jueves, 31 de enero de 2013

COMUNICADO DE PRENSA DE PARQUE NACIONAL LAGO PUELO


 Ministerio de Turismo
        Administración de Parques Nacionales
           Ley Nº 22.351

Comunicado de Prensa

El Parque Nacional Lago Puelo recuerda que está prohibido saltar al agua desde las piedras del “Mirador de las Lechuzas” ubicado en el sector de la playita del área protegida, debido al alto riesgo que implica esta actividad. “Por favor, sea prudente: cuide su salud y el bienestar de su familia”.
Muchas gracias.

CAMARAS DE VIGILANCIA


SZUDRUK LE PRESENTÓ AL GOBERNADOR UN NUEVO SISTEMA DE MONITOREO Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS

En El Hoyo se instalaron cámaras para la detección precoz de focos ígneos

En el marco de la visita a la localidad de El Hoyo  del gobernador Martín Buzzi, el intendente  Mirco Szudruk, le presentó un nuevo sistema de monitoreo y prevención de incendios, recientemente  instalado con amplia cobertura del ejido municipal, que consiste en dos cámaras que captan imágenes en tiempo real permitiendo la detección precoz de columnas de humo, producto de posibles focos ígneos.

Se trata de dos cámaras ubicadas en la torre principal de Costhelo, con captación de imágenes en tiempo real  lo que permite monitorear en principio los sectores de alto riesgo de incendios, dando cobertura a la franja norte y sur del ejido.
El objetivo es detectar a tiempo  columnas de humo o focos ígneos de quemas no habilitadas, que permitan la intervención en tiempo y forma de los organismos de sistema de emergencias articulando el plan de prevención.
La instalación de dicho sistema de monitoreo,  responde a una iniciativa de Gabriel Rapoport, de la dirección de defensa civil municipal, que pudo concretarse  con el aval y apoyo del intendente Mirco Szudruk; el aporte y acompañamiento del director de defensa civil provincial Evaristo Melo; la colaboración de bomberos voluntarios y la  Cooperativa Costelho a través de su presidente Raúl Girardelli, que puso a disposición las torres y el servicio técnico.
La unión de esfuerzos hizo posible la instalación de este nuevo sistema de monitoreo,  cuyos resultados  se distribuirán mediante el sistema de internet a todos los organismos relacionados con el sistema de prevención y lucha contra el fuego, al mismo tiempo ya se está pensado en ampliar su cobertura apuntando a cubrir todo el radio del ejido municipal de El Hoyo (sur, norte, este y oeste), aprovechando la  disposición de otras tres torres  que Costelho posee en puntos estratégicos. En ese marco no se descarta que la iniciativa pueda ampliarse y sumar voluntades  en ejidos municipales vecinos.  
Así mismo, durante la presentación del novedoso sistema de monitoreo y prevención de incendios  en la zona, se describieron como “razonable y menor “los costos invertidos de alrededor de 15 mil pesos, en la instalación de las dos cámaras, más los detalles técnicos que faltan ultimar,  en relación  a los beneficios que aporta. FTE MEH

miércoles, 30 de enero de 2013

El bolsón

El bolsón

matutinos titulos de tapa


   
  MATUTINOS (1RA. ACTUALIZACION)/ 
   
  TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS 
 
  Buenos Aires, 30 de enero (Télam).- Los títulos de las 
primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos 
Aires son los siguientes: 
  
  PAGINA 12 
  EN línea. Timerman les explicó a las entidades judías los 
alcances del acuerdo con Irán para esclarecer el atentado a la 
AMIA. (“Es mala fe decir que cedemos soberanía”, explicó Timerman tras la reunión con la DAIA, la AMIA y los familiares de las víctimas, quienes aseguraron que la charla despejó sus dudas sobre lo firmado con Irán. “Los familiares están de acuerdo con seguir con este proceso”, resumió el titular de la DAIA) 
  Chocó, huyó y desencadenó una tragedia. un taxista a 
contramano por la avenida Santa Fe causó la muerte de una joven y 
cinco heridos. (La víctima fatal es una joven de 22 años que 
trabajaba en la zona y salió a comprar el almuerzo. El taxista 
atropelló a un motociclista y luego huyó a contramano. Chocó a un 
colectivo, a dos taxis y arrolló a seis personas) 
  Enrejar y reprimir. La Metropolitana dispersó con balas de 
goma a vecinos que rechazan el cierre de Parque Centenario. (El 
gobierno porteño resolvió cerrar el Parque Centenario con rejas. 
Vecinos y comuneros dicen que no fueron consultados. En lugar de 
diálogo, la gestión macrista resolvió desplegar a la Infantería y 
dispersar a los manifestantes) 
  La revancha llegó en los penales. El equipo de Bianchi se 
quedó con el segundo Superclásico en Mendoza. (Luego de un aburrido 0-0 en el que los de Núñez fueron un poco más a lo largo de los 90 minutos, los xeneizes lograron la Copa Desafío gracias a las atajadas de Ustari ante los tiros de Vangioni y Rojas. El sábado se vuelven a ver las caras en Córdoba) 
  
  TIEMPO ARGENTINO 
  Para la DAIA, AMIA y los familiares es un logro la 
indagatoria en Irán. Después de las aclaraciones de Timerman, hubo 
respaldo al acuerdo. (El canciller explicó que la comisión de 
juristas no tendrá injerencia en la investigación judicial. En 
respuesta, las entidades revirtieron sus críticas y destacaron como 
un avance que la justicia argentina sea la encargada de interrogar 
a los sospechosos. “Es un logro importante”, afirmó el titular de 
la AMIA, Guillermo Borger) 
  Respuesta El gobierno rechazó en duros términos el pedido de 
explicaciones de Israel. 
  Ganancias: sólo el 0,5 por ciento de los trabajadores pagará 
la categoría más alta. (El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y 
el de la ANSES, Diego Bossio, explicaron los alcances del aumento 
del mínimo no imponible y de las jubilaciones. Destacaron que se 
inyectarán más de 40 mil millones de pesos para el consumo) 
  Todo pasa: Julio Grondona anunció su retiro de la AFA. (El 
presidente de la Asociación del Fútbol Argentino dejará su cargo en 
2015, cuando termine su mandato y después de 36 años de gestión 
ininterrumpida. Evitó hablar de un posible sucesor y sólo deslizó: 
"Hay muchos muchachos, gente buena, capaz") 
  Juicio a Córdoba por clausurar la TV Digital Abierta. 
Protestas contra De la Sota. (Como accionista de Arsat, el 
Ministerio de Planificación inició acciones legales para revertir 
el cierre de 3 antenas) 
  Santa Fe: marcha por la escalada de violencia. Duras críticas 
a la policía. (Un centenar de intendentes se movilizará hacia la 
Casa de Gobierno provincial. "No es partidario", advirtieron) 
  Incidentes y más represión de la Metropolitana. Tensión en 
Parque Centenario. (Por segundo día, la policía porteña usó balas 
de goma y gases para intentar desalojar a los asambleístas y 
vecinos) 
  Desastre por un taxi que iba a contramano. Un muerto y 5 
heridos. (El chofer huía de un choque y provocó una tragedia en 
Santa Fe y Montevideo) 
  Boca se tomó revancha con los suplentes. Fiesta xeneize en 
Mendoza. (El equipo de Bianchi derrotó a River por penales, 5-4, 
después de un pobre 0-0 en el que se cansaron de cometer 
infracciones. A pesar de la derrota, los dirigidos por Ramón Díaz 
crearon las mejores oportunidades. El primer Superclásico, en Mar 
del Plata, lo habían ganado los Millonarios 2-0) 
  Tigre ganó y clasificó para la segunda fase de la 
Libertadores. 
  
  CRONICA 
  Revancha para Boca. Ganó 5-4 por penales en Mendoza. (Después 
de la derrota en Mar del Plata Bianchi apostó a un equipo con 
muchos suplentes y pudo festejar ante River. Ustari fue el héroe al 
detener dos tiros en la definición. En los 90 minutos hubo un pobre 
0-0. El sábado, otro superclásico en Córdoba) 
  Tigre hizo historia. (Por primera vez entró a la fase de 
grupos de la Libertadores. Debutará el 21/2 contra Libertad) 
  Grondona anunció que se va de la AFA en 2015. (También dijo 
que la Selección jugará en la cancha de Newell´s por pedido de 
Messi) 
  La vida de Sonsoles luego del trasplante. (Se salvó de 
milagro gracias al riñón que le donó Sandra Mihanovich, pareja de 
su mamá) 
  Taxista en contramano por la avenida Santa Fe provocó una 
tragedia. (Atropelló a una moto, escapó, chocó a otros vehículos y 
mató a una chica de 22 años e hirió a cinco personas) 
  Horror: golpeó a su madre y la ahogó en la bañadera. (Adujo 
un suicidio, pero entró en contradicciones. Consternación entre los 
vecinos) 
  “Me siento como de 30”. (Espléndida, Susana cumplió 69 años y 
la primera en saludarla fue Mirtha) 
  La Pavada. (Peter y Paula la están “rompiendo” en Carlos Paz) 
  
  DEMOCRACIA 
  Cada vez más sucio. Investigación exclusiva. Los negociados 
por la limpieza del Riachuelo. (El juez Luis Armella, que estaba a 
cargo de la causa, acusado de privilegiar a empresas familiares que 
fueron contratadas para el saneamiento de la Cuenca Matanza - 
Riachuelo. Su esposa, sus suegros y los tíos de su mujer, en la 
mira. Por qué no avanzan las obras. Las denuncias y las pruebas. 
  La ruta del dinero. Un escándalo que huele mal) 
  Rosario acosada por los narcos. 
  La primera rebelión criolla. (Escribe Felipe Pigna) 
  Causa AMIA. (El acuerdo para que indaguen en Irán a los 
sospechosos) 
  Brasil, de luto. 
  Ganancias: más dinero para el consumo. 
  Chávez: entre la polémica y la vida. 
  Su nueva vida después del trasplante. (Fotos exclusivas. 
Sonsoles rey en Brasil) 
  Tete con Boy Olmi. 
  Máxima, la reina de Holanda: después de la alegría, el drama 
de su hermana y la angustia de su padre. 
  
  DIARIO POPULAR 
  Boca se vengó. (El xeneize con varios suplentes venció a 
River por penales en el segundo Superclásico jugado en Mendoza y se 
quedó con la Copa. Ustari fue el héroe. Los 90 terminaron con un 
cerrado 0-0. El tercer encuentro será el sábado en Córdoba) 
  Grondona se retira de la AFA en 2015. 
  Un taxi fuera de control mató a una joven en Recoleta. 
  Indignación en Pinamar por chico atropellado en la playa por 
lujosa camioneta. 
  Nazarena ganó el Carlos de Oro. (Villa Carlos Paz) 
  Canosa se queda sin panelistas masculinos. 
  
  LA NACION 
  Unánime rechazo de los gremios a los cambios en Ganancias. 
(Las cinco centrales consideraron insuficiente la medida que 
anunció la Presidenta; fijan ahora un piso de 25% de aumento en las 
paritarias) 
  Dura respuesta argentina a Israel por el caso AMIA. 
  Locura y tragedia en la avenida Santa Fe. (A contramano y 
alta velocidad por la avenida, un taxi chocó a varios vehículos y 
mató a una joven) 
  Obama, por un masivo blanqueo de inmigrantes. (Busca 
legalizar a más de 11 millones de personas que no tienen 
documentos; acuerdo inicial con los republicanos) 
  Holanda ya empieza a preparar la ceremonia de coronación. 
  Nueva advertencia del FMI a la Argentina. 
  
  CLARIN 
  Para los gremios es insuficiente el ajuste en Ganancias. 
  AMIA: el Gobierno replicó muy duro a Israel. (No pueden 
objetar el acuerdo con Irán porque ningún israelí murió en el 
atentado, dijo Timerman. Acá, la comunidad judía moderó sus 
críticas) 
  Venía de contramano por Santa Fe: mató a una joven. (Terminó 
en un choque en la esquina de Montevideo. El taxista, detenido) 
  No cede la ola de calor que afecta a todo el país. (Seguiría 
hasta el viernes. Se esperan térmicas de 45°en la Ciudad) 
  Boca ganó la revancha en los penales. (Empató con River 0-0 
en un partido muy pobre. Ustari, el héroe de la noche, atajó dos 
penales. El decisivo, a Ariel Rojas. El sábado vuelven a 
enfrentarse en Córdoba) 
  Copa Libertadores. (Tigre goleó 3-0 en Venezuela y sigue) 
  
  MUY 
  A pedir de Bianchi. Festejo xeneize en Mendoza. (Un Boca 
suplente, con mayoría de pibes, bancó el cero frente a River y lo 
venció 5-4 en los penales) 
  La mató una bestia al volante. En Santa Fe y Montevideo. (Fue 
arrollada por un taxista que cruzó en rojo y a contramano. Tenía 22 
años) 
  La víctima: Leonela Noble. (La atropellaron cuando venía de 
cobrar el aguinaldo adeudado) 
  Menganno , bajoneado, dejó de patrullar. (Va al psiquiatra) 
  No están conformes ni los gremios K. (Reclamo por Ganancias) 
  Tigre ganó 3-0 y sigue en la Copa. 
  Se filtró un video hot de Fátima. (Imita a Flor Peña) 
  Grondona dice que se va pero recién en 2015. (Todo pasa) 
 
  BAE 
  Sólo cuatro súper se quedan con más del 60% del aumento del 
consumo. Los beneficios de un negocio concentrado. Según datos 
oficiales, las ventas en los supermercados crecieron 26,3% en 2012. 
Las pymes denuncian a los oligopolios. (Hay ejemplos gráficos para 
determinar que algunos sectores concentrados de la economía se 
apropian de los beneficios del boom del consumo. En diciembre 
pasado, el Estado inyectó más de $2.000 millones a la economía real 
mediante la eliminación del pago de Ganancias en el aguinaldo. 
Justamente en ese mes, los supermercados vendieron un 14 por ciento 
más) 
  Unas 28 multis producen el 80% en limpieza e higiene. 
  La Nación demanda a Córdoba por $20 millones. (Acusan a De la 
Sota de censura por el cierre de tres antenas de tv digital) 
  La AFIP descartó nuevos controles cambiarios para los 
turistas. (Echegaray dijo que hubo 345.000 operaciones) 
  Acuerdo con China para el desarrollo de negocios nucleares. 
(Julio De Vido firmó con representantes de CNNC) 
  Philips decidió desprenderse del negocio de audio y video. 
(El gigante holandés le vende a la japonesa Funai) 
  Gremios insisten con el 25 por ciento para las paritarias. 
(Piden además una compensación desde enero) 
  Buenas expectativas por YPF alientan al Merval con una suba 
de 3,83%. (Acciones de la petrolera ganaron 9,33% y acumula 73% 
desde la nacionalización) 
  Ahora la AMIA y la DAIA aceptan el convenio. 
  Cambio de quincena turística lleva al dólar paralelo a $7,80. 
  El partido más caro del mundo: hoy, Real Madrid ante 
Barcelona. 
  Messi puede alcanzar un récord de Alfredo Di Stéfano. 
  
  AMBITO FINANCIERO 
  El dólar "blue" se mantiene en alza: ayer, $ 7,80. Cierra un 
enero caliente. (Muchos compradores, pocos vendedores. Tan simple 
como eso es la explicación de la constante suba del dólar en la 
plaza marginal. Y tanta demanda como oferta no se ven influídos por 
el alza de precio. Por más que aumenta el «bine», compradores no lo 
ven caro. Tampoco aparecen más vendedores. Si encima se fe agrega 
que la plaza marginal es de volumen reducido (aunque en ascenso), 
las variaciones se potencian. Lo que está a la vista es que ya no 
es la suba del «bine» producto del pago de aguinaldos de fin de año 
como sostenían en el BCRA. La brecha con el tipo de cambio oficial 
ya va rumbo al 60%. Desde el Central aseguran que no intervendrán, 
y el mercado les cree) 
  Bcra aspira mas pesos: van 10.700 M en el mes. (Volvió a 
jugar fuerte ayer el Banco Central en la licitación de Lebac al 
absorber casi $ 3.600 millones. La gran liquidez imperante se 
tradujo en ofertas por más de $ 7.540 millones, así pudo colocar 
letras por $7.314 millones. Por este mecanismo el BCRA ya contrajo 
en lo que va de enero más de $ 10.700 millones, que sumados a lo 
absorbido vía pases ($ 6.000 M) tiende a compensar los excesos 
monetarios de diciembre. Menos combustible para el dólar) 
  La misión casi imposible, hoy: sí de docentes. (A menos de un 
mes del inicio de clases, el ministro de Educación nacional, 
Alberto Sileoni, retomará hoy a las 17 la negociación paritaria con 
los cinco gremios docentes con representación federal. Allí 
concretará una contrapropuesta oficial de suba del salario mínimo, 
que sería del orden del 18% y que dista del 30,3% reclamado por los 
dirigen/es. quienes pretenden elevar ese sueldo de 5 2.800 a 5 
3.650. La amplia brecha augura un rechazo sindical, aunque el 
anuncio presidencial de un aumento del 20% en el piso para tributar 
Ganancias mejoró el escenario de negociación. En esa linea, los 
planteos gremiales se moderarán, aunque se anclarían cerca del 25% 
para -alegan- hacer frente a la inflación. La puja es seguida con 
lupa por los gobernadores, que con esa pauta deberán encarar luego 
las discusiones con los maestros en sus provincias para asegurar el 
inicio del ciclo lectivo el 25 de febrero) 
  Precalienta directorio del Fondo. (Podría decirse que se 
trató de un anticipo de la gran final. Ayer se reunió el directorio 
del FMI para tratar el caso argentino. Ante el rechazo del país 
desde 2006 a recibir una misión del organismo que releve la marcha 
de la economía local, ayer se dio una reunión «informal». No hace 
falla mucha imaginación para descubrir lo que es la visión del FMI 
ante la política oficial en materia fiscal, monetaria, cambiaría y 
de comercio exterior. Para el Gobierno, no es relevante tampoco 
saberlo, a sabiendas ya de su postura sobre el organismo. Sirvió sí 
la reunión de ayer como precalentamiento de lo que será uno de los 
eventos económicos del verano: el tratamiento del FMI del caso 
INDEC. Pasado mañana se darán a conocer nuevas criticas y 
emplazamientos al país por el INDEC. aunque sin «tarjeta roja» como 
anticipara Chrístine Lagarde) 
  Apuntan a evasión en los monotributistas. (Importantes 
definiciones surgieran ayer de la AFIP. Descartan por ahora subir 
las escalas de los aportes al monotributo. Consideran que no pocos 
contribuyentes se inscriben en niveles menores al que les 
correspondería por sus ingresos reales. En el organismo detectaron 
además casos de un número significativo de personas que 
directamente deberían estar inscriptos en el régimen general de 
autónomos. Esto surge por el cruzamiento de datos con los depósitos 
bancarios. las compras de vehículos o los viajes al exterior. Se 
prevén más medidas de control ante este nicho de evasión impositiva 
de múltiples casos y variantes) 
  Más dudas por Irán. (Héctor Timerman se reunió ayer con 
directivos de la AMIA, DAIA y familiares de las victimas del 
atentado para dar detalles sobre el acuerdo que el país firmó con 
Irán. Mas allá de las declaraciones públicas, la comunidad judia, 
en general, aún desconfía de las explicaciones) 
  Echegaray sobre ganancias: "la mejora irá al consumo". 
  Se disparó un 10% la acción de YPF (subió 4 veces más que 
el"blue" desde noviembre) 
  La fiesta interminable: Wall Street trepa y va por el récord 
histórico pre-Lehman. 
  Refuerza UIF control sobre las empresas. 
  Planteos de empresarios en cumbre con Nº1 de la OIT. 
  Conmoción en mundo árabe: ejecutan a 65 en Siria y hay 
peligro de golpe en Egipto. 
  
  EL CRONISTA 
  El blue saltó a $ 7,81 pese a que el BCRA buscó frenarlo 
aspirando $ 3.600 millones. (+ El fin de enero turístico amplió la 
brecha con el dólar oficial al 56,8%. + En el interior también hubo 
presión y la divisa llegó a venderse a $ 8,10. + A eso se sumó la 
fuerte emisión de 2012 que llegó a $ 85.000 millones) 
  Sólo 1 de cada 16 argentinos que viajaron al exterior fue 
autorizado a comprar divisas. 
  La AFIP ya recaudó $ 600 millones del 15% al consumo con 
tarjeta Ricardo Echegaray, titular de la AFIP. 
  El nerviosismo de los inversores hizo volar 9% a YPF y 8% a 
Edenor en la Bolsa. 
  Para los gremios es insuficiente la baja de Ganancias y ya 
amenazan con ir a un paro. (Desde Hugo Moyano hasta dirigentes de 
la CGT oficialista consideraron que la suba del 20% en el mínimo no 
imponible de Ganancias se quedó corta y reclamaron por la falta de 
actualización de las escalas. El más duro fue Barrionuevo, que 
anunció un paro para los próximos días. Ratificaron que pedirán 
aumentos de salario por encima del 25%. El titular de la AFIP, 
Ricardo Echegaray, dijo que sólo paga una minoría) 
  Entrevista de verano. Jorge Telerman: “Me siento más 
representado con el peronismo de Scioli que el de Cristina”. 
  Timerman explicó en la AMIA el acuerdo con Irán pero no 
despejó dudas 
  Peugeot-Citroën trae plataforma para fabricar varios modelos. 
  En medio de un escándalo por coimas, Grondona anunció que 
dejará la AFA en 2015. 
  Por el feriado de mañana, se agotaron los pasajes aéreos a 
Punta del Este. 
  (Télam).- 
 

pronostico para EL BOLSON RN

FTE FREMETEO

lunes, 28 de enero de 2013

LAGO PUELO - CUENTOS - TEATRO


Se presenta Medieval Time
Todos los lunes de la temporada,  a partir de las 22.30 horas (puntual)  se presenta Medieval Times, un unipersonal de Gerardo Schwartzman basado en un cuento de Fontana Rosa.
Uno de los cuentos más desopilante del Negro Fontana Rosa se presenta en Lago Puelo y se invita a los amantes del buen teatro a concurrir a Fratelli (ruta 16 a metros de la Portada del Parque Nacional Lago Puelo).EL COSTO DE LA  ENTRADA ES DE  $ 40 .Esta obra está auspiciada por la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo.

MESA DE DESARROLLO AERONAUTICO.


FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO ARGENTINA 28/01/2013. 11.40 HS

La Mesa de Desarrollo Aeronáutico llama a reunión muy importante, a todos sus integrantes para la puesta en conocimiento del estado de situación del proyecto de las Terminales Aérea y de Ómnibus para El Bolsón.

La reunión será el martes 29 de Enero a las 18 horas, en la Casa de la Cultura de Diagonal Merino.

Orden del Día:

·         Presentación Croquis Rotonda.
·         Presentaciones deslinde del la parcela destinada al Proyecto.
·         Recorrido del cobro del Aporte Provincial.
·         Presentación de folletín de trabajo  Senador M. Pichetto.
·         Fecha de Presentación en Nación
·         Estado de situación del Proyecto.
·         Queda abierta la oportunidad para que el grupo de profesionales expongan sus avances.

Los saludan muy atte.
Mesa de Desarrollo Aeronáutico

DANA PEREZ REINA DE LA EDICION 39 DE LA FIESTA DEL LUPULO


FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO PATAGONIA ARGENTINA 

DANA PEREZ es la nueva reina nacional del Lúpulo  según lo resuelto por los integrantes del jurado en la ultima noche de la edicion 39ª de la fiesta nacional del lúpulo.

Dana  tiene 17 años, cursa quinto año en el CEM 10. 


La primera princesa es  Sol Cerda  y Agustina Morado la segunda princesa. 

Miss elegancia es a Yamila Medina y  Natalia Sáez es miss Simpatía.

domingo, 27 de enero de 2013

Datos del tiempo

24°,_37 hr

INCENDIO BRASIL


- La presidenta Dilma 
Rousseff, quien ya está de regreso en Brasil, afirmó hoy que está 
junto a su pueblo "en este momento de tristeza" que "vamos a 
superar" y se comprometió a enviar "todo lo necesario" en materia 
de ayuda para asistir a las víctimas de la tragedia en Rio Grande 
do Sul que dejó un saldo de 245 personas y decenas de heridos. 
--
JORGE NADIM JODOR BARGAS
R 8430 EL BOLSON
RIO NEGRO
ARGENTINA

0054  0351  156 13 14 07
desde el Exterior 0054 9 351 6 13 14 

"Este e-mail, su contenido y cualquier archivo adjunto al mismo 
contienen material confidencial y/o privilegiado y exclusivamente 
dirigidos a la  persona y/o entidad a quien realmente están destinados. 
Si Ud. ha recibido este e-mail por error y no es el receptor previsto a 
quien estaba dirigido, notifique por favor esta situación al remitente 
inmediatamente  y suprima totalmente este material de todos sus 
archivos y registros, quedándole prohibida cualquier revisión, 
retransmisión, difusión  y cualquier otro uso de los mismos."
Si no desea recibir más este mail informativo por favor responde el mismo con el asunto  "remover" así te sacamos de nuestra base de datos. Muchas gracias. Mensaje enviado bajo la protección de la LEY 26.032 que establece que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendido dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.

-- 

BRASIL INCENDIO

FM CUMBRE - EL BOLSON RIO NEGRO     27/01/2013.11.11HS
FTE AGENCIA BRASIL 

   INCENDIO-BRASIL (AMPLIACIÓN)/ 
  
  ESTIMAN EN 245 LAS VICTIMAS FATALES POR EL INCENDIO EN DISCOTECA 
  
  Santa María, Río Grande do Sul, Brasil, 27 de enero (Télam).- 
Las víctimas mortales por el incendio ocurrido hoy en un local nocturno de la ciudad brasileña de Santa María llegarían a 245, según las últimas estimaciones del Cuerpo de Bomberos, reproducidas por la Agencia Brasileña de Noticias EBC y por la agencia DPA. 
  La mayoría de las víctimas murió por asfixia tras la 
inhalación de humo, en tanto otras 200 personas permanecían heridas, muchas de ellas en grave estado. 
  El incendio se produjo a las 2.00 de la madrugada de hoy 
(1:00 hora argentina) en la discoteca `Kiss` de la ciudad brasileña de Santa María, ubicada a unos 307 kilómetros de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul. (Télam)

ARGENTINA E IRAN FIRMAN MEMORANDUM

FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO  27/01/2013. 10.50 HS


 ARGENTINA E IRAN FIRMAN MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO POR TEMAS VINCULADOS AL ATAQUE A LA AMIA 
  
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció a través de sus cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook la firma de un "histórico" memorándum 
de Entendimiento entre la Argentina e Irán sobre los temas 
vinculados al ataque terrorista a la sede de la AMIA en Buenos Aires el 18 de Julio de 1994. 
  El primero de los nueve puntos del documento establece la creación de una Comisión de la Verdad compuesta por juristas internacionales para analizar toda la documentación presentada por las autoridades judiciales de la Argentina y de la República Islámica de Irán. 
  "La Comisión estará compuesta por cinco (5) Comisionados y dos (2) miembros designados por cada país, seleccionados conforme a su reconocido prestigio legal internacional. Estos no podrán ser nacionales de ninguno de los dos países. Ambos países acordarán conjuntamente respecto a un jurista internacional con alto standard 
moral y prestigio legal, quien actuará como presidente de la 
Comisión", dice el memorándum publicado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Facebook. (Télam).- 

INCENDIO - BRASIL


FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO  27/01/2013. 10.44 HS
  AUMENTAN A 240 LA CIFRA ESTIMADA DE MUERTOS POR EL INCENDIO EN DISCOTECA 
  
  Santa María, Río Grande do Sul, Brasil, 27 de enero (Télam).- 
Las víctimas mortales por el incendio ocurrido hoy en un local nocturno de la ciudad brasileña de Santa María llegarían a 240, de acuerdo a las últimas estimaciones del Cuerpo de Bomberos al canal GloboNews, según reproduce la agencia DPA. 
  En tanto, la Agencia Brasileña de Noticias EBC, informa que la Prefectura y Defensa Civil de Porto Alegre ya confirmaron la muerte de 180 personas y aún continua la búsqueda de cuerpos. 
  La mayoría de las víctimas murió por asfixia tras la 
inhalación de humo, en tanto otras 200 personas permanecían heridas, muchas de ellas en grave estado. 
  El incendio se produjo a las 2.00 de la madrugada de hoy 
(1:00 hora argentina) en la discoteca `Kiss` de la ciudad brasileña de Santa María, ubicada a unos 307 kilómetros de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul. (Télam) 27/01/2013 10:23

miércoles, 16 de enero de 2013

TROCHITA. PRESUNTO CIERRE.


FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO .
Anuncian un paro nacional de trenes para el martes por la supuesta decisión de cerrar "La Trochita"


Los sindicatos Unión Ferroviaria y La Fraternidad anunciaron para el próximo martes 22 de ENERO  un paro a nivel nacional en los trenes de pasajeros y de carga de todo el país en repudio a la situación laboral en "La Trochita" y la supuesta intención Chubut de cerrar ese tren que presta servicios entre las localidades de El Maiten y Esquel.



La medida de fuerza será por 24 horas y se realizará "para respaldar a 66 familias que se quedan sin trabajo y aisladas de la provincia", sostuvieron en un comunicado de prensa difundido esta mañana en el que también acusaron al gobernador Martín Buzzi de aplicar "el estilo menemista" en las red ferroviaria.



Los trabajadores de "La Trochita" están de huelga hace dos semanas. El conflicto se desató a fines del año pasado por el despido de 6 trabajadores, al que se sumo un reclamo de aumento salarial. Las autoridades no ceden y el conflicto se alarga. Se han levantado piquetes sobre las vías en la estación de Esquel y las centenarias locomotoras se encuentran paradas sobre las vías. Cientos de turistas, que ya tenían reservas para viajar en el tren, protestan en las estaciones.



Ayer los trabajadores del ferrocarril marcharon por la ciudad reclamando soluciones y las autoridades provinciales llegaron a Esquel para tratar de destrabar el conflicto con velocidad y evitar pérdidas de temporada. La Trochita es un tren turístico que recorre pueblos de la cordillera de Chubut, con locomotoras a vapor y viejos vagones en los que se destacan grandes salamandras que se utilizan en invierno como calefacción.
(Fuente: DyN)

martes, 15 de enero de 2013

TEMPORAL C. RIVADAVIA - CHUBUT


 FM CUMBRE 04.9 ( EL BOLSON RIO NEGRO ) 08.38 HS
TEMPORAL-COMODORO RIVADAVIA/ 
  
  TEMPORAL DE LLUVIA Y GRANIZO AFECTO COMODORO RIVADAVIA 
  
Un temporal de lluvia y granizó afectó la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la vecina provincia de Chubut. 
  El fenómeno comenzó alrededor de las 20.30 de ayer y se 
prolongó hasta la 1 de hoy. Cinco personas fueron internadas, una 
de ellas lesionada y no se reportaron víctimas fatales. 
  Los ocupantes de al menos 30 automóviles debieron ser 
rescatados al ser arrastrados por las aguas y el barro que bajaban 
por los desagües del cerro Chenque, en pleno centro de la ciudad, 
informó el  Jefe de Operaciones de los Bomberos Voluntarios 
de Comodoro Rivadavia, subcomisario Carlos Rosales. 
  En las tareas de rescate participaron efectivos de tres de 
los cuatro cuarteles de Bomberos Voluntarios, de la Prefectura 
Nacional y unidades del Municipio de Comodoro Rivadavia. 
  Entre los daños materiales se encuentran los automóviles que, 
por efecto de la fuerza del agua, cayeron en canales fluviales. 
  En la madrugada descendió el nivel del agua y continuaban las 
tareas. (Télam-FM CUMBRE 104.9) 
  

lunes, 14 de enero de 2013

EL HOYO - CHUBUT

EL HOYO (FM CUBRE 104.9 ).- Lourdes Marlen Woodman, de 17 años, fue elegida como la nueva reina nacional de la Fruta Fina. La coronación fue encabezada por  el vicegobernador, Gustavo Mac Karthy, junto al intendente Mirco Szudruk.Además el jurado eligió como princesas a Carolina Micaela González (17); María Estefanía Fages (17). Claudia Ancapichún (19) como  miss Simpatía y María Belén Uriarte (18), como miss Elegancia.

TITULOS


FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO


   TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS

  Buenos Aires, 14 de enero (Télam).- Los títulos de las
primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos
Aires son los siguientes:
   
  PAGINA 12
  “Es bueno que la política se haga cargo de repensar lo
judicial”. Reportaje exclusivo. Por Martín Granovsky. (El juez de
la Corte Raúl Zaffaroni explica la importancia de reformar la
Justicia y los cambios que pueden hacerse con la Constitución
vigente. También describe los modelos judiciales en el mundo y la
necesidad de estudiar cuál sería el más conveniente para la
Argentina)
  Invitación con los gastos pagos. Cristina Fernández de
Kirchner llegó a Emiratos Arabes dando inicio a su gira por
Oriente. (Los emiratos ostentan una inmensa riqueza proveniente de
sus recursos hidrocarburíferos, pero sólo tienen un veinte por
ciento de tierra cultivable. Argentina busca cerrar acuerdos de
cooperación alimentaria)
  “Algunos medios jugaban la carta del adversario”. Entrevista
a un miembro del equipo que litigó por la fragata contra los fondos
buitre. (Residente en Suiza, Marcelo Kohen destacó la decisión de
elegir la vía del Tribunal del Mar ante la posición del gobierno de
Ghana, que señalaba que no podía hacer nada por la división de
poderes. También hay un juicio por daños y perjuicios ocasionados a
la Argentina)
 
  TIEMPO ARGENTINO
  El mercado del fútbol en la Argentina ya está pesificado. Los
principales clubes del país ya realizan sus operaciones en moneda
local. (El proceso se intensificó en el último año. Las
transferencias y los contratos entre las instituciones y los
jugadores se hacen en pesos. Dirigentes de Boca, River, Racing ,
San Lorenzo, Lanús, Tigre y Arsenal opinan sobre el proceso de
cambio)
  Cristina inició su visita a los Emiratos Árabes, donde
participará de una cumbre de Energía. (En Abu Dhabi se reunirá con
políticos y empresarios para afianzar la relación bilateral. El
gobierno desmintió a Clarín sobre el alto costo del hospedaje
presidencial en el hotel más caro de mundo: lo paga el país
anfitrión)
  Entrevista al ministro Randazzo: “Si Clarín elige al
candidato, la Argentina va al 2001".
  La salud de Chávez: El mandatario se encuentra estable, con
la respiración controlada y consciente.
  Messi continúa sumando récords para el Barcelona. Derrotó 3-1
al Málaga. (Marcó uno y asistió en los otros dos goles del Barça,
que alcanzó el mejor inicio de la Liga con 55 puntos)
  El Sub 20 igualó con Bolivia y está casi afuera. Esperando el
milagro. (El equipo de Trobbiani empató 2-2 en Mendoza: quedó muy
complicada su clasificación a la final)
  En el regreso de Bianchi a Boca el festejo fue para Racing:
2-1. (Hauche abrió el marcador para la Academia, Viatri lo empató,
y de penal el arquero Saja volvió a poner arriba al conjunto de
Avellaneda. Escribe Víctor Hugo Morales)
  “La situación en los barrios de Rosario es grave”. Ataque de
narcos a militantes. (Lo dijo el socialista Giustiniani y señaló
que hay que reconocer el problema. El martes mataron a una
militante social)
  Murió la melliza Marisol Oviedo. La joven cordobesa tenía 19
años. (Esperó un donante de pulmón que no llegó. Micaela, su
hermana, fue trasplantada hace un año en Brasil)
  Una contadora fue asesinada a golpes de bate en Olavarría. (A
otra mujer la mataron a mazazos)
 
  CRONICA
  Quiere volar alto. Mar del Plata, Copa Centenario. (Racing
fue mas que Boca y lo venció claramente 2-1. Se mostró firme y con
buen juego en su primer partido del verano. El equipo agigantó la
ilusión del hincha de pelear el título)
  Bianchi y la camiseta violeta debutaron de la peor forma.
  Puntapié inicial de Cristina en los Emiratos Arabes. Gira
oficial. (Tiene hoy sus dos primeras reuniones para afianzar la
relación bilateral, tras haber arribado ayer a Abu Dhabi. Mañana
partirá a Indonesia)
  Presidencia confirmó que los gastos corren por cuenta del
país anfitrión.
  Fue recibida con honores en la nación árabe.
  San Cayetano cumple 100 años. Informe Especial. (La iglesia,
situada en Liniers, epicentro de las plegarias de quienes buscan
trabajo o agradecen por él, festeja este viernes un siglo de vida)
  Cada 7 de agosto pasan por el templo miles de fieles.
  ¿Golpe de nocaut? Sudamericano Sub 20. (Argentina conseguía
su primer triunfo pero Bolivia se lo empató en el cierre (2-2).
Así, solo un milagro lo clasificaría al hexagonal final)
  Barcelona récord. Messi hizo el primero. (Venció 3-1 al
Málaga y terminó la primera rueda con 18 triunfos y solo un empate,
algo que nadie había logrado en la historia de la liga. Le sacó 11
puntos de diferencia al escolta Atlético de Madrid y 18 al Real)
  Cada vez más presos estudian y se reciben. Exclusivo. (En la
provincia hubo récord de matrículas en 2012. Además, 137 terminaron
la primaria, 246 la secundaria y 1.380 completaron cursos
terciarios)
  La Pavada. (Ernestina Pais debutará en “Desayuno Americano” y
hay quienes rezan para que ella no siga con sus conocidos cambios
de humor)
 
  EL POPULAR
  Le amargó. (Racing le ganó 2-1 a Boca en el arranque del
tercer ciclo de Bianchi como DT xeneize, Hauche y Saja, de penal,
anotaron  para la Academia y Viatri marcó el gol del elenco del
Virrey. El primer tiempo tuvo un alto nivel de juego. El torneo de
verano sigue el jueves con el clásico de Avellaneda)
  Funes Mori: "Aprendo mucho de Ramón y de Trezeguet", afirmó
el melli goleador de River.
  Un hombre asesinó de, al menos tres martillazos, a su ex
mujer en San Andrés de Giles y se suicidó. (En Olavarría mataron a
golpes a una sexagenaria y detuvieron a su ex pareja)
  Casi un 36% de los hogares sufrió un delito en 2012.
  Topless en el Vaticano en señal de protesta. (En el Angelus)
  Punto final a la novela entre Fort y Rodrigo.
  La muerte no le dio chance transplante a Marisol Oviedo.
(Tenía 19 años)
  Otro gol de Messi para un Barsa record. (3-1 al Málaga)
  Los pibes siguen dándole la mano a los papelones. (El Sub 20
necesita un milagro)
 
  LA NACION
  Caso Ciccone: adulteran datos en un registro oficial.
  Cuba levanta hoy las trabas para viajar. (La reforma
migratoria elimina la "tarjeta blanca" para salir del país, pero la
disidencia critica que el gobierno se reserva el derecho de
entregar el pasaporte)
  Se prolonga el conflicto con los "okupas" del San Martín.
  De vacaciones en el museo.
  Vuelta con derrota. (Racing 2-1 a Boca)
  Depende de un milagro. (Sub 20)
 
  CLARIN
  Scioli le contestó a Cristina: no hice la plata con la
política.
  La increíble historia del prófugo que huyó durante 13 años.
  Facebook los reunió después de medio siglo.
  En la vuelta de Bianchi a Boca, el que volvió fue Racing.
 
  MUY
  Dos mujeres el mismo drama. Violencia de género. (Mataron a
una contadora con un bate de béisbol y detuvieron a su ex. Otra
mujer fue asesinada por su marido a martillazos. El hombre se
ahorcó. Hay un femicidio cada 48 horas)
  MARÍA GRACIELA TIRADOR (63). (Era contadora y trabajaba en un
Registro Automotor de Olavarría. Fue asesinada en el baño)
  NATALIA VOLA (33). (Madre de dos nenes, hija de una conocida
pediatra de San Andrés de Giles. Los chicos hallaron el cuerpo)
  Ningunos carlitos. Racing 2 - Boca 1 en Mar del Plata. (En la
noche del regreso de Bianchi al Xeneize, el festejo fue de la
Academia)
  El DT sonríe en su vuelta.
  El Juvenil, casi afuera del Mundial. (Empató 2 a 2 con
Bolivia)
  Messi grita y hace gritar. (Brilló en el Barsa)
  Charlotte volvió con el eslovaco. (¡Reconciliación!)
  Quini millonario: casi 5 palos entre dos ganadores. (Timba)
 
  BAE
  Una misión de doscientos empresarios busca negocios en Asia y
Medio Oriente. BAE negocios en los Emiratos Arabes. Gabriela
Granata. Abu Dhabi Enviada especial. (La ronda de negocios que
preside Moreno se desarrolla en Dubai, paralelo a la visita de la
Presidenta a Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos)
  Cristina dedicó a la apertura de mercados la primera gira de
2013.
  El lujo arábigo está presente hasta en los mínimos detalles.
  Cumbre en una de las mecas del petróleo para discutir las
nuevas energías alternativas.
  El Banco Central le pondrá límites al aumento de comisiones
de los bancos. (Marcó del Pont lo planteará en reunión con
directivos privados)
  Las Bolsas, atentas a los balances en los EE.UU.
  Grecia aprobó un nuevo incremento de impuestos.
  Macro mundial, movimiento de capitales y commodities. (La
opinión de Eduardo Luis Curia)
  Empresarios turísticos esperan un alto nivel de actividad.
(En 2013 los días no laborables serán 60% más que en 2009)
  La CGT analiza hoy con Tomada la suba del mínimo de Ganancias
y fondos para obras sociales. (La central sindical que lidera
Antonio Caló espera una señal oficial sobre la modificación del
impuesto que acompañe una discusión “prudente” en las paritarias)
  Los cubanos podrán salir de la isla sin restricciones.
(También podrán regresar al país quienes desertaron o emigraron
ilegalmente)
 
  AMBITO FINANCIERO
  Citaron a bancos para frenar suba de las comisiones. Reunión
en el BCRA esta semana. Medidas en danza. (Desde el Banco Central
se saldrá a controlar esta semana los incrementos para empresas y
personas en los servicios financieros. Concretamente se citó a
directivos de bancos locales y extranjeros para que expliquen
incrementos y productos que están siendo afectados. Sería una
«versión Moreno» de la lucha contra la inflación, pero aplicada al
sistema financiero. En ese sentido, se permitirán subas en los
productos «premium», es decir, aquellos destinados a las personas
con mayores ingresos. Sobre los productos básicos como el costo de
cajas de ahorro y cuentas corrientes se centrará el BCRA en su
control. Descubrieron alzas de hasta un 100%. Prometen buscar
consenso antes que medidas drásticas)
  Gira por Emiratos. (Comienza hoy el road show del Gobierno
por Oriente. En Emiratos Árabes, Cristina de Kirchner mantendrá
desde citas públicas numerosas (la esperan una monarca y el
presidente de una potencia europea) hasta reuniones secretas y
bilaterales. Energía, alimentos y juegos de seducción para posibles
partners de YPF dominarán las expectativas oficiales. Las próximas
paradas: Vietnam e Indonesia. Guillermo Moreno también viaja, pero
con agenda paralela)
  Chavistas en Cuba: cumbre y misterio. (Nicolás Maduro,
heredero de Hugo Chávez; Diosdado Cabello, titular del legislativo;
y Rafael Ramírez, presidente de PDVSA. Todos ellos participaron
ayer en La Habana de un sigiloso encuentro con Raúl Castro, erigido
casi en un árbitro entre las facciones chavistas. La cumbre disparó
nuevas conjeturas y una certeza: el eje del poder se trasladó
definitivamente a Cuba. Las esperanzas de un chavismo más moderado
deberán esperar)
  Presión del gobierno por trenes (pero no estatizará).
(Presión a las empresas y mensaje a la interna. Fue la única
elección que le quedó al Gobierno para arrancar el año en un
conflicto que aún no muestra solución, como es el funcionamiento de
los trenes. Pese a todo, Florencio Randazzo, que se hizo cargo del
desastre después de la tragedia de Once, no tiene en sus planes
avanzar con la estatización total del servicio. «Mientras cumplan,
siguen», les suele decir a las líneas gerenciales del Mitre y el
Sarmiento cada semana cuando se reúne con ellos en su despacho para
recibir informes; encuentros que suelen incluir a los Roggio, por
Metrovías, y Gabriel Romero, por Ferrovías. Para qué avanzar
más...)
  Mercados a la defensiva: riesgo-paìs, mayor que Grecia.
  Un cambio histórico: desde hoy los cubanos pueden viajar con
más libertades.
  Pretemporada salarial: Scioli negocia ya con estatales y
docentes.
  Sub-20 anhelado. (Hay un Sub-20 deseado por el Gobierno. No
es precisamente el de fútbol, que acumula fracasos en Mendoza. Es
el Sub-20 de paritarias en el que el Gobierno tiene decidido poner
un dique cerca de ese porcentaje en la próxima paritaria. Ante los
reclamos, incluso de dirigentes afines que ya anticiparon que los
pedidos no bajarán del 25%, los funcionarios se pusieron a trabajar
en un proyecto que la propia Cristina de Kirchner ya les comentó a
algunos sindicalistas, que opera sobre tres líneas: modificación de
Ganancias, extensión de las asignaciones familiares y reparto de
utilidades. Hoy Carlos Tomada se reunirá con la CGT y la CTA
oficiales para delinear el plan)
 
  EL CRONISTA
  Aunque habrá más dólares, en 2013 el giro de dividendos al
exterior seguirá restringido. Habrá un mejor tratamiento a las
empresas que hayan logrado mejorar su balanza comercial. (En el
sector empresario aún hay expectativa por la posibilidad de que el
Gobierno relaje el control sobre los dólares que acumula el BCRA.
Pero fuentes oficiales consultadas por este diario descartaron la
posibilidad de un cambio significativo en la política que ejecutan
Economía y el Central. Solo habrá más contemplación para el caso de
empresas que sustituyeron importaciones o las que tienen pendientes
planes de inversión significativos. Las compañías mineras, por
ejemplo, tenían la promesa de que iban a recibir un permiso para
girar divisas en diciembre, pero su caso volverá a ser revisado
recién en marzo)
  Revive castigo a bonos con ley Nueva York por temor a revés
en justicia de EE.UU. (Los títulos acumulan una caída de hasta
12,6% en cinco días. El riesgo país trepó 170 puntos básicos y
volvió a perforar la barrera de los 1.000)
  Los argumentos legales que usaron los defensores de la
posición buitre. (Por Laura García)
  Inflación dio un salto en diciembre y cerró el año cerca de
27%.
  Hay expectativa por las cifras que mañana da el Indec. (A las
habituales subas estacionales de fin de año, en diciembre se
sumaron aumentos en las tarifas de transporte, electricidad, agua,
taxis y peajes. También se ajustaron naftas y el ABL. Para los
privados, el costo de vida anual superó 26%. Hay expectativa por el
IPC que difundirá mañana el Indec)
  “La inflación y la falta de estadísticas atentan contra el
crédito”. (Daniel Heymann)
  Entrevista de verano. Hermes Binner: “La oposición debe estar
unida, pero no se puede sumar todo”.
  Subte: estudian tarifa desdoblada para moderar futuras subas.
  Cristina explora interés árabe por la YPF estatal. (Hoy
almuerza en Abu Dhabi con el emir Zayed bin Al Nahayan y mañana
asistirá a cumbre de energía)
  “La gente se siente insegura e inestable en la Argentina”.
(Jorge Pérez, Related Group)
  Circulan unos 20 billetes falsos por cada millón que hay en
la calle.
  Peugeot fue la terminal que más vehículos fabricó en el país.
  (Télam).-
 

viernes, 11 de enero de 2013

EL HOYO PLAN MANEJO DE FUEGO.


FM CUMBRE 104.9
EL BOLSON  RIO NEGRO  

- Desde ATE Comarca Andina informaron ayer que los trabajadores del Plan Nacional de Manejo del Fuego –de la base Las Golondrinas– se declararon "en estado de alerta y movilización en rechazo al despido arbitrario y sin causa de cuatro brigadistas".
También exigen a Nación "el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados".
Se suman a las demandas gremiales que desde hace tiempo sostienen unos 200 combatientes de incendios forestales dependientes de Chubut, desplegados desde Lago Puelo hasta Río Senguer, en el marco de un conflicto que ha despertado la preocupación generalizada en la comunidad cordillerana.
Más allá de las lluvias en los últimos días, se esperan definiciones porque "nadie garantiza que los brigadistas vayan a salir en caso de producirse un incendio forestal. Hoy por hoy tendríamos que convocar al personal del Splif de El Bolsón", consignó un empresario turístico al recordar los siniestros acontecidos el año pasado a esta altura del año y que afectaron 5.000 hectáreas de bosques en El Hoyo y Lago Puelo.
En tanto, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Gustavo Mac Karthy, se refirió a las demandas y anticipó que "no podemos prometer cosas que luego no se podrán cumplir". FTE DIARIO RIO NEGRO .

LAGO PUELO CONFLICTO MUNICIPAL.


FM CUMBRE 104.9 EL BOLSON RIO NEGRO ..
Fracasó el dialogo, ocupantes del Corralón mantienen la toma

Se configuraría desobediencia y resistencia a la autoridad. Preocupa retardo de justicia.



En la tarde de ayer, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández se reunió con el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia del Chubut, Néstor Hourcade y el Subsecretario de Gobierno,  Dr. Saúl Acosta y representantes de un pequeño grupo de trabajadores, con el objeto delinear acciones e intentar destrabar el conflicto que se vive  desde el miércoles 2 de enero por la toma que realiza  un reducido grupo de personas en el Corralón Municipal y otras dependencias.



 La  reunión tuvo lugar en el despacho del intendente Iván Fernández con el objeto de  constituir una mesa de diálogo -con representación provincial- para el tratamiento de la situación planteada, previo abandono de las instalaciones tomadas y acatamiento a la medida dispuesta por el Juzgado  Universal de Lago Puelo.



Los funcionarios intervinientes pusieron como condición la participación de los 13 trabajadores que ocupan las instalaciones privando con ello el normal funcionamiento de los servicios municipales y el derecho al trabajo de más de 70 empleados municipales al retener vehículos, maquinarias y equipos, herramientas, materiales, muebles y útiles de trabajo así como documentación y archivo de diversas de oficinas anexas al Corralón Municipal, tales como la Dirección de Obras Publicas,  Dirección de Obras Particulares, Dirección de Servicios Públicos, Dirección de Ordenamiento Territorial y el Juzgado Municipal de Faltas.

miércoles, 9 de enero de 2013

¿ SE ACUERDAN EN CASO DE LA 270 ?

MURAL

Intelectuales defienden preservación de mural de Páez Vilaró

Intelectuales de Panamá cerraron hoy filas en defensa de un mural del polifacético artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, que estaría amenazado por la remodelación del aeropuerto internacional de Tocumen, en la capital panameña.

    La antropóloga Ana Elena Porras señaló que si el famoso mural llegase a ser destruido, sería una verdadera "salvajada" y afirmó que hay sectores oficialistas empeñados en borrar la "memoria colectiva" y la identidad del pueblo panameño. 



    El mural fue creado en 1978 por Páez Vilaró, por invitación del desaparecido general Omar Torrijos, jefe del gobierno de Panamá. El jefe militar quería que la inauguración del aeropuerto fuese recordada a través de una expresión cultural permanente, aseguró DPA. 

      Sin embargo, Porras advirtió que la obra de arte podría estar en peligro a causa del proyecto de ampliación del aeropuerto, ejecutado a través de una inversión de más de 600 millones de dólares, que abarca la construcción de la terminal sur. 

      El mural fue realizado con pintura esmalte por unos 300.000 dólares, pero en la actualidad se estima que su valor supera los cuatro millones de dólares, pese a que presenta signos de deterioro. 

      
    Pablo Picasso y Carlos Páez Vilaró en el sur de Francia en 1957.
    Pablo Picasso y Carlos Páez Vilaró en el sur de Francia en 1957.
    Al respecto, el pintor panameño Mario Cálvit recordó que Páez Vilaró tuvo una estrecha relación con figuras de talla mundial como Pablo Picasso y Salvador Dalí y afirmó que su obra pictórica debe ser conservada. 

      Autoridades aeroportuarias se comprometieron a la protección del material de valor cultural en el desarrollo de instalaciones y sistemas al servicio de la aviación internacional, pero los artistas panameños dicen que estarán "vigilantes".

    lunes, 7 de enero de 2013

    FM CUMBRE 104.9 NOTICIAS.


    FM CUMBRE 104.9 NOTICIAS // EL BOLSON RÍO NEGRO // 07/01/2013// 09.05HS.--


    COMIENZAN LAS CLASES DEL PROGRAMA “ESCUELA PARA TODOS”

    Con más de mil chicas y chicos de 1º y 2º año de escuelas secundarias rionegrinas inscriptos, el programa “Escuela para Todos. Que el verano te rinda”, comenzará hoy el dictado de clases intensivas en la mayoría de las localidades sedes de Consejos Escolares de la Provincia. 

    El Programa, implementado por el Ministerio De Educación Río Negro , tiene como objetivo fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes y reducir la deserción escolar en el nivel medio.

    Las clases, que comenzarán hoy y se extenderán hasta el 1º de febrero inclusive, se desarrollarán en trece sedes de Consejos Escolares zonales y locales, con materias tales como Matemática, Lengua e Inglés, para estudiantes de 1º y 2º año que adeuden tres o más asignaturas.

    En la localidad de Cinco Saltos, las clases se dictarán en el Centro de Educación Media Nº 72; en Cipolletti, en el CEM Nº 89; en General Roca, en el Nº 1; en Río Colorado, las actividades se desarrollarán en el Centro de Educación Técnica Nº 10, mientras que en Allen se hará lo propio en el CEM Nº 24.

    En tanto, en la localidad de San Carlos de Bariloche los estudiantes cursarán las clases en el CEM Nº 45; los chicos de Ingeniero Jacobacci lo harán en el CEM Nº 6; en San Antonio Oeste, será en el CET Nº 19, mientras que en Viedma las clases se dictarán en el CEM Nº 8.

    Finalmente, el programa también se hará presente en Barda del Medio, en el CEM Nº 37; en Catriel será en el CEM Nº 78; en Villa Regina, en el CEM Nº 70 y en Sierra Grande, las clases se llevarán a cabo en el CET Nº 12.

    -------------------------------------

    SE INICIA EL CRONOGRAMA DE PAGO DE SUELDOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    Con el depósito de los haberes a los docentes cuyos apellidos se inicien con letras comprendidas entre la “A” y la “L”, comienza hoy el cronograma de pago de sueldos correspondiente al mes de diciembre a la Administración Pública Rionegrina.

    En tanto mañana se hará lo propio con los comprendidos entre las letras “M” a la “Z”. Ese día se pagarán también los haberes del personal que cumple servicios en las escuelas Públicas de Gestión Privada. Mientras que el miércoles se abonará al personal de Salud y Policía.

    Por su parte, el jueves será el turno de los agentes comprendidos en la Ley 1844 en el tramo de apellidos entre las letras “A” a la “L”, y el viernes se completará la Ley 1844, con los apellidos que van desde las letras “M” a la “Z”.

    El cronograma se completará el día 12 con los sueldos de los poderes Legislativo y Judicial y los de los organismos de control.


    ---------------------------------------------------------
    EL GOBIERNO PROVINCIAL MANIFESTÓ SU PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL INTENDENTE DE VIEDMA

    El Gobierno de la Provincia de Río Negro manifiesta su pesar por el fallecimiento del intendente de la Municipalidad de Viedma, Jorge Ferreira, y acompaña a su familia, amigos y a la comunidad de la Capital Provincial, ante este momento de profundo dolor.

    -------------------------------------------------
    El legislador Rubén Torres, lamenta y acompaña a los familiares del ex intendente de Viedma, Jorge Ferreira, tras su fallecimiento, deseando que este momento de dolor pueda fortalecer a sus seres queridos, como así también a toda la comunidad de la capital provincial.

    ---------------------------------------


          El Comité seccional de la Unión Cívica Radical de El Bolsón quiere expresar su pesar por el  fallecimiento del Intendente de Viedma Jorge Ferreira. Despedimos así a  un militante Radical incuestionable pero principalmente a un ser humano altamente comprometido con la política y la cosa pública. Hacemos llegar nuestras condolencias a familiares y amigos.

    Mesa Local Unión Cívica Radical El Bolsón