miércoles, 30 de julio de 2014

nota elevada al intendente de El Bolson por mas de 600 vecinos

El Bolsón, 30 de Julio de 2014 
Sr. Intendente Municipal
Presidente Consejo de Seguridad

De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes, vecinos de la localidad, queremos manifestar nuestro malestar e incertidumbre por la situación en la que se encuentra sumergida nuestra comunidad. Es de su conocimiento que la inseguridad en El Bolsón está creciendo de forma exponencial y es público y notorio que las instituciones que articulan en la problemática no están asumiendo sus responsabilidades, esgrimiendo diversas circunstancias. 

Los robos están volviéndose cada vez más violentos y frecuentes, aunque no existen estadísticas fehacientes de los casos de inseguridad ya que no se toman denuncias, no se efectivizan controles en los puntos más álgidos de los barrios, ni del centro, en ventas de alcohol y de droga, y en la ocupación de los espacios públicos. 

Como líder de nuestra comunidad elegido por el pueblo que hoy es víctima de esta circunstancia y presidente del Consejo de Seguridad le solicitamos que tome acción para cambiar esta tendencia hacia el caos generalizado.

Es urgente  desarrollar acciones lideradas por el estado municipal en la figura del intendente y apoyadas por toda la sociedad de El Bolsón, a los efectos de prevenir la inseguridad, recuperar los espacios públicos y asegurar una articulación de los distintos sectores que tienen injerencia sobre la vida ciudadana dentro del correspondiente marco normativo. 

Ya no puede seguirse postergando la implementación de medidas que, aunque a largo plazo, sean base para mejorar la situación de inseguridad en nuestra comunidad. Le solicitamos que lidere a las instituciones agrupadas en el Consejo de Seguridad en la concreción de medidas, algunas de las cuales, han sido adoptadas en otras localidades que ya están mostrando resultados positivos: 

1-Desarrollar un mapa  de la inseguridad basado en una base de datos que permita conocer la dinámica de los delitos, la hora y lugar en que ocurren, para planificar acciones y estrategias en las zonas afectadas por distintos hechos violentos. El Hospital local concentra una estadística en lo concerniente al ingreso de pacientes afectados o causales de actos delictivos que, sumada a los datos de la Policía y las Juntas Vecinales puede ser la base para iniciar este mapa dinámico. Como se ha establecido en otras ciudades del país, este mapa puede ser un sitio donde las víctimas de inseguridad realicen denuncias telefónicas o por internet que se sumen a la base de datos centralizada. 

2-Implementar la colocación de cámaras de seguridad en lugares ya identificados como conflictivos y planificar futuras cámaras en los lugares que el mapa de la inseguridad identifique como necesarios de monitorear.


4-Realizar gestiones ante organismos provinciales y nacionales para articular la colaboración entre todas las fuerzas de seguridad que operan en la Comarca, el personal de los municipios y los vecinos para resguardar la convivencia en la ciudad y prevenir situaciones de inseguridad de forma coordinada.

4-Gestionar refuerzos para las fuerzas de seguridad para poder realizar PREVENCIÓN del delito y no enfocarse sólo en reaccionar al mismo. De ser necesario, solicitar la concurrencia del C.O.E.R. (Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate)c o mayor número de personal de Gendarmería Nacional hasta tanto los efectivos policiales locales no alcancen un número y capacitación adecuados.

Solicitamos a usted que, en su carácter de Presidente, instruya al Consejo de Seguridad que avance en estos temas que constituyen algunas de las medidas necesarias para mejorar la seguridad en nuestra comunidad, postergando temas secundarios como la actualización del estatuto para cuando estos procesos se encuentren encaminados.

Queremos finalmente manifestarle que contará con el TOTAL Y COMPLETO APOYO DE LA COMUNIDAD de El Bolsón en la implementación de éstas y cualquier otra medida que redunde en mejora de la situación actual.

COMUNICADO DE DANIEL POLLAK

NEW YORK, July 30, 2014 /PRNewswire/ -- Daniel A. Pollack, the Special Master appointed by Judge Thomas P. Griesa to conduct and preside over settlement negotiations between the Republic of Argentina and its Bondholders,  issued the following Statement today:

"This morning and this afternoon, representatives of the Republic of Argentina, led by Minister of the Economy, Axel Kicillof, and representatives of its large bondholders held further face-to-face meetings in my office and in my presence.  Unfortunately, no agreement was reached and the Republic of Argentina will imminently be in Default. Today, July 30, was the last day of the grace period for the Republic of Argentina to pay many hundreds of millions of dollars of interest to its  "exchange" bondholders, i.e. those who took bonds in 2005 and 2010 in exchange for the bonds they held following the Default of 2001. In order to make that payment of interest, however, the Republic of Argentina was also required, simultaneously, to make a "ratable" payment to the bondholders who declined to accept the exchanges of 2005 and 2010, i.e. the  "holdouts". The Republic of Argentina did not meet those conditions and, as a result, will be in Default. Notwithstanding any claim to the contrary, Default is not a mere "technical" condition, but rather a real and painful event that will hurt real people: these include all ordinary Argentine citizens, the exchange bondholders  (who will not receive their interest ) and the holdouts ( who will not receive payment of the judgments they obtained in Court). The full consequences of Default are not predictable, but they certainly are not positive. This case has been highly publicized and highly politicized for many weeks.  What has been perfectly clear to me all along, however, in my capacity as the neutral Special Master, is that the laws of the United States must be obeyed by all parties. The courts of the United States (both the United States District Court and the United States Court of Appeals), after full  briefings and hearings, ruled that the Republic of Argentina could not lawfully make the interest payments to the exchange bondholders unless it simultaneously made the payments due the holdouts.  I have worked relentlessly, over a five-week period, to bring the Republic of Argentina and its bondholders together in an agreement that would allow the June 30 interest payment of many hundreds of millions of dollars to be made, and to be made lawfully, thereby avoiding Default.  It is not my role or intent to find fault with either side.  I will continue to be available to the parties to aid them in reaching a resolution which they must reach in the interests of all concerned.  Default cannot be allowed to lapse into a permanent condition or the Republic of Argentina and the bondholders, both exchange and holdouts, will suffer increasingly grievous harm, and the ordinary Argentine citizen will be the real and ultimate victim."


NUEVA YORK , 30 de julio 2014 / PRNewswire / - Daniel A. Pollack , el Auxiliar Judicial designado por el juez Thomas Griesa P. para conducir y presidir las negociaciones del acuerdo entre la República de Argentina y sus tenedores de bonos, emitió hoy la siguiente declaración:

"Esta mañana y esta tarde, los representantes de la República de Argentina , encabezada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y los representantes de sus grandes tenedores de bonos celebraron nuevas reuniones cara a cara en mi oficina y en mi presencia. Desafortunadamente, no hay acuerdo fue alcanzado y la República de Argentina será inminente en mora. Hoy, 30 de julio , fue el último día del período de gracia para la República de Argentina para pagar cientos de millones de dólares de intereses a sus tenedores de bonos "de cambio", es decir, aquellos que tomaron bonos en 2005 y 2010, a cambio de los bonos que tenían derivado del incumplimiento de 2001. Con el fin de hacer que el pago de intereses, sin embargo, la República de Argentina fue también necesario, al mismo tiempo, hacer un pago "a prorrata" a la los tenedores de bonos que se negaron a aceptar los intercambios de 2005 y 2010, es decir, los "holdouts". La República de Argentina no cumple esas condiciones y, en consecuencia, estará en defecto. A pesar de cualquier demanda por el contrario, por defecto no es un mero condición "técnico", sino más bien un hecho real y doloroso que le hará daño a personas reales: cuenta con todos los ciudadanos de a pie, los tenedores de bonos argentinos de cambio (que no recibirá su interés) y los holdouts (que no recibirán el pago de los juicios que han obtenido en la Corte). Las consecuencias de defecto no son predecibles, pero ciertamente no son positivas. Este caso ha sido muy publicitado y altamente politizado durante muchas semanas. Lo que ha quedado perfectamente claro para mí todo el tiempo, sin embargo, en mi calidad de neutral Maestro Especial, es que las leyes de los Estados Unidos deben ser obedecidas por todas las partes. Los tribunales de los Estados Unidos (tanto el Tribunal de Distrito de Estados Unidos y los Estados Unidos Tribunal de Apelaciones), después de reuniones de información completos y audiencias, dictaminó que la República de Argentina no podía legítimamente hacer los pagos de intereses a los tenedores de bonos de cambio a menos que hizo al mismo tiempo la los pagos debidos a los holdouts. He trabajado sin descanso, durante un período de cinco semanas, para traer a la República de Argentina y sus tenedores de bonos juntos en un acuerdo que permitiría a la 30 de junio de pago de intereses de muchos cientos de millones de dólares que se hizo, y para ser hecho legalmente, evitando de este modo por defecto. No es mi papel o la intención de encontrar defectos en cualquiera de los lados. Voy a seguir a disposición de las partes para ayudarles a llegar a una solución que se deben alcanzar en el interés de todos los interesados. Por defecto no se puede permitir caer en una condición permanente o la República de Argentina y los tenedores de bonos, tanto el intercambio y holdouts, sufrirá un daño cada vez más grave, y el ciudadano argentino ordinaria será la víctima real y definitiva. "


FUENTE Daniel A. Pollack

CONSEJO DE SEGURIDAD DE EL BOLSON

FM CUMBRE 104.9 12.00 HS 
El Presidente del Consejo Local de Seguridad Ciudadana; Intendente Alfredo Ricardo García,  CONFIRMA que LA REUNION NO SE SUSPENDE. 

PAMI: peligran prestaciones médicas a jubilados

REGIONALES
PAMI: peligran prestaciones médicas a jubilados
08:05 Desde la Federación de Clínicas (Feclir) acusaron a la obra social de incumplimiento de los convenios recientemente firmados.

  
ROCA (AR).- Representantes de clínicas y sanatorios agrupados en la Federación de Clínicas (Feclir) anunciaron ayer que pedirán una reunión con las autoridades de PAMI para que respondan por el incumplimiento de los últimos acuerdos rubricados.

"PAMI continúa sin cumplir con los convenios que recientemente firmamos. No informa sobre los débitos realizados a las clínicas y sólo hace entrega de un 35 a 40 por ciento de lo acordado. A esto también se suman deudas anteriores", indicó Roberto Bernardini, presidente de la organización.

Ante esta situación, desde la Federación decidieron presentar una carta de documento a las autoridades provinciales de PAMI, mientras que esperan que en los próximos días se dé lugar a la discusión en una reunión para resolver el conflicto.

"Se nos hace insostenible la situación sin el pago de estos acuerdos. Hablamos de un perjuicio económico que alcanza montos millonarios. Si no hay una respuesta en los próximos días, no podremos seguir brindando las prestaciones a los jubilados", sostuvo el dirigente.

Convenios que no se cumplen.- Las medidas fueron aprobadas por representantes de ocho clínicas y hospitales privados de la región. "Todos los años cambian las autoridades y se firman convenios que no se cumplen. Es una situación que se repite desde hace ya cinco o seis años", agregó Bernardini.

El conflicto con la obra social de los jubilados se da en el contexto de las paritarias salariales de los trabajadores de la sanidad, quienes cerraron sus acuerdos por un 34% de aumento a pagarse en tres tramos a partir de julio.
DIARIO R NEGRO

lunes, 28 de julio de 2014

Inédito: exedil de Puelo fue mal echada y cobrará por “daño moral”

Inédito: exedil de Puelo fue mal echada y cobrará por “daño moral”
Se trata de la radical Mercedes Huenchupán, separada de su cargo.Según la beneficiada, la habían sacado porque querían “callarla” en sus denuncias.

La Cámara de Apelaciones del Noroeste del Chubut dictó sentencia favorable a Mercedes Huenchupán, quien fue concejal por la Unión Cívica Radical en Lago Puelo durante el período 2007-2011. La Municipalidad de esa localidad deberá abonarle un monto por daño moral, al dar lugar a la apelación que había tramitado la damnificada. El fallo fue dictado por la Cámara bajo la presidencia de Jorge Luis Früchtenicht, y los jueces Alejandro Petris y Günther Enrique Flass.

El recurso de apelación fue concedido a Huenchupán porque el Superior Tribunal de Justicia en 2010 dictó una sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda entablada por la entonces concejal contra la Municipalidad, al considerar que se trataba de un conflicto de poderes en el Concejo Deliberante de la localidad pero sin admitir el daño moral.

En consecuencia se había condenado a la Municipalidad a abonar a la edil Huenchupán la suma de 8.000 pesos correspondientes a la dieta de los meses de noviembre de 2009 a marzo de 2010, que debió percibir como concejal de de Lago Puelo, intereses y costas del juicio dentro del décimo día de quedar firme dicho pronunciamiento, bajo apercibimiento de ejecución.

Además, el STJ había regulado estipendios profesionales pero rechazó el rubro “daño moral” por la suma de 6.400 pesos pedidos en la demanda y decidió anular lo actuado en la sesión del Concejo Deliberante del 5 de noviembre de 2009, con relación al procedimiento contra Huenchupán y los actos posteriores que fueron su consecuencia.

El dictamen de la Cámara fue revocar parcialmente la sentencia apelada, por cuanto rechaza el rubro daño moral, haciendo lugar al mismo fijándolo en 6.400 pesos.

Para recordar, el Superior en 2010 dejó sin efecto la separación de su banca de Mercedes Huenchupán, que había sido aprobada por el Concejo Deliberante, por considerar incompatible su actividad con la pertenencia a la administración pública provincial, ya que se desempeña en el hospital de Lago Puelo. El STJ había planteado la existencia de un conflicto de poderes en el Concejo de Puelo y anuló la sesión en la que destituyeron a Huenchupán.

La palabra de Huenchupán

Tras el fallo, Huenchupán dijo que el argumento para destituirla en 2009 como concejal de la UCR, fue el de la incompatibilidad al trabajar en el hospital de Lago Puelo y ser edil, por lo que también cobraba una dieta. Pero “principalmente porque estaba haciendo algunas denuncias y no querían que dijera nada, me quisieron callar”.

Explicó que no puede ser restituida a su banca porque era electa para el período 2007-2011, pero admitió que está satisfecha por la sentencia que le reconoció su planteo de “daño moral” que le causó la situación. De sus denuncias como concejal, Huenchupán comentó que era un listado de “varias irregularidades; no se continuó investigando porque pedía pruebas y no todos quieren andar en la Justicia”.  ( jornada )

El Bolsón: Por turbiedad en la zona de captación, habrá baja presión


La empresa estatal Aguas Rionegrinas informa a los vecinos de El Bolsón que debido a las fuertes lluvias registradas, hubo un aumento de la turbiedad de agua en la zona de captación.

Por este motivo, se registrará una baja en la presión del suministro de agua potable en la zona norte de la ciudad. Estará afectado el sector comprendido por los barrios San José, Obrero, Los Abedules, Usina, Loma del Medio y Centro.

Se estima que el servicio se normalice a las 16 horas, aproximadamente.

Hasta entonces, se recomienda a los vecinos hacer un uso racional de las reservas domiciliarias y evitar el derroche.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

sábado, 26 de julio de 2014

gaza

CONFLICTO

Rescatan al menos 40 cadáveres en medio de la tregua en Gaza

Hamás y el gobierno de Israel mantienen paralizados sus ataques desde las 8 (2, hora de Argentina). La tregua durará 12 horas. La cifra de palestinos muertos llegó a 940 personas desde el inicio de la ofensiva militar israelí.


Un portavoz del Ministerio de Sanidad gazací, Ashraf al Qidra, mencionó esta cifra y habló de más de 5.700 heridos, víctimas de la operación `Filo Protector`, iniciada el pasado 8 de julio, según la agencia de noticias Maan.

En Cisjordania, por otro lado, murieron otras 11 personas durante las manifestaciones de solidaridad con Gaza celebradas en los últimos cuatro días, informó la agencia Europa Press.

Los últimos datos de la Franja incluyen a 20 miembros de una misma familia que fallecieron este sábado por la mañana por un bombardeo israelí en Jan Yunis, antes de comenzar el plazo de 12 horas de la tregua.

Hamás y el Gobierno de Israel mantienen paralizados sus ataques desde las ocho de la mañana (2, hora de Argentina).

Europa Press también reportó que fuentes oficiales israelíes reconocieron que continúan destruyendo túneles en la Franja de Gaza a pesar del alto el fuego vigente. 

jueves, 24 de julio de 2014

URGENTE

FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON ..19.48 HS .Albrieu ya no será ministro de Seguridad de Río Negro

LAGO PUELO

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, a través de la Unidad Regional Esquel de la Policía del Chubut, confirmó el envío de 6 efectivos como personal de refuerzo y un patrullero a Lago Puelo, a fin de reforzar el trabajo preventivo en esa localidad y la zona.

El segundo jefe de esa Unidad con asiento en Esquel, Claudio Terrón, mencionó que días atrás se constituyó en Lago Puelo “ante comentarios que planteaban una situación de inseguridad en la localidad, pero luego de reunirme con el jefe de la Comisaría, vecinos e inclusive algunos funcionarios municipales donde abordamos el tema, se pudieron aclarar algunos aspectos, llegando a la conclusión de que la situación no era tan grave en materia delictiva y que lo que se necesita es ajustar y reforzar metodologías de trabajo”.

Por este motivo, el jefe policial señaló que desde la Unidad Regional de Policía “se dispuso dar todo el apoyo al trabajo que despliega la Comisaría de Lago Puelo y, por este motivo, se dispondrá de inmediato de 6 efectivos más, que irán como refuerzo al personal existente, además de un móvil policial de esta Unidad que se sumará a los dos vehículos que posee esa dependencia de la Comarca Andina”.

comunicado ruben torres




EL GOBIERNO PROVINCIAL EJERCE PERSECUCIÓN POLÍTICA

“Nunca se me pasó por la cabeza que un gobernador  llevado al poder ejecutivo por el peronismo, ejerza persecución política contra aquellos que no piensan igual, valiéndose del poder para tapar sus propias bajezas”. Con estas palabras se refirió el Legislador Provincial Rubén Torres ante el pedido de renuncia que el Ejecutivo Provincial le hizo al Jefe de servicios de Aguas Rionegrinas Viedma, Sr. Roberto Dina, por eso el parlamentario  responsabilizo al gobernador como autoridad máxima de la provincia.
   
    “Roberto Dina, Jefe de servicios de Aguas Rionegrinas de Viedma, participó en las pasadas elecciones provinciales del sindicato que nuclea a los Trabajadores de Saneamiento de la Provincia de Río Negro (SiTSa), integrando la lista que se enfrentaba a la que, en la oscuridad, era apoyada por el Gobierno Provincial, sumándose, a posteriori, a trabajar con la Agrupación Valle Nuevo Viedma siendo uno de sus máximos referentes el Legislador Provincial Rubén Torres.
            “El cual relato los hechos de la siguiente manera:“Esto le valió la enemistad del Ejecutivo Provincial a tal punto que al no poder concurrir, por problemas personales, a una reunión convocada por el oficialista Pedro Pesatti, sorpresivamente le es solicitada la renuncia, por segunda vez, en un claro acto de persecución política demostrando la debilidad y la inoperancia que tiene el Ejecutivo Provincial, dado que una hora antes de que el compañero Roberto Dina me comente de lo sucedido, yo, estaba al tanto que la orden bajada era: Quienes no se mostraran acompañando al gobierno, en la figura de Pesatti, tendrían que irse del mismo o serian obligados a tomar esa decisión y esto no es una fábula ni ando mintiendo porque yo banco lo que digo.”
            El Legislador Rubén Torres, continuó: Nunca se me pasó por la cabeza que un gobernador  llevado al poder por el peronismo, ejerza persecución política contra aquellos que no piensan igual, valiéndose del poder para tapar sus propias bajezas”.
            “Cuando los gobernantes pierden el rumbo y la soberbia pesa por sobre la autocrítica, empiezan a buscar culpables por doquier subestimando a los rionegrinos, sin tener en cuenta que estos tipos de actos, patoteriles y de amedrentamiento, se pagan en las urnas y les aviso, al Gobernador y a sus lacayos, que ya falta poco para que el ciudadano de Río Negro se exprese con su voto”
            “Sr. Gobernador y obsecuentes, los desafío a que procedan de la misma manera conmigo para ver si logran que les vote a favor los contratos petroleros como ellos lo presentaron, pero claro, serán inoperantes y patoteros, pero tontos no. Porque saben, que este Legislador, no se va a quedar callado ante los sucesos que pongan en peligro la democracia y el legado que nuestros vecinos nos concedieron y  mucho menos ante la acción de personas que le queda muy grande el rol de funcionario.” 
            “Espero no escuchar a los obsecuentes de siempre apañando situaciones inconcebibles, como he notado que algunas legisladoras intercambian mensajes de texto en forma asidua con el gobernador siendo que a otros ni siquiera nos atienden el teléfono como tampoco lo han hecho el día de ayer algunos ministros  y así pretenden hacernos creer que somos oficialistas o parte de este  gobierno, por lo que espero, a estos cobardes, no escucharlos haciendo monólogos por la radio ni escribiendo editoriales en las paginas  de los diarios, especialmente se lo sugiero al poco valiente y poco peronista Pedro Pesatti, ¿o que va a salir a decir este cobarde? ¿Hablar de lo que es ser oficialista?, en ese caso me obligaría a aclararle lo que es ser traidor y un compañero que no salga a defender a otro compañero que nada hizo, es un acto de omisión por ende declarado traidor en las filas del peronismo.
            “Con el Gobernador soy y he sido respetuoso al igual con el Legislador Pesatti con quien nos une la amistad y el afecto, a pesar que he intentado comunicarme por teléfono, pero se nota que está muy ocupado, y a los que piensan que soy un loquito los invito, si les da el coraje, a sentarnos a debatir cara a cara y de no ser así mejor que se llamen al silencio.”
             “Incitaremos al peronismo a llevar la bandera de la verdadera transformación de Río Negro, a través de un gobernador peronista que maneje los destinos de la provincia y que no haya un solo rionegrino que se sienta perseguido por el solo hecho de pensar distinto”
            “Persecución política es lo que denunciamos, concretamente a un compañero peronista. Vamos a morir de pie, pero no nos vamos a arrodillar ante el poder prestado que hoy detentan, no estoy enojado, estoy furioso; tengo como herramienta la palabra y a veces siento que no me alcanza, porque tengo miedo que con sus actos alusivos del manejo del poder hagan más acciones que pongan en riesgo a las personas que piensan diferente.  Pero tengan por seguro que si por ser peronista nos persiguen, abrazaremos la causa y daremos batalla, no nos van a correr ni asustar, no tienen ni idea lo que es ser y actuar como peronistas, por la sencilla razón de que no lo son”.
            “Los invito a reflexionar, porque estos personajes que con sus acciones, desde las sombras, atentan contra un peronista, sea intendente o militante, por eso no puede haber un solo compañero que no se ponga de este lado y abrace la causa. No estamos yendo en contra de nadie, solo protegemos a uno de los nuestros, es el deber que tenemos los que ostentamos cargos y si alguien osa meterse con aquellos que nos acompañan incondicionalmente, pongo la palabra, el alma y el cuerpo si es necesario”.

martes, 22 de julio de 2014

Griesa

Griesa no concede cautelar solicitada por el gobierno argentino


El juez exhortó a las partes a continuar negociando una solución al litigio. La reunión entre los funcionarios argentinos y los bonistas será mañana en las oficinas de Pollack en Nueva York.

gaza

DELTA CANCELA INDEFINIDAMENTE LOS VUELOS A ISRAEL

La aerolínea Delta anunció el martes la cancelación de todos sus vuelos a Israel indefinidamente, citando reportes de proyectiles que se escucharon cerca del Aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv.
Un Boeing 747 de la aerolínea estadounidense proveniente de Nueva York iba volando sobre el Mediterráneo rumbo a Tel Aviv el martes, cuando cambió de ruta y en su lugar se dirigió a París. El vuelo 468 llevaba 273 pasajeros y 17 tripulantes a bordo.
US Airways, que tiene un vuelo diario desde Filadelfia, canceló ese vuelo el martes y el viaje de regreso de Tel Aviv.
United Airlines tiene dos vuelos diarios a Israel, desde Newark, Nueva Jersey.
Las aerolíneas y los pasajeros están cada vez más preocupados por la seguridad desde la semana pasada, cuando un avión Malaysia Airlines fue derribado sobre Ucrania, matando a las 298 personas que iban a bordo.
© 2014, LA PRENSA ASOCIADA.

SELECCION DE FUTBOL DE BRASIL

Dunga fue nombrado nuevo técnico de la selección brasileña

Dunga
Dunga había sido técnico de Brasil en el Mundial de Sudáfrica 2010.
La confederación brasileña de fútbol nombró este martes como nuevo técnico de la selección mayor al exmediocampista Dunga en reemplazo de Luis Felipe Scolari.
Dunga, de 50 años y quien fue el capitán del equipo campeón del mundo en 1994, ya había sido técnico de la "verdeamarela" en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Entre los nuevos retos del técnico brasileño estará la Copa América que se disputará en Chile el próximo año y la clasificación al Mundial de Rusia 2018. FTE BBB

COMUNICADO DE LA LIGA DE JOVENES PERONISTAS DE RIO NEGRO

Estimados, adjuntamos el comunicado de prensa de nuestra agrupación frente los agraviantes dichos de la legisladora Lastra en el día de hoy ( 21/7/2014) sobre la persona del Senador Nacional Miguel Pichetto. Agradecemos su difusión.-



21/07/14

Es lamentable para nosotros, los jóvenes, tener que salir a contestar las desafortunadas apreciaciones de quien se hace llamar peronista en Río Negro y sobre todo que pretende llamarse compañera; en este caso nos toca responderle a Tania Lastra.
En el día de hoy vimos con extrema sorpresa como legisladores que responden al FPV y que se dicen peronistas denostaron la institucionalidad y dejaron por el piso los valores e ideales del partido justicialista de Río Negro. 
No solo se ocuparon de dar una lamentable imagen de obsecuencia antes vista sino que además desconocieron la calidad personal de nuestro presidente del partido provincial el Senador Miguel Pichetto.
Bien lo dice el compañero Vargas en una nota periodística…“Sí la diputada no le cree a alguien como el senador Pichetto es porque su formación política y su desapego a las máximas básicas del peronismo están por  debajo de sus mezquinos intereses personales…”. Desde nuestro espacio vemos como las aspiraciones personales pesan más que los del pueblo, prevaleciendo lo individual por sobre todos aquellos, en especial las futuras generaciones, que irresponsablemente pretenden vender a cambio de intereses; sin importarle mucho más que permanecer en un "espacio de poder" que luego desconocen hasta su propio origen.
Sentimos vergüenza que desconozcan la figura de quien ha traído las obras más importantes a la provincia y a las que muchas de ellas concurrieron a su inauguración aplaudiendo fervorosamente. Sentimos pena  por la legisladora Tania Lastra, que se dice peronista, paseándose por los medios hablando mal de otro compañero, fomentando aún más la grieta y la violencia entre una sociedad que ya demasiado tiene al respecto.
Vemos como de a poco la legisladora, como otros también, transita lentamente el fin de  su carrera política por desapegarse a sus ideales, por denostar nuestra doctrina y sobre todo por alejarse del pueblo a cambio de cuatro años de “poder”, sueldos y viáticos.  
Sentimos una profunda decepción por tan patética muestra de desesperación al ver como su vergonzoso raid mediático la lleva a un lastimoso ocaso político.
Seria por demás degradante, para nuestra vapuleada institucionalidad provincial, ahondar en como llegó Tania Lastra a ocupar el lugar que tanto cuida, como así  tampoco seguiremos su ejemplo en detallar su des-prolija militancia en cuanto a nombramientos se refiere.
Fue el Gringo Soria y el senador Miguel Pichetto quienes nos devolvieron la esperanza de una provincia mejor, de un Río negro conducido por peronistas para su pueblo; hoy nos encontramos en este escenario donde se intenta confundir al pueblo tratando de meternos a todos en la misma bolsa; NO.
Nosotros los peronistas queremos una provincia por y para todos y todas, por eso nos preguntamos… ¿Quién es Tania Lastra? ¿Cuáles son los intereses que defiende?

Prensa Liga Jóvenes Peronistas de Río Negro.-

ROBOS EN EL BOLSON .

EL BOLSÓN (AEB).- Tanto el presidente del Concejo Deliberante de El Bolsón, Víctor Hugo Águila, como el secretario de Gobierno, Mario Scandizzo, resultaron víctimas durante el fin de semana de robos que calificaron como "una persecución política, porque sabían que no estábamos y nuestros domicilios estaban previamente marcados".

En el caso del titular del Deliberante, autores hasta ahora desconocidos le desvalijaron la casa mientras estaba haciendo las compras en un supermercado, sin que la policía tenga hasta el momento datos ciertos sobre los responsables.

En tanto que el funcionario del Poder Ejecutivo valoró que "esto es un atentado", comparando el caso con el episodio sufrido la semana anterior por la concejal Leticia Tornero (UCR), a quien le arrojaron un artefacto explosivo de fabricación casera frente a su domicilio.

Scandizzo detalló al respecto que "estas personas estaban robando sabiendo que nosotros no estábamos en la localidad. Esto reviste una connotación claramente predeterminada y queremos ir hasta las últimas consecuencias", al tiempo que advirtió que "es la misma gente que durante toda la jornada del domingo siguió pasando por la puerta de mi casa en una actitud intimidatoria. No quiero que esto pase a otro plano, con otro grado de violencia", remarcó.

El secretario de Gobierno de El Bolsón se encontró con los ladrones cuando llegó a su domicilio el sábado por la noche, procedente de Bariloche, y los identificó cuando estaban cargando artículos electrónicos en el baúl de un auto Rover gris, el cual la policía detuvo poco después.

"Los corrimos y mi hijo rompió uno de los vidrios laterales de una trompada. Otros dos salieron corriendo de la vivienda y cuando nos vieron nos amenazaron con que nos iban a "quemar". Tomamos la patente del vehículo y avisamos enseguida a la comisaría", graficó el funcionario.

Sin embargo, aseguró que rato después recibió "varias llamadas de un número desconocido, hasta que apareció en mi casa una persona conocida -la misma que manejaba el Rover-, para decirme que había dejado el auto en un taller y que adentro encontró un LCD de 32 pulgadas. Además nos percatamos de que nos faltó bastante dinero, ropa, una Play Station, un disco rígido y algunas otras cosas".

"Lamentablemente todavía no hay nadie preso; sé los nombres de otros que participaron en este robo y se los voy a decir al juez. Sé también que ese vehículo está a la venta en una agencia del centro de El Bolsón", adelantó ayer Scandizzo en una rueda de prensa.

Al menos dos de los presuntos autores ya están identificados por la policía, aunque hasta el momento no se produjeron detenciones.fte d rio negro 

lunes, 21 de julio de 2014

Duras críticas de Iván Fernández al gobernador Buzzi

Duras críticas de Iván Fernández al gobernador Buzzi

En el marco de un nuevo Encuentro Comarcal realizado en Esquel y presidido por el diputado nacional Mario Das Neves y referentes de Chubut Somos Todos,  el Intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández, dijo que "el gobernador Buzzinos quiere correr con la billetera. Habla de pluralismo y ejerce las prácticas más condenables de la política. Que sepa que no le tenemos miedo.”

Y les dijo a los intendentes que no se dejen presionar, que resistan. “Acá hay un sólo responsable de las cosas que se dicen y no se hacen y se llama Martín Buzzi. Puede que haya otros funcionarios que tengan responsabilidad, pero el inútil es él."

Luego de dejar clara sus intenciones y su voto de confianza hacia Das Neves, Fernández repasó necesidades que está atravesando la población de Lago Puelo haciendo principal hincapié en la seguridad. Bregó porque “los chubutenses puedan recuperar su dignidad”.
El pasaje más polémico de su discurso fue cuando habló del Gobernador y su equipo de trabajo a quienes llamó “inútiles”. Aseguró a su vez que Buzzi “no tiene poder de construcción”.

El intendente Fernández también respondió a las declaraciones del Ministro de Seguridad José Glinski y manifestó "Acá hacemos política sana, nosotros compramos nuestro propio patrullero y mal que le pese al Ministro, hay mucho más personal de seguridad comunitaria patrullando que policías."
En su discurso, Das Neves también criticó al gobernador Martín Buzzi y a sus funcionarios. Dijo que las críticas “las está haciendo una inmensa mayoría de la gente. Y nosotros trasladamos lo que escuchamos en la calle”. Habló de “un gobernador y los que lo siguen, que ni siquiera se les puede llamar ministros, unos títeres que están ahí dando vueltas, entrando solapadamente a veces en una ciudad o un pueblo, pasando por arriba de la autoridad del Intendente. Debemos recordarles que ellos están ahí porque todos nosotros trabajamos para que estén ahí, que tengan memoria. Ellos nos ubicaron en un espacio de oposición.”

El encuentro se desarrolló en un Club San Martín colmado de vecinos de Esquel, Trevelin, ColánConhué, Gualjaina, Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén, Gobernador Costa, Cholila, entre. Das Neves estuvo acompañado en el escenario por Mario Vargas, Adrián López, RodyIngram; los diputados Gerónimo García y Miriam Crespo; el Intendente de Lago Puelo, Iván Fernández; y la concejal de Esquel, Zulema Andén. 

provech

El Provech hará un frente electoral con Das Neves
Lo confirmaron los intendentes Iván Fernández (Lago Puelo), Jorge Seitune (Tecka) y Mario Pichiñán (Paso de Indios), tras reunirse con el diputado nacional.

Tras reunirse el sábado con los intendentes de Lago Puelo, Tecka y Paso de Indios -Iván Fernández, Jorge Seitune y Mario Pichiñán, respectivamente-, el diputado nacional Mario Das Neves expresó que "este ha sido un fin de semana de intensa actividad, hemos tomado contacto con mucha gente de la comarca, personas de diversas actividades y pertenecientes a diferentes sectores políticos. Creo que hemos sumado nuevos vecinos a este proyecto, y también a dirigentes. Hay muchas ganas de participar, de ponerse a disposición para trabajar por Chubut."

Los tres intendentes del ProVeCh afirmaron estar "ordenando el partido y ajustando los detalles para conformar un frente junto a Chubut Somos Todos de cara a las elecciones de 2015. Nos parece una propuesta interesante y estamos trabajando en ese sentido", destacó Fernández tras la reunión. "Es el momento unir fuerzas y tirar todos para el mismo lado, para sacar a la provincia de esta inercia y mejorar la calidad de vida de nuestra gente."

Finalmente, Das Neves agradeció a los vecinos que "abrieron la puerta de sus casas y nos recibieron con palabras de aliento, presentando sus interrogantes y propuestas. No dejan de sorprenderme, no tengo más que palabras de agradecimiento para ellos." FTE  D JORNADA
 

CANCILLERIA ARGENTINA

COMUNICADO DE CANCILLERÍA

La Argentina condenó la violencia en la Franja de Gaza e Israel

 En un comunicado, señaló que "Argentina rinde un homenaje profundo, lleno de dolor, a todos los niños que han sido asesinados en las últimas semanas".

"El día 12 de julio el Consejo de Seguridad envió un mensaje claro. Hizo un llamamiento para desescalar la situación de violencia, para que se restaurase la calma y se restituyera el cese del fuego alcanzado en noviembre de 2012. También pidió con firmeza que se respetara el derecho internacional humanitario y se protegiera a los civiles", indicó el comunicado.

Agregó que "condenamos de manera enérgica que Israel, desafiando los llamados del Consejo de Seguridad, del Secretario General y los de muchas otras voces de la comunidad internacional, haya decidido escalar la crisis lanzando una ofensiva terrestre. Esta  decisión solamente generará más inestabilidad en la región, más víctimas y más sufrimiento".

"Asimismo, condenamos el continuo e indiscriminado lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia las ciudades de Israel", remarcó la Cancillería.

Además, se exhortó a "apoyar los esfuerzos que llevan adelante Egipto y otros actores regionales e internacionales para establecer un cese del fuego inmediato y duradero".


"Exigimos permitir el acceso sin trabas de la asistencia humanitaria; garantizar un flujo sostenido y regular de bienes y personas a través de los pasos fronterizos", se instó en la declaración.

En este marco, la Cancillería subrayó que "de manera más amplia, estos trágicos acontecimientos han vuelto a poner de manifiesto la urgente necesidad de que se reanude un proceso de negociación genuina y sobre la base de los parámetros aceptados internacionalmente para que se concrete la solución de dos Estados viviendo en paz".

En ese sentido, se afirmó que "nada sustituye al diálogo y a la negociación para plasmar esa visión en una realidad concreta. Lograr ese objetivo debe seguir siendo la prioridad".

"La Argentina está convencida de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tiene que recuperar su vocación de jugar un rol decisivo en esta situación sin someterse a los intereses de quienes ejerciendo el derecho a veto paralizan al máximo organismo multilateral encargado de evitar los conflictos militares", de acuerdo al comunicado.

Por último, la Cancillería señaló que "la comunidad internacional debe garantizar que los responsables de tanta muerte, tanta destrucción y tanto futuro truncado no queden impunes, y que las víctimas no sean condenadas al olvido. Debemos tener memoria y exigir justicia para que, realmente, exista una paz duradera".TELA
M

domingo, 20 de julio de 2014

Erdogan: Israel "ha superado a Hitler en la barbarie"

El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Israel de "haber superado a Hitler en la barbarie" en su operación en la Franja de Gaza, pero instó a los turcos a no descargar su ira en la comunidad judía del país.


"Los [israelíes] no tienen conciencia, ni honor, ni dignidad. Los que condenan a Hitler día y noche han superado a Hitler en la barbarie", cita Reuters a Erdogan durante su discurso en la ciudad turca de Ordu. 

Además, el político señaló que la operación militar israelí en la Franja de Gaza socava las ya de por sí no muy buenas relaciones entre dos países (Israel y Turquía) que una vez fueron aliados, y acusó a EE.UU. de defender las tácticas "desproporcionadas" que Israel aplica contra Hamás. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, considera "antisemita" la comparación del Gobierno israelí con Hitler.    

Unas horas antes del discurso de Erdogan Israel recomendó a sus ciudadanos cancelar sus viajes a Turquía citando "el ambiente en las calles" después de las protestas contra la ofensiva en Gaza que tuvieron lugar el viernes frente al consulado general de Israel en Estambul y la embajada en Ankara. 

A principios de julio el Ejército israelí puso en marcha el operativo Borde Protector ('Protective Edge') contra la Franja de Gaza en respuesta a las decenas de cohetes lanzados desde el enclave palestino. Hasta el 17 de julio la actividad de Tel Aviv se limitó a ataques remotos aéreos y marítimos. Sin embargo, a partir de la noche del jueves el Ejército israelí lanzó en la Franja de Gaza una operación terrestre cuyo principal objetivo, según Israel, era la destrucción de los túneles excavados por los militantes palestinos bajo la frontera conjunta.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/134558-erdogan-israel-hitler-barbarie

sábado, 19 de julio de 2014

Murieron 330 palestinos

INCREMENTO DE VÍCTIMAS
Murieron 330 palestinos en 12 días de ofensiva israelí en Gaza

En su gran mayoría son civiles. Más de 2.400 resultaron heridos. El número de víctimas mortales se incrementó de forma dramática desde que la noche del jueves el Ejército israelí comenzó una incursión terrestre junto a los bombardeos de la Aviación y su Marina de Guerra.

  
Así lo informaron fuentes médicas. El número de víctimas mortales se incrementó de forma dramática desde que la noche del jueves el Ejército israelí comenzó una incursión terrestre junto a los bombardeos de la Aviación y su Marina de Guerra.

Solo en las primeras 24 horas de la incursión terrestre más de 70 palestinos perecieron en los ataques, concentrados en los barrios del norte y del sur de la Franja, consignó la agencia EFE.

Esta noche la violencia fue particularmente intensa en los barrios de Beit Lahia y Beit Janun, donde un obús de la fuerzas israelíes mató a una familia de ocho miembros, entre ellos dos niños y dos menores de edad.

Tres miembros de otra familia perecieron igualmente en un bombardeo nocturno en el sur de la Franja, otra de las zonas más castigadas por tierra, mar y aire.

En la localidad meridional de Jan Yunis, 4 personas perdieron la vida y 5 resultaron heridas anoche, mientras que una decena pereció en los bombardeos sobre la localidad de Rafah, lindante a la frontera con Egipto.

Los niños, que suponen casi la mitad de la población de la Franja, son la principal víctima de este conflicto, en el que ya murieron cerca de 80 menores de edad.TELAM

Glinski: “No se puede usar a los vecinos para buscar protagonismo político”

Glinski: “No se puede usar a los vecinos para buscar protagonismo político”
18 Jul 2014 18:58El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, José Glinski, salió al cruce de los responsables de una solicitada publicada desde Lago Puelo en un diario de circulación provincial. Además reclamó al Poder Judicial “otro tipo de comportamiento a la hora de liberar o no quienes han cometido un delito”.


 La publicación, con un reclamo por medidas de seguridad al Gobierno Provincial, presentaba la firma de varios vecinos de la localidad cordillerana, muchos de los cuales desmintieron públicamente su adhesión a lo expresado en ella.
Glinski calificó la solicitada como un “manoseo a los vecinos de Lago Puelo” y acusó a los responsables de la publicación de “buscar ventajas políticas con un tema que nos preocupa y ocupa a todos”.

“Buscan protagonismo político”

El ministro valoró “que los vecinos puedan reunirse, articularse y presentar de manera colectiva las demandas y las propuestas en cualquier circunstancia en la que se encuentren involucradas las autoridades políticas de la Provincia y también las municipales”, dijo.
Sin embargo aclaró que, “independientemente del reclamo genuino de algunos vecinos, entendemos que hubo algún uso indebido de esa situación con una notable politización del tema que la circunstancia no amerita”.
También sostuvo Glinski que “algunos de los vecinos nos manifestaron que no habían acordado bajo ningún punto de vista su firma en esa solicitada”.
Señaló Glinski que se trata de vecinos y empresarios de la zona que, “si bien nos manifestaron su preocupación por determinadas situaciones, entendían que había otros mecanismos para encarar este tema”.
Acerca de la situación de la seguridad en la localidad de Lago Puelo y en el conjunto de la comarca Andina, el máximo responsable de la Seguridad de la Provincia admitió que Lago Puelo “es una ciudad que crece de manera acelerada; que presenta un futuro admirable en materia de desarrollo, pero que es necesario asumir que ese crecimiento viene asociado a otras complejidades”.
En tal sentido, Glinski puntualizó las acciones del Gobierno ante este escenario: “Hemos renovado vehículos en la Comisaría, enviado brigadas de investigaciones a la Comarca, que antes no existían, y hemos logrado resultados positivos relacionados con el esclarecimiento de los hechos”. Al respecto detalló que en junio, sobre ocho delitos contra la propiedad en Lago Puelo, seis fueron esclarecidos por la Policía.
Recordó asimismo que en fue habilitado Esquel un Centro de Instrucción de la Policía Provincial “para que los efectivos de toda la zona noroeste de nuestra provincia puedan realizar el curso y hacia fin de año, cuando estemos terminando el curso de instrucción, las comisarias de la Comarca, y particularmente la de Lago Puelo, por su crecimiento y por su proximidad a El Bolsón, que tiene a su vez una situación preocupante en materia de seguridad”, aseguró.
También señaló las inversiones realizadas por la Provincia “en incorporación de nuevos vehículos, se ha reforzado el suministro eléctrico para las Comisarías; licitamos armamento y municiones; estamos trasladando efectivos de la Unidad Regional Esquel a la localidad de Puelo”.
“Inacción de la Justicia”
“No desconocemos que se puedan existir un número importante de hechos que no son denunciados porque no todos tienen vocación ni ganas de hacerlo”, dijo Glinski, quien además apuntó al Poder Judicial al sostener que “hay mucho desaliento a causa de la inacción de la Justicia; porque el personal policial detiene a los que cometen los delitos y luego son liberados de manera inmediata por fiscales y jueces”.
Reiteró el funcionario que desde el Gobierno Provincial “compartimos este reclamo de los vecinos y esta incomprensión sobre el funcionamiento la Justicia”.
Aclaró al respecto que “en muchos casos ni siquiera tiene que ver con una cuestión de legislación, sino que ante situaciones idénticas, hay jueces y fiscales que resuelven de diferente manera las prisiones preventivas de quienes cometen delitos”.
“Más allá de esto, desde el Ministerio de Seguridad no vamos a detenernos en la investigación, la aprehensión y detención de quienes están generando situaciones de mucha intranquilidad en los vecinos de esa localidad”, afirmó.
Responsabilidad del municipio
Más adelante, Glinski calificó de “falsedad” las afirmaciones efectuadas por el intendente de Lago Puelo en el sentido de que el Servicio de Seguridad Vecinal contaría con más personal que la Comisaría de esa localidad.
“Ha sido una frase poco feliz”, dijo Glinski, quien señaló que “ese mismo servicio de seguridad vecinal ha sido cuestionado más de una vez por los propios vecinos”, al tiempo que aclaró que “los números que se han publicados respecto de la cantidad de efectivos con que cuenta la policía son falsos y, de hecho, quien coordina el Servicio de Seguridad Vecinal es un efectivo de nuestra Policía adscripto, es decir que el sueldo se lo paga la Provincia del Chubut”.
Acerca del sistema de video vigilancia, el ministro de Seguridad recordó que el Gobierno Provincial había comprometido un aporte al Municipio para la implementación y mejoramiento de ese sistema preventivo. “Pero resta que el mismo municipio nos entregue su propuesta para que los equipos de la Policía y los técnicos de Modernización del Estado puedan llevar adelante el desarrollo y aprobación el proyecto, para que el municipio pueda completar la implementación”.
Vecinos sorprendidos en su buena fe
Por su parte, Carlos Posse, vecino de Lago Puelo cuya firma fue incluida al pie de la solicitada, afirmó, en declaraciones radiales, haber sido “sorprendido en mi buena fe”.
Recordó haber sido invitado a una reunión por el comerciante Miguel Sosa, con la propuesta de dialogar con un representante del Poder Judicial.
Posse, quien en el pasado se desempeñó como director de Seguridad en la Municipalidad de Trelew, dijo que “estuve en la reunión, escuchando como un vecino más preocupado por el tema de seguridad”.
Sin embargo señaló que hubo una segunda reunión de la que no pudo participar, “y después me sorprenden con esta solicitada dirigida al Gobernador de la Provincia, y con las firmas de varios vecinos, entre las que se encontraba la mía, sin que lo hubiera autorizado”.
Agregó que habiendo consultado en el diario que fuera publicada, le informaron “que el responsable de la contratación de esa solicitada era el señor Miguel Sosa”.
“Me comuniqué con Sosa pero no me dio ninguna respuesta satisfactoria por lo que le advertí que me reservaba el derecho de iniciar acciones judiciales”, aseguró Posse.
El vecino aseguró que conoce a otros vecinos en su misma situación. “Me reuní con varias personas que figuran en la solicitada pero sin haber firmado nada, y todos coinciden en responsabilizar a este vecino Sosa”.
“Soy consciente que el tema de la inseguridad es algo que puede preocupar y no es algo que se pueda solucionar de un día para otro”, dijo Posse, afirmando luego que “hubo gestiones anteriores a este Gobierno que han sembrado la semilla de las inseguridad y esto es lo que se cosecha hoy”. fte  d. el chubut

viernes, 18 de julio de 2014

Premier turco compara con Hitler a joven diputada israelí que llamó a exterminar a madres palestinas

Una verdadera guerra de declaraciones provocaron las palabras de la joven diputada israelí Ayelet Shaked, quien el lunes pasado a través de su cuenta de Facebook llamó a “exterminar a los palestinos” acabando con sus madres.
“Detrás de cada terrorista hay docenas de hombres y mujeres sin los cuales no habrían adherido al terrorismo [...] Esto incluye a las madres de los mártires, quienes los envían con sus flores y besos al infierno. No habría nada más justo que ellas siguieran a sus hijos. Deberían irse, al igual que los hogares en que criaron a esas serpientes. De otra forma, criarán más de esas pequeñas serpientes”, afirmó la jefa de bancada del partido radical Bayit Yehudi.
“(Sus madres) deben morir y sus casas ser demolidas para que no puedan concebir más terroristas. Todas son nuestras enemigas. Esto también aplica para las madres de los terroristas que ya han muerto”, concluyó Shaked de forma explícita, según cita el periódico israelíDaily Sabah.
Sus palabras causaron hondo rechazo en la comunidad internacional, siendo el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, el más enfático, tras comparar a la joven parlamentaria con Hitler.
“Su mentalidad no es diferente de la de Hitler. Si estas palabras las hubiera pronunciado un palestino, todo el mundo lo habría condenado”, aseguró el mandatario, al tiempo que aseguró que las relaciones entre su país e Israel no podrán normalizarse mientras se siga “asesinando a palestinos inocentes”.
“Ningún país en el mundo, a excepción de Turquía, puede interponerse a los ataques de Israel y hacer que se detengan. Reafirmo una vez más, que aquellos que están cometiendo estas brutalidades tarde o temprano tendrán que pagar”, sentenció Erdogan, tal como recoge The Jerusalem Post.
Anteriormente, la escritora israelí Mira Bar Hillel había reaccionado también a las palabras de Shaked, asegurando que le hacían sentir deseos de quemar su pasaporte israelí.
“Ella es joven. Es bonita. Es una ingeniera en computación graduada en una universidad. También es una parlamentaria israelí… y la razón por la que estoy a punto de quemar mi pasaporte israelí. Eso porque tras su bello rostro inocente se oculta el ángel de la muerte”, indicó la escritora.
Por su parte, Ayelet Shaked escribió una nueva columna publicada esta vez en el Jewish Press, donde aseguró que había sido groseramente sacada de contexto.
“Desde luego, si la sociedad árabe prospera, también lo hará la sociedad judía y viceversa. Déjenme aclarar que condeno absolutamente cualquier ataque en contra de civiles inocentes, ya sean judíos o árabes”, explicó Shaked.
http://www.biobiochile.cl/2014/07/18/premier-turco-compara-con-hitler-a-joven-diputada-israeli-que-llamo-a-exterminar-a-madres-palestinas.shtml