martes, 30 de abril de 2013

EL BOLSON



CAP.   CLUB ANDINO PILTRIQUITRON 

Como resultado de la información malintencionada, difamatoria y sin fundamentos sólidos que ha sido y es difundida a través de distintos medios por parte de un grupo de autodenominados Vecinos de Mallín Ahogado, apoyados por otros pocos adherentes de la Comunidad, la Comisión Directiva del Club Andino Piltriquitron quiere compartir con todos Uds. este primer informe: El Club Andino Piltriquitrón nunca fue consultado ni le fue requerida información respecto del Proyecto de Desarrollo Integral Cerro Perito Moreno tanto por parte del autodenominado Vecinos del Mallín Ahogado como por parte de varios otros actores y políticos adherentes. El Club Andino Piltriquitrón no ha donado 600has. a la empresa adjudicataria de la Concesión para la explotación integral del Cerro Perito Moreno. Dichas hectáreas se encuentran afectadas en su totalidad al Desarrollo Integral del Centro de Deportes de Montaña y en un todo de acuerdo al Contrato de Adjudicación de Concesión oportunamente firmado con la empresa adjudicataria Laderas del Paralelo 42 S.A. Sobre las tierras destinadas al Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno, de propiedad del Club Andino Piltriquitrón, no hay proyectado ningún desarrollo inmobiliaria con un loteo de 1072 parcelas. No existe ningún camino de acceso que una la base del Cerro Perito Moreno con la propiedad de Hidden Lake SA; solo basta con el simple hecho de recorrer el lugar y, realizando una tarea de campo, verificar su inexistencia. Las tierras destinadas y afectados al Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno, propiedad del Club Andino Piltriquitrón, no resultan ser linderas con la propiedad de Hidden Lake SA. Tanto el canal de Ludden (derivador del Arroyo El Pedregoso hacia el Mallín Ahogado) como el Arroyo Pedregoso mismo no serán afectados para proveer de agua al Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno. El Proyecto de Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno y la creación de una Villa Turística es un viejo anhelo y proyecto del Club Andino Piltriquitron de mas de treinta años, compartido desde siempre con toda la Comunidad, y que hoy comienza a transformarse de sueño a realidad. Si a informarse debidamente para poder informar con la verdad. No a la información parcializada. No a la difamación gratuita. No a la intolerancia y a la prepotencia. Si al derecho a pensar y expresarnos líbrementes. Si a ser escuchados, escuchar, respetar y ser respetados, aún en el disenso. Estamos a disposición de todos. Comisión Directiva Club Andino Piltriquitrón

FM CUMBRE 104.9 EL BOLSÓN RÍO NEGRO  PATAGONIA ARGENTINA 30/04/2013**10.28 HS
Ente de Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno  


30 de Abril de 2013, EL Bolsón – Rio Negro.



Gacetilla de Prensa

A LOS MEDIOS:

                             Nos dirigimos a ustedes a fin de hacerles conocer que de acuerdo a lo actuado en el año 2012 y en continuidad realizando todas las acciones necesarias para  llevar adelante la presente temporada invernal 2013, cumpliendo con las normas vigentes.

Para ello se realizo un convenio con el INTI 2012 que actúa como auditor.

Se incorpora en la presente temporada un Representante Técnico del Ente que audite por nuestra parte trabajos que se realicen y lleven a cabo el cumplimiento de las regulaciones vigentes que garantizan la seguridad de todos los usuarios.



Atte. Directorio EnDIPeM

Presidente

José Calviño


lunes, 29 de abril de 2013

CAMARA DE TURISMO

 FM CUMBRE 04.9 EL BOLSON RIO NEGRO PATAGONIA ARGENTINA  . 11.20 HS 

La Cámara de Turismo de El Bolsón invita a sus Socios y a Prestadores Turísticos en general a participar de la 1ª Reunión Abierta de la Comisión Directiva que se realizará el día Martes 30 de Abril de 14:00 a 16:00 hs en la sede del Club Andino Piltriquitrón, ubicada en la esquina de la avenida Sarmiento y Roca.

------------------------------------------------------------
* La misma tiene por objeto presentar el Proyecto de Plan de Desarrollo Turístico para El Bolsón, el cual fue elaborado y consensuado por los integrantes del Consejo Municipal de Turismo, dónde se plasmó las principales necesidades del sector, elevándose posteriormente al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de río Negro.
* Se pondrá en conocimiento de las diferentes gestiones que se vienen llevando a cabo.
 
* En el final los asistentes tendrán el espacio para presentar algún tema o brindar brevemente su opinión.
 
* Se encontrará abierta la inscripción a nuevos socios y también se podrá realizar el pago de cuotas.
 
Se ruega puntualidad.
Para cualquier consulta se puede dirigir por mail a camara@turismoelbolson.org.ar
 
La participación es necesaria para poder concretar todo desarrollo, aunque la misma sea una colaboración a través de una cuota social es de suma importancia para apoyar el trabajo que se viene realizando por esta comisión e impulsar nuevos.
 

CAPITANICH


CAPITANICH


VIERNES, 26 DE ABRIL DE 2013

Capitanich propone un debate ciudadano para promover una Ley de Ética Periodística

El gobernador Jorge Capitanich anticipó hoy que propiciará un debate ciudadano, con todos los sectores vinculados al periodismo y la comunicación, y a la sociedad en general, para promover una ley de ética periodística "para que exista un sistema de exposición clara y transparente de todos los bienes e ingresos de cada trabajador de prensa”
Al respecto Capitanich aseguró que es importante dar un debate acerca de la ética periodística y mencionó que así como el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y, con la reciente reforma judicial, la Justicia, deben presentar declaración jurada de bienes, creo que todos lo que tenemos que ver con un sistema de comunicación con la opinión pública, tenemos que estar sujetos a un control popular.
Dijo que esto es necesario para evitar operaciones, engaños o ardides perfectamente determinados. Entiendo que así como el Poder Judicial nunca ha sido independiente de las corporaciones mediáticas y económicas, las cuales siempre han coaptado a la Justicia a los efectos de garantizar la vigencia de sus propios intereses, aseguró el gobernador.
Ejemplificó esto al decir que si se advierte las investigaciones de lavado de dinero o de evasiones impositivas de grupos económicos concentrados, se observará que ninguno ha sido condenado judicialmente y tampoco se han aplicado leyes que atentan sus propios intereses.
Hay una manipulación urdida entre grupos corporativos, que han coaptado al Poder Judicial, y grupo de interés periodístico o periodistas que se prestan a ese juego, dijo el gobernador.
Mencionó además que si vamos a plantear una democracia plena, hay que decir las cosas como son y así como hay políticos y jueces honestos, hay políticos y jueces deshonestos y así como hay periodistas honestos, hay otros corruptos.
Si todos somos capaces de someternos a las mismas reglas de juego vamos a construir una opinión pública democrática y de buena calidad, aseveró Capitanich quien destacó además que de lo contrario pareciera ser que solamente el problema del poder político es ocasionado por el que ejerce la voluntad popular.
Nosotros nos sometemos a elecciones democráticamente, la gente nos vota o no y nos sigue o nos persigue, y eso nos parece perfecto porque eso es parte de la transparencia, pero tenemos que ser transparente todos, aseguró.
Por último anticipó que la opinión de todos es muy buena, por lo que vamos a ser una convocatoria para que todos puedan dar su punto de vista.
Fuente: Gobierno de Chaco

AMPARO


El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez radicó esta mañana la primera acción de amparo contra las leyes que modificaron el sistema de medidas cautelares y la creación de tres nuevas cámaras de Casación.
Gil Domínguez presentó una acción "colectiva" en representación de "todos los habitantes de la Nación que ven amenazado su derecho a la tutela judicial", y reclamó una medida cautelar que le prohíba al Gobierno la promulgación y publicación de ambas normas.
La causa quedó radicada ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo número 8, a cargo de la magistrada subrogante Cecilia Gilardi Madariaga de Negre, y fue registrada bajo el número 16.339 /13, según informaron fuentes judiciales.

martes, 23 de abril de 2013

audiencia en el bolson



El Bolsón, 23 abril del 2013.

DETALLES A SABER SOBRE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL CERRO PERITO MORENO

El próximo 22 de mayo la comunidad de El Bolsón será participe de una jornada histórica ya que se realizarán dos audiencias públicas relacionadas al desarrollo integral del cerro Perito Moreno, principal generador de crecimiento sostenido y posicionamiento turístico para la ciudad y la Comarca Andina.
Iniciativa histórica que permitirá finalmente a El Bolsón y la Comarca Andina desarrollar sostenidamente el turismo invernal.
En este marco, es importante tanto poder entender el motivo de los llamados a Audiencias, los temas a tratar como participar del cambio para El Bolsón.
La Audiencia Pública es una instancia de participación ciudadana establecida a partir de la Ley General del Ambiente como estrategia para asegurar que todas las opiniones locales sean escuchadas antes de completar el proceso administrativo de toma de decisión en la aprobación de proyectos que, por su naturaleza o envergadura, puedan
afectar el medio ambiente.
El Bolsón y la Comarca Andina tendrán la oportunidad de debatir en un marco profundamente democrático y respetuoso, donde poder encontrar puntos de acuerdo y garantizar oportunidades de desarrollo sustentables.

Por qué debe hacerse?

La Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de la Provincia (3266) tiene la potestad de evaluar si los emprendimientos de gran magnitud deben ser expuestos a una audiencia publica, aunque deja en manos de la autoridad de aplicación la decisión de realizarla o no antes de dictar la Resolución de aptitud ambiental.
A su vez, la Ley Provincial de Protección de Bosques Nativos (4552), que es posterior, establece que en caso de Cambio de Uso de Suelo -cuando el bosque deja de ser funcional como tal- esta instancia es obligatoria, para asegurar la transparencia de los procedimientos.
Dado que el desarrollo integral del cerro Perito Moreno se emplaza en una zona de bosques nativos, es alcanzada por ambas leyes.
La Resolución 559/11 que da una aprobación al marco del desarrollo del cerro Perito Moreno, establece que se haga una Audiencia Pública para dar cumplimiento a la Ley 4552. Cabe destacar que dicha normativa (559/11), no es una Resolución Ambiental ya que solo da el visto bueno a los términos generales del proyecto.

Por qué son dos Audiencias?

La provincia de Río Negro tiene una Ley específica relacionada al procedimiento para convocar, difundir, registrar la participación, llevar adelante la Audiencia Pública y dar respuesta a las ponencias posteriormente a la misma.Esta ley establece que cada autoridad de aplicación, que debe hacer cumplir la Ley, debe convocar una Audiencia Pública, porque deberán responder a las ponencias, incorporar las observaciones pertinentes al expediente y exigir las modificaciones que se crean oportunas en los proyectos, de ser necesario.

Audiencia convocada por la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable

En este sentido, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente del Gobierno de la Provincia de Río Negro es autoridad de aplicación de la ley 3266. Es así que este organismo convoca a una Audiencia Pública  y responderá al público y al comitente del proyecto una vez consideradas las ponencias, mediante una Resolución.
En este caso la Audiencia tendrá lugar el miércoles 22 de mayo próximo a las 13:00 en el auditorio del Instituto de Formación Docente de El Bolson, ubicado en las calles Liniers y Alberdi.

Audiencia convocada por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP)

En tanto, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de la Ley 4552 es autoridad de aplicación de esa Ley y debe asegurar la participación de la comunidad afectada en proveer la información previa a la aprobación del Plan de Cambio de Uso del Suelo presentado por Laderas, empresa adjudicataria del cerro Perito Moreno.
La UEP, esta conformada por la Dirección de Bosques de la Provincia y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Por ende, el cumplimiento del proceso de participación de esta Ley recae sobre dos instituciones, cuyos responsables deben firmar las resoluciones para convocar y luego para completar dicho proceso. Es por ello que por su parte la UEP convoca también a Audiencia Pública. En este caso será también el mismo 22 de mayo pero a las 09:00 en el mismo lugar.

Estudios de Impacto Ambiental y Audiencias Públicas

Ambas audiencias públicas culminan con el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. Cabe recordar que a lo largo de este proceso el Estado ha solicitado reiterados ajustes desde el proyecto original presentado en 2010 y la empresa Laderas ha introducido todas las modificaciones que se le han solicitado.
El proceso se inicia con los organismos técnicos que tienen que evaluar todos los aspectos: agua, biodiversidad, hábitat de fauna, bosque, tenencia de la tierra, entre otros, continua con la evaluación social, turística y económica del Proyecto, su estudio por parte de dos gestiones provinciales y municipales y del Concejo Deliberante local. De manera paralela se ha mantenido un canal abierto de comunicación por diferentes vías que han permitido que la comunidad participe desde sus distintos estamentos durante todo el proceso, el cual finaliza con la Audiencia Publica.

Participar, para “contribuir a la calidad de las decisiones públicas”

La Audiencia Pública es uno de los mecanismos más importantes para lograr que la sociedad civil participe como instancia de expresión colectiva. En este caso, la Audiencia Pública es una etapa del proceso de Evaluación que culminará con la Resolución Ambiental. De esta manera, la participación en las audiencias públicas tiene por objeto, contribuir al mejoramiento y a la razonabilidad de las decisiones que se adopten.
Se trata de un mecanismo que permite a los habitantes contribuir a la calidad de las decisiones públicas, gracias a la presentación simultánea de perspectivas y conocimientos provenientes de un amplio y diverso espectro de actores.
Luego de finalizada la audiencia, el responsable de la decisión debe explicitar, en los fundamentos del acto que se dicte, de qué manera ha tomado en cuenta  las opiniones  de la ciudadanía.

Fortalecer la democracia

Las Audiencias Publicas permiten compartir la totalidad de la información técnica del proyecto en cuestión y promover un sano debate en base a información técnica sólida y fundada. Esto ayudará a despejar prejuicios y malos entendidos que tanto mal le hacen a cualquier comunidad y a El Bolsón en particular; y resultara en el claro fortalecimiento de las instituciones democráticas de esta comunidad.
Invitamos a sumarse accediendo a mayor información en la sede de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Río Negro, sita en calle Colón 275, 3° piso (Viedma); Municipio de El Bolsón, sito en calle 25 de Mayo 2798; y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Delegación El Bolsón, sita en calle Perito Moreno 3570.

Las resoluciones que convocan a las audiencias públicas pueden ser consultadas en:
http://www.rionegro.gov.ar/download/boletin/5133.pdf

perito moreno


Los que quieran el desarrollo integral del Cerro Perito Moreno, participen!!!
 
El Intendente municipal de El Bolsón lo invita a participar del Taller Priorizar e Implementar, que se realizará en el auditorio del Instituto de Formación Docente Continua (Liniers y Alberti), mañana miércoles 24 de abril de 14 a 17hs.

El taller  se realiza en el marco de la construcción de la AGENDA TERRITORIAL ? Estrategia de desarrollo EL Bolsón - que se encuentra en una etapa avanzada de diseño.
La invitación es a Priorizar  los proyectos que son necesarios de poner en marcha en una primera etapa, y profundizar tanto en sus contenidos como en las modalidades de gestión, ya que lo que se pretende es comenzar a Implementar.

Estamos convencidos que la incorporación de la visión de los actores locales es fundamental para estos procesos, para mejorar la calidad de lo producido y construir sentido de apropiación.
Lo esperamos para fortalecer este espacio de participación ciudadana y de generación de acuerdos que son de gran importancia para nuestra localidad.

Por favor confirmar asistencia a: agendaterritorial@elbolson.gov.ar

cesar miguel

20-04-2013 El legislador del Frente para la Victoria, César Miguel, presentó un proyecto de comunicación en el que expone la imperiosa necesidad de que se arbitren todas las medidas pertinentes para la apertura y el funcionamiento del Centro de Esquí del Cerro Perito Moreno, para la temporada 2013, ubicado en la ciudad de El Bolsón.

En los fundamentos de este trabajo, el parlamentario menciona su gran preocupación sobre la situación actual de esta localidad y de los trabajadores de dicho Cerro, ya que aún no se encuentran certezas respecto de cuál será el plan que llevarán a cabo en esta temporada invernal.  


No obstante, el diputado provincial expone su postura ante el Ente de Desarrollo Integral para que la intención de su comunicación se torne un hecho factible de ejecutarse. Por otra parte, pero motivados por el mismo objetivo, se aclara que en toda medida, decisión o resolución que se tome respecto de la urbanización proyectada para el Cerro Perito Moreno y en la Pampa de Ludden, la Legislatura de la Provincia de Río Negro considera que resulta absolutamente necesario que se ajuste a las consideraciones manifestadas por el Poder Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón. Es decir, se subordinen las decisiones, al tratamiento y resolución de los temas ambientales que del proyecto haga dicha Municipalidad, de acuerdo con la decisión de su titular, el Intendente Alfredo García.w.diariolapalabra.com.ar

lunes, 22 de abril de 2013

EL BOLSON - CAMIONES DE GRAN PORTE EN LUGARES CENTRICOS


COOPETEL CORTE DEL SERVICIO


Coopetel informa que por problemas en el suministro de energía eléctrica
los usuarios dependientes de la antena ubicada en el Cerro Perito Moreno se
encuentran sin servicio.
Se está trabajando para dar una solución al inconveniente.

--

Marcelo Krass
Secretario Administrativo Consejo de Administración
Área Comunicación y Asesoramiento Cooperativo
Coopetel
(0294) 445-5604
Email: [mkrass@coopetel.org -> mailto:mkrass@coopetel.org]
Juez Fernández 429 (8430) El Bolsón
Río Negro - República Argentina

sábado, 20 de abril de 2013

TITULARES



 
  MATUTINOS/

  TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS

  Buenos Aires, 20 de abril (Télam).- Los títulos de las
primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos
Aires son los siguientes:
   
  LA NACION
  -Báez habló, pero no respondió
  -Preocupación en el Gobierno por la magnitud de la protesta
  -Cacería humana en una Boston paralizada
  -Fuerte crítica de EE.UU. por las presiones al periodismo
  -Mujeres líderes. La polémica hace foco en los modelos de
autoridad
  -Pedraza fue condenado a 15 años de prisión
  -Caso Berardi: perpetua para cinco acusados
  -El vinilo, un formato inmortal
  -Maravilla Martínez: “Esta presión es motivación pura”
 
  CLARIN
  -Condena de 15 años a Pedraza por el crimen de Ferreyra
  -Lázaro Báez tuvo que dar la cara y defendió sus negocios
  -La masiva protesta sacudió el tablero de la política
  -EE.UU. afirmó que el Gobierno quiso silenciar a Clarín
  -Perpetua a los asesinos de Matías Berardi
  -Diez cuadras de cola para rezarle a San Expedito
  -Newell´s se trepó a la punta
 
  PERFIL
  -La AFIP protegió a Báez
  -Camarista Guarioni: “Si la Corte avala, hay que cambiar la
Ley de Medios”
  -La Rosadita, en Madero Center, entre los cinco allanamientos
que hizo la Justicia
  -Baja de reservas impulsa el blue a $ 10
  -Pedraza, 15 años a prisión por Ferreyra
  -Matías Berardi: cinco condenas a perpetua
  -Susto para maduro en la asunción que reunió a Cristina con
Ahmadinejad
 
  PAGINA/12
  -Quince años
  -En el nombre de Chávez
  -Disyuntiva
  -Perpetuas por Matías
  -Pánico por los hermanos chechenos
  -El Ghetto de Varsovia
  -Los sueños y la imaginación
 
  TIEMPO ARGENTINO
  -Crimen de Ferreyra: condenan a Pedraza a 15 años de prisión
  -José Maduro: “Sólo juntos somos Chávez”
  -Montagneir en la Argentina: “Ojalá que el Papa valore el uso
de los preservativos”
  -YPF emitió tres bonos por $ 3000 millones
  -Cinco perpetuas por el crimen de Matías Berardi
  -A Racing se le escapó al final
 
  CRONICA
  -Condenados
  -Susto en Liniers
  -El lamento de Racing
  -A pura fe
  -Messi se hizo del Rojo: No quiere que descienda
  -Tras el ataque de la barra, se fue el DT de Huracán
 
  DIARIO POPULAR
  -15 años de prisión a Pedraza por crimen de Ferreyra
  -5 perpetuas por rapto y muerte de Matías Berardi
  -Lázaro Báez se defendió de las denuncias de lavado
  -¿Tinelli y Guillermina buscan el bebé?
  -Maduro tuvo su primer susto
  -Newell´s puntero y conmoción por jugador de Vélez
  -Racing y un empate que lo deja lejos
 
  LA PRENSA
  -Pedraza: 15 años
  -Lázaro Báez responde
  -Insólito incidente en la asunción de Maduro
  -Newell´s puntero
  -El fondo NML rechaza la propuesta
  -La AFIP realizó 53 allanamientos
  -Asesinato de Berardi: 5 perpetuas
 
  OLE
  -Tata dios
  -Colón sí que no duerme
  -Bella nos dejó mudos
  -Pelado Díaz: “Iturbe puede hacer diferencia”
  -Boca. El Virrey sacudió a los jugadores
  -Botta-P. García. El dúo que le da vuelo a Tigre
  -Huracán. Llop se fue: ganaron los delincuentes
 
  20/04/2013 07:01

TERREMOTO EN CHINA


Las autoridades informaron que existen más de 3.000 heri.dos, 147 en estado crítico.
El fenómeno que sacudió la provincia china de Sichuan, alcanzó una magnitud de 6,6 grados en la escala Richter

MURIÓ FRANCO

A los 90 años, falleció hoy Mario Franco, Gobernador de Río Negro en 1973

TERREMOTO EN CHINA 7 GRADOS


viernes, 19 de abril de 2013

Las Plumas tendrá su primera escuela secundaria


Las Plumas tendrá su primera escuela secundaria
Se trata de una obra largamente esperada por toda la comunidad que comenzará a edificarse el año próximo. Además el Gobernador anticipó la realización del Telebingo los primeros días de junio, firmó convenios, entregó aportes y recorrió obras viales y habitacionales que están en plena ejecución

El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, anunció este jueves la construcción de la primera escuela secundaria para Las Plumas, una obra largamente anhelada por toda la comuna rural y que se iniciará el año que viene para que los jóvenes no tengan que alejarse de su hogar para la finalización de sus estudios. 
En el marco de una intensa actividad desarrollada en Las Plumas que comprendió recorridas por diferentes obras viales y habitacionales que se están realizando con el trabajo de los propios pobladores; la firma de convenios; entrega de aportes e importantes anuncios para la comuna, y en un acto realizado en un colmado en el salón de usos múltiples de la localidad, el mandatario adelantó, entre fuertes aplausos de los presentes, que “el año que viene vamos a empezar con la escuela secundaria que hace mucho tiempo que estaban requiriendo, que era un anhelo largamente esperado para que los chicos no se tengan que ir a otros lados a estudiar”.
Ante una importante cantidad de familias y vecinos de Las Plumas, y acompañado por la jefa comunal, Marina Barrera; el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, y el titular de Petrominera S.E., Oscar Cretini; en su discurso Buzzi instó además a continuar en este camino de recuperación de los valores y a poner en valor “el trabajo honesto” para seguir fortaleciendo cada una de las comunidades chubutenses.

jueves, 11 de abril de 2013

EL HOYO - TRATA DE PERSONAS


PREOCUPACIÓN Y ALERTA POR TRATA DE PERSONAS EN EL HOYO

Szudruk impulsa iniciativa legislativa para el control de trabajadores golondrinas

La causa por trata de personas para la explotación sexual, que investiga la justicia federal con asiento en Bariloche, por la cual se allanó un complejo turístico en construcción en la localidad de El Hoyo, y se liberó a dos jóvenes, entre ellas una menor y se detuvo a un hombre que estaría vinculado directamente a la red de trata, preocupa y puso en alerta al gobierno municipal, disparando en ese sentido la agilización de armar y aprobar legislación que permita registrar y controlar el trabajo golondrina.

 Si bien desde hace un tiempo se viene trabajando sobre la necesidad de contar con un registro que regule y permita controlar el ingreso a la localidad de trabajadores golondrinas, y la contratación temporaria de obreros por parte del sector empresarial en sus distintos rubros, la noticia conocida el martes entorno a la existencia del funcionamiento  de la  red de trata de personas para la explotación sexual en la localidad de El Hoyo , en este caso relacionada con una obra en construcción de un complejo turístico en el sector de la Catarata , puso en alerta al intendente Mirco Szudruk y su equipo de Gobierno , que se reunieron para avanzar en el armado y aprobación de una ordenanza municipal, con la intención que la misma se replique en el resto de los pueblo de la Comarca Andina.
 En ese sentido  Szudruk  en contacto con la prensa señaló “Este hecho de trata de personas para la explotación sexual es demasiado grave y nos preocupa muchísimo.   
Aparentemente habría menores también, es un hecho demasiado grave y por supuesto que nosotros también tenemos que actuar rápidamente. Es un hecho con intervención de la justicia federal, esperemos que los que están atrás de esto paguen las consecuencias como corresponde, porque yo considero que son personas que deberían estar tras las rejas, no debería estar caminando libremente por la calle”, aseveró el intendente.
 A lo que agregó “Hay mucha gente que quiere invertir y muchos trabajadores que llegan en distintas épocas del año con ganas de trabajar y otros con   otras intenciones, nosotros desde hace un tiempo venimos pensando y trabajando sobre una ordenanza municipal que al menos nos permita tener un registro de las personas que ingresan a trabajar en nuestra localidad durante todo el año”.
 En ese marco el mandatario municipal de El Hoyo, informó que ni bien conocida la noticia, encabezó reuniones con las destinas áreas de gobierno para abordar el tema, también habló con la policía y se comunicó con el comandante de gendarmería. Szudruk aseguró “Estamos empezando a trabajar para entre todas las instituciones trabajar en esta legislación, necesitamos la participación y colaboración  de todos para obtener los mejores resultados”.
 En ese sentido el intendente hizo un llamado a la responsabilidad empresarial para  sumarse y cumplir con la iniciativa legislativa que se calcula estaría aprobada en 30 días, al decir que “ El empresariado no solamente tendrá que colaborar, sino que tener un registro en el municipio de todos los empleados que tengan trabajando en cualquier rubro y ámbito de trabajo”.
 Finalmente el intendente Mirco Szudruk aseveró “Este es un pueblo donde nuestros hijos caminan por la calle, juegan en las plazas,  para cuidarlos y que esto siga así ,  tenemos que tener legislación y control, y cuando allá algún delito de estas características la justicia tiene que actuar fuertemente para que si alguien tiene alguna intención de hacer algo acá lo piense varias veces porque sabe que no va a tener la protección absolutamente de nadie.

lunes, 8 de abril de 2013

audiencia publica


ROBO


ROBAN EQUIPAMIENTO INFORMATICO EN OFICINA DE TURISMO DE EL HOYO
El hecho ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, cuando individuo aún no identificados, rompió con una piedra un  vidrio lateral y forzó tres ventiluz de la oficina de turismo de la municipalidad de El Hoyo. Se robó una computadora completa.
Se estima que el autor material del hecho, no pudo ingresar al interior de la oficina, ya que la misma está protegida por rejas,  pero estas no impidieron que lograra su cometido,” alzarse con una computadora que estaba sobre uno de los escritorios”.
El delincuente tras romper el vidrio, pudo alcanzar el monitor, cpu, juego de parlantes, mouse y teclado, los cuales sacó por la ventana destruida con una piedra que quedó en el interior de la oficina.  Se presume que  para forzar los ventiluz utilizó un cuchillo de importante tamaño, que perdió en la huida.
En el lugar se registraron manchas hematicas en un estabilizador que quedo tirado  en el piso junto a folleteria que estaba sobre el escritorio, lo que da cuenta que el malviviente se  cortó con el vidrio que el mismo rompió, al robarse el equipo completo de informática.
También habría intentado  interrumpir la energía eléctrica saboteando el medidor de luz,  creyendo que  el lugar estaba protegido por alarmas.
La denuncia fue radicada por el secretario de gobierno municipal, Juan Artero junto a la directora de turismo Claudia Maroni.
Intervino en el lugar, personal policial de comisaría local, quien labro las actuaciones correspondientes, levanto huellas, realizó tomas fotográficas y procedió al secuestro del arma blanca, perdida por el delincuente en el exterior del edificio.
Se solicita a la población abstenerse a comprar  equipamiento de computadora de dudosa procedencia, compuesto por un CPU  DELL Optiplex 380 SFF; un Monitor DELL E1910 H 18.5 pulgadas, un juego de parlantes, un mouse y un teclado.

domingo, 7 de abril de 2013

GOYE DESTITUIDO

GOYE DESTITUIDO POR AL MENOS UN 77 % DE LOS SUFRAGIOS SOBRE UN PADRON  EN EL QUE CONCURRIO UN 60 % 

viernes, 5 de abril de 2013

comunicado

AL PUEBLO DE EL BOLSON y LA COMARCA:
Estamos muy próximos a recibir la temporada invernal, estación con una realidad particular desde el punto de vista económico en la región, ya que como todos sabemos, la mayoría de las actividades que son la fuente de sustento de nuestros vecinos y contribuyentes, tienen su desarrollo mas importante en verano 
Por tal motivo las Cámaras de Comercio, de Turismo, Cámaras Regionales como GESTUR, los gremios de Empleados de Comercio y Gastronómicos; ENDIPEM; Club Andino, y otras instituciones como Clubes locales, Proveedores de servicios de transportes, remiseros y Estaciones de Servicios nos hemos reunido, solicitando de forma conjunta un encuentro con las autoridades del poder ejecutivo y legislativo de El Bolsón.
Los encuentros tuvieron como finalidad manifestar nuestra preocupación y ofrecer nuestro acompañamiento a las gestiones que sean necesarias para contar con una temporada invernal que sume al trabajo que se ha venido realizando desde la actividad privada hasta la fecha con gran expectativa regional y local. Fuimos recibidos y oidos, según lo solicitamos y estamos en el camino de resolver algunas cuestiones, sobre todo teniendo en cuenta que peligra la apertura del centro de esquí, lo que generará un impacto negativo para la zona.
Las instituciones enunciadas acompañaremos al Intendente Sr. Ricardo Garcia y al Concejo Deliberante con los compromisos que asumieran en sendas reuniones.
Consideramos de suma importancia informar a la comarca que estamos con problemas no resueltos, que debemos estar en alerta permanente si no queremos perder los avances logrados, y sobre todo, seguir trabajando en conjunto los que estamos convencidos que en nuestro lugar es posible revertir el acelerado crecimiento demográfico sin sustento económico que tiene consecuencias visibles en el medio ambiente. ( ej Estado de la reserva Loma del Medio, Planta de Tratamiento Cloacal, etc.)
Los abajo firmantes decimos firmemente si:
SI A LA OPORTUNIDAD DE TRABAJO DIGNO;
SI AL CRECIMIENTO PLANIFICADO, ORDENADO Y ORGANIZADO respetando las normas vigentes;
SI AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA COMARCA ANDINA DEL PARALELO 42”
SI AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.