El bolsón
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
miércoles, 30 de enero de 2013
matutinos titulos de tapa
MATUTINOS (1RA. ACTUALIZACION)/
TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS
Buenos Aires, 30 de enero (Télam).- Los títulos de las
primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos
Aires son los siguientes:
PAGINA 12
EN línea. Timerman les explicó a las entidades judías los
alcances del acuerdo con Irán para esclarecer el atentado a la
AMIA. (“Es mala fe decir que cedemos soberanía”, explicó Timerman tras la reunión con la DAIA, la AMIA y los familiares de las víctimas, quienes aseguraron que la charla despejó sus dudas sobre lo firmado con Irán. “Los familiares están de acuerdo con seguir con este proceso”, resumió el titular de la DAIA)
Chocó, huyó y desencadenó una tragedia. un taxista a
contramano por la avenida Santa Fe causó la muerte de una joven y
cinco heridos. (La víctima fatal es una joven de 22 años que
trabajaba en la zona y salió a comprar el almuerzo. El taxista
atropelló a un motociclista y luego huyó a contramano. Chocó a un
colectivo, a dos taxis y arrolló a seis personas)
Enrejar y reprimir. La Metropolitana dispersó con balas de
goma a vecinos que rechazan el cierre de Parque Centenario. (El
gobierno porteño resolvió cerrar el Parque Centenario con rejas.
Vecinos y comuneros dicen que no fueron consultados. En lugar de
diálogo, la gestión macrista resolvió desplegar a la Infantería y
dispersar a los manifestantes)
La revancha llegó en los penales. El equipo de Bianchi se
quedó con el segundo Superclásico en Mendoza. (Luego de un aburrido 0-0 en el que los de Núñez fueron un poco más a lo largo de los 90 minutos, los xeneizes lograron la Copa Desafío gracias a las atajadas de Ustari ante los tiros de Vangioni y Rojas. El sábado se vuelven a ver las caras en Córdoba)
TIEMPO ARGENTINO
Para la DAIA, AMIA y los familiares es un logro la
indagatoria en Irán. Después de las aclaraciones de Timerman, hubo
respaldo al acuerdo. (El canciller explicó que la comisión de
juristas no tendrá injerencia en la investigación judicial. En
respuesta, las entidades revirtieron sus críticas y destacaron como
un avance que la justicia argentina sea la encargada de interrogar
a los sospechosos. “Es un logro importante”, afirmó el titular de
la AMIA, Guillermo Borger)
Respuesta El gobierno rechazó en duros términos el pedido de
explicaciones de Israel.
Ganancias: sólo el 0,5 por ciento de los trabajadores pagará
la categoría más alta. (El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y
el de la ANSES, Diego Bossio, explicaron los alcances del aumento
del mínimo no imponible y de las jubilaciones. Destacaron que se
inyectarán más de 40 mil millones de pesos para el consumo)
Todo pasa: Julio Grondona anunció su retiro de la AFA. (El
presidente de la Asociación del Fútbol Argentino dejará su cargo en
2015, cuando termine su mandato y después de 36 años de gestión
ininterrumpida. Evitó hablar de un posible sucesor y sólo deslizó:
"Hay muchos muchachos, gente buena, capaz")
Juicio a Córdoba por clausurar la TV Digital Abierta.
Protestas contra De la Sota. (Como accionista de Arsat, el
Ministerio de Planificación inició acciones legales para revertir
el cierre de 3 antenas)
Santa Fe: marcha por la escalada de violencia. Duras críticas
a la policía. (Un centenar de intendentes se movilizará hacia la
Casa de Gobierno provincial. "No es partidario", advirtieron)
Incidentes y más represión de la Metropolitana. Tensión en
Parque Centenario. (Por segundo día, la policía porteña usó balas
de goma y gases para intentar desalojar a los asambleístas y
vecinos)
Desastre por un taxi que iba a contramano. Un muerto y 5
heridos. (El chofer huía de un choque y provocó una tragedia en
Santa Fe y Montevideo)
Boca se tomó revancha con los suplentes. Fiesta xeneize en
Mendoza. (El equipo de Bianchi derrotó a River por penales, 5-4,
después de un pobre 0-0 en el que se cansaron de cometer
infracciones. A pesar de la derrota, los dirigidos por Ramón Díaz
crearon las mejores oportunidades. El primer Superclásico, en Mar
del Plata, lo habían ganado los Millonarios 2-0)
Tigre ganó y clasificó para la segunda fase de la
Libertadores.
CRONICA
Revancha para Boca. Ganó 5-4 por penales en Mendoza. (Después
de la derrota en Mar del Plata Bianchi apostó a un equipo con
muchos suplentes y pudo festejar ante River. Ustari fue el héroe al
detener dos tiros en la definición. En los 90 minutos hubo un pobre
0-0. El sábado, otro superclásico en Córdoba)
Tigre hizo historia. (Por primera vez entró a la fase de
grupos de la Libertadores. Debutará el 21/2 contra Libertad)
Grondona anunció que se va de la AFA en 2015. (También dijo
que la Selección jugará en la cancha de Newell´s por pedido de
Messi)
La vida de Sonsoles luego del trasplante. (Se salvó de
milagro gracias al riñón que le donó Sandra Mihanovich, pareja de
su mamá)
Taxista en contramano por la avenida Santa Fe provocó una
tragedia. (Atropelló a una moto, escapó, chocó a otros vehículos y
mató a una chica de 22 años e hirió a cinco personas)
Horror: golpeó a su madre y la ahogó en la bañadera. (Adujo
un suicidio, pero entró en contradicciones. Consternación entre los
vecinos)
“Me siento como de 30”. (Espléndida, Susana cumplió 69 años y
la primera en saludarla fue Mirtha)
La Pavada. (Peter y Paula la están “rompiendo” en Carlos Paz)
DEMOCRACIA
Cada vez más sucio. Investigación exclusiva. Los negociados
por la limpieza del Riachuelo. (El juez Luis Armella, que estaba a
cargo de la causa, acusado de privilegiar a empresas familiares que
fueron contratadas para el saneamiento de la Cuenca Matanza -
Riachuelo. Su esposa, sus suegros y los tíos de su mujer, en la
mira. Por qué no avanzan las obras. Las denuncias y las pruebas.
La ruta del dinero. Un escándalo que huele mal)
Rosario acosada por los narcos.
La primera rebelión criolla. (Escribe Felipe Pigna)
Causa AMIA. (El acuerdo para que indaguen en Irán a los
sospechosos)
Brasil, de luto.
Ganancias: más dinero para el consumo.
Chávez: entre la polémica y la vida.
Su nueva vida después del trasplante. (Fotos exclusivas.
Sonsoles rey en Brasil)
Tete con Boy Olmi.
Máxima, la reina de Holanda: después de la alegría, el drama
de su hermana y la angustia de su padre.
DIARIO POPULAR
Boca se vengó. (El xeneize con varios suplentes venció a
River por penales en el segundo Superclásico jugado en Mendoza y se
quedó con la Copa. Ustari fue el héroe. Los 90 terminaron con un
cerrado 0-0. El tercer encuentro será el sábado en Córdoba)
Grondona se retira de la AFA en 2015.
Un taxi fuera de control mató a una joven en Recoleta.
Indignación en Pinamar por chico atropellado en la playa por
lujosa camioneta.
Nazarena ganó el Carlos de Oro. (Villa Carlos Paz)
Canosa se queda sin panelistas masculinos.
LA NACION
Unánime rechazo de los gremios a los cambios en Ganancias.
(Las cinco centrales consideraron insuficiente la medida que
anunció la Presidenta; fijan ahora un piso de 25% de aumento en las
paritarias)
Dura respuesta argentina a Israel por el caso AMIA.
Locura y tragedia en la avenida Santa Fe. (A contramano y
alta velocidad por la avenida, un taxi chocó a varios vehículos y
mató a una joven)
Obama, por un masivo blanqueo de inmigrantes. (Busca
legalizar a más de 11 millones de personas que no tienen
documentos; acuerdo inicial con los republicanos)
Holanda ya empieza a preparar la ceremonia de coronación.
Nueva advertencia del FMI a la Argentina.
CLARIN
Para los gremios es insuficiente el ajuste en Ganancias.
AMIA: el Gobierno replicó muy duro a Israel. (No pueden
objetar el acuerdo con Irán porque ningún israelí murió en el
atentado, dijo Timerman. Acá, la comunidad judía moderó sus
críticas)
Venía de contramano por Santa Fe: mató a una joven. (Terminó
en un choque en la esquina de Montevideo. El taxista, detenido)
No cede la ola de calor que afecta a todo el país. (Seguiría
hasta el viernes. Se esperan térmicas de 45°en la Ciudad)
Boca ganó la revancha en los penales. (Empató con River 0-0
en un partido muy pobre. Ustari, el héroe de la noche, atajó dos
penales. El decisivo, a Ariel Rojas. El sábado vuelven a
enfrentarse en Córdoba)
Copa Libertadores. (Tigre goleó 3-0 en Venezuela y sigue)
MUY
A pedir de Bianchi. Festejo xeneize en Mendoza. (Un Boca
suplente, con mayoría de pibes, bancó el cero frente a River y lo
venció 5-4 en los penales)
La mató una bestia al volante. En Santa Fe y Montevideo. (Fue
arrollada por un taxista que cruzó en rojo y a contramano. Tenía 22
años)
La víctima: Leonela Noble. (La atropellaron cuando venía de
cobrar el aguinaldo adeudado)
Menganno , bajoneado, dejó de patrullar. (Va al psiquiatra)
No están conformes ni los gremios K. (Reclamo por Ganancias)
Tigre ganó 3-0 y sigue en la Copa.
Se filtró un video hot de Fátima. (Imita a Flor Peña)
Grondona dice que se va pero recién en 2015. (Todo pasa)
BAE
Sólo cuatro súper se quedan con más del 60% del aumento del
consumo. Los beneficios de un negocio concentrado. Según datos
oficiales, las ventas en los supermercados crecieron 26,3% en 2012.
Las pymes denuncian a los oligopolios. (Hay ejemplos gráficos para
determinar que algunos sectores concentrados de la economía se
apropian de los beneficios del boom del consumo. En diciembre
pasado, el Estado inyectó más de $2.000 millones a la economía real
mediante la eliminación del pago de Ganancias en el aguinaldo.
Justamente en ese mes, los supermercados vendieron un 14 por ciento
más)
Unas 28 multis producen el 80% en limpieza e higiene.
La Nación demanda a Córdoba por $20 millones. (Acusan a De la
Sota de censura por el cierre de tres antenas de tv digital)
La AFIP descartó nuevos controles cambiarios para los
turistas. (Echegaray dijo que hubo 345.000 operaciones)
Acuerdo con China para el desarrollo de negocios nucleares.
(Julio De Vido firmó con representantes de CNNC)
Philips decidió desprenderse del negocio de audio y video.
(El gigante holandés le vende a la japonesa Funai)
Gremios insisten con el 25 por ciento para las paritarias.
(Piden además una compensación desde enero)
Buenas expectativas por YPF alientan al Merval con una suba
de 3,83%. (Acciones de la petrolera ganaron 9,33% y acumula 73%
desde la nacionalización)
Ahora la AMIA y la DAIA aceptan el convenio.
Cambio de quincena turística lleva al dólar paralelo a $7,80.
El partido más caro del mundo: hoy, Real Madrid ante
Barcelona.
Messi puede alcanzar un récord de Alfredo Di Stéfano.
AMBITO FINANCIERO
El dólar "blue" se mantiene en alza: ayer, $ 7,80. Cierra un
enero caliente. (Muchos compradores, pocos vendedores. Tan simple
como eso es la explicación de la constante suba del dólar en la
plaza marginal. Y tanta demanda como oferta no se ven influídos por
el alza de precio. Por más que aumenta el «bine», compradores no lo
ven caro. Tampoco aparecen más vendedores. Si encima se fe agrega
que la plaza marginal es de volumen reducido (aunque en ascenso),
las variaciones se potencian. Lo que está a la vista es que ya no
es la suba del «bine» producto del pago de aguinaldos de fin de año
como sostenían en el BCRA. La brecha con el tipo de cambio oficial
ya va rumbo al 60%. Desde el Central aseguran que no intervendrán,
y el mercado les cree)
Bcra aspira mas pesos: van 10.700 M en el mes. (Volvió a
jugar fuerte ayer el Banco Central en la licitación de Lebac al
absorber casi $ 3.600 millones. La gran liquidez imperante se
tradujo en ofertas por más de $ 7.540 millones, así pudo colocar
letras por $7.314 millones. Por este mecanismo el BCRA ya contrajo
en lo que va de enero más de $ 10.700 millones, que sumados a lo
absorbido vía pases ($ 6.000 M) tiende a compensar los excesos
monetarios de diciembre. Menos combustible para el dólar)
La misión casi imposible, hoy: sí de docentes. (A menos de un
mes del inicio de clases, el ministro de Educación nacional,
Alberto Sileoni, retomará hoy a las 17 la negociación paritaria con
los cinco gremios docentes con representación federal. Allí
concretará una contrapropuesta oficial de suba del salario mínimo,
que sería del orden del 18% y que dista del 30,3% reclamado por los
dirigen/es. quienes pretenden elevar ese sueldo de 5 2.800 a 5
3.650. La amplia brecha augura un rechazo sindical, aunque el
anuncio presidencial de un aumento del 20% en el piso para tributar
Ganancias mejoró el escenario de negociación. En esa linea, los
planteos gremiales se moderarán, aunque se anclarían cerca del 25%
para -alegan- hacer frente a la inflación. La puja es seguida con
lupa por los gobernadores, que con esa pauta deberán encarar luego
las discusiones con los maestros en sus provincias para asegurar el
inicio del ciclo lectivo el 25 de febrero)
Precalienta directorio del Fondo. (Podría decirse que se
trató de un anticipo de la gran final. Ayer se reunió el directorio
del FMI para tratar el caso argentino. Ante el rechazo del país
desde 2006 a recibir una misión del organismo que releve la marcha
de la economía local, ayer se dio una reunión «informal». No hace
falla mucha imaginación para descubrir lo que es la visión del FMI
ante la política oficial en materia fiscal, monetaria, cambiaría y
de comercio exterior. Para el Gobierno, no es relevante tampoco
saberlo, a sabiendas ya de su postura sobre el organismo. Sirvió sí
la reunión de ayer como precalentamiento de lo que será uno de los
eventos económicos del verano: el tratamiento del FMI del caso
INDEC. Pasado mañana se darán a conocer nuevas criticas y
emplazamientos al país por el INDEC. aunque sin «tarjeta roja» como
anticipara Chrístine Lagarde)
Apuntan a evasión en los monotributistas. (Importantes
definiciones surgieran ayer de la AFIP. Descartan por ahora subir
las escalas de los aportes al monotributo. Consideran que no pocos
contribuyentes se inscriben en niveles menores al que les
correspondería por sus ingresos reales. En el organismo detectaron
además casos de un número significativo de personas que
directamente deberían estar inscriptos en el régimen general de
autónomos. Esto surge por el cruzamiento de datos con los depósitos
bancarios. las compras de vehículos o los viajes al exterior. Se
prevén más medidas de control ante este nicho de evasión impositiva
de múltiples casos y variantes)
Más dudas por Irán. (Héctor Timerman se reunió ayer con
directivos de la AMIA, DAIA y familiares de las victimas del
atentado para dar detalles sobre el acuerdo que el país firmó con
Irán. Mas allá de las declaraciones públicas, la comunidad judia,
en general, aún desconfía de las explicaciones)
Echegaray sobre ganancias: "la mejora irá al consumo".
Se disparó un 10% la acción de YPF (subió 4 veces más que
el"blue" desde noviembre)
La fiesta interminable: Wall Street trepa y va por el récord
histórico pre-Lehman.
Refuerza UIF control sobre las empresas.
Planteos de empresarios en cumbre con Nº1 de la OIT.
Conmoción en mundo árabe: ejecutan a 65 en Siria y hay
peligro de golpe en Egipto.
EL CRONISTA
El blue saltó a $ 7,81 pese a que el BCRA buscó frenarlo
aspirando $ 3.600 millones. (+ El fin de enero turístico amplió la
brecha con el dólar oficial al 56,8%. + En el interior también hubo
presión y la divisa llegó a venderse a $ 8,10. + A eso se sumó la
fuerte emisión de 2012 que llegó a $ 85.000 millones)
Sólo 1 de cada 16 argentinos que viajaron al exterior fue
autorizado a comprar divisas.
La AFIP ya recaudó $ 600 millones del 15% al consumo con
tarjeta Ricardo Echegaray, titular de la AFIP.
El nerviosismo de los inversores hizo volar 9% a YPF y 8% a
Edenor en la Bolsa.
Para los gremios es insuficiente la baja de Ganancias y ya
amenazan con ir a un paro. (Desde Hugo Moyano hasta dirigentes de
la CGT oficialista consideraron que la suba del 20% en el mínimo no
imponible de Ganancias se quedó corta y reclamaron por la falta de
actualización de las escalas. El más duro fue Barrionuevo, que
anunció un paro para los próximos días. Ratificaron que pedirán
aumentos de salario por encima del 25%. El titular de la AFIP,
Ricardo Echegaray, dijo que sólo paga una minoría)
Entrevista de verano. Jorge Telerman: “Me siento más
representado con el peronismo de Scioli que el de Cristina”.
Timerman explicó en la AMIA el acuerdo con Irán pero no
despejó dudas
Peugeot-Citroën trae plataforma para fabricar varios modelos.
En medio de un escándalo por coimas, Grondona anunció que
dejará la AFA en 2015.
Por el feriado de mañana, se agotaron los pasajes aéreos a
Punta del Este.
(Télam).-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)