Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
sábado, 11 de mayo de 2013
NUESTRO HIMNO .
Himno Nacional Argentino
Letra: Vicente López y Planes
Música: Blas Parera
Coro
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
coronados de gloria vivamos,
o juremos con gloria morir.
¡Oíd, mortales!, el grito sagrado:
¡libertad!, ¡libertad!, ¡libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas
ved en trono a la noble igualdad.
Se levanta a la faz de la Tierra
una nueva y gloriosa Nación
coronada su sien de laureles
y a sus plantas rendido un león.
Coro
De los nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar
la grandeza se anida en sus pechos
a su marcha todo hacen temblar.
Se conmueven del Inca las tumbas
y en sus huesos revive el ardor
lo que ve renovando a sus hijos
de la Patria el antiguo esplendor.
Coro
Pero sierras y muros se sienten
retumbar con horrible fragor
todo el país se conturba por gritos
de venganza, de guerra y furor.
En los fieros tiranos la envidia
escupió su pestífera hiel.
Su estandarte sangriento levantan
provocando a la lid más cruel.
Coro
¿No los veis sobre México y Quito
arrojarse con saña tenaz,
y cuál lloran bañados en sangre
Potosí, Cochabamba y La Paz?
¿No los veis sobre el triste Caracas
luto y llanto y muerte esparcir?
¿No los veis devorando cual fieras
todo pueblo que logran rendir?
Coro
A vosotros se atreve, argentinos
el orgullo del vil invasor.
Vuestros campos ya pisa contando
tantas glorias hollar vencedor.
Mas los bravos que unidos juraron
su feliz libertad sostener,
a estos tigres sedientos de sangre
fuertes pechos sabrán oponer.
Coro
El valiente argentino a las armas
corre ardiendo con brío y valor,
el clarín de la guerra, cual trueno,
en los campos del Sud resonó.
Buenos Aires se pone a la frente
de los pueblos de la ínclita Unión,
y con brazos robustos desgarran
al ibérico altivo león.
Coro
San José, San Lorenzo, Suipacha.
Ambas Piedras, Salta y Tucumán,
la colonia y las mismas murallas
del tirano en la Banda Oriental,
son letreros eternos que dicen:
aquí el brazo argentino triunfó,
aquí el fiero opresor de la Patria
su cerviz orgullosa dobló.
Coro
La victoria al guerrero argentino
con sus alas brillantes cubrió,
y azorado a su vista el tirano
con infamia a la fuga se dio;
sus banderas, sus armas se rinden
por trofeos a la Libertad,
y sobre alas de gloria alza el Pueblo
trono digno a su gran Majestad.
Coro
Desde un polo hasta el otro resuena
de la fama el sonoro clarín,
y de América el nombre enseñando
les repite: ¡Mortales, oíd!
Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al gran Pueblo Argentino, salud!
TIGRESA ACUÑA
La formoseña Marcela "La Tigresa Acuña" obtuvo el título internacional supergallo FIB que estaba vacante al imponerse ampliamente por puntos a la rafaelina Soledad Matthysse y de ese modo se encamina hacia una nueva oportunidad mundialista.
La pionera del boxeo en la argentina (54,700 kilos) fue la protagonista de la velada que se desarrolló anoche en el auditorio Néstor Kirchner, del Mercado Central, en la localidad bonaerense de Tapiales.
La victoria de la norteña fue muy evidente, a tal punto que en las tres tarjetas de los jurados se consignó un 99-91.
Matthysse (55,300) avanzó durante los diez rounds, pero sus intentos resultaron estériles y recibió en forma constante las réplicas precisas de la propietaria de la licencia número 1 para el pugilismo femenino en la Argentina.
La secuencia se tornó monótona, con la radicada en Trelew marchando hacia adelante, aunque sin resolver situaciones ni para atacar ni para protegerse.
Por lo tanto, a la experimentada Acuña le faltó determinación para resolver la reyerta sin necesidad de escuchar el veredicto de las autoridades.
De todos modos, este triunfo y este nuevo cinturón, que se suma al Plata del Consejo, fundamentalmente sirven para reubicar a "La Tigresa" como potencial retadora de alguna de las actuales campeonas del mundo en la división supergallo.
La felina, a los 36 años, dispone ahora de un palmarés conformado por 38 victorias, 17 de ellas por nocaut, seis reveses y una parda.
En tanto, la santafesina Matthysse, de 32 años, acumuló 10 peleas ganadas, sólo una antes del límite, cinco perdidas y una empatada.
DyN
Exequiel Espinosa
Buenos Aires. El histórico presidente de la empresa estatal de energía Enarsa desde su creación hace casi una década, el villamariense Exequiel Espinosa, presentó ayer su renuncia indeclinable al cargo y en su lugar sería designado la semana próxima el actual vicepresidente, Juan José Carbajales.
La renuncia es consecuencia de la fuerte interna de Espinosa, funcionario de extrema confianza del ministro de Planificación, Julio De Vido, bajo cuya órbita funciona la empresa creada en 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner, con el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y con el titular de la reestatizada YPF, Miguel Galuccio.
Sucede, además, a pocos días de que tuviera que renunciar el jefe de administración de Enarsa, Jorge Norberto Cerrota, un hombre de confianza de Espinosa, tras haber sido denunciado periodísticamente por su vinculación con el presunto caso de lavado de dinero en el que el principal imputado es el empresario K Lázaro Báez.
Espinosa fue el hombre que contrató el avión que trajo a la Argentina al venezolano Antonini Wilson y su valija de los 800 mil dólares, aunque quedó desligado de la causa y siguió en el Gobierno.
Fuentes de Enarsa confirmaron que la renuncia fue presentada en una reunión de directorio convocada de urgencia y al efecto y que la semana próxima se designará su reemplazante, seguramente Carbajales, quien llegó a la vice hace seis meses y dirigente de La Cámpora.
De este modo se confirmaría una vez más la preferencia de la presidenta Cristina Fernández en promover a lugares de poder a jóvenes camporistas en desmedro de funcionarios de la época de Néstor Kirchner, como De Vido, el ministro que con esta renuncia tuvo ayer un doble revés político, ya que Casación rechazó que sea querellante por la tragedia de Once.
El ahora expresidente de Enarsa sostenía desde hace tiempo una dura pelea interna con Carbajales, puesto en la vicepresidencia para seguirle los pasos a Espinosa, al que le bloqueaba sus iniciativas y le auditaba el manejo de fondos de la empresa. De hecho, por orden del viceministro de Economía, Enarsa tuvo que transferir a fines del año pasado las millonarias operaciones de importación de gas natural licuado bajo la órbita de YPF.
Durante el último mes, Espinosa intentó restablecer su posición de poder dentro de la empresa, al transferir a Enarsa Servicios –una sociedad de Enarsa con Invap, que está fuera de las atribuciones de Carbajales– gran parte de los contratos de la empresa. Pero la movida fue abortada por Kicillof, que aprovechó su llegada a la Presidenta para fogonear la salida de su rival interno, como finalmente sucedió ayer.
Espinosa, además, había quedado golpeado por su pelea con el titular de YPF. Es que Galuccio descubrió sobreprecios en la contratación que hace Enarsa de los buques metaneros que transportan el GNL. Hubo también otro choque entre YPF y Enarsa por las compras de gas por barco cuando la petrolera reestatizada decidió cambiar la agencia marítima que actúa para Enarsa en la operatoria de los buques metaneros de Bahía Blanca y Escobar.
Después de acusar a Enarsa de pagar “costos marítimos y portuarios” de 500.000 dólares promedio que duplican a los de Brasil, YPF, intermediaria en las importaciones de GNL, anuló el contrato vigente con la agencia Meridian y convocó a un concurso para tratar de bajar los gastos de los 60 barcos que aún tienen que ingresar con GNL este año.
La Rosadita
De nuevo. La Policía de Seguridad Aeroportuaria allanó ayer nuevamente la financiera SGI, ubicada en el edificio Madero Center, en el barrio porteño Puerto Madero, en la causa que investiga lavado de dinero y en la que está imputado el empresario kirchnerista Lázaro Báez. La requisa se llevó a cabo en el edificio ubicado en Juana de Manso 555, en Puerto Madero, por orden del juez federal Sebastián Casanello. Se trata de un nuevo allanamiento al edificio desde que se inició la causa judicial, tras la investigación del programa Periodismo para Todos, de Jorge Lanata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)