miércoles, 29 de noviembre de 2017

COOPETEL - Asamblea Extraordinaria


 COOPETEL llama a sus socios para  el día sábado  02 de diciembre de 2017, a las 13 horas, en la FUNDACION COOPERAR, calle Pagano 625 de El Bolsón. se llevará a cabo una nueva Asamblea Extraordinaria donde se tratará el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1) Elección de dos socios para firmar el acta de Asamblea en conjunto con el Presidente y el Secretario.
2) Dar cumplimiento al dictamen legal del INAES relacionado con la Reforma Estatutaria aprobada por Asamblea de fecha 30 de abril de 2016 para lo cual se requiere corregir la redacción en el Acta de los puntos a reformar.
3) Solicitud de autorización para la financiación de inversiones por 7 millones de pesos
4) Presupuesto 2018
La Asamblea se realizará válidamente sea cual fuere el número de asistentes, una hora después de la fijada en la convocatoria.. La documentación a tratar en Asamblea, el Estatuto Social, el Reglamento Interno de Asambleas y elecciones y el padrón de asociados se encuentran a disposición de los asociados en la oficina central de Coopetel (Juez Fernández 429 - El Bolsón) y podrá ser retirada de lunes a viernes de 8 a
13 hs y el sábado 02 de diciembre de 2017 en el lugar de la Asamblea.
Se solicita a los socios concurrir con DNI.

martes, 28 de noviembre de 2017

Garavano: "Este grupo tiene vinculación con los que afectaron el Caso Maldonado"

28/11/2017 BARILOCHE

Garavano: "Este grupo tiene vinculación con los que afectaron el Caso Maldonado"

El ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró esta mañana que la agrupación mapuche involucrada en la toma de tierras en Villa Mascardi -donde resultó muerto el joven Rafael Nahuel- tiene vinculación con el grupo "que obstaculizó el accionar de la Justicia en la investigación de Santiago Maldonado".
 
 "Este grupo tiene tiene una vinculación con el grupo que afectó la escena del crimen y obstaculizó el accionar de la Justicia en la investigación de Santiago Maldonado", sostuvo el funcionario en declaraciones a radio Mitre.

El titular de la cartera de Justicia consideró que se trata de "un grupo muy chico que no representa a la comunidad mapuche", y que está compuesto por "personas muy radicalizadas que usan la violencia".

  
 "Son grupos que usan medios violentos, que desconocen la Constitución, el Estado e incluso la propia Justicia", agregó Garavano, que lo asoció a idénticas agrupaciones que operan hace muchos años en Chile. 

Rafael Nahuel, de 22 años, murió el sábado a causa de un balazo ascendente en un glúteo, que afectó órganos vitales y que provino de una pistola 9 milímetros, según dijeron médicos forenses de la Policía de Río Negro, a cargo de la autopsia.

Garavano afirmó que son unas "20 personas" las que permanecen en el predio ocupado, perteneciente a Parques Nacionales. "El desafío que tiene el juez es identificar a estas personas y lograr su detención, en caso de que corresponda", indicó.
Según el funcionario la información que circulaba es que algunas de estas personas se iban a entregar a partir de una mediación de la Iglesia. "Esto no sucedió", aclaró. TELAM 

.

viernes, 24 de noviembre de 2017

Las pericias determinaron que Santiago Maldonado murió por "ahogamiento por sumersión"

24/11/2017 JUSTICIA

Las pericias determinaron que Santiago Maldonado murió por "ahogamiento por sumersión"

El juez Gustavo Lleral dio a conocer los resultados de las pericias avaladas por unanimidad por los expertos que intervinieron en el caso. El joven será velado este sábado en 25 de Mayo.
 
Santiago Maldonado murió por "ahogamiento por sumersión", en un cuadro coadyuvado por "hipotermia", y su cadáver permaneció en el agua entre 55 y 73 días, de acuerdo con pericias avaladas unánimemente por los expertos que participaron de la autopsia, informó hoy el juez federal Gustavo Lleral.

El magistrado reveló a la prensa los resultados analizados en la audiencia de peritos realizada hoy en la sede de la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense, en Buenos Aires, donde expertos oficiales y de parte expusieron las conclusiones de la autopsia y de estudios complementarios de laboratorio.

"Se estableció que Santiago Maldonado falleció por ahogamiento por sumersión en el agua del río Chubut coadyuvado por hipotermia", informó en la puerta de la morgue judicial el magistrado, quien, en las próximas horas, entregará el cuerpo del tatuador a su familia.

Lleral explicó que, según tres pericias distintas, el cuerpo del joven pudo haber estado en el agua entre 55 y 73 días, en la misma zona en la que fue hallado el último 17 de octubre, y que "por unanimidad se estableció que permaneció siempre abajo del agua y no en otro medio". TELAM.

sábado, 18 de noviembre de 2017

SUBMARINO ARA URGENTE .

El Ministerio de Defensa, a cargo de Oscar Aguad, informa la detección de doce llamadas satelitales que se habría realizado desde el ARA San Juan.

Las comunicaciones no establecieron enlace con las bases de la Armada.

Los intentos indicarían que la tripulación intenta establecer contacto y se trabaja para precisar su localización exacta.
Las llamadas, de entre 4 y 36 segundos, fueron recibidas entre las 10.52 y las 15.42 en distintas bases de la Armada, aunque no llegaron a establecer contacto.

Con la colaboración de una empresa estadounidense especializada en comunicación satelital, se trabaja ahora para determinar la ubicación precisa del emisor de las señales, ante la presunción de la que podría tratarse del submarino que lleva a bordo 44 tripulantes.

En colaboración con una empresa estadounidense especializada, se trabaja arduamente para determinar la ubicación de la emisión de las señales, ante la posibilidad de haber sido originadas en el ARA San Juan, con 44 tripulantes.

La operación es comandada por el ministro Aguad, quien hoy permaneció en el Edificio Libertador, sede de la cartera de Defensa, luego de estar ayer en Mar del Plata junto a las familias de la tripulación del San Juan, tras adelantar su regreso de Vancouver, Canadá, donde participaba de un encuentro de la ONU.

En tanto, la secretaria de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, Graciela Villata, está en la Base Naval Puerto Belgrano supervisando las tareas.

El enlace con el San Juan se dio por perdido la noche del pasado jueves cuando perdió contacto con la Base de Operaciones del Comando de la Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina, con la que debía comunicarse cada 48 horas, tal como establece el protocolo.

Ante esa circunstancia se montó un operativo para restablecer el contacto, a cargo de la Armada Argentina y comandando en personapor el ministro Aguad, por disposición del presidente Mauricio Macri.

La última posición conocida del ARA San Juan fue en el área de operaciones a través del Golfo San Jorge, a 240 millas náuticas, el equivalente a 432 kilómetros.

viernes, 17 de noviembre de 2017

DEFENSA CIVIL MUNICIPALIDAD EL BOLSON

DEFENSA CIVIL MUNICIPALIDAD EL BOLSON
INFORME OFICIAL RESCATE 16/11/17 : A raíz de un llamado recibido en la Central 911 de nuestra localidad, La Patrulla de Montaña de la Comisaría local y el Grupo de Rescate del Cpo. de Bomberos El Bolsón emprendieron el ascenso a Cerro Lindo para realizar una evacuación sanitaria urgente. Minutos después se sumó el grupo de Rescate en montaña del S.P.L.I.F. (Scio. de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales). Estos grupos llegaron al refugio poco después del mediodía, donde estaba una joven descompensada e inconsciente, acompañada de su pareja. 
Durante la estabilización previa al traslado, la mujer detuvo los signos vitales. En el momento se realizaron las maniobras correspondientes de reanimación durante varios minutos, pese a lo cual no fue posible revertir el cuadro derivado en su fallecimiento. 
Seguidamente se acondicionó el cuerpo para su transporte y se emprendió el descenso. 
A primera hora de la tarde se constituyó un grupo de apoyo integrado por la CAXC (Comisión de Auxilio Comarcal) del Club de Andinismo El Bolsón; y el Grupo de Montaña del Escuadrón 35, de Gendarmería. Dicho grupo fe convocado previamente con el objetivo de reunirse con los rescatistas que venían descendiendo y asistirlos en el traslado, ya que se trata de un camino largo, en un terreno sumamente complicado. 
La Coordinación se realizó en forma conjunta desde el Centro local 911, Defensa Civil Municipal y las guardias operativas de Bomberos, S.P.L.I.F. y el apoyo de la Delegación Zona Andina de la Dirección Provincial de Defensa Civil. 
Minutos después de la hora 22:00 arribaron al Camping Río Azul, donde fueron recibidos por el conjunto de las instituciones; la ambulancia con personal médico del Hospital local y el Secretario de Gobierno a cargo, en representación de la Municipalidad El Bolsón. 
Previa constatación por el médico interviniente, un vehículo de la Cochería Rougier trasladó el Cuerpo hacia la morgue local, prosiguiendo con las actuaciones judiciales a cargo de la Comisaría 12da. Paralelamente se dispusieron los recursos de asistencia psicológica al acompañante de la víctima en el Hospital local. 
El Municipio se puso a disposición de los familiares, brindando la contención posible. 
Del operativo participaron 18 rescatistas en terreno provenientes de los grupos de montaña de Bomberos Voluntarios, Policía de Rio Negro, Comisión Auxilio del Club de Andinismo El Bolsón, Gendarmería Nacional y Scio. de Incendios Forestales de Rio Negro (S.P.L.I.F.). También se encontraban en el lugar el novio de la joven fallecida y un vecino allegado a la pareja. Las guardias de cada institución afectaron sus operadores y sistemas de comunicación al operativo. 
El refugio Cerro Lindo se encuentra a aprox. 1.450 Mts. de Altura, dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido y su acceso requiere aproximadamente 6 Hs. para un caminante promedio ( tiempo que los rescatistas pudieron reducir a pesar de las dificultades presentadas por las condiciones meteorológicas y árboles caídos a consecuencia del reciente temporal de nieve). 
Por el momento no existe otra forma de acceso a dicho refugio, que no sea peatonal. Tampoco se cuenta con un helicóptero en la jurisdicción, que permitiera intentar esa alternativa de rescate.
EL BOLSON: 17 de Noviembre de 2017.-

miércoles, 8 de noviembre de 2017

coopetel corte de servicio

Coopetel informa que en el día de hoy 8 de noviembre de 2017 se producirán cortes esporádicos en el servicio para aquellos usuarios dependientes de la antena del Cerro Saturnino en el horario de 10 a 15 hs. Estamos trabajando en la ampliación de la cobertura de dicha antena. Sepan disculpar las molestias ocasionadas son para proveer más y mejores servicios a nuestra comunidad.
-- 





Marcelo Krass
Área Comunicación y Asesoramiento Cooperativo

Secretario Administrativo Consejo de Administración Coopetel
(0294) 445-5604

martes, 7 de noviembre de 2017

ASUETO ADMINISTRATIVO

EL MUNICIPIO DECLARÓ ASUETO ADMINISTRATIVO Y SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

Con motivo del festejo del Día del Trabajador Municipal, el Poder Ejecutivo declara asueto administrativo a todas las áreas municipales.

Mañana, 8 de noviembre, se recuerda la creación de la Confedereación de Trajadores Municipales y, por este motivo, se celebra el Día del Trabajador Municipal en todo el país, de manera que todas las áreas administrativas del municipio permanecerán cerradas.

Por tal motivo, la Secretaría de Planeamiento informa a los vecinos de El Bolsón que mañana no funcionará el servicio de recolección de residuos, por tal motivo se aconseja NO sacar la basura mañana miércoles.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Chubut tendrá cuatro feriados provinciales en 2017

Chubut tendrá cuatro feriados provinciales en 2018

El Gobierno provincial estableció que durante el próximo año se conmemorarán cuatro feriados en Chubut. Las fechas serán :

 30 de Abril por el aniversario de la firma del Plebiscito de 1902 en la localidad de Trevelin; 

 28 de Julio en donde se recuerda el desembarco de los primeros galeses en Chubut;

 3 de Noviembre en conmemoración de la jura de fidelidad y lealtad a la bandera argentina por parte de las tribus mapuches y tehuelches;

 13 de Diciembre por el Día del Petróleo.

BOUDOU ( EX VICE PRESIDENTE DE ARGENTINA DETENIDO )


jueves, 2 de noviembre de 2017

EL LUNES NO HABRÁ ATENCIÓN BANCARIA

Es por el Día del Bancario. 

Sólo  los cajeros automáticos se podrán utilizar.


Este lunes (06/11/2017) los bancos de todo el país no atenderán al público por el Día del Bancario.

Las entidades públicas y privadas permanecerán cerradas debido a que se conmemora la conformación  de la Asociación Bancaria en el año 1924.

EL ENTE PROVINCIAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD MULTÓ A EDERSA ANTE EL RECLAMO DE LOS USUARIOS DE EL BOLSÓN

EL ENTE PROVINCIAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD MULTÓ A EDERSA ANTE EL RECLAMO DE LOS USUARIOS DE EL BOLSÓN

El anuncio de una sanción de $13.732.736 y bonificación para usuarios fue hecho ayer durante una rueda de prensa en El Bolsón por el presidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad, Néstor Pérez.


La metodología de resarcimiento a los usuarios afectados en El Bolsón (zona urbana y zona rural), quedó plasmada en la Resolución 279 del EPRE y tuvo en cuenta tanto los días de demora en la restitución del servicio como la cantidad de vecinos afectados entre el 15 de junio y el 3 de julio de este año.

Fueron numerosas las consultas de usuarios por los cortes y creciente costo de las últimas facturas eléctricas recibidas, por lo que desde el EPRE se coordinó junto al Concejo Deliberante de El Bolsón la habilitación de una vía más para la recepción de reclamos. 

BONIFICACIONES:

- 8077 usuarios Categoría T1R recibirán una bonificación de $8.239.641,74 (el 60% de la multa).
- 1130 usuarios categoría T1G recibirán una bonificación de $3.433.184,06 (el 25% de la multa).
- 56 usuarios categoría T2BT recibirán una bonificación de $1.373.273,62 (el 10% de la multa).
- 5 usuarios categoría T3MT recibirán una bonificación de $686.636,81 (el 5% de la multa).

IMPORTANTE: EPRE ATIENDE CONSULTAS Y RECLAMOS EN EL BOLSÓN

Miércoles de 10 A 13 horas en la Oficina de Relaciones Institucionales del Gobierno de Río Negro, ubicada en calle Perito Moreno al 3.087 (frente a Plaza España).