Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
lunes, 30 de julio de 2012
Campaña Me hago cargo de mis residuos
estado del tiempo - titulos
FM CUMBRE 104.9, SMN , TELAM ( 08.19 HS ) TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS
Los títulos de las primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos Aires son los siguientes:
PAGINA 12
Ojos bien cerrados. El gobierno porteño desoyó una denuncia
de la procuración sobre locales de prostitución. (El gobierno
porteño se niega a clausurar cuarenta boliches denunciados
judicialmente por tratarse de prostíbulos. El pedido se lo hizo la
Unidad Fiscal sobre Trata de Personas, que destacó que no hace
falta esperar el fin de la investigación judicial para tomar
medidas administrativas que terminen con la explotación de las
mujeres)
El canal sigue sin dragar. Reclamo de la Cancillería al
gobierno uruguayo. (La cartera de Timerman cuestionó que Uruguay no
haya colaborado para aclarar si hubo irregularidades en la
contratación de Riovía para dragar el canal Martín García. Reiteró
el rechazo a esa empresa)
De lujo. ¡Paliza! (El básquetbol argentino dio una lección al
arrollar a Lituania 102-79 en su debut en los Juegos Olímpicos.
Scola máximo anotador, Ginóbili figura)
Aymmar y diez más. Un debut espectacular de Las Leonas para
afirmar su candidatura. (Lo aseguró Luciana Aymar tras el 7-1 sobre
Sudáfrica, con el que las chicas argentinas arrancaron su
participación en los Juegos. La rosarina se destacó con dos goles.
Ahora buscan revancha contra Estados Unidos, campeonas en
Guadalajara)
Grande, pibes. (Ante un estadio repleto, los chicos de Javier
Weber se impusieron 3-0 a Australia, dirigido por Jon Uriarte, el
padre de Nicolás, uno de los jugadores del equipo nacional. Grandes
elogios para el conjunto. Se viene Italia)
TIEMPO ARGENTINO
La Legislatura porteña sólo sesionó 14 veces en 2012. El
Macrismo, cerca de batir su propio récord de inactividad en el
cuerpo legislativo que controla. (Sobre un total de 61 leyes
sancionadas, 13 se refirieron a la nominación de personalidades
destacadas, como la del boxeador Sergio "Maravilla" Martínez. Los
bloques de la oposición denunciaron que, por consejo de Duran
Barba, el PRO elude debatir sobre temas como viviendas e
infraestructura. Las insólitas declaraciones de interés que fueron
aprobadas)
Alak desmintió que los presos salgan de las cárceles sin una
autorización judicial. (El ministro de Justicia afirmó que "es un
disparate suponer que se los pueda llevar a un acto político" y
atribuyó la falsa información a "una operación de sectores del
sciolismo". Aclaró que el gobierno promueve la inclusión social de
los detenidos con la asistencia a actividades culturales. Las
pruebas de la mentira de Clarín)
El equipo de Ginóbili y Las Leonas dieron cátedra olímpica.
(La "Generación Dorada" del básquet puso el alma en el debut y
aplastó a Lituania 102-79. La Selección de hockey femenino también
arrancó con todo: goleó 7-1 a Sudáfrica con una brillante actuación
de Luciana Aymar. El otro festejo fue del vóley masculino)
Clásico empate Racing e Independiente presentaron sus
refuerzos en un 0-0 para el olvido.
La consultora de Lavagna prevé un mayor superávit. Aumentaría
un 25%. (Ecolatina pronosticó que el excedente comercial llegará a
los U$S 12.500 millones. La soja y las exportaciones.)
Murió Osvaldo Fattoruso. Un grande de la música. (El
legendario baterista y compositor uruguayo tenía 64 años. Sufría de
cáncer)
La verdadera historia de los billetes de Evita. (Quien quiera
leer...)
LA PRENSA
Exitos para soñar. Argentina obtuvo importantes victorias en
Londres. El básquetbol venció 102 a 79. Las Leonas aplastaron a
Sudáfrica. Ganó el vóley. (Una jornada con éxitos argentinos se
desarrolló en los Juegos Olímpicos Londres 2012. El básquetbol
mostró todo su brillo ante Lituania y se impuso 102-79. Las Leonas,
en hockey femenino, aplastaron a Sudáfrica 7-1. El vóley fue
inmejorable. Debutó y derrotó a Australia en tres sets. En remo,
Palermo pasó a cuartos. Valeria Pereyra, en gimnasia, quedó lejos.
Dulko y Suárez, perdieron con las chinas en tenis y dijeron adiós.
En fútbol, Brasil ya clasificó tras ganar 3-1, Uruguay perdió con
Senegal y España fue eliminada por Honduras. China encabeza el
medallero y Estados Unidos sigue pegado)
Final de vacaciones. (Hoy se reanudarán las clases en nueve
provincias luego de cumplido el receso escolar, que para los chicos
constituyó una etapa de distracción y alegría. La Rural, Tecnópolis
-fue visitada por un millón y medio de personas- y la Feria del
Libro, fueron los lugares de mayor movimiento. El regreso de los
viajeros fue lento desde la costa)
Fue liberada Moria Casán. (Luego de horas tensas fue liberada
en Asunción la actriz Moria Casán, al ser sospechada por el destino
de unas joyas que había lucido en un show. La Justicia de Paraguay,
ordenó en cambio, la captura de su amigo Luciano Garbellano)
Cancelarán la deuda del BODEN. (El Gobierno abonará esta
semana)
Schoklender insiste en acusar. (Dijo que Bonafini está
complicada)
Francia pide una cumbre del G-20. (Preocupa el aumento de los
granos)
LA NACION
Impiden que la oposición controle la ley de medios. A tres
años de su sanción / El Gobierno avanza con nuevas medidas. (El
kirchnerismo bloquea su participación en el órgano de aplicación y
en la comisión parlamentaria)
Volvieron a recalentarse los precios en julio: alza de 2%. El
costo de vida / Después de dos meses más tranquilos. (A la cabeza
de la suba estuvieron los alimentos y los rubros vinculados con las
vacaciones de invierno)
Edificios listos para estrenar, pero sin luz. (En Capital y
el GBA)
Generación Dorada y Leonas: un arranque con su sello.
Buses por trenes en el Sarmiento. Transporte público. (Desde
hoy no funcionará el servicio nocturno de esa línea ferroviaria por
obras de seguridad)
CLARIN
Reacción opositora por la salida de presos para ir a los
actos K.
Crece la tensión con Uruguay por el dragado.
Matan a un argentino en Punta del Este.
El básquet y Las Leonas, alegrías olímpicas.
Moria libre, las joyas no aparecen.
AMBITO FINANCIERO
Más tensión con Uruguay: ahora por la Hidrovía. La
Cancillería exige excluir a empresa sospechada. (Argentina acusó a
Uruguay por no cooperar en la investigación de supuestos sobornos
de una empresa en el canal M. García * Fue un cruce más duro y se
da a 48 horas del encuentro entre Cristina y Mujica en el Mercosur
* La nueva crisis creció desde el viernes y ya se compara en
intensidad con el conflicto que se vivió con ese país por Botnia)
Renace histórica batalla entre la UIA y el campo.
Oportuno giro en el mercado.
Retorna la puja por la jefatura de la CGT oficial.
Radiografía de esperanza del mercado. el Boden 2015.
Apple va contra Google y Facebook: quiere a Twitter.
Rajoy cae en encuestas; el "que se vayan todos sube".
Inédito.
De la Sota demandará hoy ante la Corte al Gobierno Nacional
por $ 1.040 millones.
Aumentó un 20% asistencia a La Rural: 800.000 personas
<mañana cierra exposición>
BAE
Francia quiere trasladar su crisis con un tope al precio de
la soja. (Pedirá otra vez al G-20 que analice poner techo al valor
de los commodities. Tomó fuerte suba de alimentos)
Control sobre los bancos para que no alimenten el mercado
paralelo del dólar. (Se detectaron maniobras de sub y
sobrefacturación en comercio exterior)
Martín García: reclamo de colaboración a Uruguay. (La
Cancillería argentina objeta la contratación directa y exige
información)
La ocupación hotelera fue de 90% en los centros invernales.
Alak desmintió que salgan presos sin autorización. ("Si
alguien sale es porque el juez lo autoriza", dijo)
Cuenta regresiva para el fin del corralito: la Argentina
cancelará el viernes BODEN. (Economía niega volver a endeudarse
para pagar los gastos corrientes)
Los inversores, atentos a la intervención del BCE. (Las
bolsas operaran expectantes de lo que haga el Banco Europeo con la
deuda de España. El jueves, reunión clave)
Acuerdo en Grecia por el ajuste prometido al Fondo. (Líderes
políticos coinciden el recorte social)
Suba del 4% en los cigarrillos se suma al aumento para los
taxis.
EL CRONISTA
Las provincias reclaman que se fijen límites a la
intervención petrolera. (Los gobernadores de las provincias
petroleras y las empresas del sector comienzan a transformar en
reclamos concretos el fastidio que les generó la intervención plena
del mercado decretada el último viernes. Los gobernadores
intentarán esta semana reunirse con la presidenta Cristina Kirchner
para advertirle que la norma viola la Constitución, porque no
contempla que las provincias son las dueñas de los recursos
hidrocarburíferos. Los empresarios dicen que es una mala señal para
atraer inversiones)
Fuerte cruce entre la UIA y el campo por la relación con el
Gobierno.
Kicillof ya controla directores en 28 empresas.
De Vido se muestra como nexo con intendentes.
Europa prepara un plan para comprar la deuda de España e
Italia.
Tres alertas que permiten acercar a España al rescate.
Con el desempleo récord, aumenta el rechazo a Rajoy.
Las pymes planean abrir filiales en el exterior para poder
conseguir dólares.
A pocos días del pago del Boden 2012, el BCRA no logra sumar
reservas.
Twitter: en el país hay seis millones de cuentas, pero solo
la mitad activas.
CRONICA
Argentino asesinado en Punta del Este. Crimen y misterio.
(Un hombre de 59 años, que pasaba unos días de vacaciones, contrató
a un joven uruguayo para pasar una noche romántica. Hubo una
discusión en su departamento, el taxiboy lo ahorcó con un cable y
lo asfixió con cloroformo. Trasladó el cuerpo en un carro de
supermercado hasta el baúl del auto de la víctima. La policía lo
detuvo por un llamado de una mujer al 9121, y encontraron el
cadáver)
Salidas transitorias de presos sólo con autorización
judicial.
Buscan a Magalí. Caseros. (Desapareció el viernes a las
18.30. La vieron por última vez cuando se subía a un Fiat Regatta
azul)
Moria volvió y ahora van por Garbellano. Estuvo detenida en
Paraguay. (La vedette lo responsabilizó por el faltante de la joyas
que usó durante un show)
La familia del Torino, en la calle Corrientes. Paseo en
vacaciones. ("Crónica" compartió con Diego y Dieguito la obra de
teatro "20.000 leguas de viaje submarino")
De selección. Juegos Olímpicos de Londres. (En equipos, gran
arranque de Argentina. El básquet "aplastó" 102-76 a Lituania. Las
Leonas golearon 7-1 a Sudáfrica y el vóley le ganó a Australia)
Un clásico con mucho frío. 0-0 en el Cilindro. (Racing e
Independiente presentaron algunas caras nuevas, pero quedaron en
deuda)
Boca ganó 4-2 por penales en Venezuela. (Había igualado 1-1
con Anzoategui en los 90 minutos. Definirá el cuadrangular con All
Boys)
OLE
Viejos locos. (Impresionante debut de los Dorados en Londres.
Con su máximo goleo en Juegos Olímpicos, liquidaron 102-79 a
Lituania en una prueba de vigencia. Brillaron los tanques veteranos
Manu Ginóbili, Scola y Delfino. Opina Leandro Ginóbili)
¿Qué dice, Alvarez? (Boca ganó por penales en Venezuela)
Arrepentido atroz. (Oscar Ahumada)
Lo mejor, los pibes de la Acadé. (0-0 vs. Rojos) (Télam)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)