sábado, 2 de noviembre de 2013

LAGO PUELO . NOTICIAS.

Encuentro de skaters en Lago Puelo
 Este domingo 3 de noviembre, los skaters estarán de fiesta ya que en la Plaza Central de Lago Puelo a partir de las 15.30 horas se realizará un encuentro para skaters con el fin de confraternizar a adeptos de este deporte y de la comunidad en general.
Desde la organización informaron que el objetivo del encuentro es transmitir la cultura que rodea a este deporte con DJ en vivo y mucha diversión  y así mostrar la verdadera esencia de los skaters y chicos que practican deportes como el longboard, mountain bike, D.H. y demás deportes alternativos.

El Encuentro de Skters es un evento -sin fines de lucro- organizado por Skaters Unidos de la Comarca Andina (S.U.C.A.) y apoyado por la Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo, para integrar a la familia y al deporte en un entorno natural como lo es Lago Puelo.



Remodelación de la Plaza central de Lago Puelo
Lago Puelo se muestra como una comunidad pujante y hoy esta comunidad utiliza su plaza principal, la plaza “Dos de Abril” como epicentro de los más importantes acontecimientos que convocan a la población en su devenir cotidiano. 
Al pasar los años este espacio “fue agregando a sus primitivos usos, muchos otros, sus bordes también fueron creciendo en densidad y funciones provocando hoy la urgente necesidad de un proyecto de remodelación y refuncionalización acorde con el crecimiento armónico de nuestro pueblo.
Respecto del proyecto de remodelación de la plaza central de la localidad, el Director de Obras Públicas de la Municipalidad de Lago Puelo, arquitecto Víctor Prado explicó lo siguiente:
“La función de todo espacio verde es múltiple y puede analizarse desde el punto de vista de la calidad ambiental, pero básicamente su carácter es social, de recreación y esparcimiento. De ahí que, si bien a traves del tiempo las plazas en cuanto a su uso y por tanto en su morfología, lo que se mantiene como concepto permanente sigue siendo el esparcimiento, el recreo y el “adorno” de la ciudad. 
“En el proyecto puede observarse la plaza articulada sobre una dirección Norte-Sur que se materializa por el bosque existente de arboles de primera magnitud y por la avenida de cerezos (floración rosada en primavera) que une la esquina noroeste de la plaza con el acceso del futuro centro cultural y convenciones de Lago Puelo.
El sistema de dos pequeños logos sirve a su vez de contención y vertebrador de actividades en la margen este de la plaza. Este espacio está marcado por desniveles tomados por suaves ondulaciones, canteros y bordes de pircas y piedras “grandes” aisladas o en grupos, los canteros están desarrollados en armonía de colores (monocromáticos o policromos con 20% de blanco como color equilibrador, y se busca flores altas en general gramíneas y arbustos de 70cm. Aprox.)
Los senderos se proyectan de baldosones de hormigón impreso terminación rustica con plastificado profundo e impermeabilización por impregnación, también cuenta la plaza con un tablero de ajedrez para figuras grandes o personas, con casilleros de pasto y baldosas con franja perimetral de lavandas violetas y blancas. 
Los bancos, juegos, canastos de papeles, mesas de damas y ajedrez y demás elementos de equipamiento urbano mantendrás un carácter rustico de montaña tan afín con nuestro paisaje. 
La coloración ocre en planos marca bosque de arboles de follaje caduco con coloración otoñal rojizo anaranjado. Se prevé la implantación de especies nativas y exóticas adecuadas a las condiciones climáticas particulares del lugar.
En el proyecto se prevé la construcción de una glorieta una fuente con vista al boulevard que circunda a la plaza detrás del bosque de aromos.
La premisa básica es transformar esta plaza en una plaza para disfrutar, para hacerla nuestra y que muestre a propios y ajenos el espíritu orgulloso de ser de Puelo, de ser del Chubut.” 


Lago Puelo deportivo

Hándbol
Lago Puelo se enfrentará este sábado a partir de las 10 de la mañana contra el equipo de El Maitén en el marco de una nueva fecha de los Juegos Comarcales. Será en el gimnasio  municipal de Lago Puelo y jugarán las categorías cadetes y juveniles masculino y femenino.

Evita
El equipo de vóley, en categoría menores viajarán este viernes a Mar del Plata a representar a Lago Puelo en los Juegos Evita Nacionales. En dicha competencia Lago Puelo también participará Teo Cicchiari en ajedrez y en tercera edad participará Abel Suarez en ajedrez y Sara Quijada, en sapo.

Futbol
Se realizará un Campeonato de futbol libre en el gimnasio municipal  de Lago Puelo.
Hay 16 cupos. Las inscripciones se realizan en el gimnasio municipal de Lago Puelo.

Coro del Bicentenario de Lago Puelo viaja a Buenos Aires
Delegaciones de coros del sur y del norte argentino se reunirán en Buenos Aires del 24 al 28 de noviembre entre los que estará presente el Coro del Bicentenario de Lago Puelo.
Los chicos participarán de la presentación oficial en Tecnópolis del Himno Nacional, que se emitirá por la TV pública. También está previsto que se presenten en el Teatro Coliseo.



Feria Puelo Produce este domingo
El  Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo informa que este domingo a partir de las 15 horas realizará la tradicional Feria Puelo Produce en la Plaza Central de Lago Puelo.
Se convoca e invita a participar tanto a los productores como a los artesanos, bandas y grupos musicales y público en general.
En la Feria se podrá recorrer el paseo gastronómico, el de artesanos y el de productores con diferentes alternativas para disfrutar.


Encuentro deportivo
El Club Deportivo y Cultural Lago Puelo viajará a El Maitén este sábado con las categorías sub 8 hasta la sub 14 de fútbol, en el marco de una nueva fecha del Comarca Juega.



Lago Puelo avanza en el proyecto de nueva cartelería 
La Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, Yesica Robles se refirió a la propuesta sobre apadrinamiento  de carteles y explicó que tras la reunión mantenida con los prestadores turísticos y empresarios en la tarde de ayer se avanzó en la formalización de este proyecto.
“Reemplazaremos los carteles existentes, los cuales no tienen una lógica entre si y colocaremos cartelería con una unidad de criterios en los que se incluirá el logo de la Municipalidad de Lago Puelo dándole la oportunidad al prestador de poder estar presente en esta propuesta”, manifestó la Directora de Turismo de Lago Puelo.
Robles agregó que “todos los carteles serán informativos y estarán ubicados en los principales accesos turísticos: acceso a la Virgen, acceso a La Pasarela, etc.” Y explicó que “la idea es complementar la carteleria con los iconos del Ministerio de Turismo de la Nación, que son los que indican lo que el turista o local puede encontrar en cada lugar.  Por ejemplo en Paraje Golondrinas habrá iconos de alojamiento, gastronomía, agroturismo, cabalgatas etc. La idea es darle al turista un pantallazo de lo que puede hacer, sin tener que pasar por la Oficina de Informes Turísticos.” 

Semana de la montaña
Por otra parte la Directora de Turismo de Lago Puelo se refirió a las actividades a desarrollar en el marco del día mundial de la montaña que se recuerda el 11 de noviembre.
Robles explicó que “este día mundial está declarado de interés municipal debido a que vivimos en una zona en la que preservamos los bosques, así que decidimos que el fin de semana del 23, 24 y 25 de noviembre, no solamente festejemos el primer aniversario de la Feria Puelo Produce, sino que también se realizarán actividades que tendrán que ver con la montaña, caminatas, circuitos de rappel, paseos lacustres, etc. Por su parte, desde la Dirección de Cultura municipal se leerán en el marco de esta semana cuentos nocturnos y se realizará una interpretación de los astros.”
Expectativas para la temporada
En relación a las expectativas para esta temporada estival, Robles dijo que “son buenas, ya que para esta fecha tenemos un 50% de reservas y un 20% de ocupación. Lago Puelo en verano es una excelente opción para estas vacaciones.”