martes, 27 de enero de 2015

MUERTE DEL FISCAL

Un columnista del diario israelí Haaretz dijo que la muerte de Nisman "es una venganza contra los Kirchner"

“Las fuerzas oscuras del pasado regresan, deseosas de cosechar venganza sobre la familia Kirchner", señaló el analista Meir Margalit. Haaretz es el medio israelí en el que también colaboraba el periodista Damián Pachter.

El diario Haaretz, el mismo donde hacía colaboraciones Damián Pachter, publicó una columna de opinión firmada por el coordinador de la mesa de América Latina en el Foro de Organizaciones de Paz y director del Centro para el Avance de Iniciativas por la Paz, Meir Margalit, en la que atribuye la muerte del fiscal Alberto Nisman a una venganza de las "fuerzas oscuras".

“Las fuerzas oscuras del pasado regresan, deseosas de cosechar venganza sobre la familia Kirchner", señaló Margalit, quien en una nota anterior ya había afirmado que la muerte de Nisman "apestaba a una conspiración derechista oportuna, en connivencia con los ex policías y oficiales del Ejército, para derrocar al gobierno y destruir la democracia en Argentina, aún débil después de 30 años”.

En la columna que hoy reproduce el portal InfoJus, Margalit sostuvo que “la comunidad (judía) no se da cuenta de que la extrema derecha se está prendiendo en la protesta legítima y construyendo los cimientos de la revolución sobre la base de su crítica. No sólo este intento no sirve a los judíos, pero no hay que ser un historiador para saber que los tendrá como objetivo a ellos tarde o temprano”.

Para el columnista, Nisman es un ejemplo del drama judío en Argentina y sostuvo que el fiscal fallecido “estaba infectado por la obsesión con Irán que infectó a toda la comunidad".

"Nisman fue criado por los materiales que Israel le dio (de acuerdo con los medios locales), y fue utilizado por el ala derecha para promover una revolución que él probablemente nunca quiso. Al final, pagó con su vida. Esta es la historia de los judíos de la Argentina en una pequeña escala. Me pregunto cómo estas personas sabias y de buen corazón podrían haber caído en una trampa y terminado en el mismo lado que los fascistas del país”, concluyó la columna.

afip

Monotributo: la AFIP lanzó una guía online para cumplir con la declaración informativa cuatrimestral

Esta obligación formal recae en los monotributistas en caso de que se hallen encuadrados en las categorías que van de la F a la L, que son las tienen una facturación de entre $144.000 y $600.000, y en todos aquellos pequeños contribuyentes que tengan empleados a su cargo.
Por Hernán Gilardo
412312Los monotributistas de las categorías más altas deberán presentar a partir de este lunes y hasta el viernes -según el número de CUIT- la declaración jurada informativa cuatrimestral acerca de su actividad.
Esta obligación formal recae en los que se hallen encuadrados en las categorías que van de la F a la L, que son las que tienen una facturación de entre $144.000 y $600.000, y en todos aquellos pequeños contribuyentes que tengan empleados a su cargo.
En todos esos casos, deberán entregar a la AFIP una amplia información que abarca temas como ventas y facturación, compras, principales proveedores y clientes, monto del alquiler y cantidad de kw de energía consumidos, entre otros puntos.
http://blog.errepar.com/2015/01/26/monotributo-la-afip-lanzo-una-guia-online-para-cumplir-con-la-declaracion-informativa-cuatrimestral/

Registro de plano - El Hoyo

Ordenanza vigente registro de planos de obras
La secretaria de obras Municipalidad de El Hoyo recuerda a profesionales y propietarios de obras, que se encuentra en plena vigencia ordenanza que regula el registro de obras,  estableciendo entre otras pautas y requisitos como obligatoriedad la presentación de planos, visado y aprobación de los mismos, incluyendo la colocación de cartel de obra.
Se solicita realizar el trámite correspondiente en la oficina de la secretaría de obras particulares municipalidad El Hoyo, de esta forma  estará evitando se apliquen las sanciones prevista  en el marco de la ley vigente. 

EVO MORALES

REPERCUSIONES

Evo Morales: "La muerte del fiscal Nisman fue una emboscada contra Cristina"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró que la muerte del fiscal Alberto Nisman fue “una emboscada” contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.E
“Cuando fracasan con una agresión económica a la Argentina, ahora preparan una agresión política, como una emboscada a la compañera Cristina con la muerte del fiscal”, dijo el mandatario tras repasar lo que consideró “un triunfo” de nuestro país contra los fondos buitre.

En ese marco, Morales sostuvo, en declaraciones al canal Telesur, que “el imperio no perdona ni a Venezuela ni Argentina, y seguramente muchos países estamos a la vista de ser agredidos”.

“Agresiones usando inclusive hasta fiscales muertos”, añadió el presidente boliviano en referencia al deceso del fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, quien fue hallado sin vida con un tiro en la cabeza en el baño de su departamento del barrio porteño de Puerto Madero.

Asimismo, el jefe de Estado del país vecino aseveró que “este proceso de integración no acepta a Estados Unidos” y advirtió que como “ya no pueden hacer golpes de Estado, ya no pueden dominarnos militarmente, entonces buscan otras formas de golpe, de escarmiento, de amedrentamiento, especialmente a los presidentes antimperialistas”.

Finalmente, Morales expresó "toda nuestra solidaridad con la compañera Cristina, su gobierno, su pueblo", y dijo: "Estamos aquí juntos para juntos seguir luchando y seguir derrotando como lo hicimos hasta ahora”.

Carlos Raimundi


Para Raimundi, la disolución de la SI es “una nueva muestra de valentía de la Presidenta"

El diputado nacional por Solidaridad e Igualdad Carlos Raimundi sostuvo que el proyecto que prevé la disolución de la Secretaría de Inteligencia y la creación de una Agencia Federal de Inteligencia es “una nueva muestra de valentía de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE
  
Para el legislador kirchnerista, la mandataria "de esta manera vuelve a ponerse al frente del sentimiento generalizado del pueblo argentino”.

En un comunicado, Raimundi celebró la iniciativa elevada al Congreso y dijo que "reafirma la convicción de que no se está tan sólo en una época de cambios, sino en un cambio de época”.

“Este proyecto de creación de la Agencia Federal de Inteligencia debe ser apoyado incondicionalmente por todo el arco político y por el pueblo en general”, remarcó.TELAM.

aparecieron

Aparecieron las dos jóvenes que habían cortado contacto con sus familias
Las familias de Evangelina Figliomeni y Mayra Bahamonde, habían realizado la denuncia y comenzado la búsqueda a través de las redes sociales. Eran buscadas en Bariloche y otras localidades de la cordillera. Las jóvenes finalmente se comunicaron este lunes a la noche. Están bien.

Pusieron En Funciones A La Nueva Directora Del Hospital De Lago Puelo

Se trata de Silvia Rigonatto, que asumió en lugar de Pablo Nouveau, quien había presentado la renuncia al cargo, la cual fue aceptada por el titular de la cartera sanitaria provincial.

El ministro de Salud del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, puso en funciones, de manera interina, a la nueva directora del Hospital Rural de Lago Puelo, Silvia Rigonatto, oportunidad en la que ratificó su compromiso de avanzar en la descentralización operativa y funcional del sistema de salud provincial y promover la participación de la comunidad en la conducción de los hospitales, que establece la Constitución Provincial en su artículo 72, incisos 3 y 7.
El acto tuvo lugar el jueves 22 de enero en instalaciones del nosocomio cordillerano, encontrándose presentes el director y el director asociado del Área Programática de Salud Esquel, Ricardo Piégaro y Diego Pedretti respectivamente; el director saliente, el bioquímico Pablo Nouveau, quien había presentado la renuncia al cargo, dimisión que fue aceptada por Corchuelo Blasco; y personal de los distintos servicios del nosocomio cordillerano.

Orientación sanitaria

En diálogo con la prensa, Corchuelo Blasco ratificó su compromiso de llevar adelante la política sanitaria enunciada en la Constitución Provincial, en sus artículos 72 y 73, en los que entre otros aspectos sociosanitarios y ambientales se establece la descentralización operativa y funcional del sistema de salud provincial y se promueve la participación de la comunidad en las actividades.
Sobre el último aspecto dijo que “cuando no hay participación de la comunidad viendo, controlando, compartiendo o consensuando, siendo consultiva y hasta ejecutiva en algunos temas, se desplaza el valioso recurso que es la propia gente de cada comunidad por medio de representaciones de organizaciones de la misma (Municipios, ONGs y demás), se pierde la gran oportunidad de que los propios usuarios se involucren en la marcha de cada nosocomio”, indicó.
“Queremos reparar el contradecir a los constituyentes de nuestra Carta Magna chubutense, nuestro ‘Pacto Social’ en aquel artículo y su inciso, teniendo presente la mirada de aquellos que aportan los fondos para el funcionamiento del sistema público de salud y entre todos nos pagan el sueldo, y que constituyen y sustentan la estructura sanitaria”, señaló el titular de la cartera sanitaria provincial.
Asimismo, Corchuelo Blasco indicó que “una clave de estos momentos, para concretar más realizaciones desde el Ministerio indicadas por el gobernador Martín Buzzi en sus líneas centrales, pasa porque entendamos todos que, si pudiéramos sacar los aspectos de la salud pública de la contienda y la pelea electoral, podemos caminar mucho más eficaz y eficientemente hacia adelante, con más políticas de alto impacto a favor de la población”.

Apoyo del Área Programática Esquel

Sobre la nueva gestión del nosocomio, el ministro de Salud consideró que “la directora Rigonatto podrá hacer una mirada global del propio hospital de Lago Puelo y de sus circunstancias sociosanitarias, ambientales y participativas, ya que hay, naturalmente, fortalezas y logros, como también problemáticas diversas a resolver”, y valoró especialmente el apoyo que para ello tendrá desde la Dirección del Área Programática Esquel a cargo de Ricardo Piégaro.
Además, Corchuelo Blasco expresó que le solicitó al responsable saliente Pablo Noveau que brinde a la nueva responsable del nosocomio, Silvia Rigonatto, la información socio-sanitaria completa de los últimos años en que el hospital estuvo bajo su Dirección, y confió en que en su interinato haya avances hacia la conformación estable de la conducción hospitalaria en pocas semanas.
“La nueva directora contará con el apoyo del área para analizar, gestionar y avanzar a favor de los pacientes”, finalizó. http://www.diarioeloeste.com.ar/notas_tapa/nota_de_tapa_7.html

El INADI recibió la denuncia

El INADI recibió la denuncia formal de dueños del hostel atacado. Los supuestos hechos antisemitas en Lago Puelo.

La delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Chubut, Mónica Saso, se hizo presente en Lago Puelo, sitio en el que a comienzos de la semana pasada se registraron hechos que en principio se han catalogado como de discriminación por nacionalidad.

La funcionaria, que estuvo acompañada por la asesora legal del organismo en la provincia, Sandra Cardozo, se entrevistó con el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández.

Posteriormente se hicieron presentes en el hostel Onda Azul, donde se desarrollaron los hechos, momento en que los damnificados (todos integrantes de la familia Pollack) formalizaron la presentación de una denuncia ante el INADI, que se suma a las actuaciones que lleva adelante de oficio el organismo. Saso señaló que “concurrimos al lugar lo antes posible a los fines de poder agilizar todos los trámites pertinentes y que en el menor tiempo posible se pueda arribar a un dictamen desde el INADI”. Finalmente, y atendiendo a que la causa judicial ha pasado al ámbito federal debido a que se trataría de una infracción a la Ley Antidiscriminatoria Nº 23.592, ya en la ciudad de Esquel se entrevistaron con el titular del Juzgado Federal de esa ciudad, Guido Otranto. El magistrado recién ha tomado contacto con la causa pero se puso de manifiesto la posibilidad de sumar acciones para dilucidar los hechos que tomaron estado público. Previo al encuentro de Saso con Otranto, Pablo Roma, director de Políticas contra la Discriminación del INADI nacional, se había contactado 
telefónicamente con el segundo para ponerse a disposición
http://www.diariojornada.com.ar/117214/politica/Xenofobia_el_INADI_recibio_la_denuncia_formal_de_dueos_del_hostel_atacado

Buscan en Bariloche a dos jóvenes que cortaron contacto con sus familias

 26/01/2015

Buscan en Bariloche a dos jóvenes que cortaron contacto con sus familias

Las familias, de Viedma y Comodoro Rivadavia, alertaron sobre la falta de contacto. Son buscadas en Bariloche y otras localidades de la cordillera.

(foto Facebook)
Se trata de Evangelina Figliomeni (25) de Comodoro Rivadavia y Mayra Bahamonde (27) oriunda de Viedma. Ambas viajaron a la cordillera y tenían previsto regresar este lunes desde Bariloche a la ciudad de La Plata donde estudian. Sin embargo, desde el jueves pasado las familias perdieron contacto ya que los teléfonos celulares están apagados. Las denuncias ya se radicaron y la Policía las busca intensamente.
Las jóvenes partieron en colectivo rumbo a la cordillera, pero desde el jueves sus familias perdieron contacto. Evangelina Figliomeni de Comodoro Rivadavia y Mayra Bahamonde de Viedma, fueron vistas por última vez el viernes y esta mañana de lunes tenían previsto encontrarse con Brenda -la otra amiga con la que viajaron - en Bariloche, pero esto no sucedió.
María de los Ángeles, hermana de Evangelina, explicó a Radio Del Mar que la joven estudia en La Plata, donde conoció a Mayra. Las jóvenes salieron con primer destino Bariloche, luego fueron a El Bolsón -donde Brenda se quedó con su madre- mientras que las dos siguieron viaje.
Dijo que “se iban encontrar en la mañana y no han llegado, para mañana (martes) están los pasajes emitidos de Bariloche a La Plata, es el último tiempo que nos queda para que aparezcan".
Hasta el jueves estuvieron en el Bolsón, las vieron unos conocidos en la feria, de ahí no tuvimos más comunicación con ellas”, dijo y aseguró que ambas tenían celular y que “desde ese día que no funcionan, dan como apagados; por la cantidad de días que quedaron sin comunicación por más que estén en lugares sin señal, son muchos días”.
La última información con la que cuentan los familiares de las jóvenes, es que fueron vistas en el mediodía del viernes salir del camping “Delta Azul” de Lago Puelo. “Un amigo le avisó a Brenda y ellos nos informó”, indicó la hermana de Evangelina.
Las jóvenes tenían previsto volver este lunes a Comodoro “tenían pasajes comprados de colectivo con fecha de hoy (lunes), tenemos información de los pasajes que fueron emitidos pero no se subieron”. Y aclaró, que los viajes cortos los hacían “de mochileras”.
La denuncia ya fue radicada en la seccional primera de Comodoro, y se dio aviso a las dependencias en El Bolsón, Bariloche, Lago Puelo, y la familia de Mayra hizo la denuncia en La Plata también. La familia solicita a todos quienes las hayan visto o puedan aportar información lo hagan al 0297-155256534. (fuente ADN Sur - Comodoro Rivadavia)