martes, 30 de septiembre de 2014

"LOS PEONES DE LA TIERRA TENÍAN RAZÓN", DIJO BAYER AL RECORDAR LA "PATAGONIA TRÁGICA"

Buenos Aires, 30 de septiembre (Télam)
El historiador Osvaldo Bayer reivindicó a los obreros rurales de la Patagonia de principios de siglo XX, que se enfrentaron a sus patrones por la falta de condiciones mínimas de vida, y fueron fusilados por el Estado, lo que será recordado el viernes con una señalización y actos en Gobernador Gregores y El Calafate. 
"Esos peones de la tierra tenían razón en pedir amparo. Fueron masacrados 1500 y no 969, como aseguraron los estancieros. Sólo las putas de San Julián salieron a la calle a intentar frenar la masacre", dijo Bayer a pocos días de viajar a Santa Cruz para realizar una señalización cerca de las tumbas masivas ubicadas en la estancia Bella Vista, de Gobernador Gregores. 
Para el historiador, que comenzó con el rescate de estos trágicos hechos hace 44 años, "los ocho que llevó desenterrar esta verdad, más conocida como la Patagonia Trágica o la Patagonia Rebelde, por el film de 1974, merece la autocrítica del partido radical, que aún esperamos". 
"Nadie reparó estos hechos. Al año siguiente de los fusilamientos de Gobernador Gregores (1921), la bancada del partido del gobierno de (Hipólito) Yrigoyen tuvo una sola reacción: levantarse y abandonar el recinto", contó. 
Bayer fue destacado el lunes pasado en La Plata por su investigación acerca de la Patagonia Trágica, sobre la que se estrenó la obra de teatro "Las putas de San Julián", que refleja un episodio de la triste historia, en el que cinco mujeres se convirtieron en símbolo de resistencia frente al Ejército, negándose a atender a los que habían ejecutado y enterrado en fosas comunes a los peones y trabajadores en huelga.
"Los pocos que apoyaron a los peones en sus huelgas, como José Font, o 'Facón Grande', que llevaba mercadería en sus carros de la zona cordillerana a la costa, también fueron fusilados", dijo Bayer, que aclaró que "Facón" tiene también su monumento en la provincia.
Dijo que "la historia fue reconstruida por los testimonios de peones rurales que entonces eran niños, y de algunos soldados conscriptos, oficiales y suboficiales".telam

Colegio de Magistrados y funcionarios de Río Negro

San Carlos de Bariloche, 29 de septiembre del 2014.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA FUERA DE TÉRMINO:

El 14 de noviembre de 2015 a la hora 17:30 en la sede del Colegio de Magistrados y funcionarios de Río Negro de la ciudad de General Roca, Tucumán 513 2° Piso, en la que se tratarán los siguientes temas: 

1)  Elección de un socio para presidir la Asamblea.
2)  Motivo de la convocatoria fuera de término
3)  Lectura y consideración del Acta de la Asamblea anterior.
4) Consideración de la Memoria, Inventario, Balance General, Cta. de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, correspondiente a los ejercicios del 30 de junio de 2009 y 30 de junio de 2010.



CONSEJO DIRECTIVO

MULTISECTORIAL

LA MULTISECTORIAL CIUDADANA COMUNICA QUE SU REUNION SEMANAL SERA ESTE MARTES 30  A LAS 19 HS. EN LA CASA DEL SOL DE EL BOLSON.
INVITA A TODOS LOS QUE QUIERAN SUMARSE A LA MULTISECTORIAL A ACERCARSE. Y PARTICIPAR.


Roberto Corral
P/ Multisectorial

CONCEJO DELIBERANTE DE EL BOLSON

comunicado
Sr. Director: Solicito dar amplia difusión al siguiente comunicado.- Gracias Atte.- Sec. legislativa.-

El Concejo Deliberante de El Bolsón, Informa a la comunidad que a este Cuerpo legislativo no ha ingresado Proyecto o Convenio alguno, referente a las tierras de Loma del Medio y barrio lujan,.-
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Bolsón R. N. 29 de septiembre de 2014.-


Firman:
Paola Sanna, Beatriz Tejeiro, Ruben Cobos, Jorge Tormann, Leticia Tornero, Raúl García y Victor Hugo Aguila.-

lunes, 29 de septiembre de 2014

CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE EL BOLSON

TEMARIO SESIÓN ORDINARIA –
DIA: MIERCOLES 01-10-14
HORA: 09,30 Hs.
LUGAR: EN LA SEDE DEL CUERPO.-

TEMA Nº 1:Informes de Presidencia.-

TEMA Nº 2:Resoluciones del Poder Ejecutivo promulgando Ordenanzas.-

TEMA Nº 3: Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 659 de fecha 25-09-14.-
Ref. Rectificar nomenclatura catastral parcela C-013c-08.-
Autoría:Concejal Tejeiro.-

TEMA Nº 4:Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 649 de fecha 24-09-14.-
Ref. Solicitud de informes sobre Feria franca.-
Autoría: Concejal Tejeiro.-

TEMA Nº 5: Proyecto de Resolución.-
Numero de ingreso 650 de fecha 24-09-14.-
Ref. A solicitar informes al Poder Ejecutivo Municipal sobre construcción escalera en Bo. Usina.-
Autoría: Concejal Tejeiro.-

TEMA Nº 6:Proyecto de Resolución.-
Numero de ingreso 650 de fecha 24-09-14.-
Ref. Imposición nombre sector barrial Bo. Usina
Autoría: Concejal Tejeiro.-
TEMA Nº 7: Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 655 de fecha 25-09-14.-
Ref. Condonación deuda Tasas Municipales a vecinos de la localidad.-
Autoría: Concejal Sanna.-
TEMA Nº 8: Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 653 de fecha 25-09-14.-
Ref. Eximisión Tasas Municipales fundación “munduna”.-
Autoría: Concejal Sanna.-

TEMA Nº 9: Proyecto de Ordenanza.-
Número de ingreso 622 de fecha 16-09-14.-
ref. Adherir a Leyes 4598 y 4923 espacio integral de recuperación de adicciones.-
Autoría: Concejal Cobos.-

TEMA Nº 10:Proyecto de Resolución.-
Numero de ingreso 661 de fecha 25-09-14.-
Ref. Otorgar Certificado de Ocupación parcela J-555-03.-
Autoría: Concejal Tornero.-

TEMA Nº 11:Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 657 de fecha 25/09/14.-
adjudicación en venta Parcela parcela E-065-03D.-
Autoría: Concejal Tornero.-

TEMA Nº 12: Proyecto de Resolución.-
Numero de ingreso 664 de fecha 26-09-14.-
Ref. Otorgar Certificado de Ocupación parcela J-155-11 y 12.-
Autoría: Concejal Tornero.-

TEMA Nº 13:Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 609 de fecha 10/09/14.-
adjudicación Parcela J-706-08.-
Autoría: Concejal Tornero.-

TEMA Nº 14:Proyecto de Ordenanza.-
Numero de ingreso 662 de fecha 26/09/14.-
Otorgar subsidio arreglo de vivienda.-
Autoría: Concejal Garcia.-


TEMA Nº 15:Dictamen Comisión Constitucionales, Gobierno y Legales.-
Ref. Concurso Sistema de Contralor
Autoría: Concejal Garcia.-


El Bolson R.N. 29 de septiembre de 2014.-

BOMBEROS VOLUNTARIOS EL BOLSÓN

UN GRANITO DE ARENA, Entre todos haremos una montaña. 
A la comunidad, a los amigos, a las Instituciones, a los comercios. 

Campaña de Socios “Todos por Bomberos “ Si fue socio o quiere sumarte como nuevo integrante de la Asociación, lo esperamos, su aporte es importante. 
Nuestra localidad a crecido a pasos agigantados durante estos 10 últimos años, y nuestro cuartel no es ajeno a este crecimiento. 

“Necesitamos Socios” 

BOMBEROS VOLUNTARIOS EL BOLSÓN “En bien de la 

comunidad”  lunes miercoles y viernes de 14 a 17 al 4491197 o en las instalaciones  de bomberos voluntarios calle   Guemes  y Rivadavia de El Bolsón .

Para Toussaint, detrás de los fondos buitre "existe una intención solapada de EEUU de intervenir"

DEUDA

Para Toussaint, detrás de los fondos buitre "existe una intención solapada de EEUU de intervenir"

El presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), Eric Toussaint, consideró que "los fondos buitre son una vanguardia" detrás de la cual "existe una intención solapada de Estados Unidos de intervenir en la región"."Los fondos buitre son la vanguardia, y atrás de ellos está el batallón que se llama Goldman Sachs, JP Morgan, Citibank, Santander, etc. Pero también considero que detrás de todo esto existe una intención solapada de Estados Unidos de intervenir en la región", dijo Toussaint en una entrevista publicada hoy en Página 12.

Asesor de Ecuador en temas de deuda, activista y profesor, Toussaint visitará el país el mes que viene para destacar su idea de que el ataque especulativo es apenas la primera batalla de un intento de subordinar el continente con la herramienta de la deuda externa.

Para el politólogo, "la deuda externa es un poderoso instrumento para subordinar a América latina, para obligar a la región a retomar el camino de las políticas neoliberales. Es lo que están haciendo en Europa que es el laboratorio de políticas neoliberales en la actualidad".

En ese sentido, dijo que "el juez Griesa quiere hacer retroceder a América latina hacia el siglo XIX, o al siglo XX cuando Estados Unidos le dictaba sus condiciones a los deudores sin respetar la soberanía de los países deudores, y favoreciendo cínicamente a los acreedores. Es claro que los fondos buitre compran títulos para luego enjuiciar a los países. Por eso, creo que es un retroceso, y creo que es en contra de toda la región".

Recordó que "el Fondo NML ya había enjuiciado a Perú hace casi 20 años, y con la complicidad de Fujimori obtuvieron una compensación importante. Ese comportamiento de los fondos buitre no es algo nuevo, es conocido" por lo que "lo novedoso aquí es la arrogancia del juez Griesa y la reacción de Argentina. En el caso de Perú, Fujimori aceptó pagar la compensación y en recompensa el fondo ayudó a Fujimori a huir del país en un avión que le pertenecía".

Consultado sobre qué efectos tendrá la resolución para el establecimiento de un marco jurídico multilateral para regular la reestructuración de la deuda pública, votada en la ONU, consideró que "hay algo fundamental y positivo en esta votación y es que se transfirió a la Asamblea General de Naciones Unidas el debate sobre el tema".

"El hecho de que la Asamblea General de Naciones Unidas sea el lugar donde se discute esto es muy importante, y da cuenta de una preocupación global. Pero insisto, yo considero que la solución se encuentra en las decisiones soberanas unilaterales de los países involucrados", señaló.

Toussaint observó que "Argentina, desde la dictadura militar de 1976, renunció a ejercer su soberanía en contradicción con la Constitución argentina, y con la doctrina Calvo y la doctrina Drago que eran juristas argentinos de final del siglo XIX e inicio del XX. Es un problema fundamental si un país deudor renuncia a ejercer su soberanía".

"Por eso, considero que las doctrinas Drago y Calvo, que indican que en caso de litigio con extranjeros la Justicia local debe prevalecer, deben volver a implementarse; considero que los actos soberanos unilaterales basados en el derecho internacional son los que llevan a los países a obtener el respeto de los intereses de su pueblo", concluyó.telam

OPOSICIÓN Y OFICIALISMO INTERCAMBIAN CRÍTICAS EN NUEVO DEBATE A DÍAS DE LOS COMICIOS EN BRASIL

Los candidatos presidenciales de la oposición para las elecciones del próximo domingo en Brasil aprovecharon un debate en la televisión realizado anoche para criticar a la mandataria y aspirante a la reelección Dilma Rousseff, quien a su vez renovó sus ataques contra la ecologista Marina Silva, su principal desafiante en primera ronda y en un casi seguro balotaje.telam

Premiaron a los ganadores del Festival Audiovisual Bariloche 2014

Luego de cinco días intensos y llenos de actividades vinculadas al mundo audiovisual, el Festival Audiovisual Bariloche 2014 llegó a su fin. Talleres, presentación de libros, más de sesenta obras en competencia, encuentros y charlas, funciones a sala completa, proyecciones en escuelas fue el resumen de esta semana a todo cine. 
A las 12 del mediodía del domingo fue el acto de premiación del Festival, en el cine del shopping Patagonia.
El premio de la Competencia Nacional de Largometrajes fue compartido: De martes a martes y El gran ríofueron las ganadoras de la competencia.
De martes a martes fue premiada por “la rigurosidad de su relato cinematográfico y el riesgo que toma al plantear una historia con una disyuntiva ética y moral que lleva al protagonista a tomar elecciones contra lo que al film le conviene. Por el surgimiento de un director con mucho futuro”.
El gran río, por “la elección de una temática inusual en Argentina, por lo contemporáneo y el compromiso que asume con la historia y su personaje. Por la complejidad de la intimidad que logra con la situaciones del personaje principal. Y porque demuestra una profunda capacidad para involucrarse en otros mundos y por su registro autentico”.
A su vez, hubo mención especial para Los dueños. El jurado estuvo compuesto por Vera Fogwill, Benjamín Avila y Fernando Molina.
La memoria, otra historia del paraíso fue la ganadora de la Competencia Regional de Largometrajes. La película dirigida por Gustavo Marangoni, fue premiada por “sacarle el bozal al paraíso y mostrar la reconstrucción de un seno familiar”.
En los cortometrajes, el jurado, integrado por Federico Lafitte, María Haydee Escudero y Liliana Amate, declararon ganador de la Competencia Nacional a Payada pa’Satán, de Antonio y Carlos Balseiro. Y la mención fue para Cuchipanderos.
La Competencia Regional tuvo como ganador a Quitral, de Francisco Paparella. Y como mención especial Padre, de Santiago Bou Grasso.
El premio del público, en la Competencia Regional de Largometrajes fue para Nelly Omar, cantora nacional, de Teresa Saporiti y el cortometraje Padre, de Santiago Bou Grasso.
En la sección Película en Construcción, el jurado conformado por Martin Sappia, Mónica Muñoz y el Nicolás Batlle, premiaron a El Monumento, de Ignacio Masllorens “por el punto de vista innovador en el tratamiento ensayístico de la historia de la ciudad de Bariloche y su osado cuestionamiento al rol del patrimonio histórico como símbolo de la ciudad, focalizado en el Monumento al Gral Roca. Destacamos el tono humorístico de su propuesta”. Hubo menciones especiales a Zanjas, de Francisco Paparella y Troperos, de Nicolás Detry.
El jurado de la sección Competencia Provincial de Cortometrajes para menores de 21 años, integrado por Mariana Bettanin, Rubén Fernández y Nicolás Bietti decidió premiar a Buenos Vientos, de Francisco Ruiz Blanco.
En la sección Video Arte Instalación, el premio fue para Iantra, de Tomás Jerman y María Florencia Ilara, “por la solidez de su propuesta expresiva, plasmada en una instalación de alto valor estético y conceptual”, consideró el jurado, conformado por Osvaldo Paván, Carola Dreidemie y Nadia Gutman.
En esa categoría, hubo menciones especiales para El Leñador, de Tomas Rautenstrauch y a Cándida, de Florencia Stecconi.
Así concluyó el FAB 2014. "Un encuentro imprescindible para toda la industria, pero además, un lugar para compartir entre público y realizadores vivencias, ideas y obras" resumieron.B2000.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Crearán un consorcio de microcréditos para Bariloche y El Bolsón

Se realizó el primer encuentro para la creación de un consorcio destinado a la promoción de microemprendedores individuales, familiares, grupales o asociativos de las dos comunas, que otorgaría créditos con una tasa anual del 6% con fondos de la Comisión Nacional de Microcréditos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La primera reunión se llevó a cabo el viernes y estuvieron presentes el intendente de El Bolsón, Ricardo García; el subsecretario de Economía Social y Desarrollo Local de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Sebastián Terrero; el vicerrector de la sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Roberto Kozulj; Evelyn Colino, coordinadora de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la casa de Altos Estudios; Leonardo Marcasiano por la Cámara de Comercio de Bariloche; Valeria Didko por la Asociación Civil Norte Sur. Además, se encontraba acompañando Elena Fernández, de la Comisión Nacional de Microcréditos, y Daniel Barrios, delegado del Centro de Referencia Social de Bariloche, dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En el marco de las políticas de integración regional impulsadas por la intendenta María Eugenia Martini y su par Ricardo García, se propone la creación de un consorcio con una comisión directiva compuesta por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche -representada por la Subsecretaría de Economía Social dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico-; la Municipalidad de El Bolsón, la Cámara de Comercio de Bariloche, la Universidad Nacional de Río Negro, y la Asociación Civil Norte Sur.
La aprobación definitiva del proyecto para la conformación del consorcio, el aporte de los fondos para la operatoria del crédito y los gastos operativos, estarán a cargo de la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI), entidad autárquica, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Fue creada por la Ley Nº 26.117 para implementar el Programa Nacional de Microcrédito para la Economía Social, que tiene entre sus principales objetivos, el apoyo y acompañamiento a emprendedores y emprendedoras, la organización popular y la construcción de lazos de confianza y solidaridad entre los trabajadores/as y las organizaciones sociales.
La figura que administraría los instrumentos crediticios creados por esta ley nacional será el Consorcio, que en este caso involucra a las ciudades de Bariloche y El Bolsón. Los beneficiarios de las diversas líneas crediticias serían microemprendedores individuales, familiares, grupales y asociativos, que en la suma de sus activos no superen las 50 canastas familiares. La tasa anual de los créditos está estipulada en un 6%, lo que la hace una de las tasas más bajas del mercado.
Los encuentros de los actores involucrados en el proyecto continuarán estas próximas semanas para determinar los acuerdos mínimos para desarrollar el proyecto necesario para la obtención de esta línea de financiamiento a microemprendedores de la región, otorgados por el Organismo Nacional.el ciudadano

lunes, 22 de septiembre de 2014

IPROSS EL BOLSON




El presidente el Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), Luis Ayestarán, confirmó que, para mejorar la prestación de su servicio, los afiliados de la localidad cordillerana serán atendidos –en forma temporal- en la clínica La Merced y en el hospital público.
La medida no ocasionará ningún tipo de corte de servicios de cobertura médica, ni de profesionales. La misma se encuadra en una determinación tomada por la conducción del organismo y su equipo de colaboradores, para trasladar la atención y servicios, y así concretar un proceso de reorganización edilicia para el sector.
En este marco, se prevé realizar un estudio de traslado de los consultorios externos hacia otro punto geográfico de la localidad, para garantizar el normal funcionamiento de atención del plantel de profesionales.
En tal sentido, desde IPROSS se remarcó que los cambios y traslados estipulados se deben a la imperiosa necesidad de dar cumplimiento a leyes nacionales y provinciales específicas, sobre la atención al afiliado y la calidad del servicio que se brinda desde esta obra social provincial.
El presidente del organismo, Luís Ayestarán, señaló que “la calidad y la cantidad de prestaciones se realizarán de igual manera que hasta ahora y garantizamos la cobertura de atención a los afiliados de la localidad de El Bolsón”.
Además, adelantó que “la Junta de Administración elabora un proyecto de designación de atención en una nueva estructura edilicia, de acuerdo a los parámetros exigidos por el Ministerio de Salud provincial, para lograr la apertura de un nuevo edificio de servicio de atención médica y profesional”.

viernes, 19 de septiembre de 2014

RIO NEGRO - SOBRE -- SUELDOS


El Juez Favio Martin Igoldi, titular del Juzgado de Instrucción Penal Nº 2, completó la instrucción y elevó a la Cámara en lo Criminal de Viedma, para su radicación y posterior juicio oral y público, la causa judicial caratulada “González Francisco Javier y otros S/ Peculado”.

Lo hizo, respecto de Diego Rodolfo Larreguy, César Alfredo Barbeito, Juan Manuel Accatino, José Omar Contreras, Anibal Fructuoso Hernández, Alberto Carosio, Daniel Rodolfo Bossero, Cristina Lliana Uría, José Eugenio Ongaro, Sergio Alberto Pendaz y Alfredo Daniel Pega, imputados todos con procesamientos ratificados.

En tanto en relación a Gustavo Adolfo Picchi, aún se encuentra pendiente de resolución, un incidente en trámite referido a un pedido de prescripción, así como en el caso de Francisco Javier González, que aún no ha completado los requisitos exigidos por Resolución 329/10.

La causa judicial se inició en el año 2011 y es tramitada por Expediente N° 45238/11 ante el Juzgado de Instrucción Penal N° 2 de Viedma.

Ahora resta que la Cámara en lo Criminal dé curso a los pasos procesales correspondientes y fije fecha para la realización del juicio oral y público.

martes, 16 de septiembre de 2014

inta loma del medio

fm cumbre 104.9 -15/09/2015 el bolsón .
 El presidente del INTA  Sr  Oscar Anglesio ( Ing. Agrónomo ), y el intendente Ricardo García firmaron  un convenio por  la  cesión de 50 hectáreas en la reserva forestal Loma del Medio.

lunes, 8 de septiembre de 2014

corte de energia en el bolson

AL MENOS DOS CORTES DE ENERGIA ELECTRICA EN EL BOLSON . EL PRIMERO  OCURRIO  CERCA DE LAS 14 HS     Y EL SEGUNDO  ALREDEDOR DE LAS 16 HS .

ESC 140 NO DICTARIAN CLASES

NO SE DICTARIA  CLASES EL DIA   MARTES 09 EN LA ESCUELA 140 ALMAFUERTE POR  SERIOS DETERIOROS EN EL EDIFICIO

jueves, 4 de septiembre de 2014

FALLECIO GUSTAVO CERATI

En el día de la fecha lamentamos compartir con ustedes esta información:"Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio".  
Dr. Gustavo Barbalace
Director Médico de la Clínica ALCLA

Despediremos a Gustavo a partir de las 21hs. en la Legislatura Porteña, Julio Argentino Roca 595, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.En breve informaremos a partir de qué hora. Les agradecemos el respeto y la consideración conque siempre acompañan a nuestra familia.

Familia Cerati.

Weretilneck: "vino a hacer terrorismo"

CRISIS POLÍTICA EN RIO NEGRO

Martini apuntó a Weretilneck: "vino a hacer terrorismo"

10:37La intendenta de Bariloche cuestionó que falten responsables provinciales de Seguridad y Desarrollo Social en la ciudad. Dijo que se siente "halagada" que la consideren potencial vice.
La intendenta María Eugenia Martini dijo que deja para el año que viene la definición de candidaturas aunque se consideró halagada "que piensen en mí como potencial candidata" en alusión a las expresiones de Martín Soria, y apuntó con dureza al gobernador Alberto Weretilneck por "generar temor" a los barilochenses al hablar de la quita de la coparticipación y no definir delegados en áreas sensibles.
Martini dejó para 2015 la definición de su candidatura e insistió que por ahora "soy la intendenta de Bariloche y voy a trabajar para que se cumpla el gobierno frustrado del justicialismo", dijo a "DeBariloche".
Tampoco se definió por el candidato a gobernador y volvió a decir que "el peronismo necesita de Martín (Soria), Javier (Iud) y Miguel (Pichetto)" mencionando así a los tres posibles competidores en las PASO para acceder a la gobernación.
La intendenta participó del acto por el Día del Inmigrante en una improvisada rueda de prensa apuntó las críticas al gobernador "que viene a hacer terrorismo de estado, a hablar mal de la intendenta y generar miedo y asustar a la gente respecto de que puede sacar la coparticipación". Así se refirió a la última visita de Weretilneck a Bariloche la semana pasada cuando el mandatario informó que el municipio no recibiría la coparticipación por los descuentos de ley aplicados, algo que la comuna admitió.
Apuntó además a la falta de "responsables políticos provinciales" en materia de Seguridad y Desarrollo Social, dos áreas que no cuentan con delegado local. "Hay un abandono por parte del gobierno, no tenemos delegados en dos áreas importantes, tenemos hechos lamentables todos los días y ¿usted vio un responsable de Seguridad provincial que de la cara? Yo no vi a ninguno" respondió Martini.
En materia de seguridad afirmó que se trabaja desde el Consejo Local de Seguridad y que se llamará a una sesión especial para "reclamarle respuestas a la provincia.
rionegro.com.ar con información de DeBariloche

miércoles, 3 de septiembre de 2014

convocatoria

Provinciales - 02/09/2014
Nuevas convocatorias para cubrir cargos judiciales en Río Negro


El Poder Judicial de Río Negro convocó a través del Consejo de la Magistratura, mediante las Resoluciones Nro.38 y 39/14-CM-, a Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la cobertura de cargos distintos cargos judiciales. Entre ellos, el de Juez de Instrucción N° 4 de Roca, Secretarías de los Juzgados Penal y de Familia de Choele y Defensor Oficial de El Bolsón.
En todos los casos las presentaciones de los aspirantes se recibirán hasta el 24 de octubre de 2014 a las 13.30 horas en la sede de la Secretaría del Consejo de la Magistratura, ubicada en calle Colón 154 de la ciudad de Viedma.
Asi, mediante la Resolución Nro.38/14-CM-, convocó a cubrir los siguientes cargos en la Segunda Circunscripción judicial:
1) Un cargo de Juez del Juzgado de Instrucción Nro. 4 con asiento de funciones en la ciudad de General Roca.
2) Dos cargos de Secretario del Juzgado de Instrucción Nro. 30 con asiento de funciones en la ciudad de Choele Choel.
3)Un cargo de Secretario del Juzgado Civil, Comercial, Minería, Familia y Sucesiones nro. 31 con asiento de funciones en la ciudad de Choele Choel.
La convocatoria contempla cubrir eventuales vacantes en la Segunda Circunscripción Judicial de Juez de Primera Instancia, Funcionarios del Ministerio Público, Secretario de Cámara y Secretario de Primera Instancia.
Asimismo, por Resolución Nro. 39/14-CM- convocó para la Tercera Circunscripción Judicial a cubrir:
1) Un cargo de Defensor de Pobres y Ausentes de El Bolsón con asiento de funciones esa ciudad.
2)Eventuales vacantes en la Tercera Circunscripción Judicial de Juez de Primera Instancia, Funcionarios del Ministerio Público, Secretario de Cámara y Secretario de Primera Instancia.
Las Bases y Requisitos Generales, (datos a consignar por el aspirante), se pueden consultar en el Sitio Web del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro ingresando a la Página Web a través del siguiente enlace: www.jusrionegro.gov.ar, (hipervínculo llamado a concurso magistrados y funcionarios Consejo de la Magistratura Ley K 2434 (-Resoluciones Nro. 38 y 39/14-CM-), o en la Secretaría del Consejo de la Magistratura, al teléfono 02920-430417/430432.
También mediante correo electrónico a las siguientes direcciones de mail:
concursoscm@jusrionegro.gov.ar
consejomagistratura@jusrionegro.gov.ar