miércoles, 25 de abril de 2018

La Corte dispuso que la mera prestación de servicios no implica relación laboral

24/04/2018 FALLO

La Corte dispuso que la mera prestación de servicios no implica relación laboral

El fallo remarca la "vigencia indiscutible" de la figura de la locación de servicios en el derecho argentino. Fue a partir de la demanda de un cirujano al hospital donde se desempeñaba.
La Corte Suprema de Justicia la Nación resolvió hoy que no toda prestación de servicios de un particular para una empresa establece una relación de dependencia laboral y remarcó la "vigencia indiscutible" de la figura de la locación de servicios en el derecho argentino, a partir de la demanda de un cirujano al hospital donde se desempeñaba.

Con la firma de los Jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Fernando Rosenkrantz, la Corte Suprema revocó un fallo anterior de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que había admitido el planteo del cirujano, quien demandó al nosocomio en el que trabajaba aduciendo que el vínculo que lo unía a la institución era de carácter laboral.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo admitió el planteo con fundamento en que “el contrato de locación de servicios no existe más en ningún ámbito del derecho” y concluyó que, probada la prestación de servicios, el vínculo era necesariamente de carácter labo

CONCEJO DELIBERANTE


Sesión Ordinaria del 25 de Abril, 9.30 Hs.

MODIFICACIÓN DEL ORGANIGRAMA MUNICIPAL
Se presentó un Proyecto de Ordenanza para la modificación del Organigrama del Poder Ejecutivo Municipal 2018 – 2019.
El objetivo es darle un marco organizativo para mejorar la calidad Institucional, otorgando la jerarquía y autonomía necesaria a esta Administración para un mejor funcionamiento y respuestas de una manera más práctica por parte de cada Área, con sus correspondientes Funciones y Misiones para cada Secretaría.
El Proyecto fue presentado por la Concejal Cecilia Gori de la Comisión de Gobierno, Constitucionales y Legales a partir de una Nota del Ejecutivo. (Tema 5)

ALCOHOLEMIA: LA MULTA DEBERÁ ESTAR TOTALMENTE SALDADA PARA LA RESTITUCIÓN DEL CARNET
La Ley Nacional de Tránsito determina como “gravísimas” las infracciones por alcoholemia positiva. La Concejal Cecilia Gori presentó un Proyecto de Ordenanza que agrega en el “Artículo 97, Capítulo 9, del Código de Convivencia del correcto tránsito de vehículos con o sin motor” un párrafo donde establece que la sanción económica por esta grave falta deberá encontrarse totalmente saldada para la restitución del carnet de conducir al infractor. (Tema 6)

RENEGOCIACIÓN DEL CONVENIO PARA EL REFUERZO DE LA RED “GASODUCTO CORDILLERANO”
Se presentó un Proyecto de Ordenanza del Poder Ejecutivo Municipal para que el Concejo Deliberante autorice al Ejecutivo a renegociar el contrato de la obra “Refuerzo Red de Gas - Potenciación del Gasoducto Cordillerano”.
Es urgente la necesidad del mejoramiento en la presión del gas que llega a la localidad para que El Bolsón no vuelva a sufrir consecuencias como la falta del servicio en Instituciones y hogares, tal como ocurrió durante los cortes del invierno de 2017. El Proyecto fue presentado por la Concejal Cecilia Gori. (Tema 7)

REPUDIO A LAS AMENAZAS DENUNCIADAS POR UNA SUPERVISORA
La Concejal Rosa Monsalve presentó un Proyecto de Resolución en el que manifiesta el enérgico repudio a las amenazas e intimidaciones denunciadas por la Supervisora de Nivel Medio de El Bolsón, Graciela Segatori. Además expresa una manifestación de solidaridad y solicita que la Fiscalía local avance en la investigación. (Tema 8)

REORDENAMIENTO URBANO EN EL INGRESO SUR A EL BOLSÓN
El Concejal Mario Scandizzo, de la Comisión de Planeamiento Urbano, presentó un Dictamen sobre el Proyecto para el Reordenamiento Urbano sobre Belgrano/Ruta Nacional 40, entre las calles Andén y Pastorino (zona de supermercados en el ingreso Sur al radio céntrico).
El Proyecto fue realizado por la Secretaría de Planeamiento Municipal y presenta obras viales con el objetivo primordial de ordenar el transito. Para el mismo se consideraron las estadísticas sobre los accidentes registrados en la zona, las cuales resultan preocupantes, debido al mucho tránsito. Ese punto resulta el ingreso/egreso a la localidad como a distintos barrios, además del gran movimiento por la intensa actividad comercial. (Tema 18)

EL CONCEJO DELIBERANTE SOLICITARÁ MODERACIÓN EN LOS AUMENTOS DE LAS TARIFAS
El Concejo tratará el Proyecto de Comunicación presentado por la Concejal, Adriana del Agua, en el que pide al Gobierno Nacional moderación en la suba de los servicios públicos de luz y gas.
Además pide llamar a una Mesa de acuerdo y participación para discutir los aumentos y que se considere con especial atención a esta zona Patagónica, dado que por el clima los hogares y las actividades comerciales requieren de un mayor consumo energético. También en la Comunicación dirigida al Ministerio de Energía se pide mayor acceso a Programas y beneficios sociales para las familias más vulnerables.
El Concejo de El Bolsón se ha pronunciado en reiteradas oportunidades en referencia al aumento de las tarifas y se ha preocupado para acercar herramientas, Programas y Planes a los vecinos, además de acompañar sus reclamos. (Tema 19).

CAMBIO DE NOMBRE A “RUSIA” PARA CALLE DE BARRIO LAS CHACRAS
La Concejal Del Agua presentó un Dictamen para el cambio de nombre de una calle en el barrio “Las Chacras”. La calle “Las Margaritas” ya existe en la localidad, por lo que ha propuesta de los vecinos que quieren continuar bautizando las calles del barrio con nombres de países, se solicitó el nombre de “Rusia” para esta calle. (Tema 20)

DECLARACIÓN DE INTERÉS A CLÍNICA DE GIMNASIA ARTÍSTICA
Del Agua presentó un Proyecto para la Declaración de Interés Municipal a la Clínica que realiza la Escuela de Gimnasia Artística “Talleres de la Comarca” y que se desarrolla en El Bolsón el 19 y 20 de Mayo. (Tema 21).

INTENSO TRABAJO DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y TIERRAS
La Concejal Juliana Ortega presentó nueve Temas referidos a la labor de la Comisión de Medio Ambiente y Tierras en la que trabaja. Los mismos son autorizaciones, adjudicaciones o certificados de ocupación; trabajos administrativos hechos junto al Área de Catastro Municipal y que vienen a responder a las necesidades de vecinos que deben regularizar situaciones, que muchas veces son un paso obligado para avanzar con otros servicios o gestiones ante las Instituciones. (Temas 9 al 17)

IRÁN

25/04/2018 IRÁN

Rohani: antes de un acuerdo nuclear, EEUU debe "saldar deudas anteriores"
"Si el Jcpoa (siglas en inglés del acuerdo nuclear) era malo y peligroso, ¿por qué lo firmaste? Eres un hombre de negocios y no sabes nada sobre derecho", le espetó a Trump el mandatario iraní durante un discurso en la ciudad norteña de Tabriz.