viernes, 30 de marzo de 2012

PRESIDENTA DE LA NACION EN SAN CARLOS DE BARILOCHE

Este miércoles Cristina presidirá en Sa Carlos de Bariloche el acto de inauguración de las obras de remodelación y ampliación del aeropuerto internacional, se invirtieron más de 40 millones de pesos. Además, pondrá en marcha la licitación para la construcción de la sede local de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y asistir a la firma de un convenio de financiamiento para la obra del campus de la UNRN en Bariloche, primer módulo de tres en el que el Estado nacional invertirá 47,5 millones de pesos.- ( fuente Télam) 30/03/2012 10:16

martes, 27 de marzo de 2012

Nombre de identidad de género sentido

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social incorporó al portal de la base de datos de las Oficinas de Empleo, el nombre de identidad de género sentido, con el fin de erradicar toda forma de discriminación fundada en el sexo, publica hoy el Boletín Oficial. La resolución 248/2012 establece que en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social "se designará con el nombre de identidad de género sentido a personas travestis, transexuales y transgénero que pertenezcan a la Institución como a las ajenas a ella en todas las dependencias de esta cartera ministerial; siempre que no se contrapongan con ninguna norma vigente", "se incorpora al portal de la base de datos de las Oficinas de Empleo, el nombre de identidad de género sentido a las personas travestis, transexuales y transgénero, sin perjuicio de la registración del resto de los datos que surjan del Documento Nacional de Identidad, siempre que no se contrapongan con ninguna normativa vigente",se promueve un "mayor nivel de integración e inclusión en el pleno goce de los derechos como ciudadanos de todas las personas con independencia de la orientación sexual elegida". En ese sentido se han desarrollado las Oficinas de Empleo municipales que permiten el acceso y la vinculación de la oferta de trabajo de las personas desocupadas y la potencial demanda laboral verificada. La base de datos informática se encuentra en plena etapa de desarrollo y a los fines de promover la igualdad de derechos entre todas las personas que puedan ser asistidas en dichas Oficinas, se propone incorporar un apartado al portal de la base de datos, donde se designará con el nombre de identidad de género sentido, masculino o femenino, a travestis, transexuales o transgénero. ( fuente Télam)

jueves, 22 de marzo de 2012

Firman convenio para la inclusión de personas con discapacidad a la educación y al trabajo

Firman convenio para la inclusión de personas con discapacidad a la educación y al trabajo Miércoles | 21-03-2012 | 17:24 Viedma.- En el marco de la conmemoración del “Día Internacional del Síndrome de Down”, el ministro de Educación de Río Negro, Marcelo Mango, firmó hoy un convenio de acuerdo recíproco con la Asociación Patagónica de Síndrome de Down (APASIDO) para fomentar la concientización e información de la “Trisonomía 21” y la inclusión de personas con discapacidad a la educación y al trabajo. El acto de rúbrica contó además con la presencia del presidente de APASIDO, Armando Dall’Armellina; la directora de Educación Especial, Beatriz Celada; el vocal gubernamental del Consejo de Educación, José Luís Martínez; e Iván Llanos un chico con Síndrome de Down. En este sentido, el ministro Marcelo Mango señaló que “hoy es un día especial porque se está ante la firma de un convenio con políticas públicas que pretenden la inclusión de los chicos, no sólo como política educativa sino como política pública, en la vida social, económica y cultural de la toda la sociedad”. Asimismo agregó que desde el Ministerio “tenemos que garantizar el derecho a la igualdad cuando las diferencias nos discriminan, nos separan y no excluyen; pero también tenemos que garantizar el derecho a la diferencia cuando el homogeneidad y el pensar que todos somos iguales no nos permite garantizar el ejercicio efectivo de todos los derechos”. Mango señaló que en el sistema educativo “tenemos que incluir a todos los chicos, por eso queremos una educación para todos, en todos los niveles en los que cada uno pueda desarrollar en función de sus posibilidades y potencialidades pero con todo el acompañamiento que se merece”. Remarcó, además, que desde la Dirección de Educación Especial se trabajará junto a APASIDO, para la formación decente en toda la provincia y que “para eso ya contamos con el compromiso de los Institutos de Formación y de las dos universidades públicas de la provincia”. Agregó que “hay que generar una formación más amplia, donde toda la sociedad debata los mecanismos de promoción, de participación y de eliminación de los obstáculos, a veces físicos o simbólicos, que impiden la inclusión de los chicos”. Por último destacó la experiencia de la UNTER y del Ministerio de Educación que cuentan con chicos con síndrome de Down trabajando entre sus personal y señaló que “es una modalidad que tenemos que hacer que esté en el Estado y en toda la sociedad”. Por su parte el presidente de APASIDO, Armando Dall’Armellina, destacó la firma del acuerdo y señaló que “poder llegar a firmar un convenio de esta envergadura con las autoridades de Río Negro es trascendental para nosotros, sobre todo por el objetivo de incluir a todas las personas con Síndrome de Down a todos los niveles de la sociedad”. Asimismo señaló que la inclusión al trabajo y la educación hace que una persona se dignifique y agregó que “porque una persona tenga discapacidad intelectual no puede quedar marginada de trabajar”. En tanto, la directora de Educación Especial del Ministerio, Beatriz Celda, remarcó que “la política educativa de Río Negro históricamente ha tenido una tendencia hacia la integración de personas con discapacidad y hoy tiene una definición muy contundente alineada a las líneas políticas nacionales e internacionales”. Asimismo señaló que desde el Ministerio “sostenemos que el acceso a la educación implica el acceso y la garantía a otros derechos por ejemplo el trabajo que tiene que ver con la dignidad humana y la autonomía de las personas y con la posibilidad de generar un proyecto de vida propio, siempre respetando el derecho a la diferencia”. Finalmente agregó que “con este acuerdo lo que proponemos es que las personas trabajen y cumplan una función por la cual se les pague y se sientan realmente realizados”. Por último, Iván Llanos, joven con Síndrome de Down que trabaja en el Ministerio de Educación manifestó que “este es un acuerdo importante para buscar una solución y tener un futuro en la vida”. fuente adn

miércoles, 21 de marzo de 2012

DESDE EL HOYO A CORRIENTES…

POR UNA PROMESA VIAJÓ EN BICICLETA HASTA LA VIRGEN DE ITATI Carlos Casteluchi, un hombre de la localidad de El Hoyo, pedaleo 3040 km para llegar a la Virgen de Itatí en su provincia natal, cumpliendo con una promesa. De los 27 días de viaje, solo descanso 5, realizando un promedio diario de 138 km. Carlitos, como lo llaman sus allegados, emprendió la odisea que terminó siendo un gran desafío y experiencia inolvidable desde El Hoyo, cumpliendo una promesa hecha a la virgen de Itatí. En el recorrido Carlos y su bicicleta, desafiaron no solo la resistencia física, sino también que sortearon obstáculos tales como, largas y empinadas subidas características de la Patagonia, extensas rectas interminables más adelante, y días de fuertes vientos, pero todo valió la pena, ya que en 22 días a puro pedal logró unir 9 provincias incluido el Chubut. A Carlitos según sus propias palabras de férrea fe lo ayudo “Dios y la Virgen” para cumplir con la promesa pendiente. A lo largo del camino no solo enriqueció su espíritu, sino que también cosecho un montón de amigos, historias y anécdotas en cada uno de los pueblos que hizo una parada. Carlitos, con su apuesta personal, se convirtió de alguna manera en un embajador de El Hoyo, entusiasmando a su paso a un montón de gente a conocer el pueblo. El pasado sábado (17), familiares y amigos esperaron su arribo a la localidad, recibiéndolo con todos los honores, momentos de festejos, alegría y mucha emoción en las que también participó el intendente Mirco Szudruk, quien tras un fuerte abrazo le entregó un diploma de reconocimiento. Toda la localidad se enteró de la llegada de Carlos Casteluchi, ya que un camión de bomberos voluntarios le dio la bienvenida con toque de sirena y lo paseo por las calles del pueblo.

martes, 20 de marzo de 2012

PERITO MORENO

El Bolson, 20 de marzo del 2012. LADERAS ESTUVO PRESENTE EN LA PROMOCION DE LA COMARCA La empresa Laderas, adjudicataria del Cerro Perito Moreno, El Bolson, estuvo presente en la costa de Chubut, en la visita institucional realizada por los secretarios de Turismo de El Bolsón, Sergio Zarate; Lago Puelo, Mario Menéndez; El Hoyo, Claudia Maroni; y Epuyén, Patricia Riquelme quienes viajaron con el objetivo de promocionar la Comarca Andina en otoño. En ese marco el centro de actividades de montaña brindó folletería, DVDs, carpetas informativas y pases de obsequio en las tres ciudades a través de sorteos en vivo. Los lugares visitados fueron Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia donde los secretarios estuvieron presentes en puntos claves y en radios importantes de la zona. En todo momento fueron acompañados por las autoridades de las ciudades visitadas, en el caso de Comodoro Rivadavia estuvo presente el secretario de Turismo y Cultura Daniel Vlemichx, la directora de Turismo Norma Galleguillo y medios de prensa. En Trelew acompañó el secretario de Producción y Turismo, Julio Tartaglione, la coordinadora del Ente de Turismo, Estela Williams y por la provincia de Chubut la directora de Planificación, Mónica Montes. Por último, en Puerto Madryn, estuvo presente la secretaria de Turismo, Cecilia Torrejon; el gerente del Ente de Turismo, Sebastian planas, y la directora de Promoción de Puerto Madryn, Mónica Díaz Keiran. Durante los tres días que duró la visita a la Provincia de Chubut, hubo permanente participación en los medios de prensa, salidas en vivo en las radios y en los principales periódicos tales como diario Chubut y Jornada. FUENTE : PRENSA LADERAS

lunes, 19 de marzo de 2012

26ª FIESTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA –El Hoyo, 30, 31 de marzo y 01 de abril de 2012. PROGRAMA DEFINITIVO MUNICIPALIDAD DE EL HOYO - Auspiciada por el Gobierno de la Provincia del Chubut - Secretaría de Cultura

VIERNES 30 / MARZO / 12 DE FIESTA…!!! Para Niños-Calesita y Pelotero gratis. Para todos-Museo, colecciones / En Cultura: Exposición cuadros de Claudio Bruni. De10 a 13 y 16 a 18 horas. NOCHE DE LAS FRUTILLITAS 19:00 Clemilda Ríos – “Canción a El Hoyo”. 19:15 OSCAR BENITEZ (Folclore patagónico – El Bolsón). 19:45 Taller de Folclore de la Prof. Natacha Rodríguez ( El Hoyo ). 20:00 Leo Pi (Folclore norteño – Lago Puelo). 20:20 Desfile de las Frutillitas con las Candidatas. 20:50 Los Yaca- C.Rivadavia (Universitarios Walter Rasgido, Claudio Haro, Daniel Jatip y Pablo Leiva) 21:20 BALLET “FANDANGO” (Dir. Stella Maris Bustos – El Bolsón) 21:40 Desfile de Candidatas a Reina 22:10 NACHO SILVA (Folclore). Ex-participante de Operación Triunfo. TV Buenos Aires. 23:40 El Clan (Rock celta con gaitas – Lago Puelo / El Bolsón) 00:05 Base 22 (Cumbia – El Hoyo) 00:25 Tierra Negra (Rock-El Hoyo) 00:45 Explota Elizabetta (Rock-El Hoyo) 01:15 Cierre. SÁBADO 31 / MARZO /12 Calesita y Pelotero gratis, Museo y Exposición, ídem viernes. 10:00 hs.ENCUENTRO NÁUTICO EPUYÉN/EL HOYO(Puerto Patriada)-Todo el día - Concursos para artesanos y fotógrafos. Semifinales del II Torneo De Fútbol Barrial-Cancha de Miriam González NOCHE DE LA REINA 19:00 Saúl Mayorga (Música ranchera – El Hoyo) 19:20 Ballet Alma Gitana (Danzas Españolas-Prof. Dana John (El Bolsón) 19:40 Desfile de Candidatas a Reina. 20:00 Lucas Dávalos (Rock-presentado por FOPACYT Producciones-(Foro Patagónico de Ciencia y Tecnología-San Carlos de Bariloche) 20:30 INAUGURACIÓN OFICIAL presidida por Intendente Miguel Mirco Szudruk, con la visita del Gobernador del Chubut Lic. Martín Buzzi, el Gabinete provincial e Intendentes chubutenses. 21:10 ALBERTO MURILLO y el Grupo de Tambores (presentado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn) 21:40 ELECCION y CORONACIÓN DE LA REINA NACIONAL. 22:15 REFUGIO DÚO (Folclore – San Carlos de Bariloche). 23:15 BALLET DE GENERAL LAS HERAS(Presentado por el Gobierno de la Pcia. de Santa Cruz). 23:35 NADIA JERBES (Folclore-Buenos Aires). 00:00 INTI HUAYRA (Presentado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación). 01:15 Negra Artesanal (Rock-Comarca Andina del Paralelo 42°) 01:35 Purezza Reagge (El Bolsón) DOMINGO 31 / MARZO/ 12 Calesita y Pelotero gratis, Museo y Exposición ídem viernes. 10:00 hs. ENCUENTRO NÁUTICO EPUYÉN/EL HOYO(Puerto Patriada)-Todo el día- Concursos para artesanos y fotógrafos. Final del II Torneo De Fútbol Barrial-Cancha de Miriam González. 10:00 hs.-Cicloturismo hasta El Pedregoso, por Ruta 40.Concurso Bicifotográfico. Llevar agua y comida, regreso por la tarde. NOCHE DEL HOMENAJE 19:00 Ballet “Santiago Ayala” (Dir. Rubén Parra -Lago Puelo / El Bolsón). 19:20 QUITO MONTI (Guitarra acústica y eléctrica-Rock-Buenos aires / El Hoyo). 19:40 MARISA PÉREZ SERRANO (Música Étnica Mapuche) (Esquel / Lago Puelo). 20:00 Pareja de Tango (Presentada por la Secretaría de Cultura, Comunicación y Turismo-Municipalidad de Comodoro Rivadavia). 20:20 Re-Banda (Presentada por la Dirección de Cultura -Municipalidad de Dolavon). 21:00 GUADALUPE BARRERA(Cantante internacional – Perú –Argentina- Reside en El Hoyo). 21:40 GRAN BINGO. 22:40 MARCIO Y LOS CHARROS DE LUMACO (República de Chile) 00:00 HIMNO NACIONAL POR EL DÍA DE LOS HÉROES CAÍDOS Y VETERANOS DE MALVINAS. 00:10 Ballet Arte y Tradición (Dir. Prof. Garach- El Bolsón). 00:30 Aires Patagónicos (Presentados por la Secretaría de Cultura-Municipalidad de Trevelin). 01:00 HORA 11 (Rock – El Bolsón) 01:30 FACTOR RH (Daniel Rodrigues-Rock-Puerto Madryn)y … HASTA EL AÑO QUE VIENE…!!!

sábado, 17 de marzo de 2012

26 fiesta nacional de la fruta fina

PROGRAMA DEFINITIVO VIERNES 30 DE MARZO 19:00 Clemilda Ríos – “Canción a El Hoyo”. 19:15 OSCAR BENITEZ (Folclore patagónico – El Bolsón). 19:45 Taller de Folclore de la Prof. Natacha Rodríguez ( El Hoyo ). 20:00 Leo Pi (Folclore norteño – Lago Puelo). 20:20 Desfile de las Frutillitas con las Candidatas. 20:50 Lucas Dávalos (folclore-presentado por FOPACYT Producciones-Foro Patagónico de Ciencia y Tecnología-San Carlos de Bariloche) 21:20 BALLET “FANDANGO” (Dir. Stella Maris Bustos – El Bolsón) 21:40 Desfile de Candidatas a Reina 22:10 NACHO SILVA (Folclore). Ex-participante de Operación Triunfo. TV de Buenos Aires. 23:40 El Clan (Rock celta con gaitas – Lago Puelo / El Bolsón) 00:05 Base 22 (Cumbia – El Hoyo) 00:25 Tierra Negra (Rock-El Hoyo) 00:45 Explota Elizabetta (Rock-El Hoyo) 01:15 Cierre. SÁBADO 31 DE MARZO 19:00 Saúl Mayorga (Música ranchera – El Hoyo) 19:20 Ballet de Danzas Españolas de Dana Jones (El Bolsón) 19:40 Desfile de Candidatas a Reina. 20:00 Grupo Universitario de Pablo Silva 20:30 INAUGURACIÓN OFICIAL presidida por Intendente Miguel Mirco Szudruk, con la visita del Gobernador del Chubut Lic. Martín Buzzi, el Gabinete provincial e Intendentes chubutenses. 21:10 ALBERTO MURILLO y el Grupo de Tambores (presentado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn) 21:40 ELECCION y CORONACIÓN DE LA REINA NACIONAL. 22:15 REFUGIO DÚO (Folclore – San Carlos de Bariloche). 23:15 BALLET DE GENERAL LAS HERAS(Presentado por el Gobierno de la Pcia. de Santa Cruz). 23:35 NADIA JERBES (Folclore-Buenos Aires). 00:00 INTI HUAYRA (Presentado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación). 01:15 Negra Artesanal (Rock-Comarca Andina del Paralelo 42°) 01:35 Purezza Reagge (El Bolsón) DOMINGO 01 DE ABRIL 19:00 Ballet “Santiago Ayala” (Dir. Rubén Parra -Lago Puelo / El Bolsón). 19:20 QUITO MONTI (Guitarra acústica y eléctrica-Rock-Buenos aires / El Hoyo). 19:40 MARISA PÉREZ SERRANO (Música Étnica Mapuche) (Esquel / Lago Puelo). 20:00 Pareja de Tango (Presentada por la Secretaría de Cultura, Comunicación y Turismo-Municipalidad de Comodoro Rivadavia). 20:20 Re-Banda (Presentada por la Dirección de Cultura -Municipalidad de Dolavon). 21:00 GUADALUPE BARRERA(Cantante internacional – Perú –Argentina- Reside en El Hoyo). 21:40 GRAN BINGO. 22:40 MARCIO Y LOS CHARROS DE LUMACO (República de Chile) 00:00 HIMNO NACIONAL POR EL DÍA DE LOS HÉROES CAÍDOS Y VETERANOS DE MALVINAS. 00:10 Ballet Arte y Tradición (Dir. Prof. Garach- El Bolsón). 00:30 Aires Patagónicos (Presentados por la Secretaría de Cultura-Municipalidad de Trevelin). 01:00 HORA 11 (Rock – El Bolsón) 01:30 FACTOR RH (Daniel Rodrigues-Rock-Puerto Madryn)y

jueves, 1 de marzo de 2012

EXPONEN CUESTIONES LEGALES EN EL CONCEJO SOBRE EL CERRO PERITO MORENO

El Bolson, 29 de Febrero del 2012. Gacetilla de prensa En El Bolson EXPONEN CUESTIONES LEGALES EN EL CONCEJO SOBRE EL CERRO PERITO MORENO Con la presencia de los concejales de El Bolsón Leticia Tornero, Jorge Torman, Víctor Hugo Aguila, Paola Sana, Beatriz Tejeiro y asesores, se realizó ayer martes en el Concejo Deliberante de la ciudad, la primer reunión formal e informativa con el nuevo cuerpo de ediles, relacionada al proyecto de desarrollo integral del Cerro Perito Moreno. Samy Mazza, socio gerente de la sociedad titular de los derechos concesionados de explotación del centro de actividades de montaña cuyo capital accionario es íntegramente argentino, cumplimentó con una pormenorizada explicación del desarrollo histórico del proyecto hasta la actualidad. Especialmente invitado expuso asimismo ante los Concejales el representante notario de la empresa, Leandro Costa Brutten, quien clarificó aspectos legales y expuso las constancias de cumplimiento de la ley 279 de la Provincia de Río Negro, la cual en su artículo 67 inciso d, impuso obligatoriamente al momento de la transferencia de dominio de las tierras realizado por escritura pública, el cumplimiento del pacto de preferencia a favor de la Provincia de Río Negro, circunstancia efectivamente acreditada junto a los demás requisitos legales vigentes. Los presentes acordaron continuar con las reuniones abocándose al estudio pormenorizado del proyecto junto al Poder Ejecutivo y el Ente de Desarrollo Integral del Perito Moreno, recientemente constituido por nuevos miembros, en todo lo relacionado a cumplimiento de obligaciones ambientales, servicios a construir, accesos, usos del suelo y parámetros urbanísticos, entre otros. En la actualidad, la empresa se ha puesto a disposición de las nuevas autoridades municipales y provinciales y sus equipos técnicos respectivos para colaborar en la revisión de todo lo actuado a lo que respecta al Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno, para que analicen cada paso dado. Asimismo la empresa ha brindado en diferentes instancias y reuniones de trabajo, y lo seguirá haciendo, los motivos sobre cuáles fueron los fundamentos o criterios para establecer cada etapa de trabajo y que de manera conjunta y mancomunada se evalúe cómo el proyecto sea del mayor provecho posible para El Bolson. Más información sobre el proyecto en www.laderasblog.com.ar Fuente laderas sa.