Con “gran éxito” se realizó el tercer Festival Mundial del Choripán en la
ciudad de Córdoba, un evento gastronómico que tiene al ‘chori cordobés’ 
como eje convocante, acompañado por números artísticos y musicales en 
el Parque Sarmiento lindante con Ciudad Universitaria.

“La convocatoria fue exitosa, con una gran rotación de gente que se a
 acercado a degustar las distintas variedades de choripanes”, manifestó a 
Télam el secretario de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, 
Francisco ‘Pancho’ Marchiaro, responsable de la organización.

“Muchas familias y muchos jóvenes disfrutan de la propuesta gastronómica,
 como así también de la grilla de espectáculos gratuita que se ha programado”.

El funcionario destacó que a lo que se apunta es a “consolidar un evento
 gastronómico auténticamente cordobés”, además de promoverlo como un 
producto turístico en el cual participan ‘choripaneros’ de muchas provincias 
y también del exterior, resaltó Marchiaro.

Asimismo anticipó que el intendente Ramón Mestre dio las directivas para 
comenzar a trabajar en edición del próximo año, que tendrá la nueva 
denominación de ‘Festival Mundial del Choripán y el Humor Cordobés’.


En esta nueva edición participaron 50 referentes gastronómicos y, a pesar 
de la baja temperatura y las amenazas de lluvias, unas 30 mil personas 
visitaron el evento, según los datos del organismo municipal.

Luego de degustar la variedad de choripanes, el jurado premio el Mejor 
Choripán Clásico al puesto Lukitas (1º), Zárate (2º) y Café la Plaza (3º).

En la categoría Mejor Choripán Gourmet fueron premiados el puesto de 
Late (1º), Apartamento (2º) y Jacinto Bistró (3º).
En cuanto al Mejor Choripán Mundial los premios fueron para Mendoza (1º),
 Santa Rosa de Calamuchita (2º) y Neuquén (3º). También hubo mención
 especial para el puesto de La Salita (Holanda) en virtud de la creatividad en 
su fusión gastronómica multicultural.