miércoles, 28 de febrero de 2018

CURSO GRATUITO DE PC - ABC DIGITAL



El segundo curso, que se dictara en el bolsón en el marco del Plan Nacional de Inclusión Digital   del Ministerio de Modernización en El Bolsón.
Una oportunidad para aprender a usar y aplicar herramientas laborales o de uso doméstico en computadoras.
El mismo es 100% Gratuito, con inscripción y asistencia obligatoria. Serán 8 encuentros comenzando 15/3
Cupos limitados ( 20 personas )
inscripción vía sms 2944105178 ( hasta el 7/3) o en la direccion de internet https://goo.gl/forms/SxikgGfvNw0DYzrq2

Incluye el manejo técnico de los equipos y dispositivos, pero también las habilidades para encontrar, comprender, evaluar, seleccionar y usar la información de los medios digitales para resolver problemas y actividades de la vida cotidiana.

Internet para el desarrollo personal
Se enseña a usar buscadores, filtrar y seleccionar información, enviar y recibir mails, interactuar en las principales redes sociales y hacer trámites en la web.
Internet para el desarrollo laboral
Se enseña a usar Internet para crear documentos colaborativos, transferir archivos, armar el currículum vitae, cargarlo en portales de empleo y postularse a avisos en línea.

martes, 27 de febrero de 2018

EXITOSO OPERATIVO DE SEGURIDAD Y CONCIENTIZACIÓN EN EL BOLSÓN



EXITOSO OPERATIVO DE SEGURIDAD Y CONCIENTIZACIÓN EN EL BOLSÓN   

El Bolsón fue sede de un amplio operativo se seguridad y control vehicular implementado por la Policía y la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Conjuntamente se realizó un trabajo de concientización de la Dirección de Defensa Civil.
  
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro concretó un exitoso operativo de control y concientización en la Fiesta Nacional del Lúpulo que contó con la visita de casi 60.000 personas.
La Policía dispuso un operativo policial que contó con 120 efectivos como refuerzo. El trabajo fue llevado adelanto por la Regional II de San Carlos de Bariloche y participó personal de la Comisaría 12° local, Grupo COER, Brigada Motorista y efectivos de unidades aledañas.
Desde la APSV también se llevó adelante puestos de control de alcoholemia. La misma tenía como objetivo que los locales y visitantes, no corran peligro ante la ingesta de alcohol y presenten en ruta todos los documentos pertinentes. 
En tanto, Defensa Civil estuvo con una globa institucional, repitiendo el trabajo de concientización realizado en Las Grutas y General Roca. El personal profesional del organismo informó sobre las acciones a realizar ante siniestro naturales como incendios forestales, así también, la prevención para evitar la propagación de estas situaciones por acciones humanas.




GOBIERNO DE RÍO NEGRO
Secretaría de Medios


Más info: www.rionegro.gov.ar
www.facebook.com/comunicacion.rionegro
www.youtube.com/ComunicacionRN
www.flickr.com/comunicacionrionegro

lunes, 26 de febrero de 2018

Más de 60.000 personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Lúpulo


El Bolsón
Más de 60.000 personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Lúpulo

Con el apoyo del Gobierno de Río Negro, El Bolsón celebró ante una multitud la 44° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo que ofreció espectáculos nacionales de primer nivel y variedad de ofertas turísticas.

Más de 60.000 personas fueron parte de la Fiesta Nacional del Lúpulo durante tres días tras alcanzar el domingo el máximo de espectadores (45.000) gracias a las bandas nacionales y regionales que musicalizaron los festejos, además de la gran variedad de ofertas en los diferentes stands y el patio cervecero.
El Bolsón vivió un fin de semana apasionante con la celebración de la Fiesta Nacional del Lúpulo en el polideportivo municipal con un fuerte impacto en la economía turística al superar el 90% de ocupación durante los tres días de festejos.
El viernes 20.000 personas disfrutaron de la presentación de Los Tipitos. El sábado, por otra parte, se estima que fueron 40.000 los que bailaron con la música de Miranda, mientras que el domingo la cifra subió a 45.000 espectadores en la presentación de Damas Gratis, lo que colmó la capacidad del predio.
La Fiesta rinde cada año homenaje al lúpulo, fruto característico de la región y encargado de darle un sabor distintivo a la cerveza por lo que no faltó la degustación de esta bebida en el Patio Cervecero emplazado para la ocasión.
Los festejos buscan rendir culto a aquellos colonos que se dedicaron a desarrollar la producción del Lúpulo. El origen de la Fiesta radica en una antigua reunión popular que se realizaba cada año para celebrar la llegada de las cosechas, tradición que aún sigue vigente.





GOBIERNO DE RÍO NEGRO
Secretaría de Medios


Más info: www.rionegro.gov.ar


viernes, 23 de febrero de 2018

El Superior Tribunal confirmó la condena e inhabilitación de por vida para Barbeito

El Superior Tribunal confirmó la condena e inhabilitación de por vida para Barbeito

La justicia ratificó la condena al ex ministro de Educación de Río Negro. Se probó que utilizó recursos del ministerio para su campaña política.

23 FEB 2018 - 09:21



El Superior Tribunal de Justicia ratificó la condena al ex ministro de Educación, César Barbeito, a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, al rechazar una apelación presentada por la Defensa.
El delito por el que fue condenado oportunamente es peculado de trabajos y servicios.
En el mismo proceso fue condenado Oscar Camperi, quien se desempeñaba como delegado regional de Educación, a la pena de dos años de prisión en suspenso, accesorias legales y costas, e inhabilitación perpetua para cubrir cargos públicos.
De esta manera, el máximo Tribunal, consideró probado que el sábado 21 de agosto de 2010, en el contexto de la campaña electoral para la elección de gobernador, el entonces ministro Barbeito dispuso que el Delegado Regional del Ministerio de Educación, Oscar Camperi, hiciera uso de un vehículo de uso oficial de ese Ministerio, presuntamente con motivo de asistir al Encuentro de Supervisoras con el Convenio de UOCRA a realizarse en General Conesa.
Sin embargo, el motivo real del viaje, según la imputación, era el traslado de un pintor letrista “a los fines de pintar carteles en la vía pública, referidos a la campaña proselitista de Barbeito, con pintura presuntamente adquirida por el Ministerio de Educación”.
En el fallo se consideró probada la imputación, ya que el aludido encuentro de supervisoras había tenido lugar meses antes, en abril de 2010, “lo que evidencia el dolo con el que actuaron ambos imputados en el caso para la puesta en funcionamiento del vehículo y sus costos económicos inherentes para una reunión inexistente”.
Anteriormente, ambos acusados habían rechazado la posibilidad de un juicio abreviado, propuesto por la Fiscalía y presentaron impugnaciones. El Tribunal Superior de Justicia rechazó estas impugnaciones y la ratificó de la condena y la inhabilitación a perpetuidad.
César Barbeito intentó ser candidato en marzo de 2017 por el Frente Renovador presentando avales. Sin embargo, a los pocos días, la Justicia requirió más orden en la presentación y devolvió esa documentación, determinando la imposibilidad de su formalización a tiempo. Con este fallo se reafirma su inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.






miércoles, 21 de febrero de 2018

FIESTA NACIONAL DEL LÚPULO

VIERNES COMIENZA LA FIESTA NACIONAL DEL LÚPULO  

 Con el apoyo del Gobierno de Río Negro, El Bolsón se prepara para celebrar la 44° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo el próximo fin de semana. Vecinos y turistas tendrán la posibilidad de pasar un buen momento mientras festejan por la llegada de las cosechas. 

 La cita será en el Polideportivo Municipal donde se llevarán a cabo diversos espectáculos con artistas nacionales y regionales. El viernes, con el comienzo de los festejos, se presentarán los Tipitos, mientras que el sábado lo hará Miranda y el domingo Damas Gratis.  La Fiesta rinde homenaje al lúpulo, fruto característico de la región y encargado de darle un sabor distintivo a la cerveza por lo que no podrá faltar la degustación de esta bebida. También se ofrecerán licores y elaboraciones dulces realizados a base de esta materia prima. 

Los festejos buscan rendir culto a aquellos colonos que se dedicaron a desarrollar la producción del Lúpulo. El origen de la Fiesta radica en una antigua reunión popular que se realizaba cada año para celebrar la llegada de las cosechas, tradición que aún sigue vigente. 

 Viernes

 19.00 Apertura de escenario

19.30 Ballet Municipal

20.00 Rumel Suyai

20.30 Las Hienas Rock

21.00 Agua en Polvo

21.30 Presentación Reinas Nacionales Invitadas

22.00 Primer Desfile Candidatas a Reina Nacional del Lúpulo

22.20 Moonshiners

23.00 Los Tipitos

00.30 Valentina Cooke y Lobos

01.05 Pasada Candidatas Reina Nacional del Lúpulo

01.30 Buen Viaje

 Sábado

 19.45 Brian Saavedra - Valentina Cerda

20.00 Purru Fe

20.30 Arte y Tradición

20.45 Alamy - Danzas Árabes 

21.00 Acto central

21.30 Candidatas a Reina Nacional del Lúpulo

22.00 Free Style - Danza

22.15 Mike Cooke Band 

23.00 Miranda

00.30 Desfile de Gala Candidatas a Reina Nacional del Lúpulo

01.15 Elección de la Reina Nacional del Lúpulo

02.00 Guardianes del Sur

Domingo 

 19.15 Amancay

19.30 Tributo a Sandro

20.00 Ballbrakers 

20.30 Ricardo Mella

21.00 La Juntada - Baile

21.15 Elementos

21.30 Raíces Sureñas

21.45 Axel Santamaria

22.15 Zumba - Chuqui Saquiero

22.30 Damas Gratis

00.00 Gran Lotería Familiar 

01.40 Solo Chamamé
 FUENTE  SEC PRENSA  RN 

sábado, 17 de febrero de 2018

LISTA NOVEDADES DEL ARA SAN JUAN

LISTA NOVEDADES DEL ARA SAN JUAN ANTES DE PARTIR 1 DE SEPTIEMBRE DE 2017

1.2. Sextante de periscopio: Desmontado y fuera de servicio. Se solicitó recorrido y reparación a ARMP por SOCN2 45/17.

2.1. Antenas LOOP se retiraron los cables de las antenas e instalaron bridas ciegas en cada pasacasco. (Informe Técnico ARMP N2 36/16 "C"). Pendiente prueba de estanqueidad en el mar.
Acoplador: N22 fuera de servicio.

2.7. IFF: Antena desmontada (se reemplazó por antena para teléfono satelital).

3.2. Periscopio de observación: Fuera de servicio. Actuador hidráulico de estribor trabado. Debe desmontarse la caña de periscopio.

3.5. Detector de cavitación: Ruido eléctrico en transductores 3,4 y C.

3.7. DUUX: Fuera de Servicio. Equipo desmontado.

3.8. Sonares Pasivos. PSU 1-2. Tiene ruido eléctrico, se presenta al momento de ir a inmersión y mojar el pasacasco. No se pudo establecer el origen. CSU 3-4 presenta ruido eléctrico en aleta de babor hasta 302 de la popa, el mismo desaparece al aumentar la profundidad. Se desconocen las causas.

3.9. Sonar Activo: falla en la llave TR. Recorrido por ARMP pendiente prueba en navegación.

4.3. TLT 2: Baja aislación en los anfenoles de los cables filoguiado y cable A.

4.8. Mesas de Plotting: SAGEM: fallas repetidas en proyectores y plaquetas de control. Se está avanzando en proyecto de digitalización de la mesa con personal de la Unidad y del SIAG. NEDISCO: fallas aleatorias en proyector de buque propio. Se está avanzando en proyecto de digitalización de la mesa con personal de la Unidad y del SIAG.

4.9. Eyector de señales: eyector de popa fuera de servicio. Sistema de apertura de porta externa trabado.

4.10. Sistema de embarque de torpedos: pérdidas hidráulicas en motor del dispositivo de izado y giro y en las conexiones de la plataforma a la Unidad. Se solicitó recorrido y reparación de ambas plataformas por SOC W 77/16 y 48/17.

4.11. Sistema de Minado: perdidas hidráulicas en los blocks de mando.

5.2. Sistema BIB's: Tuberías del paralelo de proa con avanzado estado de corrosión (las mismas no tendrían que presentar corrosión porque deberían ser de Acero Inoxidable.).

53. Salvavidas de escape: se cuenta con 80 trajes de escape. La mitad es dotación de la Unidad y los restantes consignados por COFS. Los equipos se encuentran vencidos desde: 25 trajes en FEB 10,15 trajes en MAY 10 y 40 trajes en ABR 11.

5.4. Balsas autoinflables: recorridas por ARMP en julio de 2017. Recorrido cilindro de liberación de tapa por ARMP. Pendiente prueba. Próximo vencimiento de pirotecnia octubre de 2017.

5.6. Sistema rescate externo: Ambas escotillas de rescate no se encuentran certificadas.

6.3. Baterías: Elemento N° 99 se encuentra desconectado del sistema por baja tensión, dicha tarea fue realizada en la preparación de la prueba de capacidad con la aprobación de la empresa proveedora de los mismas (HAWKER). Fue informada dicha situación por Mensaje Naval GFH 011310 SEP 15 FM SUSJ a la DICE. Por Mensaje Naval GFH 101355 FEB 16 FM COFS solicitó a PYSU el reclamo y ejecución de la garantía por el elemento en cuestión a la empresa HAWKER. Elemento N2 190 desconectado por baja tensión durante la prueba de capacidad informado por Mensaje Naval GFH 160954 MAR 17 FM SUSJ a la DICE. Elemento

N2 633 desconectado por baja tensión al finalizar la prueba de capacidad, informado por Mensaje Naval GFH 160954 MAR 17 FM SUSJ a DICE. Para mantener compensada las cargas se puentearon provisoriamente un elemento de las baterías parciales 3, 4, 5, 7 y 8 (Mensaje Naval GFH 191130 MAY 17 FM DICE).

6.11. Doble Reóstato de Campo: Baja aislación, posible ruptura de aislante.

6.14. Motores Diesel: Pérdida de agua de refrigeración en MD N2 3, no afecta la operación del motor. Pendiente cambio de colectores.

6.17. Computadora de baterías: por falla en interruptor de potencia se quemaron 60 fusibles de batería correspondientes a los primeros 60 elementos de la batería parcial 8. Al momento sin lectura de tensión en los elementos afectados. No limita operación de batería. Pendiente
adquisición de 60 fusibles para medición de elementos.

6.20. Monitores Diesel: Indicaciones erróneas en los instrumentos de medición eléctrica.

6.22. Sistema de transmisión de Potencia: se detecta ruido en la línea de eje al momento de parar máquinas. Asimismo entre 65 RPM y 85 RPM.

7.2. Sistema automático de gobierno: fallas en el control automático de plano.

7.3 Girocompás: STD22: no transmite señal de rumbo analógica al gabinete RTU del sistema girocompás. ARPB no se encuentra en capacidad de repararlo.

7.5. Izado de mástiles: Periscopio de observación fuera de servicio, actuador hidráulico de estribor trabado.

7.6. Consola control de buque: falla en el arriado automático por velocidad del periscopio de observación con defensa izada a 8 nudos (por no encontrarse el periscopio de observación en servicio no se puede probar dicha falla). Los Indicadores de tanques y contador de revoluciones están descalibrados.

7.8. Planos y timón: Timón vertical presenta un desfasaje de 3 grados a la banda de estribor. Se presume que el origen de la falla es mecánico. Se corrigió compensando tres grados a babor eléctricamente en los sincros del sistema control de gobierno. Se detectó en navegación en superficie un ruido de bajo nivel dentro del tanque de lastre N^l que se presume es del
varillaje de transmisión entre el actuador y el timón.

7.9. Aire: pérdida de aire en tuberías del grupo N2 1 dentro del TL 4. No se observa caída de presión en el grupo.

7.11. Balanceo: Contador en C.C.B. fuera de servicio.

7.14. Indicadores de contenido de tanques: el sistema no es confiable. Indicadores fuera de servicio: TCN 1 y 2, Aguas servidas, TCT 3, Agua dulce 1 y 2, TCR 1.

7.16. Intercomunicadores: Toma estanco a la presión ubicado en el puente fuera de servicio por ingreso de agua. Por falta de repuestos no se encuentran en servicio los correspondientes a la estación periscopio de ataque, periscopio de observación, garita de buzos, MAE, tableros y
SIMATIC.

7.17. Sistema degausslng: fuera de servicio.

7.22. Teléfono autoexcitado: Toma estanco para conexión de teléfono en el puente fuera de servicio por entrada de agua.

9.1. Carena: tiempo desde la última puesta en agua de la Unidad es de 43 meses.

9.2. Válvulas de casco: tiempo desde la última puesta en agua de la Unidad es de 43 meses. Se verificó falta de estanqueidad en válvulas casco Hl, H16y las interceptoras H2, H15.

9.3. Sistema de Refrigeración de agua de mar: pendiente realizar prueba hidráulica a 62,5 bares en dique.

10.3. Regeneración de aire: por plan de estiba se deben tener 1633 canisters de cal soda, se cuenta con 1059 a bordo de los cuales solo 51 tienen fecha de vencimiento en 2021. El resto vencidos según detalle: 448 jun/2014 560 sep/2015.

10.4. Producción de 02: por plan de estiba se deben tener 100 candelas a bordo, se cuenta con 14 candelas embarcadas y 36 en IBMP.

10.5. Agua dulce: sistema no mantiene presión trabajando en automático, en servicio mediante puesta en presión del TCT N2 1.

10.6. Combustible: El contador de embarque de combustible se encuentra fuera de servicio. Se detectó perdida de combustible en puerto en Tanque de Combustible Externo N°9 a 500 mm a proa de la faja de unión y donde termina la cubierta de libre circulación sobre el mencionado tanque (parte superior).

10.7. Aire Acondicionado: Enfriadores de agua de beber sin recorrer. Inconvenientes en la obtención de repuestos para dejar los mismos en condición de diseño.

10.8. Destilador: de baja presión: en proceso de prueba funcional.

10.12. Cocina: triturador fuera de servicio.

10.13. Sanitario: se efectuó modificación al sistema de venteo de los tanques sanitarios. Se deben cambiar las tuberías de venteo por unas de mayor diámetro puesto que el ver>íe|o es muy lento (15/20 min).

10.16. Sanidad: Falta de material según Orden COFS N