miércoles, 8 de abril de 2015

FAB 2015

Imágenes integradas 2


Hasta el 5 de junio se podrán presentar obras para participar del FAB 2015

Con la presencia de Mariana Giachino, ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Pablo Otazú, director general de cultura y Diego Carriqueo, director del FAB, se presentó ante la prensa en el Teatro La Baita, la nueva convocatoria para participar del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), que tendrá lugar del 9 al 13 de septiembre.

El FAB, organizado por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el INCAA, comienza a transitar su tercer año. A partir de hoy, y hasta el día viernes 5 de junio quedará abierta la inscripción para participar en las siguientes categorías:

*Competencia Nacional de Largometrajes
*Competencia Nacional de Cortometrajes
*Competencia Patagónica de Largometrajes
*Competencia Patagónica de Cortometrajes
*PEC Patagónico (Película En Construcción)
*Competencia Patagónica de Cortometrajes para menores de 21 años.
*Competencia Patagónica VAI (Video Arte Instalación)
*Competencia Patagónica Video Clips


Estas secciones, como así también las que estarán fuera de competencia, como la sección de TDA, la participación de Chile como país invitado de la sección enfoque latinoamericano, el festival invitado "Concurso Nacional de Cine & Video Independiente de Cipolletti", con treinta años de trayectoria, y la novedad de la primera retrospectiva del FAB, dedicada al reconocido cineasta barilochense Carlos Echeverría, dan cuenta del crecimiento constante del Festival. Crecimiento en público, en obras participantes, en secciones, en reconocimiento hacia afuera, y sobre todo hacia adentro: realizadores y trabajadores audiovisuales de la región saben y hacen saber de la importancia del festival. De la pantalla, del lugar de encuentro, de la reunión anual en la que se comparte todo en esos intensos cinco días de convivencia y salas llenas, este año desde el 9 hasta el 13 de septiembre.




Imágenes integradas 3


El Festival Audiovisual Bariloche recorre Río Negro

Del miércoles 8 al martes 21 de abril el Festival Audiovisual Bariloche (FAB) sale de gira por la provincia de Río Negro con una selección de cortometrajes y largometrajes que participaron en la edición 2014.
Ganadores, menciones y participantes de las secciones competencia regional y nacional, tanto de cortos como largos, recorrerán la provincia para llevar un poco de lo que fue la última edición del FAB, mientras se calientan los motores de la próxima cita, que tendrá lugar del 9 al 13 de septiembre de este año.


PROGRAMAS FAB ITINERANTE
Miércoles 8 de abril
El Bolsón 
Universidad Nacional de Río Negro. Avenida San Martín 2650.

A las 18, Competencia Nacional de Cortometrajes. Total: 76 minutos
. “Cuchipanderos”, de Agostina Wala. 19 min.
. “La Reina”, de Manuel Abramovich. 19 min.
. “Alexia”, de Andrés Borghi. 9 min.
. “Caracoles y Diamantes”, de Paola Michels. 9 min.
. “Valor del uso / Valor del cambio”, Melisa Aller. 4 min.

A las 20, ganadores Competencia Nacional de Cortometrajes y Largometrajes.  “Payada pa' satan”, de Antonio y Carlos Balseiro. 8 min.
.“De Martes a martes”, de Gustavo Triviño. 97 min.


Jueves 9 de abril
El Bolsón
Biblioteca Domingo F. Sarmiento. Avenida San Martín y Roca.
A las 19, Competencia Regional de Cortometrajes + Sub 21. Total: 66 minutos.
. Sub 21: “Buenos vientos”, Francisco Ruiz Blanco. 7 min.
. “Padre”, de Santiago Bou Grasso. 12 min.
. “Próximamente felicidad”, de Llao Navarra. 9 min.
. “Eterna mutación”, de Berenice Delgado. 7 min.
. “La mirada detenida”, de Julieta Anaut. 7 min.
. “Mor”, de Ricardo Baldovino y Ariel Santana. 9 min.
. “Mensajes del viento”, Candelaria Castiarena y Lorenza Fumagalli Romario. 15 min.

A las 20.30, ganadores Competencia Regional Cortometrajes y Largometrajes. Total: 98 minutos.
. “Quitral”, de Francisco Paparella. 16 min.
. “La memoria”, de Gustavo Marangoni. 97 min.
 
Sábado 11 de abril
Villa Regina 
Cine Teatro Circulo Italiano. Avenida Rivadavia 117.
A las 18, Competencia Regional de Cortometrajes + Sub 21. Total: 92 minutos.
. Sub 21 “Buenos vientos”, de Francisco Ruiz Blanco. 7 min.
. “Jubilar juguetes”, de Ana Fresco. 6 min.
. “ La mirada detenida”, de Julieta Anaut. 7 min.
. “Tres”, Iván Iannamico y Juan Agustín Flores. 16 min.
. “Padre”, de Santiago Bou Grasso. 12 min.
. “Próximamente felicidad”, de Llao Navarra. 9 min.
. “Al final de la noche”, Cristian Gómez Aguilar. 18 min.
. "Donde estás Jacobo", de Walter Ponzo. 17 min.

A las 20, ganadores Competencia Regional de Cortometrajes y Largometrajes. Total: 105 minutos.
. “Quitral”, de Francisco Paparella. 16 min.
. “La memoria”, de Gustavo Marangoni. 97 min.


Domingo 12 de abril
Villa Regina 
Cine Teatro Circulo Italiano. Avenida Rivadavia 117. 
A las 18, Competencia Nacional de Cortometrajes. Total: 81 minutos.
. “Cuchipanderos”, de Agostina Wala. 20 min.
. “Caracoles y diamantes”, de Paola Michaels. 9 min.
. ”La reina”, de Manuel Abramovich. 19 min.
. “El conductor”, de Maximiliano Torres. 9 min.
. “Tema de otro”, de Diego Leanza. 20 min.
. “Valor del uso / valor del cambio”, de Melisa Aller. 4 min.

A las 20, ganadores Competencia Nacional de Cortometrajes y Largometrajes. Total: 105 minutos.
. “Payada pa' satan”, Antonio y Carlos Balseiro. 8 min.
. “El Gran Río”, de Rubén Plataneo. 97 min.


Lunes 13 de abril
Fisque Menuco
Casa de la Cultura. 9 de Julio 1043
Cine Teatro Circulo Italiano. Avenida Rivadavia 117.
A las 18, Competencia Regional de Cortometrajes + Sub 21. Total: 92 minutos.
. Sub 21 “Buenos vientos”, de Francisco Ruiz Blanco. 7 min.
. “Jubilar juguetes”, de Ana Fresco. 6 min.
. “ La mirada detenida”, de Julieta Anaut. 7 min.
. “Tres”, Iván Iannamico y Juan Agustín Flores. 16 min.
. “Padre”, de Santiago Bou Grasso. 12 min.
. “Próximamente felicidad”, de Llao Navarra. 9 min.
. “Al final de la noche”, Cristian Gómez Aguilar. 18 min.
. "Donde estás Jacobo", de Walter Ponzo. 17 min.

A las 20, ganadores Competencia Regional de Cortometrajes y Largometrajes. Total: 105 minutos.
. “Quitral”, de Francisco Paparella. 16 min.
. “La memoria”, de Gustavo Marangoni. 97 min.


Martes 14 de abril
Fisque Menuco
Casa de la Cultura. 9 de Julio 1043
A las 18, Competencia Nacional de Cortometrajes. Total: 81 minutos.
. “Cuchipanderos”, de Agostina Wala. 20 min.
. “Caracoles y diamantes”, de Paola Michaels. 9 min.
. ”La reina”, de Manuel Abramovich. 19 min.
. “El conductor”, de Maximiliano Torres. 9 min.
. “Tema de otro”, de Diego Leanza. 20 min.
. “Valor del uso / valor del cambio”, de Melisa Aller. 4 min.

A las 20, ganadores Competencia Nacional de Cortometrajes y Largometrajes. Total: 105 minutos.
. “Payada pa' satan”, Antonio y Carlos Balseiro. 8 min.
. “De martes a martes”, de Gustavo Triviño. 97 min.

  
Jueves 16 de abril 
Cipolletti
Centro Cultural Cipolletti. Toschi y Tres Arroyos.
A las 18, Competencia Regional de Cortometrajes + Sub 21. Total: 92 minutos.
. Sub 21 “Buenos vientos”, de Francisco Ruiz Blanco. 7 min.
. “Jubilar juguetes”, de Ana Fresco. 6 min.
. “ La mirada detenida”, de Julieta Anaut. 7 min.
. “Tres”, Iván Iannamico y Juan Agustín Flores. 16 min.
. “Padre”, de Santiago Bou Grasso. 12 min.
. “Próximamente felicidad”, de Llao Navarra. 9 min.
. “Al final de la noche”, Cristian Gómez Aguilar. 18 min.
. "Donde estás Jacobo", de Walter Ponzo. 17 min.

A las 20, ganadores Competencia Regional de Cortometrajes y Largometrajes. Total: 105 minutos.
. “Quitral”, de Francisco Paparella. 16 min.
. “La memoria”, de Gustavo Marangoni. 97 min.
 

Viernes 17 de abril
Choele Choel
Espacio INCAA. San Martín y Gobernador Tello.
A las 18, Competencia Regional de Cortometrajes + Sub 21. Total: 92 minutos.
. Sub 21 “Buenos vientos”, de Francisco Ruiz Blanco. 7 min.
. “Jubilar juguetes”, de Ana Fresco. 6 min.
. “ La mirada detenida”, de Julieta Anaut. 7 min.
. “Tres”, Iván Iannamico y Juan Agustín Flores. 16 min.
. “Padre”, de Santiago Bou Grasso. 12 min.
. “Próximamente felicidad”, de Llao Navarra. 9 min.
. “Al final de la noche”, Cristian Gómez Aguilar. 18 min.
. "Donde estás Jacobo", de Walter Ponzo. 17 min.

A las 20, ganadores Competencia Regional de Cortometrajes y Largometrajes. Total: 105 minutos.
. “Quitral”, de Francisco Paparella. 16 min.
. “La memoria”, de Gustavo Marangoni. 97 min.


Sábado 18 de abril
Choele Choel
Espacio INCAA. San Martín y Gobernador Tello.
A las 18, Competencia Nacional de Cortometrajes. Total: 81 minutos.
. “Cuchipanderos”, de Agostina Wala. 20 min.
. “Caracoles y diamantes”, de Paola Michaels. 9 min.
. ”La reina”, de Manuel Abramovich. 19 min.
. “El conductor”, de Maximiliano Torres. 9 min.
. “Tema de otro”, de Diego Leanza. 20 min.
. “Valor del uso / valor del cambio”, de Melisa Aller. 4 min.

A las 20, ganadores Competencia Nacional de Cortometrajes y Largometrajes. Total: 105 minutos.
. “Payada pa' satan”, Antonio y Carlos Balseiro. 8 min.
. “El Gran Río”, de Rubén Plataneo. 97 min.


Lunes 20 de abril
Viedma
Microcine Curza. Boulevard Ayacucho y Monseñor Esandi.
A las 18, Competencia Regional de Cortometrajes + Sub 21. Total: 92 minutos.
. Sub 21 “Buenos vientos”, de Francisco Ruiz Blanco. 7 min.
. “Jubilar juguetes”, de Ana Fresco. 6 min.
. “ La mirada detenida”, de Julieta Anaut. 7 min.
. “Tres”, Iván Iannamico y Juan Agustín Flores. 16 min.
. “Padre”, de Santiago Bou Grasso. 12 min.
. “Próximamente felicidad”, de Llao Navarra. 9 min.
. “Al final de la noche”, Cristian Gómez Aguilar. 18 min.
. "Donde estás Jacobo", de Walter Ponzo. 17 min.

A las 20, ganadores Competencia Regional de Cortometrajes y Largometrajes. Total: 105 minutos.
. “Quitral”, de Francisco Paparella. 16 min.
. “La memoria”, de Gustavo Marangoni. 97 min.
 
Martes 21 de abril
Viedma
Microcine Curza. Boulevard Ayacucho y Monseñor Esandi.

A las 18, Competencia Nacional de Cortometrajes. Total: 81 minutos.
. “Cuchipanderos”, de Agostina Wala. 20 min.
. “Caracoles y diamantes”, de Paola Michaels. 9 min.
. ”La reina”, de Manuel Abramovich. 19 min.
. “El conductor”, de Maximiliano Torres. 9 min.
. “Tema de otro”, de Diego Leanza. 20 min.
. “Valor del uso / valor del cambio”, de Melisa Aller. 4 min.

A las 20, ganadores Competencia Nacional de Cortometrajes y Largometrajes. Total: 105 minutos.
. “Payada pa' satan”, Antonio y Carlos Balseiro. 8 min.
. “El Gran Río”, de Rubén Plataneo. 97 min.

PARTIDOS POLÍTICOS


LEY DE FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Ley 26.215

ARTICULO 43 bis — La Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior distribuirá los espacios de publicidad electoral en los servicios de comunicación audiovisual entre las agrupaciones políticas que oficialicen precandidaturas para las elecciones primarias y candidaturas para las elecciones generales, para la transmisión de sus mensajes de campaña. En relación a los espacios de radiodifusión sonora, los mensajes serán emitidos por emisoras de amplitud y emisoras de frecuencia modulada.

ARTICULO 43 ter — A efectos de realizar la distribución de los espacios de publicidad electoral, en los servicios audiovisuales, la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior deberá solicitar a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, con anterioridad al inicio de la campaña electoral correspondiente, el listado de los servicios televisivos y radiales autorizados por el organismo y su correspondiente tiempo de emisión, para la distribución de las pautas. A los efectos de esta ley, se entiende por espacio de publicidad electoral, a la cantidad de tiempo asignado a los fines de transmitir publicidad política por parte de la agrupación.

ARTICULO 43 quáter — De acuerdo a lo establecido en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, los servicios de comunicación están obligados a ceder el diez por ciento (10%) del tiempo total de programación para fines electorales.

ARTICULO 43 quinquies — En caso de segunda vuelta electoral por la elección de presidente y vicepresidente, las fórmulas participantes recibirán el equivalente al cincuenta por ciento (50%) de los espacios recibidos por la agrupación política que más espacios hubiera obtenido en la primera vuelta.

ARTICULO 43 sexies — La cantidad de los espacios de radiodifusión y los espacios en los medios audiovisuales, serán distribuidos tanto para las elecciones primarias como para las generales de la siguiente forma:

a) Cincuenta por ciento (50%) por igual, entre todas las agrupaciones políticas que oficialicen precandidatos;



b) Cincuenta por ciento (50%) restante entre todas las agrupaciones políticas que oficialicen precandidaturas, en forma proporcional a la cantidad de votos obtenidos en la elección general anterior para la categoría diputados nacionales. Si por cualquier causa una agrupación política no realizase publicidad en los servicios audiovisuales, no podrá transferir bajo ningún concepto, sus minutos asignados a otro candidato, o agrupación política para su utilización.



ARTICULO 43 septies — La distribución de los horarios y los medios en que se transmitirá la publicidad electoral, se realizará por sorteo público, para el reparto equitativo. A tal efecto el horario de transmisión será el comprendido entre las siete (7:00) horas y la una (1:00) del día siguiente.



En la presente distribución se deberá asegurar a todas las agrupaciones políticas que oficialicen listas de candidatos, la rotación en todos los horarios y al menos dos (2) veces por semana en horario central en los servicios de comunicación audiovisual. Cualquier solicitud de cambio del espacio de publicidad electoral, que presentare el servicio de comunicación y/o la agrupación política, deberá ser resuelta por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, dentro de los cinco (5) días siguientes a la presentación de dicha solicitud. La solicitud no implicará la posibilidad de suspender la transmisión de la pauta vigente, hasta que se expida el organismo correspondiente.



En aquellos casos en que la cobertura de los servicios de comunicación audiovisual abarque más de un distrito, la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior deberá garantizar la distribución equitativa de estos espacios entre las agrupaciones políticas que compitan en dichos distritos.



ARTICULO 43 octies — Los gastos de producción de los mensajes para su difusión en los servicios de comunicación audiovisual de las agrupaciones políticas, serán sufragados con sus propios recursos.



ARTICULO 43 nonies — Será obligatorio para las agrupaciones políticas la subtitulación de los mensajes que se transmitan en los espacios televisivos que se cedan en virtud de esta ley



LEY  Nº 2431 

CÓDIGO ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS TITULO PRELIMINAR DE LA CONSTITUCIÓN de Río Negro

Artículo 88 - Campañas. Concepto. Duración. Administrador. Cuenta bancaria especial - Comprende el término campaña electoral, el conjunto de actividades llevadas a cabo por los candidatos, partidos, confederaciones, alianzas destinadas a la captación pública de sufragios mediante la contratación de espacios en cualquier medio de comunicación y/o difusión y/o la realización de cualquier tipo de propaganda pública. Las campañas electorales tendrán una duración máxima de treinta (30) días en el caso de elecciones internas y una duración máxima de sesenta (60) días en el caso de las elecciones generales. 

Artículo 93 - Sanciones - a) Los partidos políticos, alianzas o confederaciones que superen los límites establecidos para los gastos de campaña, pierden el derecho a percibir los fondos públicos que pudieran corresponderle, en un monto de hasta tres (3) veces la suma en que se hubiere excedido. En caso de reincidencia dicha suma se duplicará. b) La violación de la duración prescripta de las campañas electorales será sancionada con una multa de entre el dos por ciento (2%) y el diez por ciento (10%) del tope de gastos de campaña establecido en esta Ley, por cada día de incumplimiento. En caso de reincidencia la multa se elevará del diez por ciento (10%) al veinte por ciento (20%) del tope de gastos de campaña establecido en esta Ley, por cada día de incumplimiento. c) El partido político, confederación, alianza, candidato, medio de comunicación o imprenta que contraviniere lo dispuesto en el artículo 91, será sancionado con una multa equivalente al costo de mercado de dicha propaganda o espacio. En el caso de medios radiales o televisivos la multa será de entre el cincuenta (50) y el ochenta por ciento (80%) del costo del valor total de centimetraje de publicidad o de minutos de publicidad de un día correspondiente al medio de difusión que se trate. En caso de reincidencia las sanciones se duplicarán. 

PODER JUDICIAL DE RÍO NEGRO Artículo 94 - Cesación o destrucción de medios - La autoridad de aplicación por conocimiento directo o por denuncia, ordenará la destrucción o cese de los medios de propaganda y proselitismo utilizados en contravención con las disposiciones legales.