El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, valoró la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Agroindustria, de unificar la comercialización de hacienda en pie, productos y subproductos cárnicos en todo el territorio patagónico, al sur del río Colorado. Río Negro ya integraba la condición de zona libre de aftosa sin vacunación, al haber reconocido la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) su status sanitario a principios 2014.
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
lunes, 16 de mayo de 2016
Río Negro destacó la decisión del Gobierno Nacional de unificar comercialmente la Patagonia para ganado y carnes
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, valoró la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Agroindustria, de unificar la comercialización de hacienda en pie, productos y subproductos cárnicos en todo el territorio patagónico, al sur del río Colorado. Río Negro ya integraba la condición de zona libre de aftosa sin vacunación, al haber reconocido la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) su status sanitario a principios 2014.
Cambio a la ley de medios: no se anunciará el principio y el final de la tanda publicitaria
EL PODER EJECUTIVO RESOLVIÓ SUPRIMIR EL ARTÍCULO DE LA NORMATIVA QUE OBLIGABA A IDENTIFICAR LAS TANDAS PUBLICITARIAS AL INICIO Y AL FINAL COMO “ESPACIO PUBLICITARIO”. ADEMÁS, EL GOBIERNO NACIONAL DECIDIÓ REALIZAR OTRAS MODIFICACIONES.
Asimismo, el Poder Ejecutivo resolvió dejar sin efecto el punto de la norma que obligaba a las radios a informar la hora oficial dos veces por hora y a los canales de televisión colocar esa información en la parte inferior de la pantalla durante los espacios de programación.
Así lo hizo a través del decreto 678/2016, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
“Suprímese el segundo párrafo del artículo 81 del Anexo I del decreto N° 1225 del 31 de agosto de 2010”, ordena la disposición en su primer artículo.
La decisión se argumenta en que “la inserción de placas y la mención oral mediante las cuales se identifica el inicio y el final del 'espacio publicitario' no resultan medios indispensables ni suficientes” para su fin inicial, que era distinguir la publicidad del resto de la programación.
No obstante, en los considerandos se aclara que esta medida se adopta “sin perjuicio de las obligaciones de los licenciatarios y titulares de registros de señales de respetar la separación de la publicidad respecto de la programación y el tiempo que destinan a ella”.
Por otra parte, el Ejecutivo sustituyó el artículo 76 del anexo I del decreto N° 1225 del 31 de agosto de 2010 por el siguiente: “Las emisoras de televisión abierta y de radiodifusión sonora podrán informar la hora oficial, brindada por el Observatorio Naval Buenos Aires del ámbito del Servicio de Hidrografía Naval, de conformidad con los términos del decreto N° 1792 del 19 de julio de 1983”.
El artículo ahora modificado también indicaba originalmente que “la exhibición de la hora oficial se podrá efectuar de manera continuada o por períodos no inferiores a los 60 segundos, con intervalos de hasta 5 minutos”, y obligaba a las radios a “informar la hora oficial dos veces por hora, anteponiendo un sonido distintivo que permita identificar la información horaria".
En este caso, se explicó que la decisión de cambiar esta parte de la ley de medios se basó en que “con el advenimiento de las nuevas tecnologías, han devenido anacrónicos los métodos elegidos normativamente para que se brinde el servicio de hora oficial a la población en general”.
“Adicionalmente, corresponde señalar que el cumplimiento de las obligaciones de que trata el presente, por los licenciatarios de servicios de comunicación audiovisual, es susceptible de generar la disrupción de la unidad narrativa del contenido de programación de que se trata, en perjuicio de la audiencia, lo que torna necesaria la adaptación de la normativa en cuestión”, añade el texto del decreto publicado este lunes por el Gobierno y firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad.
CAMBIO A LA LEY DE MEDIOS: YA NO TENDRÁ QUE ANUNCIARSE EL PRINCIPIO Y EL FINAL DE LA TANDA PUBLICITARIA
El Gobierno suprimió el artículo de la ley de medios que obligaba a identificar las tandas publicitarias al inicio y al final como “espacio publicitario”.
coopetel - ofrece en venta
COOPETEL OFRECE A LA VENTA EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN
LOS SIGUIENTES VEHICULOS
1 Camioneta SAVEIRO 1.6 MODELO 2004
Base de la Oferta: $ 90.000
1 Camioneta FORD RANGER C/DOBLE 4 X 2 xl plus 3.0d- Modelo 2011
Base de la Oferta: $ 260.000
Las unidades podrán ser vistas de lunes a viernes de 10 a 12 hs desde el día Viernes 20 del corriente en Coopetel El Bolsón sito en Juez Fernández 429- El Bolsón Rio Negro.
Las ofertas se presentaran en sobre cerrado debidamente suscriptas,
indicando monto y forma de pago; dirigido: At Dpto Compras Coopetel; Oferta por Vehículo Saveiro y/o Ford Ranger, hasta el día jueves 26 del corriente a las 13 horas, momento en que se procederá a la apertura de los mismos.-
Se deberá abonar una seña del 30% del valor del lote al momento de la adjudicación, y el resto de la operación al retiro de la/s unidad/es.
LOS SIGUIENTES VEHICULOS
1 Camioneta SAVEIRO 1.6 MODELO 2004
Base de la Oferta: $ 90.000
1 Camioneta FORD RANGER C/DOBLE 4 X 2 xl plus 3.0d- Modelo 2011
Base de la Oferta: $ 260.000
Las unidades podrán ser vistas de lunes a viernes de 10 a 12 hs desde el día Viernes 20 del corriente en Coopetel El Bolsón sito en Juez Fernández 429- El Bolsón Rio Negro.
Las ofertas se presentaran en sobre cerrado debidamente suscriptas,
indicando monto y forma de pago; dirigido: At Dpto Compras Coopetel; Oferta por Vehículo Saveiro y/o Ford Ranger, hasta el día jueves 26 del corriente a las 13 horas, momento en que se procederá a la apertura de los mismos.-
Se deberá abonar una seña del 30% del valor del lote al momento de la adjudicación, y el resto de la operación al retiro de la/s unidad/es.
edersa - cortes programados
*** ALLEN: El lunes 16 de mayo, entre las 9 y las 12 hs, los operarios de EdERSA realizarán un corte programado que afectará: el galpón frutas "Valdo" y parte del barrio Bifulco (entre las calles ex combatientes de Malvinas y Lago Mascardi, Juan Manuel de Rosas y Arroyo de la ventana). El mismo se realizará para llevar adelante trabajos de mantenimiento en la subestación SB007.
***VIEDMA: El lunes 16 de mayo, entre las 13 y las 16 hs, habrá una interrupción de servicio programada en la capital rionegrina que afectará estos sectores: Cooperativa Obrera, hipermercado Tehuelche y las zonas delimitadas por las calles Belgrano, México, Moreno, J.J. Biedma; y por las arterias Colón, H. Lagos, Moreno, Italia. Será para instalar un seccionador de media tensión.
***LAS GRUTAS: El martes 17 de mayo, en el horario de 9 a 14 hs, se efectuará un corte programado de energía eléctrica en el balneario Las Grutas que dejará sin servicio en ese lapso de tiempo el sector comprendido por las calles Bahía Creek a Punta Perdices y de Banco Reparo a Currú Leuvú; Punta Perdices a Isla Novaro y de Currú Leuvú a Ruta de acceso N°2. También el barrio Terraza al Mar y la escuela 362. Los operarios de esta distribuidora se abocarán a los trabajos de ampliación del tendido de media tensión.
En todos los casos, EdERSA solicita a sus clientes tomar las medidas necesarias a los efectos de minimizar las molestias que la falta de energía pudiese ocasionar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)