sábado, 31 de mayo de 2014

Prestadores Turísticos de Río Negro podrán gratuitamente publicar sus servicios y destinos en la Guía YPF Serviclub

Prestadores Turísticos de Río Negro podrán gratuitamente publicar sus servicios y destinos en la Guía YPF Serviclub

Los establecimientos gastronómicos y de alojamiento de Río Negro, podrán  participar activamente del Convenio establecido entre la CAT, Cámara Argentina de Turismo e YPF Serviclub, que permite a los prestadores publicar gratuitamente sus avisos en la guía  YPF,  líder y referente del turismo nacional. A cambio, deberán ofrecer un descuento del 20 % o más a los socios de YPF Serviclub.
El objetivo del programa que otorga beneficios y descuentos a viajeros que recorran argentina, es potenciar el desarrollo del turismo interno con  participación federal, incorporando a los prestadores en el menú de beneficios con “productos y experiencias” en todos los destinos turísticos del país.

El programa, en la provincia, contará con un fuerte respaldo de Cámara de Turismo de Río Negro y el acompañamiento del ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, que además se suma a la campaña de concientización y comunicación sobre la conveniencia para el prestador de participar de esta promoción nacional, en pos del desarrollo del turismo interno.  En el orden nacional el programa es respaldado por el Ministerio de Turismo de la Nación y  el Consejo Federal de Turismo (CFT).

YPF Serviclub, con 1.270.000 socios en toda Argentina, con el 60% en Capital Federal y Pcia. de Buenos Aires, es el programa de fidelización de YPF que premia a sus socios con beneficios en turismo, como: alojamiento, gastronomía, entretenimiento, compras, servicios, sorteos y productos exclusivos en todo el país.
Para adherirse al Programa, los prestadores, deben completar un formulario sin costo alguno y solo ofrecer un descuento a los socios de YPF Serviclub. Cabe destacar que por el sólo hecho de adherirse, el establecimiento estará presente en todas las publicaciones que realice YPF Serviclub, tanto en las 1500 estaciones de servicio de todo el país,  como así también en páginas de Internet, versión impresa  y futuras aplicaciones.
La publicación de los prestadores en la Guía Serviclub,  generará tráfico de potenciales clientes a los establecimientos de servicios turísticos de todo el país, orientará  la demanda hacia servicios más convenientes y suavizará el efecto estacional de los servicios con propuestas contra-temporada y segmentar geográficamente las ofertas para direccionar el flujo de la demanda. 
Este programa, a través del convenio celebrado y firmado entre CAT e YPF, promete ser una herramienta de gran valor de divulgación y potenciará las ventas, a nivel nacional, ya que se implementará en todas las provincias.
El ambicioso programa federal de la YPF y LA CAT, contará con un sistema de comunicación propio y segmentado para contactarse con sus socios vía Web, email, redes sociales o aplicaciones móviles. A esto se suma: Alertas por SMS  con beneficios destacados de la zona, un call center de consulta de los beneficios, un emailing por regiones, una aplicación móvil de consulta de beneficios con georeferenciación para identificar cercanía y conveniencia de prestadores  y un website de consulta potenciado con todo el contenido de las guías YPF para programar viajes y encontrar beneficios en cada corredor turístico de argentina
El programa, es una excelente oportunidad para Potenciar el crecimiento del turismo interno y la promoción de los destinos, bajo la plataforma del Programa de Fidelización “YPF SERVICLUB”, que propone sumar propuestas y experiencias en función de las necesidades, oferta y conveniencia de los prestadores.
Consulta y solicitud del formulario de adhesión a Cámara de Turismo de Río Negrocamaraturismo.rn@gmail.com -Tel/ Fax 0294-443 2127-Cel. 0294- 15-4535477-San Martín 127 EP-San Carlos de Bariloche
Sábado 31 de mayo de 2014
Luís Nicoletti
Prensa y Comunicación
Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro

viernes, 30 de mayo de 2014

Iván Fernández salió al cruce del gobierno

Iván Fernández salió al cruce del gobierno
El intendente de la localidad de Lago Puelo, Iván Fernández, cuestionó a la administración provincial y destacó: "Si sos amigo te dan y si sos enemigo te cortan la canilla"

El intendente de la localidad de Lago Puelo, Iván Fernández, cuestionó a la administración provincial. Es este sentido el Jefe Comunal señaló: “Dije lo que todos dicen en los mismos pasillos de Casa de Gobierno” al mismo tiempo destacó que "Si sos amigo te dan y si sos enemigo te cortan la canilla". 

Además respondió al ministro de Gobierno de la provincia, Javier Touriñán, quien dijo que seguramente Fernández actúa de la manera que lo hace para rapiñar algún puestito con Das Neves. “El que rapiña puestos es él que hace rato salta de un lugar a otro” dijo colérico Fernández quien no permitirá que le falte el respeto alguien que “nunca ganó por mérito propio una elección” manifestó el mandamás. http://www.lateclapatagonia.com.ar/

“Iván Fernández ignora y se opone al trabajo democrático y participativo que propone el Gobierno Provincial”

Iván Fernández ignora y se opone al trabajo democrático y participativo que propone el Gobierno Provincial”
RAWSON (ADNSur) - Desde el Gabinete del ministro de Derechos Humanos, Transportes y Gobierno, Guillermo Enrique Oyarzo contestó a las críticas realizadas por el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, al ministro de Gobierno, Javier Touriñán, destacando que “el Gobierno Provincial lleva adelante una gestión marcada por la pluralidad de ideas y propuestas que alimenta la gente con su voz y también con las acciones propuestas por los Gobiernos Municipales y asociaciones de la comunidad. Sin embargo, Iván Fernández no termina de comprender que es necesario trabajar en conjunto para resolver los problemas de las familias que viven en Lago Puelo. Prefiere hacer críticas de conventillo en vez de poner en discusión y hacerse cargo de los problemas que hay el Lago Puelo”, cuestionó.


“Lo único que sabe hacer Fernández -continuó Oyarzo- es pedir y pedir asistencialismo, aunque Lago Puelo es una localidad que tiene enormes fortalezas en sus recursos naturales y turísticos y que en muchos casos falta mucho trabajo para potenciar. Los jóvenes no tienen un horizonte para conseguir un trabajo digno, los empresarios no tienen el acompañamiento de la gestión municipal porque ni los atienden y, si los atienden, siempre les piden algo a cambio de gestionar. Hay familias que esperan desde hace años respuestas. Sin embargo, las soluciones parece que sólo llegan si se deja la dignidad de lado. Fernández tiene bien pintaditas y cuidadas las calles principales, pero donde están los más humildes, las soluciones no llegan”.
“Queda demostrado que pensar distinto en este Gobierno Provincial no significa ser perseguido. Al contrario, el Gobernador de la Provincia y el ministro de Gobierno jamás hacen una diferencia en las acciones de Gobierno porque se piense distinto, ya que hay un interés superior, que es trabajar para todos los chubutenses sin distinciones”, agregó.
Y concluyó: “Iván Fernández no entiende esto y, si quiere ser funcional a la política del Modelo Chubut, Massa, Duhalde y oponerse al enorme desarrollo que ha tenido la Argentina del 2003 a la fecha, puede que equivoque el rumbo, ya que la mayoría de las obras realizadas en Lago Puelo no lo son por la capacidad de generar recursos propios de la gestión política de Iván Fernández, sino por el aporte del Gobierno Nacional y Provincial a la gente y familias de Lago Puelo que se merecen crecer, desarrollarse y vivir mejor”.

jueves, 29 de mayo de 2014

CASA DE JUSTICIA EL BOLSÓN RÍO NEGRO

Casa de Justicia de El Bolsón invita al Sr Miguel Alfredo Riffo domiciliado en Bº San José, El Bolsón, para que se presente a la reunión que se realizará el día Martes 03 de junio de 2014 a las 10:30 hs, a la Sra Lucia Mariana Sandoval domiciliada en El Bolsón, para que se presente a la reunión que se realizará el día Viernes 30 de mayo de 2014 a las 08:30 hs en sus oficinas de Perito Moreno y Roca de esta localidad.

EL HOYO - MUNICIPALES

Secretaria de trabajo provincial elabora junto a productores convenio colectivo tendiente a regularizar situaciòn laboral de cosecheros
El intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, recibiò el mièrcoles la vista de Sandro Holmes –delegado en Esquel de la secretaria de trabajo del Chubut, junto a referentes de Uatre y ATE Esquel.
En ese marco Holmes, informò al intendente sobre  la elaboraciòn de un proyecto convenio colectivo de trabajo, junto a productores de la localidad, con el objeto de avanzar sobre la regularizacion de la situacion laboral del sector de empleados rurales y cosecheros, con la idea de crear un registro de trabajadores para la cosecha.

Participaron del encuentro junto al intendente Szudruk, y el delegado en Esquel de la secretaria de trabajo provincial Sandro Holmes, los delegados en Esquel de UATRE, Cesar Hernandez y de ATE Milton Reyes; y Liz Gonzalez titular del àrea de desarrollo economico y produccion municipal.

ANIVERSARIO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

 La Asociación de Bomberos Voluntarios de El Bolsón tiene el agrado de invitar a toda la comunidad, al acto de celebración del Día Nacional del Bombero, que se llevará a cabo en las instalaciones de nuestro cuartel, el día Domingo 1º de Junio de 2014, a las 11:00 horas, esperamos contar con su presencia.-

jueves, 22 de mayo de 2014

chunut hidrocarburos.

HIDROCARBUROS
"El descubrimiento en Chubut amplía el horizonte de reservas de petróleo y de gas para el país"

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, afirmó hoy que el descubrimiento de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento El Trébol, ubicado en la cuenca del Golfo San Jorge, "es otra forma de Vaca Muerta" que "amplía muchísimo el horizonte de reservas de petróleo y de gas para el país".

  
De esta manera, el mandatario provincial graficó el hallazgo informado ayer junto con el presidente de YPF, Miguel Galuccio, al que comparó con el mega yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, uno de los más importantes a nivel mundial.

Galuccio indicó que "YPF ha sido el gran descubridor en la Argentina", y puntualizó que "hoy apostando nuevamente a ese carácter hemos perforado este pozo en El Trébol", yacimiento donde el director de la petrolera comenzó su carrera profesional dentro de la empresa.

Por su parte, Buzzi subrayó a radio Del Plata que "este descubrimiento pone en valor el Golfo San Jorge, compartido con Santa Cruz", y aseguró que "esto posiciona a la Argentina estratégicamente con un nivel de reservas muy alto a nivel mundial".

"Argentina es uno de los países con mayor horizonte de gas y de petróleo no convencional. Este descubrimiento no hace más que ratificarlo", indicó el gobernador.

Remarcó que esto "pone en valor la estrategia de la empresa y de la provincia en llevar adelante pozos exploratorios en máxima profundidad", y estimó que "el horizonte es por demás prometedor".

El descubrimiento se realizó a partir de los resultados del primer pozo exploratorio en la roca madre D-129, cuya actividad fue iniciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en febrero de 2013.

El hallazgo confirma además las proyecciones formuladas por la  petrolera nacional, sobre la existencia de no convencionales en dicha localización. telam

gendarmeria nacional


sábado, 17 de mayo de 2014

Pichetto y Rivero se accidentaron

Pichetto y Rivero se accidentaron cerca de Conesa

El senador nacional y el vicegobernador de Río Negro protagonizaron un accidente a 10 km de General Conesa. El auto en el que viajaban chocó contra un cerdo de cría. Resultaron ilesos.

LIBANO INVADIDO...

Aviones de Israel invaden el espacio aéreo del Líbano


Publicado: 18 may 2014 | 1:20 GMT

Aviones de la Fuerza Aérea de Israel invadieron el espacio aéreo del Líbano y volaron encima de las ciudades de Beirut y  Baalbek, informa Itarr Tass. 


El Gobierno del Líbano envió una queja al Consejo de Seguridad de la ONU, llamando la atención sobre las violaciones por parte de Israel de la resolución pertinente del Consejo de Seguridad.

Nuevo Encuentro rechaza la modificación al Código de Contravenciones

Nuevo Encuentro rechaza la modificación al Código de Contravenciones

La Junta Promotora Provincial de Nuevo Encuentro rechaza las modificaciones que intenta introducir el Gobierno de Río Negro al Código de Contravenciones, por considerarlo un “claro retroceso democrático, en un intento de dotar a la Policía de potestades que no tiene y estigmatizar a un sector de la población”. “Rechazamos toda forma de autogobierno policial”, afirmaron.

Desde Nuevo Encuentro consideraron que este Código que impulsa el Gobierno es un “claro retroceso”, porque consideran que la Policía “no tiene la capacitación ni las herramientas para determinar el estado de intoxicación de las personas, ni mucho menos cuenta con idoneidad para contenerlas. Eso sin mencionar que no existen en Río Negro comisarías ni centros de detención en condiciones para albergar a quienes se detuviera”.

Además, aseguraron, es “otorgarle una potestad a la Policía que no tiene, en detrimento de otras instituciones del Estado. Por caso, no habrá intervención del Poder Judicial en el proceso, violando derechos y garantías”. “Rechazamos toda forma de autogobierno policial”, agregaron.

En otro sentido, los integrantes de la Junta Promotora adujeron que “se estigmatiza a un sector de la población: se habla de bajar la edad de imputabilidad y eso es considerar que existe en la población comprendida por niños y adolescentes (mal llamados menores) una responsabilidad igual al universo adulto”.

Según la Ley 26.657 de Salud Mental  aprobada por el Gobierno Nacional en 2011, el consumo de drogas y alcohol se quita del ámbito de lo punitivo, por lo que la policía no puede intervenir en este tipo de casos. Sí, define claramente, que es un área de acción de la salud pública.

En esa línea, subrayaron, que “no sabemos si existen en la Provincia estadísticas porque el Gobierno no las ha expuesto, pero si consideramos que Río Negro está en la media nacional, vamos a ver que el porcentaje de niños y adolescentes en conflicto con la ley es infinitamente menor que quienes superan la mayoría de edad”.

Por último, evaluaron que si se avanzara en un sistema donde los padres o tutores sean responsables por las contravenciones de sus hijos o niños y adolescentes a su cargo, podría generarse un “mal mayor”. En ese sentido, explicaron que “las penas propuestas son económicas y de prisión efectiva. Si un padre de familia, único sustento económico del hogar, es detenido u obligado a abonar una cierta cantidad de dinero, ese núcleo familiar sufriría un perjuicio mayúsculo. Nunca las soluciones vienen de endurecer las penas, sino de atacar las causas”.

La junta promotora está integrada por Roberto Díaz como coordinador provincial, Fredy Morales por Valle Medio e inferior; Germán Basaul, Ariel Aedo y Alejandra Poblet por Alto Valle, Pablo García y Adrián Basaul por la Zona Andina, y por Viedma Mariano Ferrari.

miércoles, 14 de mayo de 2014

PARO BANCARIO

 EL secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, anunció que este jueves habrá un paro en todo el país como respuesta a los incidentes que se registraron el martes en Tucumán.
Será en las últimas dos horas de atención al público, según confirmó el secretario general de La Bancaria en Córdoba, Raúl Ferro.
Sobre el hecho de Tucumán, las autoridades del sindicato explicaron que hace más de un año están reclamando por la reincorporación de 36 trabajadores que fueron despedidos de la Caja Popular de Ahorros.
"El gobernador (José Aplerovich) no acata las decisiones del Ministerio de Trabajo y tiene actitudes de terrorismo de Estado; ayer reprimió una protesta a balazos y tenemos un herido con pronóstico reservado", analizó Berrozpe .
Los incidentes se produjeron en la mañana del martes en el acceso a la sede central del organismo. Luego de realizar una movilización, los gremialistas se encontraron con un fuerte cordón policial que les bloqueó el paso. Ahí empezó un violento enfrentamiento que dejó heridos y detenidos. FTE DIAADIA

martes, 13 de mayo de 2014

Selección argentina de fútbol

El entrenador de la Selección argentina de fútbol, Alejandro Sabella, pidió esta tarde disculpas a los jugadores que quedaron fuera de la nómina preliminar de 30convocados con miras al Mundial que comienza el mes próximo en Brasil.

"Quiero agradecer enormemente a estos 30 muchachos que están dentro de la lista, que hicieron un gran esfuerzo para llevar a la Selección argentina a la Copa del Mundo", sostuvo Sabella, al anunciar a los convocados en un acto realizado en el Estudio 1 del edificio de la TV Pública.

En este contexto, también se tomó unos minutos para "agradecer a los que no están" y agregó, en un discurso que pareció estar dedicado al delantero de la Juventud de Italia Carlos Tevez: "Me ha tocado una decisión difícil, uno tiene que escoger, les pido disculpas porque no están en la lista".

Mundial Brasil 2014: la lista de Sabella, a tiempo suplementario


Mundial Brasil 2014: la lista de 

Sabella, a tiempo suplementario

Se conocerán hoy los preseleccionados. El DT de la selección argentina se tomó hasta el 

último día del cierre del plazo fijado por la Fifa para definir los nombres de los que saldrá el

 equipo definitivo que buscará la copa.

Al final, la esperada lista con los 30 jugadores argentinos preseleccionadospara el Mundial llegará sobre la hora misma de cierre del requisito impuesto por la Fifa. El técnico Alejandro Sabella estirará al máximo el plazo para definir los nombres de un listado del que saldrán los 30 definitivos para Brasil.
El DT se tomó el “tiempo extra” para conocer a fondo las evoluciones de las lesiones de Augusto Fernández y Ever Banega, antes de definir los convocados a tener en cuenta hasta el 2 de junio, cuando deberá hacer el último “corte” para ponerle nombre y apellido a las 23 ca­misetas que representarán al fútbol argentino en la 20ª Copa del Mundo .
Pero para llegar a esta última determinación, “Pachorra” pasó por un proceso de casi tres años –debutó al frente del equipo el 2 de septiembre de 2011 con un 1-0 sobre Venezuela en India– en el cual probó 94 jugadores, curiosamente la misma cantidad que utilizó Maradona previo al último Mundial de Sudáfrica.
Historia de cortes
En los 32 partidos del ciclo Sabella, el arquero Sergio Romero fue un referente de sus convocatorias: fue quien más veces jugó (24), seguido por Lionel Messi y Javier Mascherano (23), además de Ángel Di María y Federico Fernández (22).
Carlos Tevez, uno de los mejores delanteros del mundo y el más reclamado por la gente, no registró un solo llamado, lo mismo que Esteban Cambiasso, otro de buen presente. La inclusión de cualquiera de ellos en la lista de hoy sería un auténtico campanazo.
En cada Mundial, hay un lote de futbolistas que sobre la hora se quedan a mirar el torneo por TV y masticando bronca. El caso más famoso fue el de Maradona, quien junto a Humberto Bravo y Víctor Bottaniz se quedó afuera en 1978.
Hace cuatro años, a Diego le tocó estar del otro lado para elegir los 30 y desafectar posteriormente a siete para Sudáfrica: Sebastián Blanco, Fabricio Coloccini, Jesús Dátolo, Juan Insaurralde, Ezequiel Lavezzi, Juan Mercier y José Sosa.
Después del anuncio de hoy, Sabella afrontará lo más duro de un entrenador: en los próximos 19 días le anunciará a otros siete que el sueño mundialista se les acabó.
Con nombres propios. Los tres arqueros ya están en el Mundial si no hay contingencias, según había confirmado Sabella son Sergio Romero (Mónaco), Mariano Andújar (Catania) y Agustín Orión (Boca Juniors).
Los defensores que seguramente estarán son Pablo Zabaleta (Manchester City), Federico Fernández (Napoli), Ezequiel Garay (Benfica), Marcos Rojo (Sporting Lisboa), Hugo Campagnaro (Inter), José Basanta (Monterrey) y Nicolás Otamendi (Atlético Mineiro).
Los volantes seguros son: Javier Mascherano (Barcelona), Fernando Gago (Boca Juniors), Ever Banega (Newell˜s), Angel Di María (Real Madrid), Lucas Biglia (Lazio), Maximiliano Rodríguez (Newell˜s), Ricardo Alvarez (Inter).
Los delanteros que se dan por seguro: Lionel Messi (Barcelona), Sergio Agüero (Manchester City), Gonzalo Higuaín (Napoli), Rodrigo Palacio (Inter) y Ezequiel Lavezzi (París St Germain).
Los otros nueves saldrían entre: Defensas: Gino Peruzzi (Catania), Lisandro López (Getafe) y Fabricio Coloccini (Newcastle). Volantes: Augusto Fernández (Celta), José Sosa (Atlético de Madrid), Enzo Pérez (Benfica), Lucas Romero (Vélez), Matías Kranevitter (River), Fabián Rinaudo (Catania). Delanteros: Franco Di Santo (Werder Bremen) fuenet lvi 

el hoyo

El área de desarrollo social municipal de El Hoyo comunica que la Oficina Móvil atiende en Puerto Patriada, el miércoles 14 de Mayo de 11 a 12 hs., en la brigada de bosques.

sábado, 10 de mayo de 2014

VIOLENCIA EN MEDIOS

l Observatorio de Medios denunció a Jorge Rial por violencia mediática

Lo acusan que ejerció "violencia simbólica y mediática" por sus declaraciones contra Marianela Mirra, una ex integrante del programa "Gran hermano", a quien calificó de "zorra" y "puta", en el marco de un episodio mediático que los tuvo a ambos como protagonistas.
"La función social de los medios de comunicación y de quienes ejercen de comunicadores, debería estar a la altura de los debates que socialmente se ciernen en derredor de temas como la violencia hacia las mujeres", dice el texto de análisis del episodio que conenzó el 2 de abril pasado en el programa "Instrusos".

El 2 de abril el conductor del programa de espectáculos utilizó la apertura de la emisión para referirse a la ex integrante del programa "Gran Hermano" Marianela Mirra, quien dio a conocer públicamente mensajes que intercambió con Rial, a través de los cuales se pone de manifiesto un posible vínculo amoroso entre ellos.

En esa transmisión, Rial dijo, entre otras muchas cosas: "Voy a disparar y me harté, me harté de la mentira, me harté de las extorsiones, me harté de las buenitas, me harté de las putas, me harté de las zorras, me harté de las extorsionadoras".

Luego de referirse a uno de los supuestos "socios" de Mirra, a quien el conductor responsabiliza de ser la persona que "se ocupó de dar a conocer los mensajes", Rial agregó: "Te voy a pasar con un camión por arriba, a ver si te queda claro.  Porque ya empecé a descubrir tu jueguito... a vos Marianela te hablo, que sos una zorra. Y además de ser una zorra, tenés una asociación ilícita, cuyos nombres conozco y cuyas fotos voy a dar a conocer".

Frente a todos estos dichos, el Observatorio analizó que "por un lado, el periodista hace referencia a Marianela Mirra como `puta`,`zorra`, `buenita`. No obstante, el discurso empeora cuando los agravios llegan a ser también amenazas no sólo respecto de lo laboral, sino sobre su integridad física y, con ella, de su vida: `Te voy a pasar con un camión por encima`".

La Ley Nº 26.485 en su artículo 5° tipifica los tipos de violencia contra las mujeres, entre los cuales "además de la violencia física, psicológica y otras- también se encuentra la violencia simbólica: es aquella que reproduzca dominación, desigualdad y discriminación.

Por su parte, el artículo 6° indica que cuando la violencia es perpetrada desde los medios de comunicación, se convierte en violencia mediática contra las mujeres.

"Las amenazas y humillaciones hacia Marianela Mirra, por ser nombrada de las formas mencionadas, no sólo refuerzan, sino que legitiman patrones de desigualdad en los que las mujeres son asociadas al placer sexual o a la venta de sus cuerpos buscando así obtener otros réditos, en este caso sería un espacio laboral en los medios", analiza el Observatorio.

Por otro lado, "se la difama y se la asocia con supuestas situaciones que afectarían a otras personas y que en todo caso, deberían ser objeto de estudio judicial", como cuando Rial dijo: "Tenés una asociación ilícita, cuyos nombres conozco y cuyas fotos voy a dar a conocer".

"Al poner atención en todo lo ya expresado aquí, se visualiza el discurso de corte patriarcal y machista que deja en evidencia lo más palpable de una situación en la cual hay un varón que ostenta sus influencias o posibles contactos que pueda tener para cerrar el círculo de la mujer", dice el texto de análisis.

Más allá de las particularidades del caso y de la vida privada de cada una de las personas mencionadas, así como de la veracidad o no de la situación previa entre ambos, "queda claro que lo expresado públicamente por Jorge Rial es violencia simbólica y mediática", dice el Observatorio de medios.

"Llamamos a la responsabilidad y a tener en cuenta la innecesaria referencia a situaciones de la vida privada que no aportan y sí difaman. Así como a desenvolverse dentro de los parámetros establecidos por nuestra legislación, entendiendo la relevancia de construir socialmente y de la importancia que como sujeto social se tiene al estar frente a una cámara y/o un micrófono", alerta el informe.

UCRANIA

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, han presionado a Kiev y a Moscú para lograr la celebración de elecciones presidenciales el 25 de mayo en Ucrania, en una declaración publicada el sábado.

“La celebración de elecciones presidenciales libres y equitativas en Ucrania el 25 de mayo es de capital importancia”, afirman los dos dirigentes en este texto difundido al final de un encuentro informal de dos días en Stralsund, en el norte de Alemania.

Merkel y Hollande enuncian una serie de medidas para rebajar la tensión en Ucrania, en la víspera de un referéndum sobre una declaración de independencia de una parte del este rusoparlante del país, donde la violencia va en aumento.

Según ellos, “los referéndums planificados en varias ciudades del este de Ucrania son ilegales”.

Los dos dirigentes han vuelto a amenazar con imponer sanciones a Moscú.

viernes, 9 de mayo de 2014

ANSES

PREVISIONAL

Anses resolvió un récord de sentencias jubilatorias en abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social resolvió 4.948 sentencias, con lo que acumula 12.184 durante el primer cuatrimestre de 2014 en un proceso que tiende a la baja.


El organismo aseguró, a través de un comunicado, que durante el cuarto mes del año se pagaron 2.885 retroactivos por un monto total bruto de 680,8 millones. En el primer cuatrimestre, el total abonado ascendió a 1.761,6 millones.

"Continuamos con nuestra política de cumplir con los pagos que le corresponde abonar a la Anses, y estamos reduciendo en gran medida el stock previsional. Teniendo en cuenta la cantidad de sentencias que se están pagando, el hecho de que los nuevos jubilados prácticamente no inician juicios y que en marzo se resolvieron más sentencias firmes que las notificadas, los juicios por reajuste de haberes en los próximos años mermarán drásticamente", afirmó el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio.

Según un estudio de la Anses, la cantidad de nuevos beneficios fue de 323.957, de los cuáles sólo iniciaron juicio 428, es decir, el 0,13% de los nuevos jubilados.

De acuerdo a la Anses, una de las causas por las cuales los nuevos jubilados no inician demandas es debido a la vigencia de la Ley de Movilidad 26.417, gracias a la cual se efectúa un ajuste automático de los valores previsionales dos veces por año.

En los once incrementos otorgados desde marzo de 2009, se acumula un 300% de aumento general de las jubilaciones y pensiones, apuntó el organismo conducido por Bossio.

La Anses indicó que todavía existen 338.417 causas en trámite de naturaleza previsional. De estas, 294.421 son por reajuste de haberes y las restantes son juicios en los que está en litigio el derecho al beneficio, o se cuestiona el grado de invalidez del titular, o los servicios prestados, o el vínculo entre derechohabientes, entre otros. 

jueves, 8 de mayo de 2014

ODARDA

ODARDA RESPONDIO AFIRMACIONES DEL MINISTRO DE DEFENSA, AGUSTIN ROSSI, ACERCA DE ENCLAVES MILITARES EN LAS ISLAS MALVINAS.

Gran Bretaña tiene la apetencia de llevarse recursos naturales, también había asegurado en la Escuela de Defensa Nacional el Secretario de Asuntos Relativos a Malvinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daniel Filmus, reveló la parlamentaria rionegrina de la cámara alta quien se mostró además sorprendida que funcionarios nacionales de tanta jerarquía aseguren ahora con énfasis lo que venimos denunciando hace mucho tiempo. Pareciera que no se enteraron de que en nuestra provincia, en Bahía Dorada, cerca de Sierra Grande y sobre la costa del Océano Atlántico, se construyó hace varios años una pista de aterrizaje que figura como propiedad de Nicolás Van Ditmar, personero del empresario inglés, Joe Lewis, el controvertido dueño también del emprendimiento Lago Escondido S.A. en El Bolsón?.

La senadora nacional Magdalena Odarda -Frente Progresista- manifestó su total sorpresa, al escuchar que el Ministro de Defensa de la Nación , Agustín Rossi dijera recientemente que en las Malvinas hay una situación de enclave militar.

El Ministro Rossi participó en una charla en la Escuela de Defensa Nacional, acompañado por el Secretario de Asuntos Relativos a Malvinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daniel Filmus, quien también afirmó: Gran Bretaña tiene la apetencia de llevarse recursos naturales.

Sorprendida por estas expresiones, Odarda argumentó: me parece sorprendente que funcionarios nacionales de tanta jerarquía aseguren ahora con énfasis y certeza lo que nosotros venimos denunciando hace mucho tiempo. Pareciera que no se enteraron de que en nuestra provincia, en Bahía Dorada, cerca de Sierra Grande y sobre la costa del Océano Atlántico, se construyó hace varios años una pista de aterrizaje que figura como propiedad de Nicolás Van Ditmar, personero del empresario inglés, Joe Lewis, el controvertido dueño también del emprendimiento Lago Escondido S.A. en El Bolsón.

Esta infraestructura aeroportuaria está ubicada en una zona estratégica, dotada con tecnología de acceso a comunicación satelital y es capaz de ser utilizada por aviones de gran porte debido a que su longitud es igual a la del Aeroparque Jorge Newbery y fue habilitada por la ex Ministra Nilda Garré y la Fuerza Aérea. Sencillamente es un aeropuerto en manos de ingleses en nuestro territorio continental y con la ventaja para ellos de que el sistema de radares es incapaz de controlar el tráfico aéreo en la región y pueden aterrizar y despegar sin pasar por el registro de la Aduana, evidenció la senadora.

La parlamentaria nacional se preguntó ¿Quién puede creer el argumento de que una persona haya gastado muchos millones de dólares para construir un aeropuerto de estas características sólo para viajar más cómodo entre Bahía Dorada y El Bolsón, tal como pretende justificar el propietario? Resulta evidente que el problema no sólo reside en los riesgos que corre el país y la región al quedar expuestos a la entrada de aeronaves extranjeras sin ningún tipo de control estatal, sino que también estamos frente a un claro debilitamiento de la soberanía nacional.

También, la senadora del Interbloque FAP-UNEN- CC-ARI aseguró que El Ministro Rossi y el Secretario Filmus manifiestan que el camino es la paz, el diálogo y la diplomacia y que ya no le queda espacio a las actitudes colonialistas. Sería conveniente también que desde el gobierno nacional y provincial puedan escuchar las denuncias que venimos haciendo permanentemente sobre la pérdida de la soberanía en el territorio patagónico, uno de los más codiciados del mundo por su belleza y por la abundancia de sus recursos naturales, fundamentalmente el agua dulce.

Pareciera un contrasentido que Río Negro, una provincia que cuenta con la empresa INVAP y que produce satélites, reactores nucleares y radares para otras partes del país y del mundo, no cuente con tecnología de este tipo destinada al control del tráfico aéreo, descuidando el vínculo entre nuestro continente y las islas Malvinas usurpadas por el Reino Unido- e incluso soslayando eventuales rutas alternativas para el narcotráfico, finalizó Odarda.

PRENSA SENADORA NACIONAL
MAGDALENA ODARDA
INTERBLOQUE FAP-UNEN-CC-ARI
8 de mayo de 2014

FAB 2014

Convocatoria a participar del Festival Audiovisual Bariloche 2014

Hasta el 1° de julio hay tiempo para enviar obras audiovisuales para participar delFestival Audiovisual Bariloche 2014 (FAB 2014), que tendrá lugar en la ciudad de San Carlos de Bariloche del 24 al 28 de septiembre de este año.

Podrán participar del FAB 2014 todas aquellas obras realizadas a partir del 1° de enero de 2012 inclusive, que no hayan formado parte del concurso de la edición anterior del FAB.

Para presentar una película a la selección del festival es necesario completar la ficha de inscripción, la cuál tendrá carácter de declaración jurada y en ella constará que el presentante del film conoce y acepta el Reglamento.

Las secciones competitivas del festival son:  Competencia Nacional de Largometrajes y Cortometrajes, Competencia Regional de Largometrajes y Cortometrajes, PEC Regional (Película En Construcción) Competencia VAI (Video Arte Instalación), Competencia Provincial de Cortometrajes para menores de 21 años y Premio del Público a Mejor Largo y Corto Regional

Las películas pueden ser inscriptas personalmente o por correo postal en los siguientes lugares:

Por correo, Secretaría de Cultura de Río Negro, Festival Audiovisual Bariloche 2014, San Martín 360 Código Postal (8500), Viedma, Provincia de Río Negro.

Personalmente en Buenos Aires: Casa de Río Negro / Departamento de CulturaTucumán 1916 (esquina Riobamba)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario de 10 a 16 hs.
Tel: 4371-7078 / 4371-7273

Personalmente en Bariloche:
Centro Administrativo de la Provincia de Río NegroOficina de Cultura Onelli 1450 / San Carlos de Bariloche
Lunes a viernes 8:30 a 13:30 hs.

El Reglamento general y la ficha de inscripción podrán descargarse de la web:www.festivalfab.com.ar / www.rionegrotur.gob.ar

Charla-Debate “Acuerdos para una seguridad democrática y rol de los medios de comunicación”.

Carta Abierta Comarca Andina y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), delegación Río Negro II Bariloche, proponen debatir en El Bolsón sobre la seguridad y  medios de comunicación. Este viernes 9 de Mayo, a partir de las 19.00, Carta Abierta Comarca Andina y la AFSCA Delegación Bariloche convocan a la población a participar de la Charla-Debate “Acuerdos para una seguridad democrática y rol de los medios de comunicación”.El encuentro se celebrará en el Salón del Jardín de Infantes N° 21 de El Bolsón y contará con la presencia del Diputado de Nuevo Encuentro, Dr. Marcelo Sain, el Dr. Raúl Prytula, delegado Zona Andina de la Secretaría de Derechos Humanos, el Dr. Francisco Arrien, de la Fiscalía Descentralizada de El Bolsón y el Dr. Marcelo Muscillo Juez de Paz de El Bolsón.Los organizadores expresaron que “es necesario que la comunidad se involucre en el intercambio de opiniones sobre lo que entiende por seguridad, el delito, el acceso a la justicia y qué tratamiento le dan los medios de comunicación a temas tan sensibles”.Agregaron además que “resulta oportuno abrir espacios plurales para que los vecinos podamos alcanzar acuerdos sobre políticas democráticas de seguridad que den respuestas a las demandas de la sociedad de una manera seria y responsable”.Con esta intención convocaron “a una de las personas que es referenciada como un experto en materia de seguridad. El Dr. Marcelo Sain puso en funcionamiento y condujo la primera policía de nivel federal creada en democracia y con mando civil como lo es la Policía de Seguridad Aeroportuaria pero además es un académico que se ha dedicado a investigar temas referidos a la defensa nacional, la seguridad pública, inteligencia y policía. Entendemos que su trayectoria y compromiso amerita la invitación y la charla significará un aporte importante para la comunidad”.Marcelo Sain es Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular e Investigador del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Maestría de Estudios Internacionales (Universidad Torcuato Di Tella). Fue asesor de la Convención Nacional Constituyente (1994) y Comisionado Nacional de Prevención y Control de Lavado de Dinero. Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico de la Presidencia de la Nación, además de Director de la Unidad de Información Financiera (2001-2005).En su condición de legislador fue autor de los siguientes proyectos de ley: Policías Municipales de la Provincia de Buenos Aires (Abril 2012), Creación de la Comisión Bicameral de Seguimiento de casos de Violencia Institucional (Abril 2012), Sistema Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Julio 2012), Acceso Justo al Hábitat (Septiembre 2012), Prevención de la Violencia Armada en la Provincia de Buenos Aires (Noviembre 2012), Observatorio de la Seguridad Pública (Marzo 2013), Salud en las Cárceles de la Provincia de Buenos Aires (Abril 2013), Creación de las Defensorías Oficiales en lo Contencioso Administrativos (Junio 2013), entre otros.Sain estará acompañado por el Dr. Marcelo Muscillo, Juez de Paz de El Bolsón, que se referirá a “la construcción de un concepto de seguridad en igualdad”.El Dr. Francisco Arrien, de la Fiscalía Descentralizada, abordará la “investigación criminal del hecho delictivo”, en tanto el Dr. Raúl Prytula, delegado de la Zona Andina de la Secretaría de Derechos Humanos, compartirá su reflexión en torno a “la seguridad y el acceso a la justicia”.Luego de las exposiciones el público presente podrá plantear sus inquietudes al panel.Acuerdos para una seguridad democrática y rol de los medios de comunicación.

miércoles, 7 de mayo de 2014

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

La Corte Suprema de Justicia exhortó ayer al Poder Ejecutivo a que, "como Jefe de la Administración Central", disponga lo necesario para que la Anses pague los juicios de reajustes jubilatorios que ya tienen sentencia.

La exhortación se basó en el colapso de causas existente en el Poder Judicial debido a que el organismo previsional, en lugar de cumplir los fallos, recurre a apelaciones que generan demoras.

La decisión de la Corte fue adoptada en forma unánime a través de una acordada dictada ayer.

Simultáneamente, el máximo tribunal dictó una resolución en la que resolvió que no sea la Cámara Federal de Seguridad Social el único tribunal revisor de los casos de esa índole a nivel nacional, sino que intervenga cada Cámara Federal con jurisdicción donde tiene lugar el planteo.

La acordada de la Corte es a raíz del colapso que se verifica en el Poder Judicial a raíz de la gran cantidad de juicios por reajustes jubilatorios, que aumentan porque la Anses se niega a pagar y hay litigios para que el organismo ejecute los fallos.

Según se informó, en la Corte se incrementó en un 300 por ciento de lo que va del año el número de casos, y la Cámara Federal de Seguridad Social (la instancia especial y única que revisa los fallos de primera instancia a nivel nacional) declaró un colapso.

La Corte instó al Congreso Nacional a que o bien creen otros tribunales con competencia en materia de seguridad social que descompriman la situación (hasta ahora la única instancia revisora es la Cámara con asiento en la Capital Federal pero que atiende todos los casos del país) o "establecer los mecanismos que disminuyan la litigiosidad".

ESTADO RUTAS NACIONALES JURISDICCION DELEGACION ANDINA Y LINEA SUR DEFENSA CIVIL RIO NEGRO

ESTADO RUTAS NACIONALES JURISDICCION DELEGACION ANDINA Y LINEA SUR DEFENSA CIVIL RIO NEGRO
40 EL BOLSON-BARILOCHE PAVIMENTO AGUA  TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION TRANSITAR A BAJA VELOCIDAD.CALZADA HUMEDA.EXTREMAR PRECAUCION EN ZONAS ALTAS. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
40 CIRCUNVALACION DE BARILOCHE PAVIMENTO AGUA 1 TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION TRANSITAR A BAJA VELOCIDAD.CALZADA HUMEDA. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
40 BARILOCHE EMPALME RN 237 PAVIMENTO AGUA 1 TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION TRANSITAR A BAJA VELOCIDAD.CALZADA HUMEDA. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
40 EMPALME RN 237 VILLA LA ANGOSTURA PAVIMENTO AGUA 2 TRANSITABLE CON PRECAUCION TRANSITAR A BAJA VELOCIDAD.CALZADA HUMEDA.EXTREMAR PRECAUCION EN ZONAS ALTAS. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
40 V. LA ANGOSTURA -LAGO VILLARINO (7 LAGOS) PAVIMENTO/ RIPIO BARRO 2 TRANSITABLE CON PRECAUCION EQUIPOS TRABAJANDO.CIRCULAR A BAJA VELOCIDAD.ANIMALES SUELTOS. CALZADA HUMEDA. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
40 LAGO VILLARINO - SAN MARTIN DE LOS ANDES (7 LAGOS) PAVIMENTO AGUA 2 TRANSITABLE CON PRECAUCION EQUIPOS TRABAJANDO.CIRCULAR A BAJA VELOCIDAD.ANIMALES SUELTOS. CALZADA HUMEDA. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
237 EMP. RN 40 - COLLON CURA PAVIMENTO AGUA 1 TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION EQUIPOS TRABAJANDO.CIRCULAR A BAJA VELOCIDAD.ANIMALES SUELTOS. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
231 PASO INTERNACIONAL CARDENAL SAMORE PAVIMENTO AGUA 1 TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION EQUIPOS TRABAJANDO.CIRCULAR A BAJA VELOCIDAD.ANIMALES SUELTOS.INFORMES PASO INTERN." CARDENAL SAMORE": GENDARMERIA (0294)-4494974 - HORARIO DE ATENCION: 9:00 a 20:00 Hs. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
23 EMP. RN 40 PILCANIYEU RIPIO/SUELO BARRO/AGUA 1 TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION SECTORES CON BARRO Y AGUA.EQUIPOS TRABAJANDO.LLUVIA EN TODO EL TRAMO.TRANSITO NOCTURNO NO RECOMENDABLE. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
23 PILCANIYEU COMALLO RIPIO/SUELO BARRO/AGUA 1 TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION SECTORES CON BARRO Y AGUA.EQUIPOS TRABAJANDO.LLUVIA EN TODO EL TRAMO.TRANSITO NOCTURNO NO RECOMENDABLE. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
23 COMALLO ING. JACOBACCI RIPIO/SUELO BARRO/AGUA 1 TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION SECTORES CON BARRO Y AGUA.EQUIPOS TRABAJANDO.LLUVIA EN TODO EL TRAMO.TRANSITO NOCTURNO NO RECOMENDABLE. CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y NEVADAS. VIENTOS LEVES.
23 ING. JACOBACCI MAQUINCHAO RIPIO/SUELO BARRO/AGUA 1 TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION CALZADA HUMEDA.EQUIPOS TRABAJANDO. BANCOS DE NIEBLA.CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS.
23 MAQUINCHAO LOS MENUCOS PAVIMENTO HUMEDA 1 TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION CALZADA HUMEDA.EQUIPOS TRABAJANDO. BANCOS DE NIEBLA.CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS.
23 LOS MENUCOS. EMP. RN 3 PAVIMENTO HUMEDA 2 TRANSITABLE CON PRECAUCION CALZADA HUMEDA.EQUIPOS TRABAJANDO. BANCOS DE NIEBLA.CIELO NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS.

TERESA PARODI MINISTRA DE CULTURA

El Gobierno nacional dispuso la creación del Ministerio de Cultura y designó al frente de la nueva cartera a la artista popular Teresa Parodi. 

La jerarquización de la Secretaría de Cultura con el rango de ministerio fue comunicada a través del decreto 641/2014, en tanto la designación de Parodi se estableció mediante el decreto 642/2014. 

En el marco de estas novedades, también se publicó hoy en el Boletín Oficial la renuncia de Jorge Coscia como secretario de Cultura, en este caso mediante el decreto 640. 

En los considerandos de la disposición que crea el Ministerio de Cultura de la Nación se indicó que "la experiencia acumulada demuestra la necesidad de continuar realizando polí­ticas orientadas al desarrollo de aquellas áreas que tienen especial importancia en relación con la calidad de vida de los ciudadanos y con el objeto de dar respuesta a las demandas sociales". 

En ese marco, se destaca que "con el fin de perfeccionar el uso de los recursos públicos incrementando la calidad de la acción estatal, corresponde efectuar un reordenamiento estratégico que permita concretar las metas polí­ticas diagramadas, así­ como racionalizar y tornar más eficiente la gestión pública". 

En el decreto también se subraya "la trascendencia que la cultura representa como inductora del desarrollo y de la cohesión social, de su relevante papel ante la cuestión de la diversidad cultural y de la integración de comunidades minoritarias, así­ como en los procesos de igualdad de género y de las vinculaciones entre las comunidades urbanas y rurales", todos aspectos que "hacen necesaria la jerarquización del área mencionada". 

La medida lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de todos los ministros del gabinete nacional. 

Con la creación del Ministerio de Cultura suman 16 las carteras nacionales.

martes, 6 de mayo de 2014

Talleres de AFSCA


Continúan los Talleres de AFSCA

Esta semana se desarrollaran en Esquel (jueves 8) y El Bolsón (sábado 10). Los talleres son libres y gratuitos y están
destinados a los trabajadores de medios de comunicación, ya sean privados, públicos o del sector sin fines de lucro.

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), delegación Río Negro II Bariloche, abre la inscripción para los talleres de "Edición digital de audio en Esquel" y "Edición y Montaje de televisión en El Bolsón". Los mismos se llevaran a cabo los días jueves 8 de mayo y sábado 10 de mayo respectivamente.  

Edición Digital de Audio en Esquel

Jueves 8 de mayo de 2014, 9 hs, lugar a confirmar
Capacitadores  Matilde Murúa y Nelsón Santibañez, operadores Nacionales de Radio Nacional.

Edición y Montaje de televisión en El Bolsón
Sábado 10 de mayo de 2014, 9 hs, Sede de la UNRN, San Martín 2560, El Bolsón.
Capacitadores Sharon Masurski y Jorge Mereb.

El taller durará ocho horas y podrán participar trabajadores de medios de comunicación, ya sean privados, públicos o del sector sin fines de lucro.

La inscripción puede realizarse enviando los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, Teléfono, localidad, correo electrónico, medio/organización
y rol/función, al siguiente mail: bariloche@afsca.gob.ar.

FALLECIO MONTACHINI

FALLECIO  EL 5/5//2014 RAUL MONTACHINI, AUTOR  DE  CORDOBA EN OTOÑO , CABALLERO DE LEY ENTRE OTROS...

lunes, 5 de mayo de 2014

Lanzamiento del FAB 2014 y Muestra Itinerante FAB 2013

Lanzamiento del FAB 2014 y Muestra Itinerante FAB 2013

La edición 2014 del Festival Audiovisual Bariloche fue presentada esta mañana en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. La conferencia de prensa de lanzamiento contó con la presencia y el acompañamiento de Mariana Giachino, Ministra de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de Río Negro, Hugo Aristimuño, Secretario de Cultura de la provincia, Rubén Fernández, Secretario de Cultura de la ciudad de Bariloche; Hernán Andrade, Coordinador de la carrera de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN y Diego Carriqueo, Director del Festival Audiovisual Bariloche.
El FAB, que el año pasado sacudió a la ciudad de Bariloche con cinco días de festival y encuentro, volverá este año desde el 24 al 28 de septiembre. A las secciones de competencia de largometrajes y cortometrajes, tanto regionales como nacionales, y a la secciones Películas en Construcción y Enfoque Latinoamericano, este año se agregarán las secciones SUB 21, para jóvenes realizadores de la región, VAI (Video Arte Instalaciones), y el Premio del Público para cortos y largos regionales. Además, se contará con la presencia de un festival invitado, que este año será el SHH, Festival Internacional de Cine de Montaña, con sede en Ushuaia.
A partir de hoy y hasta el 1° de julio se recibirán las obras interesadas en participar en el FAB 2014. 
Más información en www.festivalfab.com.ar


Muestra Itinerante FAB 2013
Por otro lado, el martes 6 y el miércoles 7 de mayo en Fisque Menuco y el jueves 8 y el viernes 9 en Viedma, se proyectarán obras audiovisuales que fueron parte del Festival Audiovisual Bariloche del año pasado. Entre ellas se podrán ver los cortos y largos ganadores de la competencia Regional y también de la competencia Nacional.

El programa:
Casa de la Cultura Fisque Menuco
Dirección: 9 de Julio 1043

Martes 6
Programas Regionales
Primera función, 19 hs.
“La papa telepática” – Walter Ponzo Ferrari - ´29
“Voces ausentes” – Llao Navarra - ´10
“Desperta” – Jean Studler - ´15
“Familia Zorro” – Mario Varela - ´11
“Grr” – Manque La Banca - ´10
“Que queda de los otros” – Verónica Padin - ´10
“La manzana” – Carlos Montoya - ´3
tiempo total: ´88 minutos.

Segunda función, 21 hs.
Corto regional ganador “EQUILIBRIO” – Martín Alba/Anabella Rivero - ´14
Largo regional ganador “REFUGIADOS EN SU TIERRA” – Fernando Molina / Nicolas Bietti - ´96

Miércoles 7
Programas Nacionales
Unica función, a las 18.
“El año pasado en Mardelpla” – Santiago Korovsky – Celeste Contratti - ´4
“Enseguida anochece” – Gonzalo Gerardin – Maria Paula Trocchia - ´13
“La mirada perdida” – Damián Dionisio - ´10
“La casa” – Paola Michaels - 25
“Nuestra arma es nuestra lengua” -  Cristian Cartier Ballve - ´15
“Temporada de pesca” – Guillermo Cimmino - ´5
“Dach” -  Jose Galvano - ´14
Corto ganador “LUMINARIS” – Juan Pablo Zaramella - ´6
 tiempo total: ´94 minutos


Viedma
Dirección: Sala Auditorio 1° piso Casona “Bachi Chironi” de Derechos Humanos.

Jueves 8
Programa Nacional
Primera función, 19hs. /Cortos
“El año pasado en mardelpla” – Santiago Korovsky – Celeste Contratti - ´4
“Enseguida anochece” – Gonzalo Gerardin – Maria Paula Trocchia - ´13
“La mirada perdida” – Damián Dionisio - ´10
“La casa” – Paola Michaels - 25
“Nuestra arma es nuestra lengua” -  Cristian Cartier Ballve - ´15
“Temporada de pesca” – Guillermo Cimmino - ´5
“Dach” -  Jose Galvano - ´14

Tiempo total: ´88 minutos

Segunda función 21hs / Ganadores nacionales
corto ganador “LUMINARIS” – Juan Pablo Zaramella
largo ganador “SAMURAI” – Gaspar Scheuer


Viernes 9
Primera función 19hs.
Cortos Regionales
“Rio Mayo en colores” –Ramiro Calvo (´29)
“Hijas del rio” – Segundo Arregui (´24)
“Desperta” – Jean Studler (´15)
“El Caminante” – Luciano Nacci (´8)
“La huerta” – Federico Lafitte – Pierino Porrino (´18)
“Teléfono descompuesto” – María Manzanares (´9)

Tiempo total:  ´103 minutos.


Segunda función, 21hs
Ganadores Regionales
Corto regional ganador “EQUILIBRIO” – Martín Alba/Anabella Rivero
Largo regional ganador “REFUGIADOS EN SU TIERRA” – Fernado Molina / Nicolas Bietti

domingo, 4 de mayo de 2014

CHARLA DEBATE .


"El Diario Río Negro piensa a la comunicación con una lógica de mercado

"El Diario Río Negro piensa a la comunicación con una lógica de mercado

El referente de Nuevo Encuentro salió al cruce de las críticas vertidas por el Diario Río Negro (de la pluma de Ítalo Pisani) hacia la estatización y saneamiento de LU19, la radio más importante del Alto Valle. Señaló que "no es de extrañar que este medio defienda las intereses patronales y critique una medida que favorece a los trabajadores y sus puestos de trabajo. Que quede claro: lo que el medio de Rajneri defiende, es una patronal que no pagaba los sueldos desde hace meses, que quebró la empresa, y que ya no tenía licencia. Sino intervenía AFSCA y el Gobierno Provincial, seguramente Rajneri no iba a pagar los sueldos atrasados, pero eso a él le importa poco". "Acá hay un Estado presente, y eso les molesta".

Luego que el Diario Río Negro saliera a criticar con dureza la medida adoptada por AFSCA y el Gobierno Provincial, el referente de Nuevo Encuentro salió a responder a la nota de Ítalo Pisani, en donde niega que haya motivos para estatizar la emisora.

"Lo del Diario Río Negro da verguenza ajena, aunque no es extraño: se opusieron a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que democratiza la palabra, y a varias medidas que se han adoptado desde el Gobierno Nacional que favorecen los intereses del pueblo; por eso, esto va en línea con esa actitud gorila, que tiende a defender los intereses de los empresarios sin importar la dimensión social de las medidas adoptadas", expresó Robero Díaz.

"Que quede claro: lo que el medio de Rajneri defiende, es una patronal que no pagaba los sueldos desde hace meses, que quebró la empresa, y que ya no tenía licencia. Sino intervenía AFSCA y el Gobierno Provincial, seguramente Rajneri no iba a pagar los sueldos atrasados ni le iba a dar de comer a las familias de los periodistas... eso a él le importa poco".

"El Diario Río Negro analiza la situación desde una lógica de mercado, porque están acostumbrados a que todo sea un negocio, una mercancía. El Estado no puede tener esa lógica. Además de que la comunicación es una política de Estado señalada por Ley, también es un derecho de los ciudadanos, por lo que no se puede ver un negocio en cada medida adoptada. Si aplicaramos esa lógica, para Rajneri deberíamos recortar presupuesto en educación, salud, y todo lo que no deja una ganancia".

"Además, está la situación de los trabajadores, que debían llevar el alimento a sus familias y con la gestión empresaria estaba claro que no lo estaban haciendo. Esto, por supuesto, no implica que el Gobierno va a salir a estatizar cada empresa que funciona mal, como quiere hacer creer el Río Negro junto con la oposición a nivel nacional. Sí, muestra que hay un Estado presente, que defiende los intereses del pueblo, y eso es lo que les molesta", expresó Díaz.nuevoencuentroprovinciarn