Noticias desde El Bolsón Río Negro Argentina patagonia TE: 0294 -4720 007 FIJO /0294 15 4361408 - EMAIL:fmcumbre983@gmail.com
miércoles, 29 de marzo de 2017
domingo, 26 de marzo de 2017
Se conocen transcripciones de supuesto audio entre la ex Presidente y Parrilli
26/03/2017 INFOBAE
Se conocen transcripciones de supuesto audio entre la ex Presidente y Parrilli
Se conoció este domingo un supuesto nuevo audio de las conversaciones telefónicas entre la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex jefe de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Oscar Parrilli, en el que la ex mandataria dice, -según las transcripciones-, que el presidente Mauricio Macri es un "mafioso sostenido por los medios" y critica a numerosos referentes del peronismo.
Se conoció este domingo un supuesto nuevo audio de las conversaciones telefónicas entre la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex jefe de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Oscar Parrilli, en el que la mandataria dice, -según las transcripciones-, que el presidente Mauricio Macri es un "mafioso sostenido por los medios" y critica a numerosos referentes del peronismo.
Se trata de escuchas que autorizó el juez federal Ariel Lijo entre junio y septiembre de 2016 para investigar si el gobierno kirchenrista encubrió a Ibar Pérez Corradi (detenido en junio del año pasado y actualmente procesado por tráfico de efedrina) cuando se encontraba prófugo en Paraguay.
En esas escuchas (obtenidas en junio pasado), cuyas transcripciones fueron difundidas por el portal Infobae, la ex Presidenta sostiene que "Macri es un mafioso sostenido por los medios, nada más"; se refiere al presidente del PJ, José Luis Gioja como "un pelotudo" y dice que Sergio Massa "no tiene liderazgo político" ni carisma.
En materia económica, la ex Presidenta considera que "el dólar debería estar a 20 pesos" para "equiparar los costos internos" y apunta a los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) al señalar que "ojalá se recontra refundan todos y terminemos trayendo azúcar de Cuba o de la China o de la concha del mono".
A continuación, algunos de los diálogos que transcribe Infobae.
-Cristina Kirchner: ¿Qué tal, cómo anda todo?
-Oscar Parrilli: Bueno, qué se yo, ahí está. Hoy por lo menos tuvo un poco de difusión el tema de Grindetti (actual intendente de Lanús e investigado en la causa Panamá Papers).
-CK: Bueno, no sé, esto parece una política de prontuario. Mirá, yo lo que creo que si ellos creen que les va a ir bien de esta manera están en el horno ¿viste?, va a llegar un momento que la gente se va a cansar de policiales.
-OP: Nosotros tenemos que discutir no la corrupción, lo que tenemos que discutir es el modelo político…
-CK: Y económico. Oscar, hoy es la economía, la guita cada vez te rinde menos, la gente prácticamente está pagando de expensas lo que paga de alquiler. Entonces escucharme, qué me va a venir a hablar de amor.
-OP: Sí, sí, y todavía no empezaron a llegar las boletas de luz y gas….
-CK: Dicen que las boletas no llegaron, yo no sé porque no he ido al departamento, no sé si llegaron o no llegaron. La verdad que no sé a dónde apuntan. A ver, bueno, está bien, que van a decir que la gente va a creer que son honestos. ¿Vos creés que realmente creen que en el gobierno de Macri son honestos?
-OP: No, no.
-CK: Los que nos odian a nosotros van a decir cualquier cosa siempre. Así que la verdad no sé qué es lo que buscan, no le veo sentido.
-OP: Yo creo que… ¿sabés lo que pretenden hacer? Es ocultar sus medidas económicas y sociales a partir de todo este escándalo, que no hablemos de las cosas reales.
-CK: Pero ¿sabés lo que pasa Oscar? Vos no podés ocultar que no te alcanza plata.
-OP: Sí, tarde o temprano el tema sale. Sí, sí, eso es lo que creo que va a ir ocurriendo de a poco. Las encuestas que hay está bastante mal Macri. Hasta el hecho de (José) López venía realmente en baja.
-CK: Y lo del hecho de López va a pasar e inventarán otro. Escuchame, Oscar, el peronismo lo tuvo a López Rega, perdón, otro que José López. La verdad, no sé lo que piensan que va a pasar porque además se han puesto virulentos con eso porque no le encuentran la quinta pata a la cuestión económica.
-OP: Ayer salió la UIA viste, a quejarse.
-CK: Pero ellos que se vayan a la concha de su hermana, ojalá se fundan todos.
-OP: Sí, que se jodan.
-CK: Hijos de puta, fueron todos los que fugaron también guita, ojalá se fundan todo, sabés, los de la UIA, ojalá se recontra refundan todos y terminemos trayendo azúcar de Cuba o de la China o de la concha del mono.
-OP: Sí, sí, sí (…) Pero le están apareciendo estos quilombos y la economía nos les termina de cerrar. Ni siquiera en el modelo de ellos. El dólar se les fue, el déficit sigue.
-CK: El déficit va a ser mayor. Si la actividad económica se cae, no recaudás. Qué mierda vas a hacer, viste. Ya tiene un tipo de cambio totalmente retrasado. Tendría que estar en 20 mangos el dólar. El dólar, para más o menos equiparar los costos internos, debería estar en 20 pesos.
En un tramo más político de la conversación, Cristina Kirchner refiere sus llamados a diferentes exponentes del peronismo.
"Hablé con Gildo (Insfrán, gobernador de Formosa), primero hablé con Fernando (Espinoza, presidente del PJ bonaerense), después hablé con Gildo. Después hablé con el Pato (Urribarri, vicepresidente del PJ) porque Gildo es el presidente del Congreso, Pato es el secretario general. Fer es el jefe del partido en la provincia, el más importante, y después hablé con este pelotudo (se refiere a José Luis Gioja, titular del PJ). Ojo, Gildo está a las re puteadas con Gioja, dice que está loco, que cómo va a dividir, pa, pa… Pato opina lo mismo, que los van a cagar a patos (sic), juntándome en el partido con una manga de runflas que después no firman, discutiendo pelotudeces. Fernando piensa lo mismo, está muy preocupado por la provincia, por La Matanza", sostiene.
Luego Cristina Kirchner relata que finalmente se comunicó con Gioja y le dijo: "¿Qué vas a ir al partido con un bloque de cien y vas a salir con dos o tres bloques de veinte o treinta?", en referencia a los intentos del peronismo de dividirse del kirchnerismo duro.
"¿No pueden tener unidad en la diversidad? ¿No pueden juntarse cuatro compañeros de un lado y cuatro compañeros del otro, juntarse en una pieza, cagarse a trompadas y ver cómo funciona aunque no estén todos de acuerdo? ¿Vos querés regalarle el jueves o el viernes las tapas de todos los diarios a estos con las diferencias del peronismo?", sostiene relatando su conversación con el presidente del PJ.
Finalmente la ex Presidenta dice que todo el intento de separarse es "una maniobra del Flaco" (en referencia a Gioja). Y luego agrega como responsables a "Pichetto (Miguel, presidente del bloque FPV en el Senado), Bossio (Diego, diputado y titular del Bloque Justicialista) y Urtubey (puede referirse a al gobernador salteño Juan Manuel, o a su hermano, el senador Rodolfo Urtubey). "Toda esa bandita", agrega.
Más adelante habla del titular del Frente Renovador, Sergio Massa.
CK: Lo de Massa es muy flojo.
OP: Sí, está calladito.
CK: No, pero lo veo flojo a él, como que no tiene liderazgo político, no tiene carisma político.
OP: Carisma, no, no.
CK: Yo, yo creo que esto se acerca a una situación que va a exigir, para recomponerla, un fuerte liderazgo. Porque está claro que Macri tampoco tiene ese liderazgo. Macri es un mafioso sostenido por los medios, nada más. Nada más.
OP: Un CEO de empresa. ¿Viste las declaraciones de Moria (Casán), no?
CK: No, no.
OP: Dijo: "No veo un presidente, veo un CEO, un gerente, el gerente de Argentina". Y después dice: "A mí me gustaba la vaginocracia, me gusta más mujeres en el poder". Y después tuvo alguna frase para vos. Bien, bien, no te criticó, para nada. TELAM/INFOBAE
Se trata de escuchas que autorizó el juez federal Ariel Lijo entre junio y septiembre de 2016 para investigar si el gobierno kirchenrista encubrió a Ibar Pérez Corradi (detenido en junio del año pasado y actualmente procesado por tráfico de efedrina) cuando se encontraba prófugo en Paraguay.
En esas escuchas (obtenidas en junio pasado), cuyas transcripciones fueron difundidas por el portal Infobae, la ex Presidenta sostiene que "Macri es un mafioso sostenido por los medios, nada más"; se refiere al presidente del PJ, José Luis Gioja como "un pelotudo" y dice que Sergio Massa "no tiene liderazgo político" ni carisma.
En materia económica, la ex Presidenta considera que "el dólar debería estar a 20 pesos" para "equiparar los costos internos" y apunta a los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) al señalar que "ojalá se recontra refundan todos y terminemos trayendo azúcar de Cuba o de la China o de la concha del mono".
A continuación, algunos de los diálogos que transcribe Infobae.
-Cristina Kirchner: ¿Qué tal, cómo anda todo?
-Oscar Parrilli: Bueno, qué se yo, ahí está. Hoy por lo menos tuvo un poco de difusión el tema de Grindetti (actual intendente de Lanús e investigado en la causa Panamá Papers).
-CK: Bueno, no sé, esto parece una política de prontuario. Mirá, yo lo que creo que si ellos creen que les va a ir bien de esta manera están en el horno ¿viste?, va a llegar un momento que la gente se va a cansar de policiales.
-OP: Nosotros tenemos que discutir no la corrupción, lo que tenemos que discutir es el modelo político…
-CK: Y económico. Oscar, hoy es la economía, la guita cada vez te rinde menos, la gente prácticamente está pagando de expensas lo que paga de alquiler. Entonces escucharme, qué me va a venir a hablar de amor.
-OP: Sí, sí, y todavía no empezaron a llegar las boletas de luz y gas….
-CK: Dicen que las boletas no llegaron, yo no sé porque no he ido al departamento, no sé si llegaron o no llegaron. La verdad que no sé a dónde apuntan. A ver, bueno, está bien, que van a decir que la gente va a creer que son honestos. ¿Vos creés que realmente creen que en el gobierno de Macri son honestos?
-OP: No, no.
-CK: Los que nos odian a nosotros van a decir cualquier cosa siempre. Así que la verdad no sé qué es lo que buscan, no le veo sentido.
-OP: Yo creo que… ¿sabés lo que pretenden hacer? Es ocultar sus medidas económicas y sociales a partir de todo este escándalo, que no hablemos de las cosas reales.
-CK: Pero ¿sabés lo que pasa Oscar? Vos no podés ocultar que no te alcanza plata.
-OP: Sí, tarde o temprano el tema sale. Sí, sí, eso es lo que creo que va a ir ocurriendo de a poco. Las encuestas que hay está bastante mal Macri. Hasta el hecho de (José) López venía realmente en baja.
-CK: Y lo del hecho de López va a pasar e inventarán otro. Escuchame, Oscar, el peronismo lo tuvo a López Rega, perdón, otro que José López. La verdad, no sé lo que piensan que va a pasar porque además se han puesto virulentos con eso porque no le encuentran la quinta pata a la cuestión económica.
-OP: Ayer salió la UIA viste, a quejarse.
-CK: Pero ellos que se vayan a la concha de su hermana, ojalá se fundan todos.
-OP: Sí, que se jodan.
-CK: Hijos de puta, fueron todos los que fugaron también guita, ojalá se fundan todo, sabés, los de la UIA, ojalá se recontra refundan todos y terminemos trayendo azúcar de Cuba o de la China o de la concha del mono.
-OP: Sí, sí, sí (…) Pero le están apareciendo estos quilombos y la economía nos les termina de cerrar. Ni siquiera en el modelo de ellos. El dólar se les fue, el déficit sigue.
-CK: El déficit va a ser mayor. Si la actividad económica se cae, no recaudás. Qué mierda vas a hacer, viste. Ya tiene un tipo de cambio totalmente retrasado. Tendría que estar en 20 mangos el dólar. El dólar, para más o menos equiparar los costos internos, debería estar en 20 pesos.
En un tramo más político de la conversación, Cristina Kirchner refiere sus llamados a diferentes exponentes del peronismo.
"Hablé con Gildo (Insfrán, gobernador de Formosa), primero hablé con Fernando (Espinoza, presidente del PJ bonaerense), después hablé con Gildo. Después hablé con el Pato (Urribarri, vicepresidente del PJ) porque Gildo es el presidente del Congreso, Pato es el secretario general. Fer es el jefe del partido en la provincia, el más importante, y después hablé con este pelotudo (se refiere a José Luis Gioja, titular del PJ). Ojo, Gildo está a las re puteadas con Gioja, dice que está loco, que cómo va a dividir, pa, pa… Pato opina lo mismo, que los van a cagar a patos (sic), juntándome en el partido con una manga de runflas que después no firman, discutiendo pelotudeces. Fernando piensa lo mismo, está muy preocupado por la provincia, por La Matanza", sostiene.
Luego Cristina Kirchner relata que finalmente se comunicó con Gioja y le dijo: "¿Qué vas a ir al partido con un bloque de cien y vas a salir con dos o tres bloques de veinte o treinta?", en referencia a los intentos del peronismo de dividirse del kirchnerismo duro.
"¿No pueden tener unidad en la diversidad? ¿No pueden juntarse cuatro compañeros de un lado y cuatro compañeros del otro, juntarse en una pieza, cagarse a trompadas y ver cómo funciona aunque no estén todos de acuerdo? ¿Vos querés regalarle el jueves o el viernes las tapas de todos los diarios a estos con las diferencias del peronismo?", sostiene relatando su conversación con el presidente del PJ.
Finalmente la ex Presidenta dice que todo el intento de separarse es "una maniobra del Flaco" (en referencia a Gioja). Y luego agrega como responsables a "Pichetto (Miguel, presidente del bloque FPV en el Senado), Bossio (Diego, diputado y titular del Bloque Justicialista) y Urtubey (puede referirse a al gobernador salteño Juan Manuel, o a su hermano, el senador Rodolfo Urtubey). "Toda esa bandita", agrega.
Más adelante habla del titular del Frente Renovador, Sergio Massa.
CK: Lo de Massa es muy flojo.
OP: Sí, está calladito.
CK: No, pero lo veo flojo a él, como que no tiene liderazgo político, no tiene carisma político.
OP: Carisma, no, no.
CK: Yo, yo creo que esto se acerca a una situación que va a exigir, para recomponerla, un fuerte liderazgo. Porque está claro que Macri tampoco tiene ese liderazgo. Macri es un mafioso sostenido por los medios, nada más. Nada más.
OP: Un CEO de empresa. ¿Viste las declaraciones de Moria (Casán), no?
CK: No, no.
OP: Dijo: "No veo un presidente, veo un CEO, un gerente, el gerente de Argentina". Y después dice: "A mí me gustaba la vaginocracia, me gusta más mujeres en el poder". Y después tuvo alguna frase para vos. Bien, bien, no te criticó, para nada. TELAM/INFOBAE
sábado, 18 de marzo de 2017
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA, CARGOS
"EL INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE EL BOLSÓN LLAMA A CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGOS:
- PARA EL PROFESORADO DE HISTORIA UN CARGO DE PROFESOR INTERINO DE 12 HS. PARA EL ESPACIO HISTORIA AMERICANA I Y II,
- PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL UN CARGO DE PROFESOR SUPLENTE DE 30 HS. PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA, REALIZÁNDOSE UNA REUNIÓN INFORMATIVA PARA ESTE LLAMADO EL DÍA JUEVES 23 DE MARZO DE 2017 A LAS 18 HS.,
- Y PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UN CARGO DE PROFESOR SUPLENTE DE 30 HS PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN, ORIENTACIÓN DIDÁCTICA, REALIZÁNDOSE UNA REUNIÓN INFORMATIVA PARA ESTE LLAMADO EL DÍA LUNES 27 DE MARZO DE 2017 A LAS 18 HS.
LOS 3 LLAMADOS CIERRAN EL MARTES 04 DE ABRIL DE 2017 A LAS 19 HS.
LAS BASES Y CONDICIONES PUEDEN ENCONTRARLAS EN LA PÁGINA DEL INSTITUTO O EN LA SECRETARÍA DEL MISMO."
unter ratifica el paro
El plenario de secretarios generales de Unter resolvió rechazar la última propuesta salarial del gobierno y ratificar el paro y participación en la marcha federal del 21 y 22 de marzo. Además, sostienen que el gobierno fracasó al querer instalar la reforma secundaria en forma "unilateral e ilegítima"
El Plenario de Secretarios Generales de UnTER, que se reunió el 17 de marzo en Roca, rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno, ratificar el paro nacional docente y participar de la Marcha Federal Educativa los días 21 y 22 de marzo, con el pliego de reivindicaciones provinciales.
Respecto de la ESRN, se concluyó que el gobierno fracasó en su intento de implementarla de manera unilateral e ilegítima. Se acordó avalar la no realización de las asambleas de remanentes porque esta transformación no cuenta con las garantías pedagógicas y laborales, en este marco llevará a la mediación prevista para el lunes 20, esta exigencia con la presentación de todas las irregularidades observadas en la provincia. b20000
El Plenario de Secretarios Generales de UnTER, que se reunió el 17 de marzo en Roca, rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno, ratificar el paro nacional docente y participar de la Marcha Federal Educativa los días 21 y 22 de marzo, con el pliego de reivindicaciones provinciales.
Respecto de la ESRN, se concluyó que el gobierno fracasó en su intento de implementarla de manera unilateral e ilegítima. Se acordó avalar la no realización de las asambleas de remanentes porque esta transformación no cuenta con las garantías pedagógicas y laborales, en este marco llevará a la mediación prevista para el lunes 20, esta exigencia con la presentación de todas las irregularidades observadas en la provincia. b20000
miércoles, 15 de marzo de 2017
INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SALA LEGISLATIVA PARA EL CONCEJO DELIBERANTE DE EL BOLSÓN
INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SALA LEGISLATIVA PARA EL CONCEJO DELIBERANTE DE EL BOLSÓN
El intendente Pogliano presidió la Apertura de Sesiones Legislativas 2017, dejando inaugurada la nueva Sala de sesiones del Concejo Deliberante de El Bolsón.
Esta mañana durante un emotivo acto quedó inaugurada la “Sala de sesiones Intendente D. Antolin Díaz González.
“Hemos avanzado hacia un camino que no tiene retroceso en lo que hace a la vida pública de nuestra comunidad; en respeto y en la jerarquía institucional; un gran paso y es lo mejor que le podemos dejar al presente y a las generaciones que continuarán con nuestra obra”, coincidieron el intendente Bruno Pogliano y la presidente de este Concejo, Adriana del Agua.
Además el intendente Pogliano hizo un repaso por las obras de su gobierno municipal y remarcó que “durante años, el Concejo sesionó en un garaje, hoy lo hace en una sala de Sesiones, como la institucionalidad de nuestra ciudad lo merece”.
martes, 14 de marzo de 2017
Coopetel informa
Coopetel informa que dando cumplimiento al artículo 46 del estatuto social
se recepcionarán nuevos proyectos del 14 al 27 de marzo de 2017 en el
horario de 8 a 13 hs.
se recepcionarán nuevos proyectos del 14 al 27 de marzo de 2017 en el
horario de 8 a 13 hs.
jueves, 9 de marzo de 2017
miércoles, 8 de marzo de 2017
EL GOBERNADOR WERETILNECK Y EL INTENDENTE POGLIANO PRESIDIERON HOY EN EL BOLSÓN EL ACTO DE ENTREGA DE PLANES HÁBITAT, EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA SOCIAL “CREER Y CREAR” Y LA FIRMA DE CONVENIOS DEL PLAN CALOR
EL GOBERNADOR WERETILNECK Y EL INTENDENTE POGLIANO PRESIDIERON HOY EN EL BOLSÓN EL ACTO DE ENTREGA DE PLANES HÁBITAT, EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA SOCIAL “CREER Y CREAR” Y LA FIRMA DE CONVENIOS DEL PLAN CALOR
“Es muy importante que nos convoquen para la firma de estos convenios para El Bolsón, y además como anfitriones de los que firmarán el resto de los municipios y parajes; el año pasado gracias al plan Calor pudimos hacer una licitación muy provechosa para el municipio, y este año estamos recibiendo más de $180.000 y esto significa una buena administración de recursos por parte del municipio y la confianza del gobierno provincial”, expresó Pogliano ademas de referirse a la entrega de 42 programas hábitat para familias carencias de Rinconada de Nahuelpán “Un paraje por muchos años olvidado en El Bolsón, y que hoy tiene presencia a través de este plan de mejoramiento y construcción de viviendas para 42 familias”.
El intendente remarcó además la importancia del lanzamiento del Plan “Creer y Crear” que “va a distribuir un millón de pesos como financiamiento para micro emprendedores de El Bolsón; vamos a trabajar en las presentaciones para generar empleo genuino que es lo que necesita nuestra localidad”.
Weretilneck aprovechó la oportunidad para felicitar al municipio de El Bolsón por la última Fiesta Nacional del Lúpulo “Quiero felicitar a Bruno (Pogliano) y a todo su equipo por la fantástica Fiesta del Lúpulo, por su organización, por la participación comunitaria con más de cien mil personas” y agregó: “Se ha transformado en una de las Fiestas más importantes de la provincia. Tiene que ver con el espíritu de la comunidad; hay temas difíciles que nos alejan y otros que nos unen; y esta Fiesta nos une, nos da identidad; al pueblo a la gente. Fue un fin de semana de paz, armonía, con la posibilidad de ver de manera gratuita a grandes artistas que sino no se tendría la posibilidad”.
Los mandatarios expresaron además su saludo en este Día Internacional de la Mujer. “Desde este municipio trabajamos fuertemente contra la violencia de género, muestra de ello es la reciente apertura de la Casa de la Mujer; además estamos trabajando para tener la comisaría de la Mujer, un espacio para que las denuncias se hagan y se sientan más contenidas y seguras”, repasó Pogliano.
Por otra parte, Weretilneck expresó sobre la firma de convenios por el Plan Calor, que “ya terminando el verano nos estamos preparando para el invierno, y dentro de las tareas se encuentra el Plan Calor, fundamentalmente en la Cordillera donde el invierno es más crudo. La gran tarea del Plan es de los municipios por lo que nosotros colaboramos y así ayudamos entre todos. En este sentido quiero agregar que como siempre la Provincia complementará a la entrega de leña, la entrega de garrafas de gas gratuita como una manera más de sobrellevar el frío”.
Sobre ello, también dijo que “aspiramos a transferir el dinero lo más rápido posible para que ya se pueda comprar y guardar la leña”.
En relación el programa de Nación “Creer y Crear”, Weretilneck mencionó que “se encuentra financiado en partes iguales por la Provincia y Nación para micro emprendedores y se ejecutará a través de los municipios. Todos tenemos un oficio innato que nos dio la vida y muchas veces falta la plata para poder concretarlo y ésta será una buena herramienta para hacerlo”.
Respecto a la entrega de los planes Hábitat, destinados a los vecinos del paraje Rinconada Nahuelpan de El Bolsón, el gobernador sostuvo que “es un programa que tiene que ver con mejorar las condiciones del lugar donde se vive. Los techos en mal estado, una letrina que pueda ser transformada en baño, mejorar un piso, pequeñas cosas pero muy necesarias”.
Por último, y en relación a las actividades que realizará por la tarde en el día de hoy, el Gobernador adelantó que “será una jornada histórica en El Manso ya que apagaremos el motor de Río Villegas porque la zona se une finalmente al interconectado de El Bolsón. Esperamos que los vecinos no tengan que sufrir más los cortes de luz. También inauguraremos una obra de agua de El Foyel Arriba, la cual era muy necesaria y permitirá mayor calidad de agua”.
Participaron del acto el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano; los ministros de Desarrollo Social, Fabián Galli; y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el secretario de Relaciones Institucionales, Nelson Cides; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; los legisladores Arabela Carreras, Mariana Domínguez, Silvia Paz y Alfredo Martín; intendentes y comisionados de fomento de la región; y autoridades provinciales, municipales y beneficiarios.
Plan Calor
En primer término, se procedió a la firma de convenios correspondientes al Plan Calor con distintos municipios y comisiones de fomento, por un importe total de $3.240.540.
El Gobierno de Rio Negro por intermedio del Ministerio de Desarrollo Social, lleva adelante la implementación del Programa Plan Calor para las zonas más desfavorables y de mayor rigurosidad climática de la Provincia. El mismo está dirigido a personas desocupadas, madres solas, adultos mayores, discapacitados y toda persona que se encuentre en situación de vulnerabilidad social y que no cuente con gas natural.
Dicho Programa prevé tres modalidades, transferencia de fondos a los municipios y comisiones de fomento para la adquisición de elementos y combustibles calefaccionantes y en el caso que lo decidan para las conexiones domiciliarias gas; acompañamiento con garrafas a municipios y comisiones de fomento y para estas últimas entrega de leña de las zonas Sur y Andina. Asimismo el Gobierno Provincial con la implementación de garrafones permitió mejorar la calidad de vida de más de 2000 familias de los parajes y comisiones de fomento, lo que implicó una inversión de $68.511.324.
En esta oportunidad, los convenios se suscribieron con Comallo por un importe de $117.000, Pilcaniyeu por $84.500, Ñorquinco por un importe de $65.000, San Carlos de Bariloche por $750.000, El Bolsón por un importe de $180.180 y Dina Huapi por un importe de $65.000.
En cuanto a las comisiones de fomento, a El Manso se le entregó $60.000, a Laguna Blanca $35.000, a Mamuel Choique $40.000, a Ojos de Agua $30.000, a Paso Flores $40.000; a Pilquiniyeu del Limay $30.000, a Río Chico $40.000 y a Villa Llanquin $65.000.
Programa “Creer y Crear”
Luego, y en el marco del Plan Nacional de Economía Social “Creer y Crear” refrendado por el Gobernador y la ministra de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley; y ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, se firmó entre el municipio de El Bolsón y el Ministerio de Desarrollo Social el convenio de colaboración de ambas partes en la ejecución del Plan. Esto se realizará a través de programas de promoción y de desarrollo social, por medio del financiamiento de actividades socio productivas, comerciales o de servicios, que promuevan el desarrollo local y las economías regionales, por una suma total de $1.000.000.
Entrega de Hábitat
El programa Hábitat Río Negro tiene por objeto atender el déficit habitacional cuantitativo y cualitativo de las familias rionegrinas de menores ingresos, mediante asistencia financiera para la construcción de vivienda nueva, mejoramiento de vivienda existente, infraestructura y equipamiento comunitario.
De ese modo, se entregaron planes Hábitat por un total de $408.000 a 42 familias del paraje Rinconada Nahuelpan.
Dirección de Comunicaciones
Municipalidad de El Bolsón
Tel-0294-4483-111 // comunicacion.meb@gmail.com
Roca y 25 de Mayo
martes, 7 de marzo de 2017
EDERSA LINEA EN DTO BARILOCHE
Mañana, miércoles 8 de marzo, después del mediodía, se pondrá en servicio la esperada línea de media tensión en la zona de Río Villegas, una obra que mejorará la calidad del suministro eléctrico para los pobladores de esa zona rural cercana a El Bolson.
La obra eléctrica interconectará Río Villegas, El Foyel y El Manso con la central térmica de El Bolsón, generando dos hechos importantes: mayor confiabilidad y disponibilidad energética para el desarrollo y la vida cotidiana en esos poblados rurales; y beneficio ambiental para esa zona, ya que se sacará de servicio la central térmica de Río Villegas, emplazada en un área de Parques Nacionales.
La línea de 13,2 kV fue financiada por el gobierno provincial en el marco del plan de electrificaciones rurales y será cedida a EdERSA para su operación y mantenimiento. Recorre 25 kilómetros a la vera de la ruta Nacional 40, desde el acceso a Lago Escondido hasta zona de Río Villegas. Allí, después del mediodía de mañana, se realizará el acto de puesta en servicio de la línea en cuestión.
EL INTENDENTE SUPERVISO LOS ÚLTIMOS TRABAJOS EN CASA DE LA MUJER
EL INTENDENTE POGLIANO VISITÓ LOS ÚLTIMOS TRABAJOS EN CASA DE LA MUJER, LUGAR PARA "DAR CONTENCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
"Como municipio llevamos invertidos 200 mil pesos para poner en condiciones esta Casa de resguardo, cumpliendo con los plazos que nos propusimos, 60 días, un tiempo récord por el que quiero felicitar al Director de Obras Públicas y su equipo" expresó el mandatario municipal.
La gestión del intendente Pogliano obtuvo la casa a través de un comodato con una institución pública, e inmediatamente se puso al frente de su total refacción ya que se encontraba sumamente deteriorada e imposible de habitar.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Este 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, con acciones concretas se estén dando soluciones y herramientas para las mujeres; respuestas ante los hechos que dia a día son denunciados mundialmente, y en un porcentaje alarmante y muchas veces no denunciado, problemática de la que El Bolsón no se encuentra exenta, por lo que el Gobierno municipal se encuentra trabajando fuertemente para proporcionar resguardo a mujeres en riesgo por violencia de género.
Ésta será la primera e indispensable contención para mujeres en dicha posición de vulnerabilidad y riesgo, y un espacio donde además del trabajo del municipio con el acompañamiento del Concejo Deliberante, la Justicia y Policía deben su accionar.
"Muchas veces la violencia viene ligada al tema económico, mujeres que no tienen dónde ir, no tienen los recursos y el Estado tiene que estar presente, proteger a las mujeres para que no sean rehenes de esta desigualdad" declaró la presidente del Concejo Deliberante además de resaltar que éste es el camino tomado por Pogliano: "este intendente con buen criterio y mucho compromiso ante un problema tan sensible como lo es la violencia de género puso manos a la obra. Se trabajó en forma silenciosa hasta que finalmente se concretó. Todo un logro de su gestión que se cumpla con el objetivo de albergar a mujeres en situación de violencia".
El municipio de El Bolsón está trabajando también en la casa de la familia Bayer, ante la problemática de una mujer que víctima de esta violencia se encuentra aún hospitalizada. Desde Obras Públicas encararon las obras para que la mujer pueda volver a su casa y en las condiciones necesarias para su recuperación, con el compromiso puesto para que pueda vivir en su casa con su familia.
lunes, 6 de marzo de 2017
Convenio entre la ANSES y el Banco Provincia de Neuquén
Convenio entre la ANSES y el Banco Provincia de Neuquén
La ANSES y el Banco Provincia de Neuquén firmaron un convenio de colaboración para programar y desarrollar actividades de capacitación financiera dirigidas a aquella población que requiere atención prioritaria.
Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del programa de educación financiera y canales electrónicos que la ANSES inició en 2016, con distintas instituciones como el Banco Macro, el Banco Ciudad y el Banco Santander Río S.A.; y que el organismo tiene planificado continuar en 2017 incorporando aún a más entidades.
Cabe recordar que estos acuerdos y actividades son realizados por la Dirección General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad de la ANSES.
Grupos de pago para hoy
· Titulares de Pensiones No Contributivas cuyos documentos terminan en 6 y 7.
· Titulares de Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y PROGRESAR, cuyos documentos terminan en 0.
Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Río Negro, inició actuaciones
LA FIA INVESTIGA PARÁMETROS DE DISTRIBUCIÓN DE LA PUBLICIDAD OFICIAL
Luego de las declaraciones de los legisladores del Frente Progresista, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Río Negro, inició actuaciones que intentan determinar cuáles son los parámetros utilizados por el Gobierno Provincial para distribuir la publicidad oficial. “Es importante garantizar la libertad de prensa, y para ello deben existir criterios objetivos que permitan a los medios trabajar con independencia y sin presiones económicas”, aseguró el titular del organismo, Marcelo Ponzone.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) de Río Negro, informó que lleva adelante actuaciones tendientes a determinar cuáles son los criterios establecidos y los procedimientos legales utilizados por el Gobierno Provincial para otorgar, o negar, la publicidad oficial a los medios de comunicación.
En este sentido, desde la FIA aseguraron que es importante garantizar mecanismos para que la participación de los medios en la distribución de pauta oficial sea igualitaria, transparente, y esté regida de objetividad.
“El Estado no puede ni disciplinar ni premiar a los medios de comunicación. Es muy importante para la sociedad que haya claridad en cómo se utilizan los fondos públicos, y se fundamente por qué se gasta el dinero de esa forma, sobre todo en un tema tan delicado como es la libertad de prensa, ya que la pluralidad informativa es la base de la democracia”, aseguró el Fiscal de Investigaciones Administrativas, Marcelo Ponzone.
Además, Ponzone señaló que “es importante garantizar la libertad de prensa, y para ello deben existir criterios objetivos de distribución de publicidad oficial que permitan a los medios trabajar con independencia y sin presiones económicas. Sin mecanismo claros por parte del Estado, se deja librado a los medios a una posible presión y se reduce su independencia y libertad”.
El titular del órgano de control, señaló además que los recursos en materia publicitaria deben tener cómo fin promover políticas de Estado que ayuden a cada rionegrino, y no debe utilizarse con fines partidarios o personales.
“La libertad de prensa es el sustento de la democracia, por eso no se puede condicionar la opinión del periodismo, porque es una herramienta para poner freno a la injusticia, los actos ilícitos, o la corrupción”.
Desde la fiscalía, analizan si existe arbitrariedad a la hora de otorgar publicidad oficial, y si existe un esquema de premios y castigos para condicionar a los medios de comunicación. “Debe existir razonabilidad en la asignación, porque eso hace a la correcta administración de los fondos públicos que le pertenecen a cada ciudadano de esta provincia”.
Luego de las declaraciones de los legisladores del Frente Progresista, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Río Negro, inició actuaciones que intentan determinar cuáles son los parámetros utilizados por el Gobierno Provincial para distribuir la publicidad oficial. “Es importante garantizar la libertad de prensa, y para ello deben existir criterios objetivos que permitan a los medios trabajar con independencia y sin presiones económicas”, aseguró el titular del organismo, Marcelo Ponzone.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) de Río Negro, informó que lleva adelante actuaciones tendientes a determinar cuáles son los criterios establecidos y los procedimientos legales utilizados por el Gobierno Provincial para otorgar, o negar, la publicidad oficial a los medios de comunicación.
En este sentido, desde la FIA aseguraron que es importante garantizar mecanismos para que la participación de los medios en la distribución de pauta oficial sea igualitaria, transparente, y esté regida de objetividad.
“El Estado no puede ni disciplinar ni premiar a los medios de comunicación. Es muy importante para la sociedad que haya claridad en cómo se utilizan los fondos públicos, y se fundamente por qué se gasta el dinero de esa forma, sobre todo en un tema tan delicado como es la libertad de prensa, ya que la pluralidad informativa es la base de la democracia”, aseguró el Fiscal de Investigaciones Administrativas, Marcelo Ponzone.
Además, Ponzone señaló que “es importante garantizar la libertad de prensa, y para ello deben existir criterios objetivos de distribución de publicidad oficial que permitan a los medios trabajar con independencia y sin presiones económicas. Sin mecanismo claros por parte del Estado, se deja librado a los medios a una posible presión y se reduce su independencia y libertad”.
El titular del órgano de control, señaló además que los recursos en materia publicitaria deben tener cómo fin promover políticas de Estado que ayuden a cada rionegrino, y no debe utilizarse con fines partidarios o personales.
“La libertad de prensa es el sustento de la democracia, por eso no se puede condicionar la opinión del periodismo, porque es una herramienta para poner freno a la injusticia, los actos ilícitos, o la corrupción”.
Desde la fiscalía, analizan si existe arbitrariedad a la hora de otorgar publicidad oficial, y si existe un esquema de premios y castigos para condicionar a los medios de comunicación. “Debe existir razonabilidad en la asignación, porque eso hace a la correcta administración de los fondos públicos que le pertenecen a cada ciudadano de esta provincia”.
jueves, 2 de marzo de 2017
RESPALDO
INTENDENTES DE RÍO NEGRO RESPALDARON LO ACTUADO POR EL MUNICIPIO DE EL BOLSÓN Y SU INTENDENTE BRUNO POGLIANO SOBRE EL DESARROLLO DEL CERRO PERITO MORENO
El intendente Bruno Pogliano se reunió el pasado 22 de febrero con sus pares de localidades rionegrinas en la ciudad de Cinco Saltos, encuentro en el que participaron los intendentes de Juntos Somos Río Negro.
En la oportunidad los mandatarios dejaron conformada la mesa de trabajo de intendentes de JSRN y trataron lo actuado por el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, referido al desarrollo del Perito Moreno, dejando una adhesión “al modelo de crecimiento con sustentabilidad e inclusión social que lleva adelante la gestión de Pogliano”.
Los intendentes de estos municipios rionegrinos respaldaron además “la búsqueda de inversiones privadas, de origen nacional, que estén dispuestos a aceptar las condiciones propuestas por un Estado que debe velar por los intereses de la mayoría de sus pobladores, responde a la misma vocación que lleva adelanta el gobernador Alberto Weretilneck, para garantizar el progreso que demandan, con justa razón, los sectores más vulnerables de nuestra provincia”.
Los firmantes fueron los intendentes rionegrinos que asistieron a la ciudad del Alto Valle Gustavo Gennuso (Bariloche); Carlos Johnston (Catriel); Sabina Cota (Allen); Gustavo San Román (Río Colorado); Daniel Fioretti (Villa Regina); Marcos Pérez (Maquinchao); Raúl Hermosilla (Comallo); Miguel Petricio (Mainqué); Gustavo Pita (Contraalmirante Cordero); y el anfitrión de Cinco Saltos Germán Epul; por su parte José Rivas de Chichinales envió una adhesión a la conformación de esta mesa de trabajo a la que no pudo participar por problemas personales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)