sábado, 31 de enero de 2015

el hoyo emergencia ignea


incendios en el nor oeste de chubut

NOTICIAS Y NOVEDADES

31 de Enero: Información actualizada sobre los incendios forestales


Siendo las 11 horas del Sábado 31 de Enero el Jefe de Bomberos de Lago Puelo, Julián Cayun, informa:
Ambos incendios, tanto el que afecta la zona de El Desemboque como el que afecta la zona de El Turbio, se encuentran descontrolados.
IMG-20150131-WA0007
El Desemboque
Se estiman 25 has afectadas por el fuego. En su mayoría cubiertas por vegetación autóctona. Se encuentran trabajando bomberos de los siguientes servicios:
- Plan de Manejo del Fuego de Chubut
- Plan Nacional de Manejo del Fuego (quien aporta los aviones hidrantes)
- Bombero de la localidad de El Hoyo
- Bomberos de la localidad de Lago Puelo
- Bomberos de la localidad de Epuyen
El Turbio
Aún no se ha podido precisar la superficie afectada. Se encuentran trabajando bomberos de los siguientes servicios:
- ICE (Departamento de IncendiosComunicaciones y Emergencias )
- Plan de Manejo del Fuego de Chubut
- Plan Nacional de Manejo del Fuego (quien aporta los aviones hidrantes)
- Bombero de la localidad de El Hoyo
- Bomberos de la localidad de Lago Puelo
- Bomberos de la localidad de Epuyen
El estado actual del cuartel es: ALERTA AMARILLA, lo que significa que parte de nuestra dotación está afectada a combatir los incendios, otra parte se encuentra de guardia en el cuartel para otras contingencias; y el resto se encuentra en guardia pasiva.
CHUBUT

Buzzi separó de su cargo a un empleado público que participó de un ataque antisemita

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, separó de su cargo a un empleado público que estuvo involucrado en el ataque antisemita del 19 de enero al hostel Onda Azul de Lago Puelo, donde cuatro personas apedrearon el lugar, rompieron ventanas y autos y lesionaron a una decena de personas, mientras insultaban a los turistas israelíes que se alojaban allí.




"Participaron un empleado público provincial que es chofer de la ambulancia y dos empleados de la Municipalidad de Lago Puelo”, aseguró el gobernador, quien decidió suspender por 90 días, sin goce de haberes al personal que depende de él y abrirle un sumario.

Buzzi resaltó a través de un comunicado que "en el Estado argentino y en el Estado chubutense no hay lugar para expresiones antisemitas, ni mucho menos para expresiones discriminatorias hacia cualquier minoría y todo lo que sea acciones discriminatorias van en contra del resurgimiento de la democracia en Argentina”.

Por su parte, Iván Fernández, intendente de Lago Puelo -localidad ubicada al noroeste chubutense-, contradijo al gobernador al aseverar que "en ningún momento participaron del hecho empleados municipales".

Onda Azul es un hostel que se promociona en base a su recepción de turismo israelí y tiene su página de Facebook con posteos mayoritariamente en yiddish.

En la Comarca Andina, donde está ubicado Lago Puelo, hay antecedentes sobre distribución de folletos y afiches contra turistas de Israel, por lo que, a fines del año pasado, intervino el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).

viernes, 30 de enero de 2015

noticias

14:17CASA DE GOBIERNO

Cristina: "Nadie le puede decir a la presidenta que se calle la boca"

La presidenta hizo referencia a los dichos de algunos funcionarios judiciales en los últimos días. "La libertad de expresión debe ser respetada no solamente para los que critican, insultan y agravian", agregó.

declaraciones a la prensa

DECLARACIONES A LA PRENSA

"Nadie sabe si Fayt conserva la idoneidad" para seguir en la Corte

El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, se mostró hoy partidario de efectuar una pericia al ministro decano del tribunal supremo, de 97 años, para evaluar si puede seguir con sus funciones.


El secretario General de la Presidencia, Aníbal Fernández, calificó hoy de “estupidez” la denuncia de algunos miembros de la oposición que sostienen que el Poder Ejecutivo postula a Roberto Carlés como miembro de la Corte Suprema para “distraer la atención” por el impacto político por la muerte del fiscal Alberto Nisman.

“Es una estupidez y como de costumbre, no se les cae una idea ni a garrotazos", dijo en declaraciones que formuló al ingresar a Casa de Gobierno.

El funcionario nacional defendió la postulación como miembro de la Corte Suprema de Justicia de Roberto Carlés, y subrayó que "hay que tener una Corte como corresponde con cinco miembros".

Tras sostener que “nos falta Eugenio Zaffaroni, además de haber perdido a Carmen Argibay y Enrique Petracchi”, se mostró partidario de efectuar una pericia al ministro Carlos Fayt, de 97 años, con el propósito de determinar si “conserva la idoneidad" para continuar en funciones.

Para el secretario General de la Presidencia, el Gobierno “no quiere imponer al reemplazante (de Zaffaroni)”, como sostiene la oposición, y sostuvo que “imponer es algo que uno quiere hacer por la fuerza y sin derecho, pero en realidad es la propia Constitución la que dice cómo se seleccionan los jueces".

“Algunos intentan sacarle ventaja a la politiquería", remarcó Fernández, y recordó que Julio Oyhanarte, cuando asumió en la Corte Suprema durante el mandato presidencial de Arturo Frondizi, "tenía 37 años y una cabeza bien puesta, y pensaba criteriosamente sobre lo que significa crecer a la par de la importancia de la tarea que tiene que llevarse a cabo".

Consultado sobre la cuenta de Twitter @Casa RosadaAR, respondió que él es “uno de los dueños” de esa cuenta, y añadió que “no es del Gobierno, es del grupo político”.

Aclaró que “no dice Casa de Gobierno” ni “Presidencia de la Nación”, y relató que por ese canal se difunden las políticas que lleva a cabo el Gobierno nacional.

caso nisman

LA MUERTE DEL FISCAL

El Gobierno afirmó que no existe interferencia de ninguna naturaleza en la investigación

El jefe de Gabinete aseguró que lo que si existe por parte del Ejecutivo es “voluntad de apoyar para el esclarecimiento del hecho" y recalcó que la pesquisa sobre la muerte del fiscal "es una responsabilidad que corresponde al Poder Judicial".

"Las garantías existen para la investigación exhaustiva profunda", indicó el jefe de ministros en su contacto habitual con la prensa en Casa de Gobierno.

En tanto, al ser consultado respecto de la iniciativa del legislador estadounidense republicano Marco Rubio respecto de la necesidad de una investigación internacional sobre la muerte de Nisman, calificó la iniciativa como "injerencia indebida".

"Argentina es un país autónomo, soberano e independiente. Con su visión imperial desconoce la carta de la ONU y significa una intromisión indebida, una injerencia indebida propia de carácter imperial", opinó.

Asimismo, sostuvo que Rubio "representa a la más recalcitrante derecha republicana, y sus declaraciones constituyen un agravio".
Asimismo, al referirse a la iniciativa del Poder Ejecutivo para crear la Agencia Federal de Inteligencia en reemplazo de la Secretaría de Inteligencia, lo que será tratado en sesiones extraordinarias durante el mes de febrero, sostuvo que "el proyecto se va a enviar (al Congreso) en el día de la fecha".

breves.










DECLARACIONES A LA PRENSA

"Nadie sabe si Fayt conserva la idoneidad" para seguir en la Corte

El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, se mostró hoy partidario de efectuar una pericia al ministro decano del tribunal supremo, de 97 años, para evaluar si puede seguir con sus funciones.

ACTO EN CASA DE GOBIERNO

La Presidenta firmará una nueva prórroga de las deudas provinciales

Cristina Fernández de Kirchner encabezará este mediodía un acto en Casa de Gobierno en el que se firmará con 17 gobernadores el convenio que volverá a prorrogar las deudas por tres meses.

ESPAÑA

Afirman que a "Messi se le cruzaron los cables” con el técnico del Barcelona

Lo hizo el francés Jerem Mathieu, quien reveló que el cortocircuito más fuerte se produjo en la primera práctica después de las vacaciones por una falta no cobrada

boletin oficial

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES
Resolución 5/2015
Bs. As., 16/1/2015
VISTO el Expediente N° 6655/2011, del registro de la COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo descentralizado de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES dependiente del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PUBLICA Y SERVICIOS, y CONSIDERANDO: Que los señores Daniel Cenci (D.N.I. 12.702.729), Alejandro Daniel Alvarez (D.N.I. 16.530.086) y Daniel Muguerza (D.N.I. 16.819.574), con las adhesiones de la Asociación Civil denominada “ANDINAUTAS” con sede en el municipio de Tigre - Provincia de Buenos Aires, el CENTRO ANDINO BUENOS AIRES con asiento en esta ciudad, el RADIO CLUB LOBOS —LU5EM— sito en el municipio de Lobos - Provincia de Buenos Aires y con el apoyo de centenares de personas, a través del correo electrónico: movilterrestre@gmail.com; han realizado una presentación en la cual han detallado el funcionamiento y las experiencias recogidas de diversas acciones sociales, entre las que pueden destacarse actividades deportivas y humanitarias, que se desarrollan esencialmente en zonas rurales del interior de la República Argentina. Que es necesario definir a los equipos radioeléctricos que sean útiles para la asistencia, de actividades especiales temporarias no comerciales de apoyo en el resguardo de las vidas de las personas que desarrollen acciones deportivas, sociales, culturales o humanitarias en zonas rurales. Que una característica coincidente entre dichas actividades es que las mismas son realizadas por grupos de personas que se desplazan a pie, en vehículos o mediante el transporte animal en zonas alejadas de puestos sanitarios y en áreas de difícil o nulo acceso a coberturas de redes de prestación de servicios de telecomunicaciones. Que los equipos radioeléctricos transceptores del servicio móvil terrestre son elementos indispensables que permiten la intercomunicación inmediata entre los integrantes de un determinado grupo de personas; además mediante su uso coordinado, posibilitan el enlace de radio con distintas entidades públicas de seguridad, de acción social y de sanidad que pudieran encontrarse instaladas en proximidad a los objetivos o zonas de labor eventual de los usuarios particulares. Que las comunicaciones radiales son indispensables cuando es necesario informar acerca de novedades relativas al pronóstico del tiempo, estado de caminos, emergencia sísmica, etc. Que ante la presencia de un accidente o una emergencia la comunicación radioeléctrica puede ser determinante para salvaguardar la vida y/o los bienes de una persona o una comunidad. Que los canales pueden ser de utilización específica para la correspondencia propia de estas actividades, permitiéndose el uso de tecnología de acceso al posicionamiento geográfico y la codificación mediante la llamada selectiva por tono para un determinado sistema radioeléctrico, debiéndose priorizar toda comunicación en emergencia. Que es posible destinar portadoras en el rango de frecuencias de VHF, atribuidas actualmente al Servicio Móvil Terrestre, de acuerdo a la canalización dispuesta en el Cuadro de Atribución de Bandas de Frecuencias de la República Argentina. Que existen como antecedentes normativos la Resolución N° 11.783 de fecha 1 de junio de 1999 del registro de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES entonces dependiente de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, en el cual se autorizó el uso de ciertas frecuencias para la actividad de Vuelo Libre, deporte en el cual se contempla la utilización de parapentes y aladeltas; además la Resolución N° 536 de fecha 26 de julio de 1996 del registro de la ex COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES organismo descentralizado de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES entonces dependiente de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y la Resolución N° 4102 de fecha 4 de marzo de 1999 del registro de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES entonces dependiente de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, destinaron canales a la actividad de Aeromodelismo; y también la Resolución N° 2750 de fecha 30 de diciembre de 1998 del registro de la SECRETARIA DE COMUNICACIONES entonces dependiente de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, autorizó un rango de frecuencias en la banda de UHF para la utilización de estaciones portátiles de corto alcance de uso familiar. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 764 de fecha 3 de septiembre de 2000 y el Decreto N° 1142 de fecha 26 de noviembre de 2003. Por ello,
EL SECRETARIO DE COMUNICACIONES RESUELVE:
ARTICULO 1° — Destinar las frecuencias que se detallan en el ANEXO de la presente, para la utilización temporaria de estaciones radioeléctricas en Móviles Terrestres para Actividades Especiales Temporarias No Comerciales de Sustento a la Asistencia Humana.
ARTICULO 2° — Toda estación móvil terrestre para la asistencia humana que opere en los canales indicados en el ANEXO no está sujeta a autorización por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES.
ARTICULO 3° — Las entidades públicas podrán operar, además de estaciones móviles terrestres bajo las condiciones indicadas en el artículo anterior, estaciones fijas o de base en los canales indicados en el ANEXO, previa autorización otorgada por la COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES.
ARTICULO 4° — Los equipos radioeléctricos utilizados en esta aplicación deberán encontrarse inscriptos en los registros correspondientes de la COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES.
ARTICULO 5° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — NORBERTO BERNER, Secretario de Comunicaciones, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
ANEXO 1. Se define por Móviles Terrestres para Actividades Especiales Temporarias No Comerciales de Sustento a la Asistencia Humana a los equipos radioeléctricos que asistan, en forma temporaria, a toda actividad particular o grupal que se realice sin fines de lucro y que además compongan un sistema de apoyo para el resguardo de las vidas de las personas que desarrollen acciones deportivas, sociales, culturales o humanitarias en sitios alejados de las zonas urbanizadas. Las actividades comprendidas para dicha aplicación se relacionan con: 1.1. Travesías en extensas zonas geográficas normalmente desoladas. 1.2. Expediciones en lugares de difícil acceso (por ejemplo: campamento, senderismo, montañismo, escalada, ciclo-viaje, etc.). 1.3. Exploraciones relacionadas al conocimiento o estudio del medio ambiente en territorios alejados de poblaciones estables. 1.4. Viajes cuyos objetivos son la asistencia humanitaria a residentes rurales aislados de las ciudades que cuentan con auxilio sanitario complejo y permanente. 2. Los usuarios de las actividades descriptas en el punto anterior podrán utilizar los canales que figuran en la siguiente tabla.
FRECUENCIA CENTRAL (MHz)
138,5100
139,9700
140,9700
3. La anchura de banda necesaria de las emisiones deberán ser de 11 kHz (en canales de 12,5 kHz), no obstante podrán utilizarse valores inferiores al establecido. 4. El tipo de modulación utilizada podrá ser analógica o digital. 5. Las emisiones no estarán protegidas contra interferencia perjudiciales provenientes de otras estaciones que pertenezcan a una actividad contemplada en el punto 1 del presente ANEXO. 6. Los tipos de estaciones radioeléctricas 6.1. para los usuarios particulares, podrán ser únicamente equipos transceptores móviles en automotor, móviles portátiles de mano o móviles transportables. 6.2. para las entidades públicas, podrán ser equipos transceptores móviles en automotor, móviles portátiles de mano, móviles transportable o fija-de base, debiendo las estaciones de este último tipo contar con la correspondiente autorización de operación. 7. Los equipos que compongan la red radioeléctrica podrán utilizar dispositivos de llamada selectiva con tonos. 8. Se permitirá el uso de tecnología que contemple el posicionamiento geográfico en las emisiones radioeléctricas. 9. Los usuarios estarán obligados a dar prioridad a toda comunicación en emergencia. 10. Los usuarios que utilicen este tipo de sistemas no quedarán exceptuados de los controles que resulten pertinentes.

jueves, 29 de enero de 2015

PARQUE NACIONAL LAGO PUELO



turismo el bolson

Con el objetivo de interiorizarse del funcionamiento de la temporada turística de El Bolsón, la secretaria de Turismo de Río Negro, Silvina Arrieta, participó de diferentes encuentros con referentes de la comunidad, del ámbito municipal, policial y de turismo.

Del primer encuentro participaron el intendente, la secretaria de Turismo municipal, y el subsecretario de Comercio.
En la reunión se conversaron distintos temas, entre ellos, se felicitó a las autoridades municipales por la ubicación de El Bolsón, en el ranking “Triping Argentina 2014” de localidades con destino turístico más elegidas para vacacionar, en la cual El Bolsón esta en el puesto Nº 2, de los 20 destinos de Argentina.


Entre otras cuestiones, se intercambiaron distintos puntos de vista con respecto al control y fiscalización en los refugios de montaña, en los cuales, en esta temporada han sido visitados por más de 20.000 personas, de acuerdo a los registros de la oficina de turismo local.
Reunión con Referentes de Seguridad

En otro ámbito, la secretaria de Turismo Silvina Arrieta se reunió con el comisario Manuel Poblete, de El Bolsón; el subcomisario Miguel Relmo; el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Jorge Szwarcnabel y la delegada del Ministerio de Turismo en El Bolsón Adriana Del Agua.

Desde el Área de Seguridad, se informó que se están realizando operativos de control de estupefacientes y verificación de automotores. También se dio a conocer el dato de que en estos momentos El Bolsón tiene 0% de delitos a los turistas y que los hechos delictivos que se registraron, fueron esclarecidos en el 100 %.

También desde Policía, se informó que están actuando como brigadistas de rescate en la montaña, registrándose ocho casos que fueron resueltos en forma satisfactoria. También se conversó sobre los porcentajes de ocupación, fiscalización y habilitación de establecimientos hoteleros de la localidad. fte  el cordillerano.com

caso nisman

CASO NISMAN

Aníbal Fernández calificó de "gran invento" los dichos de Lagomarsino

El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, calificó de "gran invento" lo expresado ayer por Diego Lagomarsino en la declaración a la prensa que brindó junto a su abogado defensor para explicar por qué le prestó su arma al fallecido fiscal Alberto Nisman.

En ese marco, el funcionario advirtió que los dichos del técnico informático que trabajaba junto a Nisman en la UFI-AMIA "no tienen consistencias".

"Si uno escucha con atención, la inconsistencia de sus declaraciones se van motorizando segundo a segundo", dijo Fernández al hablar con los periodistas ante de ingresar a Casa de Gobierno.

Agregó que la declaración "parece que está armada de forma tal que lo que se diga lo dejará de la mejor manera parado a este señor”.

Asimismo, reiteró la denuncia formulada por el abogado José Iglesias, padre de una víctima de la tragedia de Cromañon, quien dijo haber visto al asesor de Nisman tomando fotos en marchas.

"Quien dice que Lagomarsino iba a las marchas de Cromañón y a la casa del doctor Iglesias es el propio Iglesias. Lo declararon Iglesias y Beatriz Campo, su entonces pareja. Qué estaba haciendo (allí) tendrá que explicarlo Lagomarsino", apuntó el ex senador kirchnerista.

También, Aníbal Fernández se mostró dispuesto a brindar su "testimonio" en el marco de la causa que investiga la muerte de Nisman.

Si la jueza Fabiana Palmaghini “entiende que es necesario, oportuno y conveniente, lo haré”, dijo el funcionario, y acotó: “Nunca me he guardado nada de lo que digo".

Ayer, el abogado defensor de Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, dijo que pedirán a la Justicia que se cite a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al secretario general de la Presidencia

por sus dichos sobre su cliente, quien se encuentra imputado en la causa.

En tanto, consultado sobre las declaraciones de la fiscal Viviana Fein, quien ayer sostuvo que el regreso de Nisman de sus vacaciones por Europa no fue imprevisto, sino que ya había sido planificado, el funcionario nacional recordó que el propio investigador del caso AMIA había enviado a sus amigos más cercanos un mensaje para informarles de su vuelta anticipada al país.

"Lo que dice el Whatsapp es lo que sucedió", concluyó Aníbal Fernández.

martes, 27 de enero de 2015

MUERTE DEL FISCAL

Un columnista del diario israelí Haaretz dijo que la muerte de Nisman "es una venganza contra los Kirchner"

“Las fuerzas oscuras del pasado regresan, deseosas de cosechar venganza sobre la familia Kirchner", señaló el analista Meir Margalit. Haaretz es el medio israelí en el que también colaboraba el periodista Damián Pachter.

El diario Haaretz, el mismo donde hacía colaboraciones Damián Pachter, publicó una columna de opinión firmada por el coordinador de la mesa de América Latina en el Foro de Organizaciones de Paz y director del Centro para el Avance de Iniciativas por la Paz, Meir Margalit, en la que atribuye la muerte del fiscal Alberto Nisman a una venganza de las "fuerzas oscuras".

“Las fuerzas oscuras del pasado regresan, deseosas de cosechar venganza sobre la familia Kirchner", señaló Margalit, quien en una nota anterior ya había afirmado que la muerte de Nisman "apestaba a una conspiración derechista oportuna, en connivencia con los ex policías y oficiales del Ejército, para derrocar al gobierno y destruir la democracia en Argentina, aún débil después de 30 años”.

En la columna que hoy reproduce el portal InfoJus, Margalit sostuvo que “la comunidad (judía) no se da cuenta de que la extrema derecha se está prendiendo en la protesta legítima y construyendo los cimientos de la revolución sobre la base de su crítica. No sólo este intento no sirve a los judíos, pero no hay que ser un historiador para saber que los tendrá como objetivo a ellos tarde o temprano”.

Para el columnista, Nisman es un ejemplo del drama judío en Argentina y sostuvo que el fiscal fallecido “estaba infectado por la obsesión con Irán que infectó a toda la comunidad".

"Nisman fue criado por los materiales que Israel le dio (de acuerdo con los medios locales), y fue utilizado por el ala derecha para promover una revolución que él probablemente nunca quiso. Al final, pagó con su vida. Esta es la historia de los judíos de la Argentina en una pequeña escala. Me pregunto cómo estas personas sabias y de buen corazón podrían haber caído en una trampa y terminado en el mismo lado que los fascistas del país”, concluyó la columna.

afip

Monotributo: la AFIP lanzó una guía online para cumplir con la declaración informativa cuatrimestral

Esta obligación formal recae en los monotributistas en caso de que se hallen encuadrados en las categorías que van de la F a la L, que son las tienen una facturación de entre $144.000 y $600.000, y en todos aquellos pequeños contribuyentes que tengan empleados a su cargo.
Por Hernán Gilardo
412312Los monotributistas de las categorías más altas deberán presentar a partir de este lunes y hasta el viernes -según el número de CUIT- la declaración jurada informativa cuatrimestral acerca de su actividad.
Esta obligación formal recae en los que se hallen encuadrados en las categorías que van de la F a la L, que son las que tienen una facturación de entre $144.000 y $600.000, y en todos aquellos pequeños contribuyentes que tengan empleados a su cargo.
En todos esos casos, deberán entregar a la AFIP una amplia información que abarca temas como ventas y facturación, compras, principales proveedores y clientes, monto del alquiler y cantidad de kw de energía consumidos, entre otros puntos.
http://blog.errepar.com/2015/01/26/monotributo-la-afip-lanzo-una-guia-online-para-cumplir-con-la-declaracion-informativa-cuatrimestral/

Registro de plano - El Hoyo

Ordenanza vigente registro de planos de obras
La secretaria de obras Municipalidad de El Hoyo recuerda a profesionales y propietarios de obras, que se encuentra en plena vigencia ordenanza que regula el registro de obras,  estableciendo entre otras pautas y requisitos como obligatoriedad la presentación de planos, visado y aprobación de los mismos, incluyendo la colocación de cartel de obra.
Se solicita realizar el trámite correspondiente en la oficina de la secretaría de obras particulares municipalidad El Hoyo, de esta forma  estará evitando se apliquen las sanciones prevista  en el marco de la ley vigente. 

EVO MORALES

REPERCUSIONES

Evo Morales: "La muerte del fiscal Nisman fue una emboscada contra Cristina"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró que la muerte del fiscal Alberto Nisman fue “una emboscada” contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.E
“Cuando fracasan con una agresión económica a la Argentina, ahora preparan una agresión política, como una emboscada a la compañera Cristina con la muerte del fiscal”, dijo el mandatario tras repasar lo que consideró “un triunfo” de nuestro país contra los fondos buitre.

En ese marco, Morales sostuvo, en declaraciones al canal Telesur, que “el imperio no perdona ni a Venezuela ni Argentina, y seguramente muchos países estamos a la vista de ser agredidos”.

“Agresiones usando inclusive hasta fiscales muertos”, añadió el presidente boliviano en referencia al deceso del fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, quien fue hallado sin vida con un tiro en la cabeza en el baño de su departamento del barrio porteño de Puerto Madero.

Asimismo, el jefe de Estado del país vecino aseveró que “este proceso de integración no acepta a Estados Unidos” y advirtió que como “ya no pueden hacer golpes de Estado, ya no pueden dominarnos militarmente, entonces buscan otras formas de golpe, de escarmiento, de amedrentamiento, especialmente a los presidentes antimperialistas”.

Finalmente, Morales expresó "toda nuestra solidaridad con la compañera Cristina, su gobierno, su pueblo", y dijo: "Estamos aquí juntos para juntos seguir luchando y seguir derrotando como lo hicimos hasta ahora”.

Carlos Raimundi


Para Raimundi, la disolución de la SI es “una nueva muestra de valentía de la Presidenta"

El diputado nacional por Solidaridad e Igualdad Carlos Raimundi sostuvo que el proyecto que prevé la disolución de la Secretaría de Inteligencia y la creación de una Agencia Federal de Inteligencia es “una nueva muestra de valentía de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE
  
Para el legislador kirchnerista, la mandataria "de esta manera vuelve a ponerse al frente del sentimiento generalizado del pueblo argentino”.

En un comunicado, Raimundi celebró la iniciativa elevada al Congreso y dijo que "reafirma la convicción de que no se está tan sólo en una época de cambios, sino en un cambio de época”.

“Este proyecto de creación de la Agencia Federal de Inteligencia debe ser apoyado incondicionalmente por todo el arco político y por el pueblo en general”, remarcó.TELAM.

aparecieron

Aparecieron las dos jóvenes que habían cortado contacto con sus familias
Las familias de Evangelina Figliomeni y Mayra Bahamonde, habían realizado la denuncia y comenzado la búsqueda a través de las redes sociales. Eran buscadas en Bariloche y otras localidades de la cordillera. Las jóvenes finalmente se comunicaron este lunes a la noche. Están bien.

Pusieron En Funciones A La Nueva Directora Del Hospital De Lago Puelo

Se trata de Silvia Rigonatto, que asumió en lugar de Pablo Nouveau, quien había presentado la renuncia al cargo, la cual fue aceptada por el titular de la cartera sanitaria provincial.

El ministro de Salud del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, puso en funciones, de manera interina, a la nueva directora del Hospital Rural de Lago Puelo, Silvia Rigonatto, oportunidad en la que ratificó su compromiso de avanzar en la descentralización operativa y funcional del sistema de salud provincial y promover la participación de la comunidad en la conducción de los hospitales, que establece la Constitución Provincial en su artículo 72, incisos 3 y 7.
El acto tuvo lugar el jueves 22 de enero en instalaciones del nosocomio cordillerano, encontrándose presentes el director y el director asociado del Área Programática de Salud Esquel, Ricardo Piégaro y Diego Pedretti respectivamente; el director saliente, el bioquímico Pablo Nouveau, quien había presentado la renuncia al cargo, dimisión que fue aceptada por Corchuelo Blasco; y personal de los distintos servicios del nosocomio cordillerano.

Orientación sanitaria

En diálogo con la prensa, Corchuelo Blasco ratificó su compromiso de llevar adelante la política sanitaria enunciada en la Constitución Provincial, en sus artículos 72 y 73, en los que entre otros aspectos sociosanitarios y ambientales se establece la descentralización operativa y funcional del sistema de salud provincial y se promueve la participación de la comunidad en las actividades.
Sobre el último aspecto dijo que “cuando no hay participación de la comunidad viendo, controlando, compartiendo o consensuando, siendo consultiva y hasta ejecutiva en algunos temas, se desplaza el valioso recurso que es la propia gente de cada comunidad por medio de representaciones de organizaciones de la misma (Municipios, ONGs y demás), se pierde la gran oportunidad de que los propios usuarios se involucren en la marcha de cada nosocomio”, indicó.
“Queremos reparar el contradecir a los constituyentes de nuestra Carta Magna chubutense, nuestro ‘Pacto Social’ en aquel artículo y su inciso, teniendo presente la mirada de aquellos que aportan los fondos para el funcionamiento del sistema público de salud y entre todos nos pagan el sueldo, y que constituyen y sustentan la estructura sanitaria”, señaló el titular de la cartera sanitaria provincial.
Asimismo, Corchuelo Blasco indicó que “una clave de estos momentos, para concretar más realizaciones desde el Ministerio indicadas por el gobernador Martín Buzzi en sus líneas centrales, pasa porque entendamos todos que, si pudiéramos sacar los aspectos de la salud pública de la contienda y la pelea electoral, podemos caminar mucho más eficaz y eficientemente hacia adelante, con más políticas de alto impacto a favor de la población”.

Apoyo del Área Programática Esquel

Sobre la nueva gestión del nosocomio, el ministro de Salud consideró que “la directora Rigonatto podrá hacer una mirada global del propio hospital de Lago Puelo y de sus circunstancias sociosanitarias, ambientales y participativas, ya que hay, naturalmente, fortalezas y logros, como también problemáticas diversas a resolver”, y valoró especialmente el apoyo que para ello tendrá desde la Dirección del Área Programática Esquel a cargo de Ricardo Piégaro.
Además, Corchuelo Blasco expresó que le solicitó al responsable saliente Pablo Noveau que brinde a la nueva responsable del nosocomio, Silvia Rigonatto, la información socio-sanitaria completa de los últimos años en que el hospital estuvo bajo su Dirección, y confió en que en su interinato haya avances hacia la conformación estable de la conducción hospitalaria en pocas semanas.
“La nueva directora contará con el apoyo del área para analizar, gestionar y avanzar a favor de los pacientes”, finalizó. http://www.diarioeloeste.com.ar/notas_tapa/nota_de_tapa_7.html

El INADI recibió la denuncia

El INADI recibió la denuncia formal de dueños del hostel atacado. Los supuestos hechos antisemitas en Lago Puelo.

La delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Chubut, Mónica Saso, se hizo presente en Lago Puelo, sitio en el que a comienzos de la semana pasada se registraron hechos que en principio se han catalogado como de discriminación por nacionalidad.

La funcionaria, que estuvo acompañada por la asesora legal del organismo en la provincia, Sandra Cardozo, se entrevistó con el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández.

Posteriormente se hicieron presentes en el hostel Onda Azul, donde se desarrollaron los hechos, momento en que los damnificados (todos integrantes de la familia Pollack) formalizaron la presentación de una denuncia ante el INADI, que se suma a las actuaciones que lleva adelante de oficio el organismo. Saso señaló que “concurrimos al lugar lo antes posible a los fines de poder agilizar todos los trámites pertinentes y que en el menor tiempo posible se pueda arribar a un dictamen desde el INADI”. Finalmente, y atendiendo a que la causa judicial ha pasado al ámbito federal debido a que se trataría de una infracción a la Ley Antidiscriminatoria Nº 23.592, ya en la ciudad de Esquel se entrevistaron con el titular del Juzgado Federal de esa ciudad, Guido Otranto. El magistrado recién ha tomado contacto con la causa pero se puso de manifiesto la posibilidad de sumar acciones para dilucidar los hechos que tomaron estado público. Previo al encuentro de Saso con Otranto, Pablo Roma, director de Políticas contra la Discriminación del INADI nacional, se había contactado 
telefónicamente con el segundo para ponerse a disposición
http://www.diariojornada.com.ar/117214/politica/Xenofobia_el_INADI_recibio_la_denuncia_formal_de_dueos_del_hostel_atacado