miércoles, 30 de octubre de 2013

CÁMARA DE COMERCIO

FM  CUMBRE 104.9 . EL BOLSÓN RÍO NEGRO - PATAGONIA ARGENTINA    
La Camara  de Comercio local, informa que en la Asamblea Anual Ordinaria que se hiciera el 18 de octubre ppdo. los asociados han aprobado el balance y la gestiòn anual, y ha elegido nuevos integrantes para reemplazar a los que habìan renunciado.

la nueva COMISION DIRECTIVA ha quedado conformada con la siguiente distribuciòn de cargos.-

PRESIDENTE: GUILLERMO TORNERO

Vicepresidente: JOSE LUIS BIANCO

SECRETARIO: LUIS MOLINA

Prosecretario: Beatriz MERA

TESORERO: TOMAS CASTILLO

Protesorero: Rodolfo HERNANDEZ

1º VOCAL Titular: Javier ABRAHAM

2º VOCAL Titular: JUAN CARLOS MARTINEZ

3º VOCAL Titular: GERMAN PIÑEYRO

1º Vocal Suplente: Daniel CASTRO

2º Vocal Suplente: Gabriel PAYS

3º Vocal Suplente: Federico MAGRI


REVISORES DE CUENTAS:

1º Titular: Lucas SEBRIE
2º Titular: FABIAN TORNERO

1º Suplente: Horacio Lirio
2º Suplente: Jesus NAMOR.

Asimismo, los socios han decidido continuar con las gestiones que se venìan realizando por diferentes temas, y han acordado nuevos proyectos con una campaña para aumentar el nùmero de socios.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la importancia del fallo de la Corte...

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la importancia del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declara la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Este mediodía, la Corte desestimó los cuestionamientos del grupo Clarín a la denominada “Ley de Medios” y declaró, con el voto de seis de los siete ministros, la constitucionalidad general de la norma. La única excepción corresponde a Carlos Fayt.
En tal sentido, el Gobernador Weretilneck destacó que la Ley “es una de las más legítimas del país” porque “fue aprobada por una mayoría amplia, fue acompañada en las audiencias públicas por muchísimos integrantes de los medios y además pasó por todos los estratos judiciales”.
“Con este fallo se termina de legitimar esta Ley y empieza una nueva etapa en los medios de difusión, con mayor democracia, mayor diversidad de opiniones, menos monopolios y menos manejos de la información desde Capital Federal”, sostuvo luego.
El Mandatario Provincial opinó que “la concentración de medios de difusión estaba haciendo mucho daño, porque se intentaba imponer desde la Capital un pensamiento único en todo el país”.
Por otro lado, señaló que a partir de ahora se profundizará el trabajo que se realiza junto a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) para lograr la aplicación de la Ley en la provincia.
Asimismo, el Gobernador resaltó que este fallo “es un triunfo de la democracia y de la libertad”.
Finalmente, estimó que este fallo “va a generar un impacto en la provincia” porque “hay multimedios nacionales que tienen medios en el territorio, como los cables del Alto Valle, algunos de Viedma y Bariloche”. 

LEY DE MEDIOS-ANIBAL FERNANDEZ/

 
  LEY DE MEDIOS-ANIBAL FERNANDEZ/ 
  
  ANIBAL FERNANDEZ: "NO HAY NADA QUE IMPIDA AL GOBIERNO 
ACCIONAR" 
  
  Buenos Aires, 30 de octubre (Télam).- El senador del Frente 
para la Victoria, Aníbal Fernández, aseguró hoy que "no hay nada que impida al gobierno accionar" sobre el grupo Clarín y llamar a licitación para adjudicar señales o licencias que excedan el permiso que otorga la ley de Medios tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia. 
  "No hay nada que impida al gobierno accionar. Los plazos 
están precluídos (vencidos) por lo que la Autoridad Federal de 
Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) estaría en 
condiciones de avanzar y llamar en algún momento a licitación 
señales o licencias que entienden que están excedidas en el permiso o autorización que otorga la propia ley", dijo el senador a radio Del Plata. 
  Recordó que "el Grupo Clarín tuvo oportunidad de presentar un plan de adecuación a la propia ley", pero, agregó, "lo rechazó con artilugios legales que hoy se dan por tierra con el fallo de la Corte", que declaró constitucional los artículos cuestionados por el grupo mediático. (Télam) 
  
30/10/2013 09:34

martes, 29 de octubre de 2013

LEY DE MEDIOS

 LA CORTE DICTAMINO LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE MEDIOS 
  
  Buenos Aires, 29 de octubre (Télam).-La Corte Suprema de 
Justicia de la Nación dictaminó hoy la constitucionalidad de la Ley 
de Servicios de Comunicación Audiovisual cuestionada por el Grupo 
Clarín. 
  La ley fue aprobada en 2009 por el Congreso, pero una medida 
cautelar otorgada a Clarín dejó sin efecto dos de sus artículos, el 
45 y el 161, que regulan las transferencias de licencias y los 
plazos de aplicación de la norma. (Télam) 

lunes, 28 de octubre de 2013

incendio en la zona de El foyel - Río Negro

Al personal de SPLIF El Bolsón y el Plan Nacional de Manejo del Fuego, se sumaron a primeras horas de este lunes ( 28/10/2013)los brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi, el SPLIF de San Carlos de Bariloche, con el  objeto de   sumarse a la lucha  contra el incendio  forestal que se declaro ayer   despues de las 14.15 hs  en la zona de Sierra Chata , siendo en principio  ocacionado por  el tendido eléctrico que suministra energia  a la repetidora que hay en ese cerro. .

Domingo  Sales  indicó que  “el fuego avanzó muy rápido y en dos horas y media ya había quemado más de 30 hectáreas”. se encuentran trabajando mas de 60 personas en  el control  y  extincion de este incendio, entre    efectivos  y logistica .

condena por extorsion en grado de tentativa

FUE CONDENADO Ricardo Gerónimo Gonzaga  por   como autor penalmente responsable del delito de extorsión en grado de tentativa, a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación especial por cinco años, con costas

sábado, 26 de octubre de 2013

Cooperativa Telefónica Coopetel y la Fundación Cooperar

COMUNICACION EMITIDA EL 24/10  Y RECIBIDA EN NUESTRO  E-MAIL  HOY 26/10  // 

Alumnos, Docentes y Padres de la escuela 270 de El Bolsón son invitados a vivir la experiencia Cooperativa de Tecnopolis

Por intermedio de la Cooperativa Telefónica Coopetel y la Fundación Cooperar se gestiona desde hace varios meses este viaje de estudios para chicos de 6 to grado

La fecha designada para realizar la actividad es el miércoles 30 de octubre.  Dispondrán de 60 lugares en un micro mas el alojamiento y comidas

Por la mañana realizaran la visita a Plaza de Mayo (Plaza, Cabildo, Catedral) aproximadamente a las 9 hs., luego el Museo del Bicentenario y el Congreso de la Nación. A la tarde irían a Tecnópolis, donde harían una actividad de una hora de duración en el Pueblo Cooperativo y el resto de tiempo podrán visitar lo que quieran en tecnopolis  acompañados por guías.


 “La experiencia del Pueblo Cooperativo”
Un pueblo solidario construye una comunicación participativa

Objetivos:
- Introducir a los visitantes de Tecnópolis en la experiencia de la economía solidaria.
Mostrando la capacidad de cooperativas, mutuales y pymes de desarrollar una economía a escala humana, con principios y valores, de base democrática y participativa.
- Trabajar con la filosofía solidaria, la práctica colaborativa, los valores y principios del cooperativismo y mutualismo a partir de la experiencia con medios de comunicación.
- Enfocar la muestra a chicos y chicas de todo el país, con el norte puesto en la educación solidaria.

El concepto de la muestra:
Dentro de Tecnópolis, el cooperativismo y mutualismo argentino, junto al INAES, desarrollan la Experiencia del Pueblo Cooperativo.
La muestra está dividida en dos grandes partes:
1 – Salón de usos múltiples, con diferentes propuestas culturales, artísticas, institucionales, etc. El salón cuenta con dos auditorios y espacios para reuniones.
2 – Pueblo Cooperativo, este año con dos muestras conviviendo en el mismo espacio: a) la
experiencia de las economías regionales y la experiencia de la comunicación solidaria.

La experiencia de la Comunicación Solidaria
El espacio en la megamuestra de ciencia, arte y tecnología es una ventana al futuro y una gran oportunidad para que los chicos y chicas puedan ser protagonistas de la comunicación,
experimentando formas y medios en un área conectada bajo diversas plataformas tecnológicas:
podrán realizar producciones audiovisuales, participar de una radio en vivo o de talleres gráficos y de software libre.

El Programa Usina de Medios (Inaes – Cooperar) pone en marcha este espacio en Pueblo Cooperativo, tanto para difundir las actividades de las distintas entidades de base solidaria en cuanto
a la comunicación como para trabajar en la educación y  entretenimiento de chicos y chicas utilizando diferentes herramientas de comunicación.
Desde Pueblo Cooperativo se editará el “Vamos Tecnópolis”, edición especial de un periódico que se distribuye como suplemento de más de 100 publicaciones de todo el país asociadas a la cooperativa Diarios y Periódicos Regionales de la República Argentina (Dypra). También estará presente “Trama”,
cooperativa de canales de TV que reúne a más de 70 pantallas de todo el territorio nacional.
Otra de las opciones atractivas que se ofrecerá a los niños y adolescentes será la de realizar un noticiero de tv. Deberán formar un equipo con conductores, productores, asistentes y reporteros para decidir cuáles serán los contenidos del mismo. Mientras aprenden técnicas de manejo de cámara, edición y sobre el trabajo en equipo, comprenderán cómo nace una noticia.

Conceptos centrales de la Comunicación de la Economía Solidaria
Todo discurso audiovisual es objeto de diseño, es una creación. En la medida en que alcanzamos un
mejor conocimiento de su composición y accedemos a la utilización de los lenguajes con que se
estructuran, es posible lograr una mayor decodificación de sus mensajes.
Una de las formas más efectivas para ejercitar la conciencia y promover una lectura crítica de los
medios de comunicación es la comprensión y participación en su proceso de creación. Es por eso
que lo que se propone desde el Pueblo Cooperativo es una práctica concreta con la dinámica del
trabajo y la reflexión de la creación directa.
La idea es reflexionar con ellos sobre los noticieros que vemos en televisión. ¿En todos aparecen las
mismas noticias? ¿Les dedican a todas el mismo tiempo? ¿Los distintos noticieros opinaron igual
sobre el mismo tema? ¿Qué palabras utilizaron para presentar cada una de las noticias? ¿Qué
noticias tienen más relevancia en cada noticiero?
¿Cómo hacemos “Los Talleres”?
Para desarrollar las actividades, los chicos contarán con
· Un set completo de televisión, con iluminación, sonido, tres cámaras y un control central.
· Escenografías virtuales donde los participantes podrán elegir entre varias opciones.
· Una isla de edición para poder editar las entrevistas que el grupo de jóvenes realice.
· Un Estudio de Radio con control central y consola para conexión con sus amigos, padres y vecinos de las localidades de donde provienen. Podrán desarrollar juegos sonoros, yradioteatros.
Y los chicos de  El Bolsón muy agradecidos y entusiasmados esperan que llegue el día  de la partida 

viernes, 25 de octubre de 2013

Cámara de apelaciones en lo Civil, comercial y de Minería

La Cámara de apelaciones en lo Civil, comercial y de Minería, rechazó la medida cautelar presentada porLaderas S.A., para dejar sin efecto la nulidad de la Resolución 086/11, dictada por el Intendente de El Bolsón, Ricardo García.
Esta resolución, fue aprobada por el Concejo Municipal de El Bolsón en el año 2011 y fue anulada por el Intendente de esa ciudad, Ricardo “Caleuche” García el mes de mayo de este año.
La Resolución, autorizaba a realizar construcciones en la Pampa de Ludden, ubicada en Mallín ahogado, lugar cercano al Cerro Perito Moreno, donde Laderas S.A. busca construir una Villa Turística. 
La Cámara de apelaciones en lo Civil, comercial y de Minería, integrada por los Dres. Edgardo J. CamperiJuan Lagomarsino y Rubén O. Marigo, rechazaron la presentación de la empresa. 
A la cuestión planteada el  Dr. Camperi dijo:
Vienen estos autos al acuerdo a los fines de que nos expidamos sobre la medida cautelar solicitada por las accionantes, consistente en dejar sin efecto la Resolución del Intendente de la Municipalidad de la ciudad de El Bolsón, mediante la cual declaraba la nulidad de la Resolución nº 086/11, desconociendo los criterios de zonificación establecidos en la Carta Orgánica, las autorizaciones y permisos concedidos, derechos adquiridos y avances del proyecto.
Como sabemos, para el dictado de cualquier medida cautelar se exige una condición que debe encontrarse inexcusablemente presente, cual es la “verosimilitud del derecho”, condición que en el caso que nos ocupa no se alcanza a visualizar con la suficiente nitidez como para admitir la solicitud que nos ocupa.
En tal sentido, es dable puntualizar que juntamente con el pedido que nos convoca, hemos tenido la oportunidad de apreciar la promoción de un proceso contencioso administrativo ordenado por un pronunciamiento del Superior Tribunal en los autos: “Ronco Jorge y Otros s/ Mandamus”, donde el máximo órgano jurisdiccional de la provincia, “invita” a desandar por la peculiar problemática en debate el camino del contencioso, todo lo cual indica que las circunstancias que rodean toda esta temática no pueden decidirse a través de medidas cautelares y se convierte en imprescindible adoptar una decisión en un proceso de suficiente amplitud cognoscitiva de la cual, obviamente, las medidas precautorias por su propia naturaleza carecen.
Si a ello le agregamos que el Poder Judicial debe resultar muy prudente al “avanzar” sobre las facultades de los restantes poderes, poderes que son el resultado de la elección popular y nacidos de la soberanía del pueblo, salvo la presencia de arbitrariedades o ilegalidades flagrantes que no se aprecian en el caso que nos ocupa, entiendo no cabe otra respuesta que no sea la del rechazo de la medida cautelar peticionada.
A la misma cuestión el Dr. Marigo dijo:
Por razones análogas a las expresadas en su voto por el dr. Camperi, voto en el mismo sentido.
A igual cuestión el Dr. Lagomarsino dijo:
Atento la coincidencia de criterios de los sres. vocales preopinantes, me abstengo de emitir opinión (art. 271 CPCC).

domingo, 20 de octubre de 2013

COOPETEL . GANÓ LA LISTA DOS COMPLETA .

50 ASAMBLEA ORDINARIA
19 DE OCTUBRE DE 2013
ELECCIÓN DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SÍNDICATURA
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SÍNDICATURA ELECTOS
1 Consejero TitularAlfredo Carbajal  Lista 2 Votos: 246 50,00%
2 Cons Titular Carlos Alberto Dagnillo Lista 2 Votos: 239 48,58%
3 Con Titular Reynaldo Oscar Oudkerk Lista 2 Votos: 23748,17%
4 Con Titular Lucas Sebrié Azcona Lista 2 Votos: 23748,17%
5 Con Titular Alberto Dotti Lista 2 Votos: 23547,76%
6 Con Titular José Roberto Eldahuk Lista 2 Votos: 23347,36%
7 Con Titular Moira Karpyza Lista 2 Votos: 23247,15%
8 Con Titular Silvana Cerella Lista 2 Votos: 22946,54%
9 Con Titular Juan Carlos Martínez Lista 2 Votos: 22645,93%
10 Con Titular Horacio Mario Guasco Lista 2 Votos: 22245,12%
11 Con Titular Adrián Maximilano Almonacid Lista 2 Votos: 21543,70%
12 Con Suplente Sergio Damian Morales Lista 2 Votos: 22846,34%
13 Con Suplente Elida Pivetta N. Lista 2 Votos: 22846,34%
14 Con Suplente Pablo M Ceraci Lista 2 Votos: 22746,14%
15 Con Suplente Lidia Beatriz Mera Lista 2 Votos: 22245,12%
16 Con Suplente Luis Mario Molina Lista 2 Votos: 22144,92%
17 Síndico Titular Alejandro N Camañ Lista 2 Votos: 22946,54%
18 Síndico Suplente Irma Michelena Lista 2 Votos: 22846,34%

PRIMICIA--->> COOPETEL GANO LA LISTA DOS COMPLETA

LUEGO DE REALIZADA LA VOTACION EN LA ASAMBLEA 50 DE COOPETEL . RESULTO  GANADORA POR  AMPLISIMA MAYORIA LA LISTA  NUMERO DOS. 




viernes, 11 de octubre de 2013

Sabbatella en Bariloche y la Comarca Andina

Sabbatella en Bariloche y la Comarca Andina

Martín Sabbatella, presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, visitará la región cordillerana la próxima semana.
Con una agenda cargada, la visita comenzará el miércoles 16 de octubre, cuando a las 14.30, en El Bolsón, brinde un reportaje público y abierto a la comunidad. En el auditorio del Instituto de Formación Docente Continua de esa ciudad será entrevistado por los periodistas locales Walter Augello y Fitto Barrio. Allí, desarrollarán temas vinculados a la aplicación integral de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a nivel Nacional y el cambio de paradigma que representa la nueva normativa para la comunicación social en Argentina.
La actividad continuará a las 16, cuando en el Colegio 788 del Paraje Entre Ríos, junto al Ministro de Educación de la provincia del Chubut, Luis Zaffaroni, firme un acuerdo marco para trabajar de manera conjunta entre el organismo y la provincia en temas educativos y de comunicación.
Luego, a las 18, en El Hoyo, Sabbatella mantendrá diversos encuentros con referentes de la política, la cultura, las organizaciones sociales y la comunicación de la región.

El jueves 17 continuarán las actividades en la ciudad de Bariloche. A las 12 horas, con la presencia de autoridades de la Provincia de Río Negro, la Municipalidad de Bariloche y de la Universidad Nacional de Río Negro, en la Sala del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad se firmarán una serie de acuerdos de colaboración mutua. 
Entre ellos, estará el que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, representada por su Presidente, firmará con Marcelo Mango, Ministro de Educación de la provincia de Río Negro, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto para que los establecimientos educativos de la jurisdicción puedan acceder a sus radios escolares.
A su vez, la Universidad Nacional de Río Negro, con la presencia de su rector Juan Carlos del Bello, firmará un convenio que servirá como marco de colaboración entre la AFSCA y la casa de estudios en temáticas vinculadas a capacitaciones e investigación.
El acta acuerdo que se firmará con la Municipalidad de Bariloche, en tanto, tendrá como objetivo articular el trabajo para que la ciudad acceda a su radio municipal, además de brindar el marco para coordinar trabajo territorial con actores de la comunidad.

martes, 8 de octubre de 2013

dia del guardaparque

Día del Guardaparque

FM CUMBRE 104.9, saluda a los Guardaparques en su día. Fecha elegida por nuestro país, en coincidencia con la creación de la Dirección de Parques Nacionales, un 9 de octubre 1934.

En esta fecha tan especial  hago  llegar un cálido y afectuoso saludo a todas las personas  Guardaparques en su día.
Afectuosamente.

Jorge Nadim Jodor
Director  Radiodifusora patagónica Actuación  AFSCA 26127/2011              
FM CUMBRE 104.9 El Bolsón
Rio Negro .

lunes, 7 de octubre de 2013

URGENTE ...


COOPERATIVA TELEFONICA

El Bolsón, 05 de octubre de 2013


Sres. Junta Electoral
Cooperativa de Obras y Servicios Públicos,
Sociales y Viviendas El Bolsón LTDA
                                         
                                         Ref: Impugnación de Candidaturas.-

Los abajo firmantes, en el carácter de asociados de Coopetel, y de acuerdo a lo previsto por el art. 39 del “Reglamento Interno Asambleas y Elecciones de Consejeros y Síndicos”, venimos a IMPUGNAR las candidaturas presentadas para las elecciones de consejeros a desarrollarse en la Asamblea General Ordinaria fuera de término prevista para el 19 de octubre de 2013, por los postulantes  que seguidamente se detallan:

•         Mario O. ALVAREZ. Candidato a Consejero Titular – Lista N°3
•         Horacio A.F. RODRIGUEZ. Candidato a Consejero Titular – Lista N°3
•         Patricia E. TERRAZA. Candidato a Consejero Titular – Lista N°3
•         Luis A. MARTIN. Candidato a Consejero Titular – Lista N°3
•         R. Daniel LUGONES. Candidato a Consejero Titular – Lista N°3
•         Nieves del C. ALTAVISTA. Candidato a Consejero Suplente – Lista N°3
•         Carlos E. ALVAREZ. Candidato a Consejero Suplente  – Lista N°3
•         Ricardo MODICA. Candidato a Consejero Titular – Lista N°1

La presente impugnación se funda en el hecho de que los postulantes, en su carácter de autoridades de Coopetel (Consejeros los 7 primeros y Síndico suplente el último), son los responsables de que la cooperativa se encuentre  funcionando, desde hace un año, sin el debido funcionamiento del órgano de  fiscalización (sindicatura).

En efecto, según resulta de la Memoria presentada por el Consejo de Administración, el Sr. Ricardo MODICA -quien se encontraba en ejercicio de la sindicatura en su carácter de síndico suplente y en virtud de la licencia solicitada por el síndico titular- presentó su renuncia en el mes de octubre de 2012.- Desde entonces dejó de cumplir con sus funciones y la Cooperativa se encuentra sin funcionamiento del órgano de fiscalización interna.

Frente a la renuncia del sindico suplente y siendo que el síndico titular se encontraba en uso de licencia, el Consejo de Administración debió haber llamado a Asamblea Extraordinaria a los fines de la aceptación de la renuncia  del Sr. Módica y la elección de un nuevo síndico suplente.

Debe tenerse presente que, luego de la dimisión del Sr. Módica, el Consejo de Administración convocó a Asamblea Extraordinaria para el día 10 de noviembre de 2012, en cuyo orden del día debió haber incluido el tratamiento de la renuncia y la elección de un reemplazante. Si no resultaba posible o conveniente por falta de tiempo –o por cualquier otro motivo- debió haber convocado a una nueva Asamblea Extraordinaria, especialmente a los fines del tratamiento de la renuncia. El consejo no hizo ni lo uno ni lo otro, manteniendo la indefinición hasta el momento, lo cual configura un claro incumplimiento de sus obligaciones.

El Sr. Módica, por su parte, también incurrió en incumplimiento de sus funciones ya que, no obstante haber presentado su renuncia, debió haber continuado cumpliendo con sus obligaciones legales y estatutarias hasta tanto se procediera a la aceptación de la misma y a la elección de un nuevo síndico suplente. Frente a la inacción del Consejo de Administración podría, él mismo, de acuerdo a las atribuciones que le confiere el art. 100 del Estatuto, haber hecho incluir el tratamiento de su renuncia en el orden del día de la Asamblea Extraordinaria  convocada para el día 10 de noviembre de 2012 (art 100 inc. g)) o, incluso, convocar, previo requerimiento al Consejo de Administración,  a una nueva Asamblea Extraordinaria (art. 100 inc. b)). El Sr. Módica dejó de cumplir las obligaciones de su función sin que su renuncia hubiera sido aceptada, y no ejerció las atribuciones que el estatuto le concedía a los fines de poder definir el tratamiento de su renuncia. De lo expuesto resulta que también en el caso del Sr. Módica se verificó un grave incumplimiento de sus obligaciones.

La falta de funcionamiento del órgano de fiscalización interna (sindicatura) constituye una situación de extrema gravedad, ya que el Síndico es el encargado de fiscalizar la administración, controlando el cumplimiento de la ley y del estatuto, y velando por los intereses de los asociados. El síndico es el custodio de los intereses de los asociados.

Entre las atribuciones y obligaciones del síndico -las cuales, reiteramos, se vienen incumpliendo desde hace un año- figuran:
•         Fiscalizar la administración (a cuyos efectos puede examinar los libros y documentos siempre que lo estime conveniente).
•         Verificar periódicamente el estado de caja y la existencia de títulos y valores de toda especie.
•         Asistir con voz a las reuniones del consejo de administración.
•         Verificar y facilitar el ejercicio de los derechos de los asociados
•         Informar por escrito sobre los documentos presentados por el consejo de administración a la asamblea ordinaria.
•         Hacer incluir en el orden del día de la asamblea los puntos que considere pro
•         “En general, velar por que el consejo de administración cumpla la ley, el estatuto, el reglamento y las resoluciones asamblearias” (art. 79 ap. 10 de la  Ley de Cooperativas 20.337 y art. 100 inc. J) del Estatuto de Copetel).


Ninguna de estas funciones, obligaciones y atribuciones son ejercidas en Coopetel desde hace aproximadamente un año.- Tal es así, que los estados Contables presentados por el Consejo de Administración no se encuentran suscripto por el síndico, ni éste ha cumplido en presentar el informe previsto en el art. 36 del Estatuto. -

De todo lo expuesto resulta claramente que, por negligencia -o intención- del Consejo y del propio síndico suplente -en ejercicio de la sindicatura-, la administración de la Cooperativa viene funcionando desde hace un año sin el debido control de legalidad de los actos de su administración y sin que nadie vele por los intereses de los asociados. 

Entendemos que la gravedad de los incumplimientos señalados justifican la impugnación de las candidaturas presentadas por los asociados mencionados, por lo que solicitamos a la Junta Electoral que haga lugar a las mismas.

Atte:




Fernando Héctor ALCALDE                                                  Marcelo Andrés MERCADO
DNI 8.213.772                                                                       DNI 18.257.355
Líbano 2996 – El Bolsón.-
Socio N° 2763                                                                       Socio N° 4927

VOLCAN COPAHUE

VOLCAN COPAHUE 
NEUQUEN
"Manifestaciones normales de un volcán en actividad"
08:58
El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, confirmó que la situación del macizo no mostró cambios. Aseguró que no hay "alarma para la comunidad" y dijo que es un "espectáculo digno de ver".

La situación del volcán Copahue no tuvo modificaciones durante el fin de semana desde que empezó a emanar una fumarola y desprender cenizas. Se trata de "las manifestaciones normales de un volcán en actividad", dijo el intendente Oscar Mansegosa.

Tras nuevos eventos detectados, desde principios de mes, se informó que no fue necesario cambiar el nivel de alerta para la situación del Copahue.

"Son las manifestaciones normales de un volcán en actividad que cada tanto tiene sus revelaciones", dijo Mansegosa en declaraciones a la emisora LU5 y agregó que "no amerita ningún cambio ni alarma para la comunidad, al contrario es un espectáculo para disfrutar".

El jefe comuna dijo que pese a que "se mantienen la restricción de los 4 km por el alerta amarilla", es posible llegar hasta la villa en vehículos con oruga.


rionegro.com.ar

sábado, 5 de octubre de 2013

PRESIDENCIA

La Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, sufrió el día 12 de agosto de este año un traumatismo de cráneo, por el cual se le realizó una tomografía computada de cerebro en el sanatorio Otamendi, resultando la misma normal.

Posteriormente, la Sra. Presidenta no presentó síntomas.

En el día de la fecha, la Dra. Fernández de Kirchner concurrió a la Fundación Favaloro para realizarse un estudio cardiovascular por una arritmia en estudio, y debido a que presentó un cuadro de cefalea, se solicitó su evaluación neurológica al Instituto de Neurociencias de la mencionada fundación, a cargo del Dr. Facundo Manes.

Una vez realizados los estudios de control correspondientes en dicho instituto, se arribó al diagnóstico de colección subdural crónica.

Debido al mencionado diagnóstico se indicó reposo de un mes, junto a seguimiento evolutivo estricto clínico e imagenológico.

congreso escolar

fm cumbre 104.9 5/10/2013 11.20 hs 

Congreso sobre Ampliación de Jornada Escolar en Bariloche

Docentes de escuelas primarias de la provincia participan desde ayer del Congreso Nacional y Latinoamericano sobre Ampliación de Jornada Escolar que se desarrolla en de San Carlos de Bariloche.

La actividad es impulsada por los Ministerios de Educación y Derechos Humanos y de Economía y de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE). Cuenta además con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Educación de la Nación y la Legislatura provincial.

jueves, 3 de octubre de 2013

PAPA FRANCISCO

FRANCISCO: "LA MISA NO ES UN EVENTO SOCIAL" 
  
  Ciudad del Vaticano, 3 de octubre (Télam).- El papa Francisco afirmó hoy que la celebración de la misa no es un "evento social" sino la presencia de Jesús entre nosotros, y llamó a vivirla como "una fiesta". 
  "Es triste, pero muchas veces la misa se transforma en un 
evento social y no estamos cerca de la memoria de la Iglesia, que es la presencia del Señor frente a nosotros", dijo en la homilía de la misa que celebró esta mañana en la capilla de la residencia Santa Marta, informó la agencia ANSA. 
  "Esta memoria, muchas veces, nos aburre porque no está 
cercana. Es preciso no transformar la memoria de la salvación en un simple recuerdo, en un evento habitual", agregó en la celebración, de la que participaron los cardenales integrantes del "G-8" que se encuentran reunidos estos días con el pontífice en el Vaticano.    Francisco añadió que "todos tenemos la memoria de la salvación", y se preguntó si a veces "esta memoria está cerca de nosotros o es una memoria un poco lejana, un poco difusa, un poco arcaica, un poco de museo, un simple recuerdo". 
  Por último, el papa Jorge Bergoglio indicó que "cuando Dios 
viene y se acerca siempre hay fiesta" y dijo que los cristianos 
muchas veces "tenemos miedo de la fiesta: esta fiesta sencilla y 
fraterna que es un don de la cercanía del Señor". (Télam) 
  
03/10/2013 09:47

miércoles, 2 de octubre de 2013

Fiscal general también pide perpetua para Freydoz

FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO REPUBLICA ARGENTINA 11:02 02/10/2013


   
VIEDMA.- El fiscal general de la provincia, Marcelo Álvarez, solicitó al Superior Tribunal de Justicia que deje sin efecto las "circunstancias extraordinarias de atenuación", que dispuso una cámara de General Roca al condenar a Susana Freydoz por el crimen de su marido, el ex gobernador Carlos Soria. Si el tribunal avala el planteo, la actual pena de 18 años de prisión se convertirá en prisión perpetua, única condena prevista por el artículo 80 del Código Penal para el "homicidio calificado por el vínculo, agravado por la utilización de arma de fuego".

El jefe de los fiscales rionegrinos avaló el recurso de casación que interpuso la fiscal de Cámara de Roca, Laura Pérez, contra la sentencia de la Cámara Primera en lo Criminal, que el 20 de noviembre condenó a Freydoz por "homicidio calificado por el vínculo, agravado por la utilización de arma de fuego, con circunstancias extraordinarias de atenuación".

La sentencia con atenuantes fue impuesta por mayoría por los jueces Carlos Gauna Kroeger y Fernando Sánchez Freytes, mientras que María Evelina García Balduini, la otra integrante del tribunal sostuvo que no se configuraba la causal de atenuación.

La fiscal Pérez consideró errónea aplicación de la ley sustantiva y su inobservancia en este caso, en tanto que ésta encuadra la conducta de la acusada en las "circunstancias extraordinarias de atenuación previstas", lo que fue avalado por el fiscal general Álvarez.

La fiscal de Cámara sostuvo que Gauna Kroeger y Sánchez Freytes "se apartan arbitrariamente de los hechos acreditados al aplicar las referidas circunstancias en contraposición a la doctrina y jurisprudencia actual" y coincidió con los argumentos de la jueza García Balduini.

Afirma que el tribunal "ha tenido como circunstancias extraordinarias presentes en la imputada la existencia de una compleja relación de pareja y la existencia de celos obsesivos motivados en datos verosímiles de infidelidad, como señala Gauna Kroeger, o en la subjetividad de la imputada en tal sentido, según Sánchez Freytes quien estima que no se ha probado la infidelidad".

"Tensa relación de pareja"

Destacó que la Cámara ha reconocido la habitualidad en la existencia de la tensa relación de pareja, reconocida tanto por los hijos que estaban acostumbrados a ello como por familiares y amigos.

"Se reconoce un carácter filoso de la acusada y de la víctima, que tendía a una relación con tratos agresivos recíprocos, consentido por ambos cónyuges", explica y sostiene que "era cotidiana en esta pareja la existencia de amenazas extorsivas, por lo cual su significación no puede tomarse al pie de la letra, tal como se desprende de las declaraciones de los testigos que señalan se trataba del comportamiento e interacción habitual de la pareja".

En cuanto a los celos de la acusada, generados por la sospecha de un engaño sentimental sostiene que "constituyen un elemento más de su actitud obsesiva, que se tornaba en una situación crítica continuamente reiterada en la pareja, generadora de discusiones, desde al menos dos años anteriores al hecho, adquiriendo mayor verosimilitud meses antes del mismo; por lo que tal habitualidad de las sospechas descartan las mismas como una causal extraordinaria, novedosa o inusitada".

La fiscal Pérez descartó la existencia del "requisito positivo del acontecimiento exterior objetivo, de inusitada y extrema gravedad apto para acreditar o justificar la razonable destrucción del vínculo, que configure asimismo las circunstancias extraordinarias de atenuación". Fuente  diario rio negro .

martes, 1 de octubre de 2013

EJECUTIVO PROVINCIAL DE RIO NEGRO Y ATE

FM  CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO . 10.23 HS 
Weretilneck y ATE se reúnen hoy en Viedma
La audiencia está prevista para las 10 de la mañana en Casa de Gobierno. Entre otros puntos, el gremio reclama pases a planta permanente y planteará la necesidad de aumento salarial.
   
Este martes se concretará en Viedma el encuentro entre el gobernador de la provincia Alberto Weretilneck y los estatales nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado.

La reunión está prevista para las 10 en la capital provincial luego de que así se acordó en una extensa audiencia entre representantes del Ejecutivo y de la organización sindical en la secretaría de Trabajo, el pasado 11 de septiembre (ver nota).

Al respecto, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, calificó la convocatoria como "una buena señal" y dijo que se bien las expectativas "son mesuradas" esperan que "en esta instancia exista un diálogo serio para poder avanzar en algunas respuestas".FTE  D RN 

EXTERIORIZACION DE CAPITALES

FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO ( 01/10/2013--10.12HS ) FTE C3. 
El gobierno nacional prorrogó esta madruga la ley 26.860 de exteriorización de capitales, por el plazo de tres meses. Lo hizo a través de la publicación, en el Boletín Oficial, del decreto 1503/2013, que en su único artículo, dispone:

"Prorróganse por TRES (3) meses calendario a partir del 1° de octubre de 2013 los plazos previstos en la Ley Nº 26.860".

El decreto 1503/2013, publicado hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma la presidenta Cristina Kirchner, del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, justifica la extensión de la medida a fin de "permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos en la Ley Nº 26.860".

A pesar de las especulaciones previas en torno a la prórroga o no del plazo para el blanqueo, la cantidad de suscripciones de los últimos días llevó al gobierno a decidirse por prorrogar la medida, que hasta el momento alcanzó un monto de casi 342 milones de dólares, en un total de 8.046 operaciones, según fuentes del mercado.

La ampliación del blanqueo, que hasta el momento sólo logró captar menos del 10% de lo esperado por el Gobierno , llega dos días después que el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, reconociera el fracaso de la iniciativa y sostuviera que recomendó a la Presidenta que "no extienda" el plazo.