En atención a su invitación para el encuentro del 10 de noviembre de 2015, con el fin de formalizar saludos protocolares y consensuar medidas primarias de coordinación, que conlleven a una transición ordenada y transparente de la Gestión en forma previa al 10 de Diciembre próximo, cuando se deba producir el traspaso democrático de Autoridades de la Municipalidad de El Bolsón, respetuoso de sus buenas intenciones de facilitar el acceso a todo tipo de información que nuestros equipos requieran, detallo en la presente misiva, los aspectos fundamentales que interesa conocer en forma primaria.
A los fines que vuestras Áreas tomen las previsiones, el tiempo y la dedicación correspondiente, indico los aspectos básicos a coordinar en este período de transición, para lo cual solicito que autorice las relaciones horizontales con el personal que integrarán nuestros Equipos, en el marco de respeto, prudencia y reserva que la situación amerita:
RECURSOS HUMANOS:
⦁ Nómina de la totalidad del personal que presta servicios en la Municipalidad en la actualidad, con sus datos de fecha de incorporación, lugar de desempeño interno, categorización actual (funcionarios, planta permanente, contratados, fecha de vencimiento del contrato, planes sociales, etc.), y todo aquello que esté vinculado bajo la órbita de responsabilidad municipal en materia laboral.
⦁ Con relación a la nómina del personal que HOY no pertenece a Planta Permanente, interesa especialmente conocer su situación actual (fecha de ingreso, lugar de desempeño, fecha de finalización con el municipio), como así también Número de Resoluciones que avalen las designaciones de todos los contratados.
⦁ En caso de existir Personal (nómina) que haya sido CONTRATADO y/incorporado bajo cualquier figura en forma temporaria, cuya relación laboral precaria con el Municipio tenga fecha de vencimiento al 30/11/2015 ó 31/12/2015, interesa especialmente que sea vuestra gestión la Encargada de NOTIFICAR fehacientemente a tal personal, la finalización y/o continuidad (con fundamentos) de dicha relación, en tiempo y forma.
⦁ Conocer en forma escrita y detallada, todo tipo de Juicios que el personal municipal pudiera tener vigentes, contra la Municipalidad de El Bolsón.
BIENES PATRIMONIALES:
⦁ Inventario de Bienes de Uso (vehículos, máquinas, estado de conservación actual, lugar de disposición).
⦁ Inventario de Bienes de Uso (computadoras, impresoras, telefonía, televisores, pantallas led, aparatos fílmicos, video proyectores y/o todo aquel similar que tenga un fin determinado, con ubicación física interna o externa).
⦁ Inventario de Inmuebles y propiedades dominio de la Municipalidad dentro o fuera del ejido municipal, descripción de edificios, identificación, ubicación geográfica. Situación actual de los inmuebles en gestión de obtención, cesión, donación, enajenación, etc.
⦁ Situación dominial del Cementerio Público.
OBRAS EN EJECUCION:
⦁ Obras de infraestructura y/o mantenimiento menor en ejecución, pendientes de finalización, contratos de obras vigentes, y todo dato vinculado a ellas, como ser financiamiento, deudas, compromisos, actos licitatorios en curso, etc.
⦁ Conocer los Productos resultantes de las actividades correspondientes al manejo y procesamiento de residuos domiciliarios en la Planta de Tratamiento del municipio, y de la actividad llevada a cabo en el espacio de fabricación de bloques y adoquines.
JUICIOS EN LOS QUE INTERVIENE LA MUNICIPALIDAD
⦁ En contra de la Municipalidad: (Número de Causa y Autos, motivos, estado de avance, juzgados intervinientes, etc.).
⦁ A favor de la Municipalidad: (Número de Causa y Autos, motivos, estado de avance, juzgados intervinientes, etc.).
INFORMES DEL SISTEMA DE CONTRALOR:
⦁ Copia de los mismos. Estado de regularización. Proyecciones sobre el avance de su normalización.
SITUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DEL MUNICIPIO:
⦁ Ejecución Presupuestaria 2015.
⦁ Detalle de Ingresos Corrientes 2015 (jurisdicción municipal y de otras jurisdicciones).
⦁ Detalle de Ingresos de Capital (2015 y pendientes).
⦁ Aportes no Reintegrables (2015 y pendientes).
⦁ Detalle de Egresos años 2012, 2013, 2014 y 2015 y Proyección Anual de éste çultimo (en personal, consumo, servicios, transferencias, bienes de capital, obras públicas, amortización de deudas, reservas disponibles).
⦁ Costo laboral discriminado al 31 de Octubre 2015 (neto, seguridad social, Ipross, UPCN, ATE, ART, planes sociales, etc.).
CONVENIOS de ocupación de tierras:
⦁ Copia de todos los Convenios que comprometan la gestión Municipal (Ejemplo: INTA- Loma del Medio, u otros similares)
Sin otro particular, saludo a Ud. con atenta consideración.
BRUNO POGLIANO
Intendente Electo
A los fines que vuestras Áreas tomen las previsiones, el tiempo y la dedicación correspondiente, indico los aspectos básicos a coordinar en este período de transición, para lo cual solicito que autorice las relaciones horizontales con el personal que integrarán nuestros Equipos, en el marco de respeto, prudencia y reserva que la situación amerita:
RECURSOS HUMANOS:
⦁ Nómina de la totalidad del personal que presta servicios en la Municipalidad en la actualidad, con sus datos de fecha de incorporación, lugar de desempeño interno, categorización actual (funcionarios, planta permanente, contratados, fecha de vencimiento del contrato, planes sociales, etc.), y todo aquello que esté vinculado bajo la órbita de responsabilidad municipal en materia laboral.
⦁ Con relación a la nómina del personal que HOY no pertenece a Planta Permanente, interesa especialmente conocer su situación actual (fecha de ingreso, lugar de desempeño, fecha de finalización con el municipio), como así también Número de Resoluciones que avalen las designaciones de todos los contratados.
⦁ En caso de existir Personal (nómina) que haya sido CONTRATADO y/incorporado bajo cualquier figura en forma temporaria, cuya relación laboral precaria con el Municipio tenga fecha de vencimiento al 30/11/2015 ó 31/12/2015, interesa especialmente que sea vuestra gestión la Encargada de NOTIFICAR fehacientemente a tal personal, la finalización y/o continuidad (con fundamentos) de dicha relación, en tiempo y forma.
⦁ Conocer en forma escrita y detallada, todo tipo de Juicios que el personal municipal pudiera tener vigentes, contra la Municipalidad de El Bolsón.
BIENES PATRIMONIALES:
⦁ Inventario de Bienes de Uso (vehículos, máquinas, estado de conservación actual, lugar de disposición).
⦁ Inventario de Bienes de Uso (computadoras, impresoras, telefonía, televisores, pantallas led, aparatos fílmicos, video proyectores y/o todo aquel similar que tenga un fin determinado, con ubicación física interna o externa).
⦁ Inventario de Inmuebles y propiedades dominio de la Municipalidad dentro o fuera del ejido municipal, descripción de edificios, identificación, ubicación geográfica. Situación actual de los inmuebles en gestión de obtención, cesión, donación, enajenación, etc.
⦁ Situación dominial del Cementerio Público.
OBRAS EN EJECUCION:
⦁ Obras de infraestructura y/o mantenimiento menor en ejecución, pendientes de finalización, contratos de obras vigentes, y todo dato vinculado a ellas, como ser financiamiento, deudas, compromisos, actos licitatorios en curso, etc.
⦁ Conocer los Productos resultantes de las actividades correspondientes al manejo y procesamiento de residuos domiciliarios en la Planta de Tratamiento del municipio, y de la actividad llevada a cabo en el espacio de fabricación de bloques y adoquines.
JUICIOS EN LOS QUE INTERVIENE LA MUNICIPALIDAD
⦁ En contra de la Municipalidad: (Número de Causa y Autos, motivos, estado de avance, juzgados intervinientes, etc.).
⦁ A favor de la Municipalidad: (Número de Causa y Autos, motivos, estado de avance, juzgados intervinientes, etc.).
INFORMES DEL SISTEMA DE CONTRALOR:
⦁ Copia de los mismos. Estado de regularización. Proyecciones sobre el avance de su normalización.
SITUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DEL MUNICIPIO:
⦁ Ejecución Presupuestaria 2015.
⦁ Detalle de Ingresos Corrientes 2015 (jurisdicción municipal y de otras jurisdicciones).
⦁ Detalle de Ingresos de Capital (2015 y pendientes).
⦁ Aportes no Reintegrables (2015 y pendientes).
⦁ Detalle de Egresos años 2012, 2013, 2014 y 2015 y Proyección Anual de éste çultimo (en personal, consumo, servicios, transferencias, bienes de capital, obras públicas, amortización de deudas, reservas disponibles).
⦁ Costo laboral discriminado al 31 de Octubre 2015 (neto, seguridad social, Ipross, UPCN, ATE, ART, planes sociales, etc.).
CONVENIOS de ocupación de tierras:
⦁ Copia de todos los Convenios que comprometan la gestión Municipal (Ejemplo: INTA- Loma del Medio, u otros similares)
Sin otro particular, saludo a Ud. con atenta consideración.
BRUNO POGLIANO
Intendente Electo