
El Bolson, 29 de mayo del 2012.
EL MINISTRO DE TURISMO VISITO EL CERRO PERITO
MORENO Y RESPALDO EL PROYECTO A LARGO PLAZO
Directivos de la empresa Laderas, concesionaria del Cerro Perito Moreno (El Bolson, Río Negro), recibieron ayer en refugio del Club Andino Piltriquitron (CAP) ubicado en la base de la montaña, al ministro de Turismo de la Provincia, Ángel Rovira Bosch quien estuvo acompañado por su equipo técnico y la secretaria de Turismo local.
En ese marco mantuvo una reunión con representantes de la Cámara de Turismo y la Cámara de Comercio de la ciudad; y lo propio hizo por la mañana con el Intendente Ricardo García.
Al arribar al nuevo centro de esquí de Argentina, Rovira Bosch dijo que “se trata de una montaña con pistas con mucha nieve de dificultad baja, interesante para los que se inician en el esquí. Hay una gran expectativa en la provincia respecto al Perito Moreno, donde romper estacionalidad es primordial.
Al respecto el funcionario indicó que “esta temporada pensamos en unos 600 esquiadores por día para El Bolson, para lo cual la hoteleria ya esta al tanto y en contacto. Necesitamos cambiar la realidad para que también los prestadores turísticos ayuden a hacer rodar la rueda, abrir en invierno en la proyección en el tiempo es muy importante”.
En cuanto al acceso, explicó que “estamos haciendo en el día de hoy y a raíz de la inspección que ya realizo Juan Salguero de nuestro ministerio, una gestión con Vialidad Provincial y evaluando otras alternativas, como una servidumbre de paso y el ingreso por villa turismo. Queremos que la cuestión de la accesibilidad este en su mejor nivel y trabajar paralelamente en la calidad de la prestación de los servicios”.
Luego Rovira Bosch comentó que “Es un año de desafíos económicos y las tarifas promocionales serán importantes para lograr que El Bolson tenga flujo turístico en el invierno, donde el Cerro será un motor de la demanda en el invierno indispensable y luego será un complemento en el resto del año ya que el invierno no logra amortizar por si solo los gastos que demanda un centro de esquí”.
Sobre la realización del desarrollo urbano planteado por la empresa, donde ya se expresan derechos adquiridos, el ministro de Turismo dijo que “ya el secretario de Turismo El Bolson y el Ente Regulador del Cerro (ENDIPEM) me han acercado informes al respecto. Todos coincidimos con las necesidades del desarrollo inmobiliario, solo estamos definiendo una cuestión de escalas, es decir, que el desarrollo que no colisione con lo que ya tiene como oferta la ciudad de El Bolson. Definitivamente sabemos que la explotación inmobiliaria es necesaria para la inversión en medios de elevación para el Cerro Perito Moreno y ésta montaña tiene que ser el motor económico para El Bolson”.
Por último, señaló que “desde la secretaria de Turismo local se buscará posicionar al centro de actividades de montaña como boutique, dirigido a un segmento de atención personalizada, menos cantidad de gente, y una serie de aditamentos para que sea exclusivo con un abanicos de beneficios para las familias que quieren hacer sus primeras experiencias en el esquí”.
Por su parte, el gerente de Laderas, Samy Mazza, explicó que para esta temporada se “aumentarán los servicios y habrá mas volumen de pistas. Se hizo un excelente trabajo en las pistas multiplicando por siete el ancho de las franjas de descenso”.
A su vez, agregó, “se harán excursiones y actividades en el Plateau de la montaña que tiene como característica sobresaliente unas 300 hectáreas planas a 1700 mts sobre el nivel del mar, con cota nieve segura”.
Para finalizar, el referente de Laderas, agradeció “al ministerio de Turismo y a la secretaria de Turismo junto a sus respectivos equipos técnicos, la visita al centro de esquí así como también el asesoramiento permanente que nos va marcando el camino, para mostrar El Bolson hacia fuera y para que los turistas invernales vengan a la zona a conocernos”.