EL BOLSON, 4 de febrero de 2015.-
Sres.
Radios El Bolsón
S / D
NOTA Nº 104 /2015"
Nos dirigimos a Uds. a fin de solicitar la difusión del siguiente comunicado.
Desde ya muchas gracias.-
El DEFENSOR DE MENORES ADJUNTO Dr. Facundo Barrio Martin a cargo de la DEFENSORIA DE MENORES E INCAPACES NRO 1 de esta Circunscripción Judicial, INFORMA que atenderà al pùblico en el Juzgado de Paz el pròximo viernes 06 de febrero a partir de las 10 hs.
Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
miércoles, 4 de febrero de 2015
RUTA 40 EL BOLSON - BARILOCHE
4 de Febrero de 2015
Provincias de Río Negro y Neuquén Corte total en las rutas nacionales 40, 23 y 237
La Oficina de Prensa de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa que continúa el corte total en la Ruta Nacional N° 40, entre El Bolsón y Bariloche, por presencia de agua, barro y piedras sobre la calzada, como consecuencias de un alud provocado por las intensas lluvias, en el Km. 2000, en cercanías al Lago Guillelmo, en la provincia de Río Negro.
Además, está totalmente interrumpida la circulación vehicular en la Ruta Nacional 23, en la zona del desvío del arroyo Nahuel Niyeu, por las intensas lluvias que anegaron la calzada.
En tanto, en la provincia del Neuquén, la Ruta Nacional 237, en el tramo: Arroyito – Picún Leufú, se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos, debido a la presencia de agua y barro en la calzada. Por lo tanto, los conductores deberán utilizar como vía alternativa la Ruta Provincial 17, hasta empalmar con la Ruta Nacional 22.
Vialidad Nacional solicita a los conductores acatar las indicaciones de señalización del personal presente, extremar las medidas de precaución al conducir por la zona, utilizar el cinturón de seguridad y llevar luces bajas encendidas.
PARA MAYOR INFORMACIÓN
COMUNICARSE CON OFICINA
DE PRENSA DE LA D. N. V.,
AL TELEFONO 4343-8544.
LIC. ERNESTO ARRIAGA
JEFE DE PRENSA Y RR.PP.
Tres provincias, cinco Parques Nacionales y 13 municipios conforman el Sendero Huella Andina
Argentina presentó en FITUR, Feria Internacional de Turismo de Madrid, información sobre los Parques Nacionales del país. Lo hizo a través de nueva folleteria, en donde además difundió material específico sobre uno de sus productos de naturaleza más llamativos: la Huella Andina. El objetivo principal del producto promocionado, es poner en valor los recursos naturales y culturales de la zona norte de la Patagonia Andina.
Se trata de un sendero de largo recorrido (560 kilómetros), que recorre la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Chubut, atravesando trece municipios y cinco parques nacionales. (Lanín, Arrayanes, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Alerces) .Sólo en 2014, 4 millones de turistas visitaron los Parques Nacionales de Argentina,
El Stand de Parques Nacionales, difundió en FITUR, las potencialidades turísticas y el modelo de conservación de la biodiversidad. fomentando a través de la actividad del senderismo la práctica del turismo sustentable y el desarrollo de las comunidades locales. El objetivo de poner en valor los recursos naturales y culturales a través de una actividad de bajo impacto en el entorno y está diseñada principalmente para caminantes con poca experiencia .Se trata de un proyecto de fuerte inserción social que trabaja con pobladores locales y Comunidades Originarias para que se transformen en prestadores de servicios turísticos.
El sendero en su recorrido de 560 km, une Villa Pehuenia y la zona del Lago Aluminé, en Neuquén, con el área del Lago Baguilt, en la provincia del Chubut. Pasa por las inmediaciones de las localidades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo, Epuyén, Cholila y Esquel.
Huella Andina, esta bajo la coordinación de Senderos de Argentina - una iniciativa liderada por el Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR) en conjunto con la Administración de Parques Nacionales (APN) y el Consejo Federal de Turismo (CFT).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)