viernes, 6 de mayo de 2016

LLAMADO A CONCURSO

COOPETEL LLAMA

A CONCURSO DE OFERTAS Nº 04 /16

Para ofrecer en concesión y explotación el inmueble ubicado en Pellegrini y Juez Fernández entre Av. San Martín, y P. Moreno (La Torre)

 La concesión será destinada a:
•       Locutorios (obligatorio)

 Que podrán ser complementados con:

•       Cibers/ internet.
 . Regionales.
•       Servicios turísticos y/o culturales.
•       Gastronomía y afines.
•       Heladería y o cafetería.-

Duración de la concesión será de:
Veinticuatro meses (24) meses a contar de la fecha de adjudicación.-
Fecha de retiro de pliegos : Hasta el 17/05/2016 a las 13 hs
Fecha de cierre de Presentación de ofertas: 20/05/2016 a las13 Hs

Fecha y Lugar de la apertura de ofertas: 23/05/2016 a las 12 hs en Oficinas de Coopetel en Juez Fernández 429 de El Bolsón –Río Negro.-

Pliego de Bases y Condiciones: SIN CARGO.

El Bolsón, 05 Mayo de 2016

ENTREGA DE LEÑA EN PARAJE DESEMBOQUE


El área de Desarrollo Social Municipal, comunica a beneficios del Plan PELQUELEO, ex plan calor, de Paraje Desemboque,  que el LUNES 09 DE MAYO, comienza el reparto de leña, dicha tarea estará a cargo de Jorge Rogel.

CONDOLENCIAS


El Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano comunica con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Miguel Sfeir trabajador municipal por más de diez años afectado al área de Deportes.
Asimismo se hace saber a la comunidad que en el día de la fecha se ha decretado asueto administrativo a todo el personal municipal el día 06 de Mayo de 2016 a partir de las 12 hs., sin actividades, municipales debido a tan sentida pérdida que enluta a todos los empleados municipales.
Un ejemplo de persona, vecino y compañero de trabajo, servicial, honesto a quien sufriremos su ausencia en esta Municipalidad.
El área de Deportes, sus compañeros de trabajo y vecinos expresan su mas sentida condolencia a la familia.
Asimismo se informa a la comunidad que sus restos están siendo velados en la Sala velatoria  calle Dr. Miklos 3469.

Comenzó la distribución de leña del Plan Calor


Comenzó en Río Negro la distribución de leña del Plan Calor con el objetivo de paliar las bajas temperaturas. Esto se sumará a las 50 mil garrafas previstas para junio.
Comenzó la distribución de leña del Plan Calor



A través del Plan Calor se comenzó con la distribución de 2.500.000 kilos de leña a vecinos de varios parajes de la provincia, con el objetivo de paliar las bajas temperaturas. Esto se suma a la entrega de 50.000 garrafas, prevista para principios de junio y la transferencia de $15.000.000 a los Municipios, cuyos expedientes ya están en trámite.

Ante la llegada del invierno, el gobierno provincial trabaja en tres frentes para calefaccionar los hogares de los vecinos que más sufren las condiciones climáticas adversas.

En este marco, comenzó la entrega de leña en los parajes que aún no cuentan con el servicio del garrafón social, que ya beneficia a más de 1.700 familias en todo el territorio.

La leña -unos 2.500.000 kilos- se entrega embolsada y cortada, para facilitar su uso en el hogar y fue adquirida en la provincia, generando mano de obra local. “Estamos cubriendo la demanda habitual y algunas emergencias puntuales”, explicó la directora de Emergencia y Capacitación del Ministerio de Desarrollo Social, Norma Gómez.

En este sentido, la funcionaria remarcó la importancia del Plan Garrafón Social, que demandó una inversión provincial de $70.000.000. “Ha sido más que importante, porque a estos vecinos ya no tenemos que darle leña, ni garrafas”, dijo.

En cuanto a los fondos, el Gobierno avanza en el armado de los expedientes para lograr la transferencia a municipios y comisiones de fomento. Son unos $15.000.000 que se distribuirán entre las comunas para compra de leña, garrafas o para eventuales instalaciones domiciliarias.

Se distribuirá la garrafa “Blanca y Negra Rionegrina”

Por otra parte, Gómez confirmó se avanza en la logística de la entrega de 50.000 garrafas “Blanca y Negra Rionegrina”, que beneficiará a miles de familias. El costo del envase es de $97, totalizando una inversión de $4.850.000. Únicamente se aceptarán envases de esos dos colores, provistos por la empresa YPF y la entrega podría comenzar en la primera semana de junio.

“Para la entrega se está armando la logística, en forma conjunta con los municipios, las comisiones de fomento, el SPLIF y la Secretaría de Energía. Si bien el servicio alcanzará a toda la provincia, comenzamos por reunirnos hoy en El Bolsón, con el intendente Bruno Pogliano y en Bariloche, con la subsecretaria de Coordinación de Políticas Sociales, Alejandra Huenchupan. En ambos casos avanzamos en cómo será la entrega barrio por barrio”, sostuvo Gómez.

El pase para esquiar en el cerro Catedral


El pase para esquiar en el cerro Catedral tendrá en la temporada alta 2016 un costo de $1065 pesos, un 34,81% más costoso que el invierno pasado.

El costo fue fijado por el Ente Autárquico Municipal Fiscalizador de la Concesión del  Cerro Catedral (EAMCEC), que ya notificó al respecto a empresa concesionaria del centro de deportes invernales Catedral Alta Patagonia.

"La empresa solicitaba un valor superior y el directorio del ente notificó que el aumento no podrá exceder el valor de $1065" informaron desde el Eamcec en un comunicado.

Durante la temporada alta 2015, el pase diario para mayores tenía un costo de 790 pesos y el de menores de $675.

La temporada alta transcurre entre el 11 y 31 de julio. Los precios son menores durante los meses de junio, agosto y septiembre. Aún no se informó el tarifario completo para conocer los costos en la temporada baja y media.  http://bariloche2000.com/noticias/leer/aumenta-casi-un-35-el-pase-del-cerro-catedral/98780

Se conformó el Consejo de Seguridad Local de El Bolsón

Se conformó el Consejo de Seguridad Local de El Bolsón

Estará presidido por el Intendente Bruno Pogliano y con la Secretaria de Cecilia Garrido, de Defensa Civil de la Provincia de Río Negro. En la Vice Presidencia fue elegido Jorge Varela, Secretario de Relaciones Institucionales y como tesorero Fernando Arbat, Secretario de Economía de la Municipalidad de El Bolsón.

Se desarrolló en horas de la tarde de ayer la reunión para llevar adelante la conformación del Consejo de Seguridad, que contó con la participación de más de 70 personas que representaron a diferentes instituciones y organizaciones de la localidad, la provincia y la Nación.
El encuentro estuvo coordinado por el Poder Ejecutivo Municipal y contó con una breve disertación del Intendente Bruno Pogliano, el Jefe de la Unidad Regional III, Manuel Poblete, el Fiscal Francisco Arrien, la Jueza Erika Fontenla y el Comandante Fabián Méndez del Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional Argentina.
La reunión que estaba programada desde hacía más de un mes se llevó a cabo en clima de total tranquilidad y armonía y al final del tratamiento del orden del día se dio lugar algunas preguntas de los vecinos que fueron respondidas por las autoridades.
El órgano de consulta estará presidido por el Intendente Bruno Pogliano y con la Secretaria de Cecilia Garrido, de Defensa Civil de la Provincia de Río Negro. En la Vice Presidencia fue elegido Jorge Varela, Secretario de Relaciones Institucionales y como tesorero Fernando Arbat, Secretario de Economía de la Municipalidad de El Bolsón.
En los próximos encuentro se definirán las diferentes comisiones, el reglamento interno de trabajo, las vocalías y otros aspecto concernientes al funcionamiento de este consejo.
El intendente Pogliano destacó la normalidad con la cual se llevó cabo la reunión en virtud de otras experiencias que ha tenido la localidad y enfatizó que la intención de este gobierno es trabajar en forma conjunta con los vecinos en la búsqueda de mejoras para todos.
Asimismo anunció que se creará en pocas semana más la figura del Director de Seguridad de la Municipalidad de El Bolsón, cargo que dependerá del Poder Ejecutivo Municipal.fuente   prensa MEB 

Consejo de Administración de Copetel

Coopetel informa que se ha producido la primera reunión de Consejo de
Administración de Copetel.
En ella, cumpliendo con el Estatuto Social, se procedió a la distribución
de cargos quedando de la siguiente manera:

Presidente: Néstor Vicente Capano
Vicepresidente: Graciela Emilia Pignataro
Secretario: Facundo Javier Andreassi
Prosecretario: Rinaldo Daniel Lugones
Tesorero: Mario Orlando Álvarez
Protesorero: Néstor Ricardo Quisle
1º Vocal Titular: Oscar Domínguez Verri
2º Vocal Titular: Eleonora Trejo
3º Vocal Titular: Luis Alberto Martínez
4º Vocal Titular: Juan Felipe Santillán
5º Vocal Titular: Juan Carlos Martínez Knussel
1º Vocal Suplente Roberto Alfredo Conti
2º Vocal Suplente: Adrián Gustavo Lázzari
3º Vocal Suplente: Luis Alberto Donadío
4º Vocal Suplente: Jorge Otero
5º Vocal Suplente: Carlos Esteban Álvarez
La sindicatura está conformada por:
Síndico Titular: Raúl Alberto Piaggi
Sind. Sup.: Reinaldo David Hernán Rodríguez

----
Marcelo Krass
Área Comunicación y Asesoramiento Cooperativo

Secretario Administrativo Consejo de Administración
Coopetel
(0294) 445-5604

Cel 154536649
Email: [mkrass@coopetel.org -> mailto:mkrass@coopetel.org]
Juez Fernández 429 (8430) El Bolsón
Río Negro - República Argentina