Balotaje en Río Negro: los resultados ciudad por ciudad
Se conocieron los primeros resultados de las elecciones. El gobernador, legisladores e intendentes emitieron su voto y reflexionaron sobre el histórico balotaje.
La calma fue el común denominador durante la elección presidencial de ayer en la provincia. El Frente para la Victoria se llevó el triunfo en todo el territorio, en algunas ciudades con amplia ventaja respecto de Cambiemos.
EL BOLSÓN
En El Bolsón, Scioli sacó el 75% de los votos.
En esta ciudad votó alrededor del 73% de un padrón de casi 15.500 ciudadanos. Según los guarismos recabados en el bunker del Frente para la Victoria, con el intendente Ricardo "Caleuche" a la cabeza, el candidato oficialista Daniel Scioli obtuvo cerca del 75% de los votos emitidos, con topes del 80% en la única escuela habilitada en el paraje Mallín Ahogado.
En tanto, en el local del PRO, el referente Juan Carlos Martinez (ex candidato a intendente), valoró el hecho "de contar por primera vez con un diputado nacional de nuestra zona, como Sergio Wisky, con quien estableceremos una línea directa con la Casa Rosada. Con Mauricio Macri seguramente vamos a poder traer las viviendas y obras que tanto necesita nuestra comunidad", resaltó.
Más tarde, militantes de esa agrupación y radicales hicieron una caravana por las calles céntricas de la ciudad.
En tanto, en Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, El Maitén, Epuyén y Cholila, el triunfo de Scioli también sobrepasó el 70%.
ROCA
La tendencia ganadora de Daniel Scioli en Río Negro se repitió en Roca donde el candidato a presidente del Frente para la Victoria (FpV) ganó con comodidad, estirando la diferencia que había conseguido en las elecciones generales de octubre pasado.
Con las 213 mesas escrutadas, Scioli obtuvo 37.112 votos que representaron el 63,15%, mientras que Mauricio Macri de Cambiemos, consiguió 21.026 sufragios, que equivalen al 35,78 por ciento. Además se registraron 628 votos en blanco.
En comparación con las generales de octubre, Scioli obtuvo 10.200 votos más, mientras que Macri "subió" 8.405 sufragios.
Una de las lecturas que arrojó el acto eleccionario fue que los votos que había sacado Sergio Massa (13.932), que había terminado segundo, y los de los otros candidatos que habían participado en las generales, se repartieron en forma pareja.
Los comicios se desarrollaron con normalidad, los resultados se conocieron temprano y los festejos en el búnker de Cambiemos arrancaron cerca de las 20, en el salón de la Sociedad Libanesa.
Allí se concentró una gran cantidad de vecinos y referentes políticos como los intendentes de Cipolletti y Fernández Oro, Aníbal Tortoriello y Mariano Lavín respectivamente, y el concejal electo por Roca Gabriel Giayetto.
A la vuelta de la esquina, estaba el lugar de encuentro del FpV, pero sus puertas se cerraron cuando la tendencia ya se mostraba irreversible.
BARILOCHE
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El candidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli se adjudicó un amplio triunfo en esta ciudad, aunque los festejos fueron para Cambiemos, que prestó poca atención al resultado local y celebró la victoria nacional de Mauricio Macri.
En las mesas barilochenses, según números extraoficiales, Scioli (FpV) logró 57,21% de los votos, mientras que Mauricio Macri (Cambiemos) se alzó con el 39,53%. Los votos en blanco y nulos sumaron el 3,21%.
El resultado demostró que buena parte de los miles de votantes que en la primera vuelta habían elegido a Sergio Massa (algo más del 22%) se volcaron preferentemente por Scioli. Respecto de las cifras registradas aquel día, el postulante por el oficialismo creció un 18%, mientras que Macri había logrado un 26% y mejoró su performance en 13 puntos.
La militancia del Pro y algunos referentes del radicalismo se concentraron en el local de Cambiemos de la calle Onelli y comenzaron con los festejos poco antes de las 20, cuando aparecieron los primeros cómputos oficiales, que surgían de una pantalla gigante clavada en el canal TN.
En contraste, el recinto del Movimiento Evita en calle Albarracín, que funcionó como punto de encuentro del Frente para la Victoria, exhibió mayoría de caras largas y también algunas lágrimas.
La gente de Cambiemos celebró con globos, bocinazos y papelitos. Hubo también un par de bombos facilitados por ATE Verde. Eligieron celebrar en la puerta del local y desistieron de la caravana al Centro Cívico, "para que no se interprete como una provocación", conscientes de que a nivel local perdieron por lejos.
Desde temprano estuvieron en la sede de Cambiemos el concejal electo Daniel González, el excandidato a intendente Carlos Aristegui y algunos referentes del radicalismo como Daniel Zeis, Guillermina Alaniz y Fabiela Orlandi. Más tarde llegó el diputado nacional electo Sergio Wisky.
La jornada electoral se cumplió sin sobresaltos y con un clima primaveral.
ALLEN
En la ciudad de Allen el resultado provisional beneficia al candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli. Consiguió el 66% de los votos sobre el 33% que obtuvo Macri.
SIERRA GRANDE
El triunfo de Daniel Scioli en Sierra Grande fue contundente. La junta de los votos del Frente para la Victoria y de Juntos Somos Río Negro, quedó evidenciada en las urnas.
Daniel Scioli, cuyos principales referentes en esta ciudad son el senador Miguel Pichetto, el intendente Renzo Tamburrini y la legisladora Roxana Fernandez (JSRN), en esta ciudad obtuvo 3655 contra los 1370 votos que cosechó Mauricio Macri que obtuvo cuyo referente es el electo intendente Nelson Iribarren.
Según datos oficiales de 6780 votaron 5100 electores.
VIEDMA
Daniel Scioli mantuvo ayer sobre Mauricio Macri casi la misma diferencia de unos 20 puntos con el primer test electoral del mes pasado, aún cuando en la anterior ocasión terció Sergio Massa. Sobre casi el 98 por ciento de las mesas escrutadas anoche, Scioli obtenía 60,48% (23.629) contra el 39,52% de su rival político (15.439).
La mayor tajada de los votos de Massa se refugiaron en Scioli, aunque el candidato de Cambiemos -con apoyo de la estructura radical que gobierna la ciudad- cosechó un importante caudal electoral al desaparecer las otras fórmulas (Stolbizer, Del Caño y Rodríguez Saá).
La ciudad experimentó una particularidad dado que en la zona céntrica se notó cierto favoritismo para Macri con el sostén radical, en cambio en los barrios, se inclinaron por el candidato del Frente para la Victoria.
El desglose de resultados por parroquia da cuenta de las diferencias en el voto entre los distintos sectores, lo cual se percibió claramente que no es un distrito homogéneo en términos social-económicos y que esto repercute en el comportamiento electoral de los votantes.
Por caso, en el Centro de Educación Media Nº 4, bastión del radicalismo y asociado a Cambiemos, Macri repitió su buena performance del 25 de octubre pasado. Ese establecimiento educativo se encuentra ubicado en pleno corazón del barrio Don Bosco.
Las fracciones de votantes que viven en los suburbios como los barrios Mi Bandera-Lavalle volvieron claramente a responderle al Frente para la Victoria, ante la raigambre popular que el justicialismo tiene allí, en los últimos años.
En la compulsa de ayer, el Frente volvió a recuperar terreno en el barrio Santa Clara, que si bien siempre estuvo identificado con el peronismo, el 25 de octubre, Scioli sufrió un traspié.
CERVANTES
En Cervantes se ratificó el triunfo del Frente para la Victoria, que obtuvo casi el 70% de los votos. La tendencia se marcó de entrada en favor de Daniel Scioli y ya nunca más se revirtió.
Luego del recuento final de los votos, en las dos escuelas habilitadas para votar (el CEM 62 y la Escuela 57) el Frente para la Victoria obtuvo 2.699 sufragios, contra 1.193 de Cambiemos, con cerca del 30%.
Como en la mayoría del país, el acto eleccionario se desarrolló con total normalidad y se destacó la agilidad que hubo para poder votar en todas las mesas.
Cervantes fue una de las primeras ciudades en las que se terminó el recuento. Las dos únicas boletas, con sólo un candidato cada una, "facilitaron" la votación.
ÑORQUINCO
Sobre un total de 405 votos, Scioli venció con el 82,72% (335 votos) sobre el 17,28% (70) del candidato Mauricio Macri. Hubo sólo 6 votos (1,43%) en blanco y 8 nulos (1,91%).
9 JULIO
Scioli se alzó con el 72,22% de los votos y superó a Macri que sólo consiguió el 22,78%, sobre un total de 1264 votos. Hubo 7 votos en blanco y 12 nulos.
PILCANIYEU
El candidato del FpV venció con el 60,79% de los sufragios. Macri obtuvo el 39,21%, sobre un total de 4.165 votos.
CONESA
Sobre un total de 4.142 sufragios, el candidato Scioli venció con el 63,86%. Macri consiguió solo el 36,14%.
SAN ANTONIO OESTE
EN SAO venció el candidato del FpV con el 67,05%. Macri obtuvo el 32,95% sobre un total de 19.292 votos.
CIPOLLETTI
En total tranquilidad, los cipoleños se acercaron a las urnas para definir el balotaje. Un 75% del padrón electoral de la ciudad emitió su sufragio, y según un relevamiento cerca de 25.000 ciudadanos eligieron al candidato del Frente para la Victoria Daniel Scioli.
Alrededor de 20.000 votantes optaron por la propuesta de Mauricio Macri, el candidato de Cambiemos, y se sumaron unos 400 votos en blanco.
Ayer, pasadas las 19, los simpatizantes del Pro hicieron escuchar sus bocinazos en las calles y se acercaron al búnker partidario para sumarse a los festejos del resto del país.
El intendente electo Aníbal Tortoriello en compañía de Marino Lavín, el próximo jefe comunal de Fernández Oro, y del legislador del CC-ARI Jorge Ocampos se reunieron en el salón ubicado sobre la calle Pacheco para sumarse a los festejos. "El cambio que necesita este país hoy se ha producido. Es un cambio histórico en cuanto a una forma distinta de gobernar", manifestó el empresario.
Desde las primeras horas de la mañana, los ciudadanos se acercaron a las escuelas para poder participar de los comicios.
Según informó la jueza de Paz Gabriela Lapuente, la jornada transitó con total normalidad, y prácticamente con ningún inconveniente, excepto los comunes relacionados a los documentos de identidad. Lapuente agregó que, a diferencia de los comicios pasados, en esta oportunidad se superó la cantidad de personas que querían participar como fiscales en las elecciones.
Cerca de las 19, cuando se comenzaron a conocer los primeros datos, el Frente para la Victoria representó una clara ventaja en 14 escuelas de la ciudad, como sucedió en varias localidades de la provincia.
Minutos después de las 20, Tortoriello manifestó: "El pueblo expresó que quiere algo diferente, porque no está satisfecho por lo que estamos viviendo. Sabemos muy bien las situaciones que vive nuestro país, como la inflación y las crisis de las economías regionales, cosas que impiden el crecimiento y el progreso; y está claro que la voluntad popular dijo basta", indicó.
INGENIERO JACOBACCI
Daniel Scioli se impuso por amplia mayoría en la Región Sur rionegrina. En promedio, el candidato del Frente para la Victoria logró más del 75% de los votos emitidos en las diferentes localidades.
Según datos extraoficiales, los resultados más amplios se registraron en Ramos Mexía, donde Scioli obtuvo 506 votos (el 82,5%) contra 108 (17,5%) logrados por Macri, y en Ñorquinco, donde el Frente para la Victoria obtuvo 321 votos (82,1%) contra 71 (17,9%) de Cambiemos.
En Jacobacci, el resultado a favor de Scioli también fue muy amplio. En esta localidad logró 3.542 votos (el 80,15%) contra 877 (19,8%) obtenidos por Mauricio Macri. En Pilcaniyeu y en Sierra Colorada el Frente para la Victoria obtuvo el 78% de los votos. En la primera localidad Scioli logró 535 votos contra 151 de Macri y en Sierra Colorada 834 a 237 a favor del candidato oficialista.
En Comallo el FpV obtuvo 800 (75,6%) contra 257 de Cambiemos. En Maquinchao, Los Menucos y Valcheta, el oficialismo obtuvo el 75, 68 y 65 por ciento de los votos, respectivamente.
Fuentes de los distintos pueblos afirmaron a este medio que en promedio votó cerca del 75% de los empadronados, que la jornada electoral se desarrolló con una notable calma y los escrutinios fueron muy rápidos respecto a las elecciones anteriores. "La gente fue tranquila a votar y se vivió una verdadera jornada democrática", señalaron fuentes desde Comallo.
Esta vez no hubo candidatos a legisladores, ni a gobernador, ni intendentes, sólo la categoría presidencial como en todo el país, y el triunfo de Scioli se dio en ámbitos donde los intendentes pertenecen a distintas agrupaciones.
Es decir, había que optar por Scioli o Macri, y optaron por Scioli en esta parte de Río Negro.