miércoles, 17 de junio de 2015

de cara a las paso

El Frente para la Victoria rionegrino tendrá un complejo peregrinar hacia la definición de sus candidaturas a diputados nacionales.
Después de la derrota en las elecciones provinciales, los niveles de legitimidad para aspirar a una de las tres bancas que se pondrán en juego y para formar parte del núcleo de decisiones sobre la lista están en permanente debate.
Ayer fue otro día de reuniones y contactos en Buenos Aires, con la mira puesta en las postulaciones que deberán inscribirse el sábado.
El intendente de Roca, Martín Soria, tomó la iniciativa y avanzó en el análisis de distintos diseños con funcionarios del gobierno nacional.
Según pudo saber este diario, una de las opciones que se evalúan promueve a los recientemente electos legisladores provinciales Javier Iud y Silvia Horne para los primeros lugares de la lista.
El intendente de San Antonio fue -junto con Soria- uno de los pocos que emergió con algo de oxígeno de las urnas del domingo, porque ganó en su circuito y además retuvo la intendencia para el FpV.
Por su parte, Horne es una referente del autodenominado "núcleo duro" del kirchnerismo en la provincia, además de formar parte del peronismo roquense que también se impuso en los comicios ante Juntos Somos Río Negro.
Por otra parte, la proyección de Horne al Congreso también le otorgaría un "plus" interno a Soria, porque la banca en la Legislatura provincial sería para Nicolás Rochás, integrante del sector político del jefe comunal.
De todas maneras, la alternativa Iud-Horne tenía hasta ayer un condicionamiento importante, llegado desde la zona cordillerana.
La intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, no descarta su proyección nacional ante el nuevo escenario poselectoral de la provincia, que dejó al FpV ante un riesgoso panorama para retener el poder local en la ciudad.
Otro dilema para el FpV rionegrino es la referencia nacional de su boleta. Hasta ayer era una incógnita si irían debajo de la precandidatura de Daniel Scioli o de Florencio Randazzo, pero el anuncio de anoche de la fórmula entre el gobernador bonaerense y Carlos Zannini aclaró bastante el panorama.
Mientras tanto, la dirigencia del peronismo esperaba a Miguel Pichetto, quien arribó a Buenos Aires durante la jornada de ayer.
El senador participará hoy del encuentro con los productores frutícolas, en el ámbito del Ministerio de Agricultura.
Luego de esa actividad llegará el tiempo de involucrarse en el debate de las candidaturas a diputados nacionales, intentando armonizar un clima que desde el domingo a la noche se encuentra en permanente ebullición. fte  d rio negro