL MINISTRO DE CULTURA DE LA NACIÓN, PABLO AVELLUTO, ANUNCIÓ EL PROGRAMA FESTEJAR DE APOYO A FIESTAS POPULARES DE TODO EL PAÍS CON EN UN ACTO EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA, EN EL QUE AFIRMÓ QUE “ES UNA OBLIGACIÓN LA UNIDAD DE TODOS LOS ARGENTINOS”.
etiquetasPablo AvellutofiestasCórdoba
multimedia
 El ministro de Cultura de La Nación, Pablo Avelluto, anunció el programa Festejar de apoyo a fiestas populares de todo el país con 35 millones de pesos en un acto en la Ciudad de Córdoba, en el que afirmó que “es una obligación la unidad de todos los argentinos”.

“La unión entre los argentinos ya existe, pero hay que poder expandir ese campo. Uno de los objetivos de este programa es el de tender una red entre las diferentes fiestas que hay en el país para que estén conectadas entre sí”, sostuvo Avelluto en declaraciones a Télam luego del evento.

En esta primera convocatoria, el Programa Festejar repartirá 35 millones de pesos, entre capacitaciones, asistencia técnica y asistencia artística entre las 160 fiestas que fueron seleccionadas de un total de 300 que se presentaron, 19 de las cuales son de la Provincia de Córdoba.

Estas 300 representan al 10 por ciento del total de las que se desarrollan en territorio nacional y fue por ese motivo que el secretario de Cultura y Creatividad de la cartera, Enrique Avogadro, pidió que para el llamado de octubre, sea aún mayor al actual.

Por su parte, Avelluto destacó que durante el gobierno anterior el apoyo se daba “de un modo discrecional con el que los funcionarios elegían a los destinatarios del dinero, sin saber muy bien el criterio que usaban”.

En ese sentido, el titular de Cultura indicó que el criterio que se toma para la actual selección es el de “generar recursos que queden en la comunidad” y que “tiene que haber un destino en las fiestas para colaborar con la sociedad”.

A su vez, Avelluto también destacó el hecho de que Festejar se realice en conjunto con el Ministerio de Turismo y aclaró que este trabajo entre las carteras fue un pedido expreso del presidente, Mauricio Macri.

“El apoyo -dijo el funcionario- se reparte a partir de los proyectos de cada fiesta, que hay de distintas categorías. No son lo mismo las grandes que reciben miles de espectadores que las más pequeñas, pero que son de igual importancia para los pueblos. Queremos que estás fiestas crezcan”.

Al respecto, el ministro de Cultura afirmó que la respuesta por parte de los participantes a este primer llamado “ha tenido un alto impacto” y expresó su deseo para la existencia de “un calendario de fiestas a nivel nacional para que los argentinos puedan elegir y programar a qué fiestas irán durante el año”.

Otro de los objetivos que destacaron los funcionarios fue el de generar una “red” entre los organizadores, además de federalizar aún más la asistencia, tanto como para fomentar el turismo y el desarrollo tanto cultural como económico de las comunidades donde se desarrollan los eventos.

“La creación de puestos de trabajo depende de cada proyecto. Hay puestos de trabajo temporarios que responden a cuestiones estacionales, pero la idea es que puedan generar algo más permanente. Eso depende de la creatividad de los organizadores”, señaló Avelluto.

En cuanto a las capacitaciones, tanto Avelluto como Avogadro señalaron a esta agencia que no sólo serán brindadas por funcionarios de las carteras en cuestión, sino que también podrá haber un intercambio entre las distintas festividades para que entre ellas aprendan y exista un ida y vuelta.

“Buscamos fiestas que tengan un desarrollo detrás, que piensen más allá de los tres días que dura, que sirvan como un gran motor turístico, económico y cultural para la comunidad, que tengan vinculación con los productores locales o que piensen en cómo explotarlo a nivel turístico”, señaló el virtual vicemiministro de Cultura.

“Queremos que las fiestas se integren -agregó Avogadro- porque cada una de ellas porta una identidad y por ello queremos que se diferencien entre sí y apoyar a las personas que están detrás de los eventos. En el futuro habrá un ´Banco de Buenas Prácticas´ que nos va a ayudar a todos”.

Para la selección de fiestas, el secretario de Cultura explicó que existe un comité del ministerio que es el que aplica el criterio para la elección de los beneficiario, pero que para la próxima convocatoria la idea es que también pueda participar la cartera turística a cargo de Gustavo Santos.

“Había muchas ventanillas abiertas para los apoyos, ahora queremos concentrar todo en un sólo lugar. Ese el camino al cual avanzamos”, agregó el ex funcionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien aclaró que las “fiestas populares” no sólo son las musicales, sino que hace referencia a cualquier tipo de festividad.

Santos, en tanto, resaltó la “integración que existe entre los ministerios” y el hecho de “trabajar en conjunto”, a la vez que hizo mención a las 500 fiestas que se realizan en la provincia mediterránea, de la que es oriundo y donde se desarrolla este fin de semana el Congreso Nacional de Folclore.

“La unidad de los pueblos se refleja en las fiestas y detrás de eso hay desarrollo turístico y un movimiento económico importante”, señaló el el titular de Turismo.

Por su parte en el IV Congreso Nacional de Folclore, organizado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad local, se debate su presente y futuro con 80 expositores de todo el país y está dedicado al beato (Cura Brochero) José Gabriel del Rosario Brochero, quien será proclamado santo el 16 de octubre próximo.

El Cabildo Histórico de la Ciudad (Independencia 30), Radio Nacional Córdoba (General Paz y Santa Rosa) y la Casona Municipal (General Paz y La Rioja) de la capital provincial son los lugares de encuentro.

Este 4to Congreso "está dedicado al Cura Gabriel Brochero porque será declarado santo y el espíritu del encuentro es el camino al tricentenario", señaló a Télam el presidente de la Academia Nacional de Folclore, Antonio Rodríguez Villar, antes de su inicio.

"Lo importante es destacar que para nosotros folclore no es solamente danza y música, sino también lenguaje, usos y costumbres, artesanías, gastronomía, poesía, leyendas, teatro y todo rasgo cultural sostenido a través del tiempo", puntualizó Vill

rio negro

La falaz denuncia sobre la publicidad oficial fue armada en el despacho de Martín Soria

 
Carlos Jutton, el propio denunciante, reconoció en su declaración testimonial el encuentro en el Municipio de General Roca con el intendente Martín Soria para accionar en conjunto, dedicando más de cuatro horas a bajar mails de su cuenta personal.
“Esto se realizó en la computadora del despacho del Dr. Soria, haciéndolo personalmente el LEGISLADOR Rochás, abriendo uno por uno los correos y bajando uno por uno toda la información que le enviaban… Este trabajo le demandó unas cuatro horas…”, declaró textualmente el denunciante ante la Justicia.

Conocidos detalles del expediente judicial iniciado a partir de la denuncia por supuesto fraude a la Administración Pública Provincial por parte de una productora televisiva, se confirman las sospechas que se trató de una maniobra orquestada por un sector del Frente para la Victoria para perjudicar al Gobierno de Río Negro.

Del expediente judicial se desprende que los días 27 y 28 de julio últimos, Carlos Jutton (quien denunciara que la empresa Antaxus cobraba publicidad oficial del Gobierno de Río Negro que supuestamente no emitía), estuvo más de cuatro horas en el despacho del intendente de General Roca, Martín Soria, junto al legislador Nicolás Rochás, diseñando y ejecutando la maniobra para damnificar al Gobierno Provincial.

El propio Jutton en su declaración testimonial ratifica bajo juramento de rigor que junto a Rochás visualizaron distintos mensajes de su correo electrónico personal en el despacho del Intendente Soria, bajando distinta información.
No quedan dudas que esto es una acabada muestra de cómo Soria y Rochás, con la complicidad del denunciante, orquestaron esta maniobra con el único objetivo de tratar de involucrar a funcionarios del Gobierno de la Provincia, en este caso el secretario de Medios, Guillermo Campetti, en maniobras supuestamente ilícitas. Queda claro que el único objetivo de esta burda acción tuvo un solo fin: dañar al Gobierno y generar malestar en la opinión pública.

La mentira de la denuncia quedó demostrada a partir de la presentación no sólo de la documentación correspondiente a la emisión de la emisión de la pauta publicitaria, sino con la entrega a la Justicia por parte del Secretario de Medios del material audiovisual correspondiente que demuestra que en ningún momento se incumplió con el contrato entre el Gobierno y la empresa Antaxus.

Esta maniobra no resulta sorpresiva si se tiene en cuenta que los protagonistas son los mismos personajes que desde hace poco menos de un año siguen llevando adelante el mismo modus operandi: presentar denuncias falsas armadas desde un despacho en General Roca y generar un escándalo mediático para tratar de sacar un provecho. Pero esta vez, las sospechas fueron corroboradas con la declaración del propio denunciante ante la Justicia.

De esta manera, las declaraciones obrantes en la causa demuestran que esta denuncia falaz y mentirosa con la que se pretende ensuciar al Gobierno de Río Negro en la figura del Secretario de Medios es una maniobra política cuidadosamente montada desde el sector liderado por el Presidente del PJ, que se suma a otras tantas que se han venido produciendo en los últimos meses y que solamente tienen un efecto mediático, ya que ninguna ha prosperado en el ámbito judicial.

El pasado 3 de agosto, en sede judicial, la Provincia ratificó el cumplimiento de todos y cada uno de los requerimientos contemplados en la normativa vigente en materia de contratación de publicidad oficial, en el marco del Decreto Nº 411/2012 que reglamenta la Ley Nº 4391 de Planificación, Coordinación y actualización de espacios informativos o publicidad en el ámbito del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro.

En esa oportunidad, el secretario de Medios, Guillermo Campetti, se presentó espontáneamente ante el Ministerio Público Fiscal para aportar toda la documentación relacionada con la contratación y emisión de spots publicitarios en San Carlos de Bariloche, por vía de la empresa Antaxus S.A.

Allí entregó distintos expedientes de contratación y pago, como asimismo el detalle de controles efectuados por el organismo a su cargo y los Dvds con la emisión de dichos spots, entre otra documentación.

“Esta Secretaría de Medios ha efectuado en regular forma tanto las contrataciones, pagos y controles correspondientes, todo ello conforme a la normativa vigente. Los detalles de emisiones efectuados por la empresa, hemos podido cotejarlos con las emisiones de los Dvds agregados”, explicó en ese momento Campetti.

Coopetel Informa

Coopetel Informa:
Vecino
Recuerde que Usted puede adquirir la carga de su garrafa de 10 kg a $97.
Hoy viernes 26 de agosto  estaremos de
14.00 hs a 15.00 hs Barrio Esperanza Puente verde
14.00 hs a 15.00 hs Barrio Lujan - 2 paradas c/ 20 minutos.
*Patagonia Argentina 7300
*Patagonia Argentina 9300
(1) Truchas Río Negro.
(1) Truchas Río Negro. El camión pasará cerca de las 15 hs por la piscicultura Truchas RN. Si hay gente esperando detendrá su marcha para atenderlos.
14 a 14,20 HS Lago Puelo - Escuela de La Isla (plazoleta) * Los días Viernes 26 de Agosto, 9 de setiembre y 23 de setiembre -