viernes, 29 de junio de 2012

MURIÓ BADIA



 Juan Alberto Badía (Ramos Mejía, Argentina, 29 de noviembre de 1947 - Pilar, Argentina, 29 de junio de 2012).

jueves, 28 de junio de 2012

Hoy almorzamos ...


TITULOS DE LOS DIARIOS


  TIEMPO ARGENTINO 
  Aislado, Moyano embistió contra el gobierno nacional. Ayer,
en el acto de Plaza de mayo. (El líder de la CGT, ante una
concurrencia mayoritaria de camioneros y gremios menores. Habló de
"dictadura", de "viento de cola" y criticó a la presidenta. Desde
el oficialismo calificaron el paro como un "fracaso político")
  Moyano dio como ejemplo del descuento de Ganancias el sueldo
de un trabajador que cobró más de $ 53 mil en cinco meses.
  El fiscal federal requirió abrir una causa penal contra Luis
Morales, titular de la Federación de empresarios transportistas.
  Un empate con sabor amargo. (En el partido de ida de la final
de la Libertadores, Boca, con gol de Roncaglia, se imponía 1-0 ante
el Corinthians en la Bombonera. Pero el equipo paulista igualó
sobre el final. La Copa se definirá el próximo miércoles en Brasil)
  Condenan a perpetua al hombre que violó y asesinó a su mujer.
(Fue juzgado en La Pampa: para el tribunal, Marcelo Tomaselli
sintió "satisfacción" al matar de 15 puñaladas a Carla Figueroa. El
joven había confesado el crimen pero dijo que no recordaba nada.
Hubo incidentes con familiares de la víctima)
  Fertilización: media sanción de Diputados. (El proyecto
plantea el acceso integral a diversos tratamientos de reproducción)
  Para la ONU, Siria va hacia una guerra civil. (Desde el
organismo definen como "dramática" la escalada entre tropas del
gobierno y de la oposición)
  Almeyda dejó afuera a Cavenaghi y Domínguez. (El DT firmó su
continuidad por un año más y definió: "Mi idea es tener un equipo
más veloz")
  En mayo creció un 13,1% la venta en supermercados. (Por las
subas salariales. Estiman que se repetirán en julio)
 
  LA PRENSA
  Paro político. Moyano negó que la movilización de Camioneros
a Plaza de Mayo tuviera fines extorsivos o destituyentes. Pidió al
Gobierno un diálogo sin soberbia y confió en su reelección en la
CGT. (Fue pacífica la movilización de Camioneros a Plaza de Mayo.
Moyano negó que tuviera fines extorsivos o destituyentes,
sosteniendo que buscaba respuestas que no se dan por capricho.
Propuso nacionalizar el Banco Hipotecario, aumentos para los
jubilados y la elevación del mínimo no imponible. Denunció la falta
de autoridad moral del Ministerio de Trabajo para sancionar a
Camioneros, a quienes felicitó por el paro del 100%. Recordó a
Perón y su abrazo con Balbín para reclamar al Gobierno un diálogo
sin soberbia. No competimos con nadie porque Cristina terminará su
mandato y yo voy a renovar el mío. Luchamos para que no haya en la
CGT una especie de ministro que reciba órdenes del Ejecutivo)
  Cristina resaltó la matriz del modelo. (Al inaugurar en San
Luis un establecimiento de producción porcina, sostuvo que el país
debe seguir creciendo en armonía y en paz ante un mundo que se
derrumba. La carne de cerdo tiene mala prensa, pero es sana y
debemos promover su producción para el consumo local y la
exportación. Esa es la forma de afianzar la matriz productiva del
modelo porque esto no es un River-Boca)
  Comienza la Cumbre del Mercosur. (No participa el Paraguay,
por la crisis)
  Reactivarán la economía brasileña. (Dilma lanzó un plan de
compre nacional)
  Evo cedió ante el reclamo policial. (Recibieron aumento y
levantaron el paro)
  Boca y Corinthians igualaron la primera final. (Concluyó 1-1
y el cotejo decisivo por la Copa se jugará en Brasil)
   
  LA NACION
  Moyano desafió a la Presidenta con fuertes críticas y nuevos
reclamos. (La calificó de soberbia y volvió a exigir la baja de
Ganancias; también pidió por las jubilaciones, viviendas y por los
fondos de las obras sociales; reunió a unas 50.000 personas en la
Plaza de Mayo, menos de lo que esperaba; el paro tuvo un efecto
moderado)
  Un acto "flaco y agresivo", según Cristina. (El discurso de
Moyano molestó a Cristina, que intenta aislarlo más; la Casa Rosada
quedó desierta)
  Con Peña Nieto, el PRI prepara el regreso al poder. (El
domingo, elecciones en México)
  Boca empató acá y espera que la historia juegue allá.
 
  CLARIN
  Moyano le pegó duro al Gobierno y reclamó diálogo.
  Boca. Un empate que lo obliga a jugarse todo en Brasil.
  Almeyda borró a Cavenaghi.
 
  AMBITO FINANCIERO
  Cerro Dragón, peor: sigue piquete. La tregua, lejos.
  Moyano movió aparato (escaso) por ganancias y candidatura en
CGT. La puja con camioneros. (Señalan a empresarios que escondieron
llaves)
  El BCRA recupera reservas: compró U$S 130 millones. Mejor
clima en mercados. (A diferencia del complicado panorama que
mostraba la plaza cambiaria semanas atrás, con la sangría de
reservas y la salida de los argendólares, el clima parece haberse
revertido a favor del Banco Central)
  La deuda pública con los privados bajó U$S 5.524 M. (Los
últimos datos de la deuda pública nacional muestran que el año
pasado alcanzó los 178.963 millones de dólares, lo que equivale al
41,8% del PBI (bajó 3,5 puntos respecto de 2010). La reducción en
el nivel del endeudamiento público se explica por la dinámica del
sector privado, el cual registró una caída de 5.524 millones de
dólares. De esta manera, el stock total de la deuda con los
privados pasó del 17,5% del PBI al 13,5%. A pesar de la mejora, los
mercados aún siguen cautelosos)
  Europa va a cumbre de en cumbre <menos optimismo>
  México: el PRI adelante para elección el domingo.
  Demora Mercosur sanción económica al Paraguay.
  Tres gobernadores hoy ante la corte para pedir que les
mantenga la promoción.
 
  EL CRONISTA
  Moyano criticó "soberbia" de Cristina y asoció su gestión a
una "dictadura".
  Brasil baja tasas y amplía inversión estatal para estimular
la economía.
  Mercosur evalúa suspender a Paraguay hasta agosto y apurar
ingreso de Venezuela.
  España dice que maltrato K a empresas extranjeras es
perjudicial para la Argentina.
  Google lanza una tablet de u$s 200 para competir con el iPad
y el Kindle.
 
  CRONICA
  Dolor de cabeza. 1-1 con Corinthians. (Boca ganaba como en la
Bombonera, pero le empataron cerca del final. Ahora viajará
complicado a Brasil para buscar el próximo miércoles su séptima
Copa Libertadores)
  "Defendamos este modelo entre todos". (Pedido de Cristina)
  "Protestamos cuando no dan soluciones". (Acto en Plaza de
Mayo)
  Fuerte respuesta de la UOM al líder de la CGT.
  Detuvieron a un argentino que quiso ingresar con u$s 100.000.
(Escándalo en Miami)
  Demichelis, a las piñas. (En su casa de Belgrano)
  Promoción: San Lorenzo visita a Instituto y Central recibe a
los sanjuaninos.
  Chicago le ganó 1-0 a Chacarita y sueña con ascender al
Nacional.
  River: Almeyda firmó hasta junio de 2013 y "limpió" a
Cavenaghi.
  (Télam)

miércoles, 27 de junio de 2012

perito moreno


El Bolson, 27 de junio del 2012.
 
LADERAS ABRE EL CERRO PERITO MORENO EL PRÓXIMO SÁBADO 30.

La concesionaria del cerro Perito Moreno (El Bolson, Río Negro), anuncia que la apertura de la temporada invernal será el próximo sábado 30 de junio, mientras que la ceremonia inaugural se realizará el viernes 6 de julio a las 14hs.
Ajustando los últimos detalles esta semana pasará pronto y el próximo sábado todos podrán disfrutar de las novedades que ofrece el centro de actividades de montaña.
Este año la apuesta es la optimización de los servicios, las actividades para toda la familia, la ampliación en el volumen esquiable y nuevos atractivos como el snowpark, el mirador “Punto Cero” y el jardín de nieve Laderas.
En la base los visitantes podrán encontrar la boletería, alquiler de equipos, sanitarios, un kiosco, el tradicional refugio del Club Andino Piltriquitron (CAP), el domo “Punto Cero” en la zona del Mirador y la salida de la telesilla “Cipriano” para acceder a la zona de intermedia de la montaña. Allí se encuentra un importante área gastronómica concesionada al Restaurante “Jauja” y sanitarios. Este año se amplio notoriamente la estructura del lugar. Luego podrán encontrar todos los servicios que ofrece el Cerro: una Escuela de Esquí y Snowboard para todos los niveles y edades, el Jardín de Nieve Laderas para los más pequeños de la familia, el snowpark “Tronco” a cargo de Nico López, que dará que hablar este año entre los fanáticos del Freestyle, paseos al Plateau, caminatas en raquetas, esquí de travesía y la pista de trineos.
Así la oferta de actividades y servicios de Laderas, busca potenciar las bellezas del lugar, las habilidades de cada visitante, la tranquilidad y la calidez de un día en familia o con amigos.

Apertura e inauguración

La apertura esta contemplada para el sábado 30 de junio si el clima lo permite. Y el viernes 6 de julio a las 14 horas se realizará la ceremonia inaugural de la temporada. Para ese día se espera la visita de los principales actores que hicieron posible el comienzo del desarrollo integral del Cerro Perito Moreno. Luego de los discursos formales habrá música en vivo, chocolate caliente y demostraciones de Freestyle en el snowpark.

Más transporte

Otra de las diferencias en comparación a la temporada 2011, es que habrá varios servicios de transporte al Cerro. La empresa La Golondrina confirmo un colectivo diario durante julio y luego los feriados y fines de semana, que saldrá de la plaza Pagano, a las 10:30 horas. El costo del viaje será de $20 o ida y vuelta $35.
Asimismo la agencia Grado 42 (El Bolson) brindará un transfer para turistas al Cerro Perito Moreno todos los días de las vacaciones de invierno ofreciendo un servicio diferenciado y directo que busque y regrese a los turistas a sus alojamientos en El Bolsón y Lago Puelo. Para más información enviar un correo a: grado42@elbolson.org.
También la agencia Maputur hará salidas en 4x4, para consultar más detalles ofrecen el correo, maputur@elbolson.com.

Escuela de esquí

Este año, lEscuela de Esquí y Snowboard de Laderas tiene como principal objetivo ofrecer un servicio diferenciado y personalizado a los visitantes que llegan al cerro Perito Moreno. En este espacio se ofrecerán clases para todo el público y niveles a partir de los 4 años, con instructores profesionales.
Lucas Burgos (nivel 5 AADIDES-ISES) estará a cargo de la dirección de la Escuela y contara con un equipo de trabajo de unas 15 personas, en su mayoría de El Bolsón, entre instructores, secretaria y el personal de escuelita infantil.
Para más información visitar www.laderas.com.arFacebook “Cerro Perito Moreno” ó Twitter en @peritomorenoski.

martes, 26 de junio de 2012

BARGALLÓ . RENUNCIA ACEPTADA.


   
  EL PAPA BENEDICTO XVI ACEPTO LA RENUNCIA DE MONSEÑOR BARGALLO 
  FM CUMBRE 104.9    El papa Benedicto XVI 
aceptó la renuncia de monseñor Fernando María Bargalló, de 57 años, 
al gobierno pastoral de la diócesis de Merlo-Moreno, informó hoy la 
Agencia Informativa Católica Argentina (AICA). 
  Al aceptar la dimisión, el papa nombró Administrador 
Apostólico  de esa diócesis a monseñor Alcides Jorge Casaretto, de 
75 años, obispo emérito de San Isidro, hasta que la Santa Sede 
designe al nuevo obispo diocesano. 
  La renuncia fue aceptada "en conformidad con el canon 401, 
párrafo 2, del Código de Derecho Canónico", informó el nuncio 
apostólico monseñor Emil Paul Tscherrig, a través de la agencia 
AICA. 
  El párrafo 2 del canon 401 dice: “Se ruega encarecidamente al 
Obispo diocesano que presente la renuncia de su oficio si por 
enfermedad u otra causa grave quedare disminuida su capacidad para 
desempeñarlo”. 
  Bargalló presentó su renuncia luego de admitir que tenía una 
relación sentimental con una mujer con la que fue fotografiado 
mientras estaba en una playa de México. 
  La diócesis de Merlo-Moreno fue erigida por Juan Pablo II el 
13 de mayo de 1997, y comprende los partidos bonaerenses de Merlo y 
Moreno, que fueron desmembrados de la diócesis de Morón. 
  La sede episcopal fue fijada en la ciudad de Moreno, que 
tiene una superficie de 350 kilómetros cuadrados con una población 
de unos 900.000 habitantes, de los cuales se estima que el 80% son 
católicos. 
  Monseñor Bargalló fue el primer obispo de esa diócesis, y fue 
nombrado por Juan Pablo II el 13 de mayo de 1997, e inició su 
ministerio pastoral el 28 de junio de 1997. Antes había sido obispo 
auxiliar de Morón desde su ordenación episcopal el 31 de mayo de 
1994. 
  Monseñor Casaretto, designado Administrador Apostólico de 
Merlo-Moreno, fue durante 27 años obispo diocesano de San Isidro, 
diócesis a cuyo gobierno pastoral renunció por haber cumplido 75 
años, edad que señala la norma canónica. 
  El Papa le aceptó la renuncia el 30 de diciembre de 2011, no 
obstante conserva el “título” de San Isidro en calidad de 
emérito.(Télam) 

domingo, 24 de junio de 2012

ARGENTINA - CHINA


La Presidenta ratificó la alianza entre Argentina y China y remarcó que "hay nuevos escenarios mundiales en los que Argentina quiere ser protagonista".



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó durante el encuentro que a ambos países los unen "los mismos objetivos".


A su vez, el primer ministro chino, Wen Jibao recordó que en 2004 los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner y de China, Hu Jintao declararon la asociación estratégica de las dos naciones.


Acompañada por el vicepresidente Amado Boudou, ministros del gabinete nacional y gobernadores, Cristina recibió este domingo al primer ministro chino, Wen Jibao, quien el sábado arribó al país para una visita de dos días.


 Asisten a la ceremonia de celebración de los 40 años de relaciones diplomáticas, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, el canciller Héctor Timerman, y los ministros de Trabajo Carlos Tomada, de Industria Débora Giorgi, de Planificación Julio De Vido, entre otros funcionarios del gobierno nacional.


En el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, Cristina recordó que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos país se realizó el 19 de febrero de 1972, "el día del cumpleaños de esta Presidenta. El primer telegrama entre ambos países fue el 16 de febrero, fecha de nacimiento de mi primer hijo". 


"Ha cambiado el mundo en estos cuarenta años, más que en los últimos 200. Para nosotros recibirlo a usted significa no sólo un gran honor, sino el reconocimiento a nuevos escenarios mundiales en los cuales Argentina quiere ser protagonista, y China es el principal protagonista", sostuvo.


Agregó que "nos unen los mismos objetivos, lograr la paz y la prosperidad para nuestros pueblos. Que crezca del PBI es importante, pero si no se hace con inclusión social suele haber problemas".


"El crecimiento debe llegar a todos. Somos miembros del G-20 y en la cumbre de México analizamos la dificultad de la economía mundial, sobre todo en los países desarrollados", dijo la Presidenta. 


Remarcó que la eurozona "es el principal socio comercial de China y al mismo tiempo lo es de Estados Unidos. Por eso la solución (de la crisis económica) es esencial para la economía mundial".


Cristina señaló que "Argentina y China se han comprometido a actuar para incentivar la demanda y asegurar el crecimiento" y destacó que "el espíritu que impera en China es la comprensión que se necesita la estabilidad para seguir con el crecimiento vinculado a la inclusión".


Mencionó la alianza estratégica iniciada en 2004 por Néstor Kirchner y Hu Jintao y afirmó que "ambos presidentes han concebido esta asociación y hoy estamos dando un paso más en la profundización de esa integración".


La Presidenta además agradeció al primer ministro y al gobierno de China "la defensa inclaudicable de nuestras islas Malvinas".


A su vez, el primer ministro chino recordó que "los contactos bilaterales vienen de larga data" y dijo que cuando se estableció la República Popular China "ambos argentinos llevaron la delantera en establecer la asociación chino-argentina".


"El sector industrial y comercial organizó la primera delegación para visitar China", resaltó.


Subrayó que "China es el segundo socio comercial de Argentina y en asuntos internacionales defendemos los intereses de los países en desarrollo. China y Argentina están frente a muchos desafíos y aspiran a la prosperidad".


En ese sentido, finalizó: "la crisis internacional ofrece nuevas oportunidades de cooperación. Los destinos de nuestros países nunca estuvieron tan vinculados como en estos días".

GASODUCTO CORDILLERANO


FM CUMBRE 104.9  EL BOLSON - COMODORO  RIVADAVIA .23.45 HS Se  liberaron el gasoducto cordillerano tomado desde el miércoles proximo pasado. La empresa  Pan American Energy podrá tomar ahora la decisión de enviar personal jerárquico a los fines de la reparació y  la operación nomal de la planta de  inyección de gas. Resta definir  que numero de  gendarmes resguardarán a los operarios de la petrolera. 
Ademas un sector disidente faccioso de la Unión Obrera de la Construcción informó que no levantarán la toma del yacimiento afectando solamente la extracción del crudo. Toma del yacimiento que comenzó cuando los autodenominados " Dragones", disidentes de la Uocra, irrumpieron en el predio donde se registraron destrozos salvajes en las instalaciones.
Estos reclaman la reincorporación de unos 40 trabajadores despedidos, aumento salarial, encuadramiento legal y la eliminación del descuento de impuesto a las Ganancias.
La jueza federal Sra Eva Parcio analizo anoche la posibilidad de ordenar una desalojo del yacimiento, tras recibir la denuncia interpuesta poe el  gobierno de Chubut.  La empresa PAE informo que si  continuaba  la ocupación se vería  impedida de suministrar gas a los gasoductos troncal General San Martín y Patagónico, que enlaza con el Cordillerano.
Movimientos Políticos Sindicales de Comodoro Rivadavia y la Juventud Sindical reclamaron la finalización de la toma  y señalaron, "esta metodología invalida cualquier reclamo, por legítimo que sea". "Se está afectando a gente que no tiene nada que ver con el conflicto, a personas humildes de otras regiones de la Patagonia, y esto es algo que le quita legitimidad a la protesta y que desprestigia a los trabajadores y a su dirigencia", según nos informaron desde  la ciudad de Comororo Rivadavia en las ultimas horas de  anoche.
por su parte  PAE aseguró que  "los ocupantes ilegales han tratado de reforzar sus posiciones en el yacimiento, en torno de las instalaciones que controlan, bloqueando caminos, desparramando clavos miguelitos y destruyendo alambrados".
El ministro de Gobierno provincial, Javier Touriñan, advirtió que a los responsables de la toma del predio que ya llevaba tres días "les cabrán las generales de la ley".
Por su parte, el gobernador Martín Buzzi y el secretario de Seguridad nacional, teniente coronel Sergio Berni, pidieron anoche a la justicia federal que intervenga para desalojar la planta que está ocupada desde el miércoles y mantiene suspendidas las actividades de la operadora PAE.

viernes, 22 de junio de 2012

PERITO MORENO


La empresa Laderas, concesionaria del cerro Perito Moreno (El Bolson), ha informado  a quienes adquirieron los pases pre temporada, acercarse a las oficinas ubicadas en Lavalle 680, de 09:00 a 13:00hs (El Bolson), para retirar los vouchers que deberán presentar en la boletería de la base del centro de esquí al comenzar la temporada.  Por último recuerda que la venta de pases pretemporada se realizará únicamente hasta el 29 junio, con importantes beneficios para residentes de la Comarca Andina y socios del Club Andino Piltriquitron (CAP). Para más información enviar un correo a info@laderas.com.ar.

jueves, 21 de junio de 2012

PERITO MORENO - PISTAS


CAMIONEROS - CONFLICTO




  BERNI: "LOS TRABAJADORES NO PUEDEN EXTORSIONAR AL ESTADO" 

 El secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, aseguró que los trabajadores no pueden extorsionar al Estado y sostuvo que Gendarmería garantizará el abastecimiento de combustible. 
  "Los trabajadores no pueden extorsionar al Estado", afirmó 
Berni en declaraciones a Radio Provincia. 
  El secretario nacional detalló que gendarmes "con licencia 
para hacer el transporte de combustible" garantizan el 
abastecimiento de combustible tras ingresar a la planta de La 
Matanza. 
  "Algunos trabajadores que no están de acuerdo con la medida 
de fuerza trabajarán, porque entienden la importancia de la energía para las poblaciones de país", remarcó.(Télam) 21/06/2012 09:30

CAMIONEROS CONFLICTO


  CAMIONEROS-CONFLICTO-CTA 




 El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, aseguró que "ningún gremio de la CTA adhiere" al paro nacional y  
movilización a Plaza de Mayo del gremio de camioneros anunciado por 
el secretario general de la CGT, Hugo Moyano. 
  Yasky convocó para hoy a las 14 a la Mesa Nacional de la central que conduce para "evaluar" la situación creada por el paro nacional de camioneros. 
Yasky aseguró que "ningún gremio de la 
CTA, y tampoco los docentes, adhieren a la medida" que convocó Moyano, prevista para mañana. 
  La reunión de la mesa nacional de la CTA se realizará en la sede de Piedras 1065. (Télam)

lunes, 18 de junio de 2012

CERRO PERITO MORENO - PASES


El Bolson, 18 de junio del 2012.


Comunicado de prensa – Pases Pretemporada


La empresa Laderas, concesionaria del cerro Perito Moreno (El Bolson), solicita a quienes adquirieron los pases pre temporada, acercarse a las oficinas ubicadas en Levalle 680, de 09:00 a 13:00hs (El Bolson), para retirar los vouchers que deberán presentar en la boletería de la base del centro de esquí al comenzar la temporada.
Asimismo recuerda que la venta de pases pretemporada se realizará hasta el 29 junio, con importantes beneficios para residentes de la Comarca Andina y socios del Club Andino Piltriquitron (CAP). Para más información enviar un correo a info@laderas.com.ar.

ESTADO DEL TIEMPO EN EL BOLSON - MATUTINOS



  TITULOS DE TAPA DE LOS MATUTINOS PORTEÑOS 
  
FM CUMBRE 104.9 8.39 HS - EL BOLSON RN .   Buenos Aires, 18 de junio (Télam).- Los títulos de las 
primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos 
Aires son los siguientes: 
  
  PAGINA 12 
  Ensalada griega. PÁGINA/12 en Atenas. (La derecha ganó las elecciones con el 29,7 por ciento de los votos. El Frente de izquierda quedó a menos de tres puntos y también festejó. La Unión Europea presiona por un gobierno de coalición con los Socialdemócratas, terceros lejos, que profundice el ajuste. Pasó la elección, la UE respira, la crisis sigue) 
  La Rosa tendrá manos libres para gobernar. El Partido Socialista francés ganó las legislativas. (Los franceses le 
otorgaron toda la confianza al PS, lo que le permite al mandatario gobernar sin condicionamientos. La derecha perdió un centenar de diputados y la ultraderecha de Le Pen volvió a la Asamblea Nacional) 
  Bilaterales con los Brics y Francia. Cristina Kirchner 
mantendrá bilaterales con los presidentes de Brasil, Rusia y 
Francia. (En la Cumbre del G-20, Argentina busca fortalecer lazos y fijar una posición común con otros países que quieren abandonar las políticas de ajuste fiscal y pasar a medidas keynesianas que promuevan el crecimiento y el empleo) 
  El Día del Padrino. (Arsenal, el equipo de Julio Grondona, 
venció a Boca en la Bombonera y es líder con Tigre cuando falta una sola fecha) 
  
  TIEMPO ARGENTINO 
  Arsenal goleó a Boca y es puntero. Se impuso 3-0 en la 
bombonera y comparte la punta con Tigre. (Sorprendió de entrada con un gol de Zelaya; Leguizamón marcó los otros dos. El Xeneize quedó a dos puntos de los líderes del Clausura. Ahora deberá ganar y esperar que empaten o pierdan Tigre y Arsenal para ser campeón) 
  San Lorenzo en descenso directo. (El Ciclón empató con 
Independiente, pero la victoria de Rafaela 4-2 ante Racing lo 
hundió)    Una insólita descalificación de Nalbandian. (Perdió un punto, pateó un cartel que lastimó a un juez de línea y quedó afuera de la final de Queen`s) 
  Ciudad: único distrito que no mejoró su situación 
habitacional. Según un informe del gobierno macrista. (El 4,3% de los hogares porteños sobrevive en viviendas deficitarias para poder ser habitadas. El documento demuestra que la mayoría de los indicadores presentan mejoras en todo el país, con excepción del territorio Pro) 
  Hoy atenderán a los primeros 5000 inscriptos al nuevo plan de viviendas. 
  Cristina lleva al G-20 propuestas antiajuste. Se reunirá con 
Putin, Hollande Y Rousseff. (La presidenta arribó anoche a Los 
Cabos, México, donde se realiza la Cumbre. Planteará en las 
reuniones bilaterales con sus pares de Rusia y Francia la 
aplicación de políticas de desarrollo y el rescate a la producción para enfrentar la crisis) 
  Documento: el discurso de la Presidenta ante el Comité de 
Descolonización de la ONU 
  La justicia reabrió la investigación por la muerte de Lourdes 
Di Natale. (La ex secretaria de Emir Yoma, cuñado de Carlos Menem, murió hace nueve años al caer al vacío desde su departamento del noveno piso. La Sala IV de la Cámara del Crimen revocó el archivo de la causa. Las hipótesis van del accidente o suicidio al homicidio) 
  En Grecia, la derecha ganó las elecciones. El conservador 
Dimokratia. (Celebran en Europa el triunfo del candidato del 
ajuste. Preocupante ascenso de los neonazis) 
  Para el Banco Mundial, el rescate a España "estuvo muy mal 
hecho". (El titular de la entidad afirmó que el salvataje fue 
"desperdiciado") 
  Rosencof: "Nuestra gran batalla era resistir". (El escritor 
uruguayo presenta Sala 8, su novela sobre los años en que fue rehén de la dictadura) 
  Adiós a la escritora Alicia Steimberg. (A los 78 años, murió 
la autora de Música y relojes y La loca 101, entre otros títulos. 
Fue traductora, docente y reconocida por la crítica internacional) 
  
  LA PRENSA 
  Cumbre del G 20. Comienza el encuentro de los líderes 
mundiales en México, con la presencia de Cristina Kirchner. (En un marco de expectativa por la situación financiera se iniciará hoy, en México, la Séptima Cumbre del Grupo de los 20. Líderes y jefes de Gobierno debatirán durante dos días la crisis y el futuro económico. Cristina expresará sus críticas a las políticas de ajuste europeas. Hablará con Hollande y Putin, entre otros jefes de Estado. Felipe Calderón en la bienvenida, destacó que la crisis significa un desafío de oportunidad) 
  El fuego destruyó una textil. (Un incendio destruyó 
totalmente una fábrica textil de Flores y provocó graves daños en una vivienda lindera. La expansión del fuego obligó a la evacuación de edificios de la manzana, generando pánico entre los vecinos. Los bomberos lograron neutralizar la acción de las llamas después de varias horas de trabajo. Los daños fueron totales) 
  Critican el plan de viviendas. (Objetan que se use plata de 
la Anses)    Ganó eN Grecia el apoyo al euro. (Convocaron a un gobierno de unidad) 
  Dilma fue víctima de torturas. (Presa de los militares en los 
años `70) 
  Arsenal goleó a Boca y es líder con Tigre. 
  
  LA NACION 
  Alivio en Europa: decisivo voto de los griegos en favor del 
euro. Elecciones cruciales para el futuro de la UE. (Nueva 
Democracia, que apoya el ajuste y la moneda única, derrotó a la izquierda) 
  Serán peatonales otras ocho calles del centro de la ciudad. 
(Comprende 43 cuadras) 
  Fuertes huellas del cepo  en la vida diarias. (Crece la venta 
de autos usados y materiales para la construcción, y se anticipan viajes al exterior) 
  Boca se cayó de la cima; San Lorenzo tocó fondo. 
  Los "paladares", de La Habana a Buenos Aires. Circuito 
gastronómico. (Crece la cantidad de casas convertidas en 
restaurantes; ofrecen comida sana y exótica) 
  
  CLARIN 
  Cayó Boca y se viene un final electrizante. 
  Chacarita resucitó el sueño de River. 
  La derecha ganó en Grecia y hay alivio en la zona euro. 
  De la Sota llevará a la Corte su reclamo por las 
jubilaciones. 
  Roja para Nalbandian. 
   
  AMBITO FINANCIERO 
  Grecia votó por euro (y ajuste); cede pesimismo. (Anoche 
subían el euro, Tokio y futuros de Nueva York) 
  Impulso para los alicaídos bonos y bolsa argentinos. 
  El G-20 lanzará medidas para cerrar la crisis. 
  Internas dividen a UCR y PRO. 
  Respaldó Abal Medina la nueva FUA kirchnerista. 
  Santa Fe: Binner en la mira de legisladores por gastos en el 
Puerto de la Música. 
  Créditos para la vivienda: preparan la emisión de VRD. 
  Reservas del BCRA ceden ya a los niveles del 2011. 
  Amenaza Moyano con frenar combustibles y la basura. 
  Egipto: el golpe militar opacó una elección clave. 
  
  EL CRONISTA 
  Moyano amplía protestas de camioneros y hoy mide fuerzas con el Gobierno. 
  Sin luz verde para importar equipos, la inversión creció 
apenas 2,3%. 
  Alivio global: Grecia sigue en el euro pero necesita nuevo 
plan.    (La coalición oficialista continuará en el poder. La UE le pide formar gobierno con rapidez. Mercados arrancaron el día con subas de 2%) 
  El kirchnerismo lanza operativo para reformar la 
Constitución. 
  Cristina hoy en el G-20: buscan freno a España y socios para 
YPF. 
  Imitarán el modelo del cupón PBI para que inversores 
financien crédito para viviendas. (Hipotecario atenderá 5000 
entrevistas por día para explicar préstamos.) 
  Dólar: hay "arbolitos" que ganan más que un gerente. 
  Empresarios hacen cursos para saber negociar con Moreno. 
  Estacionamientos subirán 15% en julio. 
  
  BAE 
  Más inversores apuestan a los fondos comunes en pesos. (En el 
último mes ingresaron $2.246 millones y en el año los fondos 
administrados crecen 36,6%) 
  Se aguarda breve fiesta en los mercados por la elección en 
Atenas. 
  Francia propone salida keynesiana de la crisis. 
  Grecia optó en las urnas por el ajuste: se impusieron los 
conservadores. (Los vencedores dijeron que se eligió permanecer en la zona euro) 
  En el G-20, la Presidenta ratificará la posición argentina 
ante la crisis. (Cristina propone evitar el ajuste y alentar el 
desarrollo) 
  Lagarde reconoció que el FMI financia a las grandes 
potencias. 
  El flamante pasaporte es el más barato de Latinoamérica. 
  El fondo sojero obtuvo un alza de 24% en el año. (A su vez, 
el sector minero se queja por los plazos para liquidar divisas) 
  Monsanto levantará una nueva planta en Córdoba. 
  Las paritarias de este año, dentro de lo previsto por el 
Gobierno. 
  ANSES dice que pagó en el año 10.000 sentencias a jubilados. 
(Unos 120.000 solicitantes de créditos serán atendidos hoy) 
  La estrategia de Macri es sumar figuras; ahora a Oberto. (El 
líder de PRO pretende seducir al basquetbolista) 
  De la venta al alquiler, una tendencia que crece en el 
mercado. (Dueños prefieren arrendar y no vender) 
  27,48% (Es el crecimiento que registró la venta de autos 
usados durante el mes de mayo en relación con abril pasado) 
  "Córdoba cumplió con los pasos administrativos para exigir el pago, por lo que recurrirá a la Corte. Igual eso no significa 
romper el diálogo con la Nación." (De la Sota, gobernador de 
Córdoba) 
   
  DIARIO POPULAR 
  Ruega por un milagro. (San Lorenzo igualó sin goles ante 
Independiente (el local jugó con uno menos casi toda la segunda 
etapa), quedó en descenso directo y sólo puede aspirar a la 
Promoción, aunque deberá ganarles a los sanjuaninos y esperar los resultados de Banfield y Rafaela, que goleó 4 a 2 a Racing) 
  Laverni echó a 6 en el triunfo del Bicho sobre All Boys 
  Arsenal pegó duro en La Boca, bajó al Xeneize y ahora lidera 
con Tigre. (Leguizamón (2) y Zelaya marcaron para los de Alfaro, que se ilusionan con campeonar) 
  La ultima fecha. (Tigre <35 puntos> vs. Independiente, 
Arsenal <35> vs. Belgrano y All Boys vs. Boca <33>) 
  David se fue de la línea. Descalificado en la final. (Pego 
una patada, e hirió a un juez y le dieron el saque) 
  Chacharita revivió a River al golear a Central. El Funebrero 
venció 3 a 1. (Si el Millo le gana a Almirante Brown (lo dirige 
Giunta y prometió arruinarle la fiesta), volverá a Primera 
División) 
  Siciliani, Suar y Margarita en su casa. Alta médica. 
  McCartney, un genio Beatle, cumple 70. 
  
  CRONICA 
  ¿Chau a la triple corona? ¡De locos! (Infartante final de 
Clausura) 
  Arsenal bajó a Boca 3-0 y está puntero junto a Tigre. (Los de 
Sarandí y los de Victoria pueden ser campeones por primera vez en la historia. El "Matador" aún no zafó de la Promoción) 
  San Lorenzo. (Igualó sin goles con Independiente y, por el 
triunfo de Rafaela, Quedó en descenso directo. Aun ganando en la última fecha puede irse a la "B" Nacional) 
  Contra el ajuste. Cristina, en el G-20. (La Presidenta 
planteará en la cumbre de México que no es la solución para 
enfrentar la crisis europea) 
  El "Funebrero" le dio vida a River. Milagro en Rosario. 
(Chacarita, último en la tabla y peleando la permanencia, dio el 
batacazo ante Central. Ahora el "Millo" depende de sí mismo para ascender directamente) 
  Giunta, DT de Almirante, sigue la polémica: "A River le vamos a ganar a lo Boca". 
  Locura de Nalbandian. Lo descalificaron. (Pateó un cartel y, 
sin querer, lastimó a un juez de línea en la final de Queen`s. Le 
estaba ganando 7-6 y 3-4 al croata Cilic) 
  Luego de Andy Kusnetzoff, ahora "Campi" se suma a "Graduados" 
  Dos nuevos millonarios $ 16.450.175 (Se llevó un entrerriano, 
en el Brinco) 
  $ 7.939.258 (Es la recompensa para un cordobés en el Loto) 
  
  MUY 
  Garrón fijo. Ciclón en descenso. (San Lorenzo empató 0-0 con 
el Rojo y quedó al borde de la B porque Rafaela le ganó 4-2 a 
Racing. Sólo aspira a la Promoción y ya no depende de sí mismo) 
  ¡Salvados! Uno ganó 16 palos y otro, ocho. (En Brinco y Loto) 
  Suar ya tiene su Margarita. (La beba más esperada) 
  Denuncia a un bar y le balean la casa. (Quilmes) 
  Arsenal goleó a Boca. (3-0 en la Bombonera y es puntero) 
  
  OLE 
  ¿Te tacho la triple? (Arsenal le dio una insólita paliza a 
Boca 3-0 en la Bombonera y el sueño de tres títulos quedó lejos: 
está entre los de Sarandí y Tigre, porque All Boys perdió 1-0 vs. 
el Bicho y le expulsaron a ¡cuatro jugadores!) 
  ¿Palermo vuelve al fútbol? (El Titán descuelga los botines 
para tomarse revancha) 
  0-0 con el Rojo. Se hunde el Ciclón. (Ya no puede evitar 
Promo y Rafaela <42 a Racing> ayer lo dejó en descenso) 
  River vivo por Chaca. 3-1 a Central. (Ultimo, el Fune ganó en 
Rosario y el Millo otra vez depende de sí para ascender el sábado) 
  Un papelón de Nalbandian. (Lo descalificaron) (Télam) 
 

SISMO MENDOZA

Un fuerte sismo de 5,1 grados de magnitud en la escala Richter sacudió esta mañana a la ciudad de Mendoza y departamentos linderos sin que en principio se reportaran víctimas o daños materiales. 
  El fenómeno ocasionó algunos cortes de energía eléctrica en  zonas del gran Mendoza y fue percibido también en el este del TErritorio que comprende los departamentos de San Martín, Junín y Rivadavia. 
  La Dirección de Defensa Civil mendocina informó pasadas las 6:00 que "no se han registrado víctimas ni daños" como consecuencia del movimiento. 
  Por su parte el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), con sede en San Juan, detectó el sismo a las 5 horas, 29 minutos con epicentro a unos 20 kilómetros al sureste de la capital mendocina alcanzando una magnitud de 5,1 grados en la escala de Richter y a unos 14 kilómetros de profundidad. 

miércoles, 13 de junio de 2012

CORPHUS GYM te ofrece un amplio horario que puedes elegir para modelar tu cuerpo. De lunes a viernes, desde las 09.00 a 12.30 y desde las 14.00 hasta las 23.00 y sabado desde las 09.00 a 13.00, como asi tambien te ofrece promociones por inauguracion que gustosamente te informaran profesores de educacion fisica que ademas estan a cargo del seguimiento y te ayudan a armar una rutina acorde a tus condiciones fisicas. Nos encontramos en Av.LOS ARRAYANES y LOS COIHUES de LAGO PUELO. TELEF  0294 4390  083

DIA DEL ESCRITOR


FM CUMBRE 104.9   


Escritor: 
Se denomina escritor o escritora, en sentido amplio, a quien escribe o es autor de cualquier obra escrita o impresa; en sentido estricto, el término designa a los profesionales del arte literario. 
Si se considera al vocablo en sentido estricto, no todo el que utiliza la palabra escrita es un escritor; dado que esa acepción del término no designa a quien realiza la actividad, sino que la desarrolla como profesión. La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra y, el escritor, quien trabaja con ese instrumento hasta llevarlo a un nivel profesional y artístico. 
Según el género y tipo de composiciones literarias al que se dedica un escritor en sentido estricto, recibirá otras denominaciones más específicas: poeta (quien escribe poesía), novelista (autor de novelas), ensayista (autor de ensayos), cuentista (escritor de cuentos), dramaturgo (autor de obras de teatro), etc. 
En su homenaje el 13 de junio se celebra, en nuestro país, el Día del Escritor. Canal Encuentro recuerda a esta figura central de la cultura argentina, emitiendo un capítulo del programa Bio.ar dedicado a Leopoldo Lugones. 

El ciclo presenta a destacadas personalidades vinculadas con la vida política, social y cultural de la Argentina, fundamentales en los procesos más trascendentes de la construcción del país. De esta manera la intervención clave de Lugones se narra a partir de su biografía y del contexto histórico y social de la época. 

Bio.ar: Leopoldo Lugones recorre su vida, sus influencias literarias, sus discípulos, su rol como funcionario conservador, la construcción de una "argentinidad literaria" y su trágica vida que culminó en suicidio, el 19 de febrero de 1938. 

Cabe destacar que uno de sus mayores esfuerzos durante su gestión en la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) estuvo dedicado a la creación de una biblioteca destinada a la infancia, que atendió en su primer año 3.500 consultas, y la cuál dio origen a la Sección Infantil de la BNM. Esta institución también posee la biblioteca particular de Lugones como uno de los tesoros más preciados. 

martes, 12 de junio de 2012

CARITAS

CARITAS


La Colecta Anual de Cáritas es una ocasión privilegiada de encuentro solidario. La comunidad cristiana sale como Iglesia al encuentro de toda la sociedad, para crear conciencia y promover el compromiso con los hermanos más pobres y excluidos de nuestro país.

La Colecta Anual es a la vez un signo y un gesto concreto. Es signo porque manifiesta la voluntad de muchas personas de promover una vida digna para todos sin distinciones. Y es gesto concreto, porque el aporte solidario permite paliar muchas urgencias, carencias y desigualdades, promoviendo la calidad de vida de muchas familias.
CARITAS .

TITULOS - TIEMPO


  TITULOS 
  
EL BOLSON RN . FM CUMBRE 104.9  09:14 HS - TELAM.   - Los títulos de las primeras planas de los diarios editados hoy en la ciudad de Buenos Aires son los siguientes: 
  
  PAGINA 12 
  No querer es no poder. El jefe de Gobierno declaró que la 
Nación no invierte en la Ciudad, pero los datos oficiales lo 
desmienten. (Pese a que el gobierno nacional derivó millones de 
pesos para materiales educativos y refacción de edificios, el jefe 
de Gobierno porteño se queja de que la Casa Rosada no invierte en 
obra pública ni en educación en la Ciudad. La mayoría de esas 
partidas fueron subejecutadas y de un programa para construir nueve 
escuelas, sólo se hicieron tres) 
  Máximo fue operado en el Austral. La Presidenta suspendió 
ayer la actividad oficial para acompañar a su hijo en una 
operación. (Desde Río Gallegos, el hijo de Cristina Fernández de 
Kirchner fue trasladado a Pilar, donde lo operaron por un cuadro de 
artritis séptica. El parte médico aseguró que “el paciente se 
encuentra estable y de buen ánimo”) 
  Si no rinden no hay reintegros. Grandes empresas no 
ingresaron 4400 millones de dólares. Sanciones. (Tras constatar 
irregularidades en la liquidación de divisas, la AFIP suspendió el 
beneficio del reintegro aduanero a más de 100 mil operaciones por 
4400 millones de dólares, provenientes de 9758... [+]) 
  "Vamos a ganar las elecciones por nocaut". El mandatario 
venezolano inscribió su candidatura a la reelección para los 
comicios de octubre. (El líder bolivariano llegó en caravana a la 
sede del Consejo Nacional Electoral. “Me rindo ante ustedes como 
jugador del juego político”, les dijo a sus seguidores, después de 
su tratamiento contra el cáncer) 
  Sus seguros servidores. La increíble acumulación de 
información personal en un solo país. (Los gigantes de Internet 
concentran datos planetarios dentro de Estados Unidos a una 
velocidad asombrosa. Y, mientras tanto, la National Security Agency 
construye un gran backup mundial) 
  
  TIEMPO ARGENTINO 
  Ruralistas admiten que el lockout tuvo una pobre adhesión. 
Tras nueve días, la medida de fuerza concluye hoy a la medianoche. 
(Buzzi admitió que el lockout tuvo escasa adhesión y abrió la 
polémica. El titular de la FAA advirtió que “no tuvo muchos 
productores movilizados como en 2008”. Al mercado de Liniers 
ingresaron 1924 cabezas de ganado, mientras que durante la crisis 
de la 125 no se habían registrado operaciones) 
  Máximo tiene artritis séptica en la rodilla. (El hijo mayor 
de la presidenta Cristina Fernández fue sometido a una intervención 
“con resultado exitoso” por un cuadro de artritis séptica. 
Permanece “estable y con buen ánimo”, según el parte médico del 
centro asistencial) 
  "El cuidado es de todos, pero hay responsables". 
  Cada 18 días hay un muerto en el fútbol. (HINCHA MUERTO. El 
domingo, mientras el equipo pugnaba por volver a Primera, un 
muchacho de 21 años, Gonzalo Saucedo, era apuñalado en la tribuna 
Sívori alta: murió luego en el Pirovano. Se presume que fue por una 
interna en la barra) 
  Condenan la soberbia del Reino Unido por Malvinas. 
  Colapso total en los paradores de Macri. 
  Rumores de corralito en la campaña griega. (La UE desmintió 
un plan de contingencia por si el domingo gana Syriza, que denuncia 
un complot mediático en su contra) 
 
  LA PRENSA 
  Reclamo salarial. Los gremios antimoyanistas exigen ajustes y 
pagos a las obras sociales. Rechazan la elección de julio. (Una 
cumbre de los gremios antimoyanistas, sin Barrionuevo, ratificó 
exigir mejoras salariales y pedir al Gobierno los pagos adeudados a 
las obras sociales. Sus demandas serán publicadas en solicitadas 
mediáticas durante esta semana. Volverán a reunirse el lunes 
próximo. Igualmente insistieron en rechazar la convocatoria a 
elecciones en la CGT promovida por Moyano para el 12 de julio. 
Reiteraron que el llamado es ilegal. Los gremios que respaldan la 
reelección confirmaron su presencia en un acto en Ferro) 
  Máximo Kirchner sigue estable. (El hijo de la Presidenta de 
la Nación, Máximo Kirchner, permanece estable y en un nivel de 
recuperación, informaron los médicos del hospital Austral de Pilar 
donde fue operado exitosamente por una infección en una rodilla. 
Había sufrido una artritis séptica, producto de una bacteria que 
corre por la sangre. Cristian suspendió su actividad) 
  Destrozos en la Legislatura. (La rotura de un caño que derivó 
en la inundación del segundo piso generó serios destrozos en la 
biblioteca de la Legislatura porteña. Gran cantidad de textos 
quedaron inutilizados por el agua. Fueron evacuados unos ocho mil 
ejemplares. Funcionarios de la biblioteca estimaron que la 
restauración de patrimonio cultural llevará no menos de un mes) 
  Perdió Central y River quedó único líder. (Central perdió 1-0 
contra Patronato de Paraná como visitante en el estadio de Colón de 
Santa Fe y desperdició la oportunidad de recuperar el liderazgo del 
torneo de la B Nacional) 
  La violencia sumó otra muerte en el fútbol. (Murió un hincha 
millonario que había sido apuñalado en el partido entre River y 
Boca Unidos en Núñez) 
  Condena a Londres por Malvinas. (Puricelli cuestionó toda 
operación) 
  El índice opositor llegó a 1,71%. (Valores de inflación del 
mes de mayo) 
  Continúa la presión del paralelo. (Cerró a 5,90 y el liqui 
alcanzó 6,35) 
  
  CLARIN 
  Impulsan pesificar los contratos y las deudas. 
  El apuñalado en River es el 9º muerto del fútbol en año. 
  Indignación por el crimen de un profesor. 
  Piden eximir de Ganancias a los docentes. 
  Máximo, de urgencia. 
  43,8. Tinelli volvió con un show espectacular. 
  
  AMBITO FINANCIERO 
  Cristina hace anuncios antes del viaje a N. York. 
  Oficial: quitan rezago de la convertibilidad. 
  El "blindaje" a España sólo duró dos horas; riesgo-país subió 
6,5%. 
  Títulos públicos, al margen de la norma. 
  Voto-calabozo en CGT. 
  Intentan que arranque hoy tripartito de transporte. 
  Alivio en paritarias. 
  Apareció Chávez con baño de masas (ya es candidato). 
  Crece presión de provincias sobre contribuyentes (más subas, 
moratorias y juicios). 
  
  BAE 
  El Gobierno envió un proyecto de ley para pesificar contratos 
en dólares. (No alcanza a depósitos de ahorristas en los bancos. 
Tampoco afecta a los bonos emitidos por el Estado) 
  AFIP suspendió reintegros a las empresas que no liquidan 
divisas. 
  El rescate no despejó las dudas sobre el futuro de España y 
los mercados le piden más ajuste. (La bolsa de Madrid llegó a subir 
más de 5% y cerró con una caída de 0,54% y un riesgo país de 520 
puntos) 
  Fitch bajó la nota de los dos grandes bancos, Santander y 
BBVA. 
  Italia agrava el panorama y confirma que entró en recesión 
  Cristina suspendió su actividad oficial por la salud de su 
hijo Máximo. 
  El consumo se reactiva con las subas salariales. (Las clases 
media y media baja crecieron en ingresos y representan el 63% 
nacional) 
  Montan planta de carrocería de micro con una inversión de $50 
M. 
  Con soja a u$u523 finaliza tibio lockout de productores. (Sin 
apoyo, se decidió no profundizar las medidas y buscar el diálogo 
con agricultura) 
  Más gremios impugnan la reunión del consejo de Moyano. 
(Esperan una resolución de Trabajo para impulsar un confederal 
paralelo) 
  Evo Morales anunció que nacionalizará mineras que no 
inviertan. 
  
  EL CRONISTA 
  Operaron de urgencia a Máximo por una artritis pero Cristina 
igual viajará a la ONU por Malvinas. 
  España, sin paz: para el mercado, sanear bancos no alcanza 
para superar la crisis. 
  Oficial: el Gobierno incluyó la pesificación de contratos en 
la reforma al Código Civil. 
  La UE se cubre y ya baraja un corralito para Grecia. 
  Oferta de dólares cayó 40% y frenar pago de reintegros para 
presionar a exportadores. 
  Cinco "picardías" de ahorristas para comprar dólares sin caer 
en cepo cambiario. 
  Freno de la economía reduce a 1,7% la inflación de mayo. 
  La crisis alcanza al Nobel: ajustan un 20% el monto del 
premio. 
  Para mantener las ventas, ofrecen TV con hasta 30% de 
descuento. 
    
  CRONICA 
  Tinelli el salvador. El "Bailando" hizo explotar el rating. 
(Arrancó "ShowMatch" para rescatar a "El Trece" que pierde con 
"Telefe". Marcelo volvió a brillar en una apertura de película con 
Florencia Peña, Jorge Rial y Dady Brieva) 
  "Graduados" causó furor en Bariloche. 
  Ardió "Dulce amor" en noche de sexo. 
  Cacho Castaña sopló 70 velitas. 
  Operaron a Máximo Kirchner. 
  Misterioso crimen de una anciana. (Santos Lugares) 
  "Nadie daba dos pesos por Tigre". (Román Martínez con 
"Crónica") 
  Carlos Bueno criticó al DT y después se disculpó. (Crisis en 
San Lorenzo) 
  A pedir de River. (El "Millo", único puntero) 
  Bomba y bomba. (Dos amenazas) 
   
  OLE 
  El patrón nato. (Ahora el que manda es River. Central perdió 
1-0 con Patronato y el equipo de Almeyda quedó puntero sólo a dos 
fechas del penal. Puede asegurarse el ascenso el sábado. Por eso se 
festejó en la práctica, a la que fue Passarella y cuestionó al 
Chori) 
  El quinto muerto en el 2012. (Un hincha de River fue 
apuñalado en el cancha: investigan a los Borrachos) 
  Colón se lo sacó de la Boquita. (Racing: 1-1 a los 44´ ST) 
  Para el Ciclón no es Bueno. (Vs. Caruso) 
  Madelón no aceptó sus ideas. (Tinelli) 
  Se rompió cuendo podía irse. (Gabbarini) 
  "Riquelme y Neymar son los mejores de la Copa". (Sampaoli) 
  Amenaza de bomba en Gelp-Ferro. (54´suspendido) (Télam)