domingo, 12 de agosto de 2018

CERRO PERITO MORENO - ONDA NIEVE 2018 FM CUMBRE 98.3

MEDIOS DE ELEVACIÓN

Telesilla "Cipriano"Habilitado
T-Bar "Las Lengas"Habilitado 
Poma 1Habilitado
Poma 2
Poma 3 
Habilitado
Habilitado

 PISTAS

Pista Plaza Cipriano Soria (verde)Habilitado    
Pista "Los Pumas" (azul)HABILITADO
Pista "Camino Panorámico" (verde)HABILITADO
Pista "Bosque" (azul)Habilitado
Pista "Fundadores" (azul) Habilitado
Pista "Muro" (roja)CERRADA
Pista "Leo Rudolph" (roja)Habilitado
SNOW PARKHabilitado
Camino club Andino
Pista de Trineo
Cerrado
Habilitado

miércoles, 13 de junio de 2018

se suspenden las actividades escolares

Comunicado Escolar Miércoles 13/06/2018
El Consejo Escolar Zona Andina Sur de El Bolsón, informa que ante la sugerencia del grupo COEM local, debido a que persisten las condiciones de hielo en la calzada, los transportes escolares no podrán realizar sus recorridos habituales por lo que se suspenden las actividades escolares en las escuelas rurales que se detallan para hoy, día miércoles 13 de Junio
Escuela N° 118 de Pampa de Mallín
Escuela N° 103
CET N° 23
CEA N° 3
Escuela N° 150 Las Huaytekas
Escuela N° 211 Cuesta del Ternero
Escuela N° 92 Manso Inferior ( Realizarán Ingreso a las 10 hs)
Escuela N° 213 Manso Medio y
ESRN N° 23 del Manso (sin gas)
Escuela N° 322 Fita Miche
Escuela N° 138 Ñorquincó Estación
Residencia Secundaria Ñorquincó
Residencia Primaria N° 342
Durante la Jornada , se evaluarán las condiciones de cada establecimiento de manera permanente y se informarán novedades para el día siguiente.

viernes, 8 de junio de 2018

Un muerto y medio millar de heridos

08/06/2018 PALESTINA

Un muerto y medio millar de heridos en nuevas protestas en la frontera de Gaza

Miles de palestinos acudieron a cinco puntos de la frontera entre Gaza e Israel para participar en las marchas de protesta, convocadas por undécimo viernes consecutivo y que esta vez coinciden con el último viernes de Ramadán.

Un palestino murió por un disparo de soldados israelíes y otros 525 resultaron heridos o atendidos por intoxicación al inhalar gases lacrimógenos en las protestas multitudinarias registradas en la frontera entre Gaza e Israel, en las que participaron unas 10.000 personas.

Zeyad al-Briem, de 24 años, murió por un disparo del Ejército cuando se manifestaba en el este de Jan Yunis, en el sur del enclave, informó el portavoz del Ministerio de Sanidad palestino, Ashraf al Qedra, en un comunicado citado por la agencia de noticias EFE.

De los heridos, cinco se encuentran en estado crítico, cerca de un centenar fueron heridos con munición real, unos 40 fueron golpeados por el impacto de latas de gas lacrimógeno, más de una veintena sufrieron heridas por esquirlas y más de medio centenar fueron atendidos por inhalación de gases, según las fuentes sanitarias palestinas.TELAM

miércoles, 6 de junio de 2018

malvinas argentinas

06/06/2018 ASAMBLEA GENERAL

LA OEA aprobó por aclamación el reclamo de la Argentina por Malvinas

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se desarrolla en la ciudad de Washington, adoptó por aclamación una nueva declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, en cuyo texto se considera al reclamo argentino como “un tema de interés hemisférico permanente”.
 


 El texto consensuado por los países miembros de la OEA reafirma “la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia”.

Ante el plenario de Ministros y Delegados, el Canciller argentino, Jorge Faurie, dijo , en su discurso, que la OEA “conoce los antecedentes tanto históricos como jurídicos, que sostienen nuestros derechos”, de acuerdo a información distribuída por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina.  

 Reiteró que “el paso del tiempo no ha disminuido en lo más mínimo la validez de nuestro reclamo ni la firmeza de nuestra convicción de que esta prolongada controversia de soberanía debe llegar a su fin y para ello resulta imprescindible, que con espíritu constructivo y positivo, reanudemos las negociaciones”.
Faurie puso de relieve que “la Cuestión de las Islas Malvinas fue, es y será un tema central para todos los argentinos”.

“La Constitución Nacional expresa que la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino. Este objetivo trasciende los gobiernos y constituye una verdadera política de Estado en la que convergen todas las fuerzas políticas argentinas”, sostuvo el Canciller.

 “El Presidente Macri ha emprendido una nueva fase que incorpora a la relación bilateral con el Reino Unido, además de la defensa de los temas de soberanía, iniciativas como proyectos de cooperación científica y cultural, cooperación en materia antártica, coordinación en el ámbito multilateral, misiones comerciales y empresariales”, remarcó.

En el marco del nuevo marco para las relaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido, Faurie destacó particularmente las gestiones de los dos gobiernos desarrolladas con apoyo de la Cruz Roja Internacional y el Equipo Argentino de Antropología Forense en la reciente identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas. “Este es un tema de enorme relevancia para todos los argentinos y en particular para los familiares de los caídos” subrayó Faurie.

 El jefe de la diplomacia argentina aseguró que ambos Gobiernos comparten “el convencimiento que nuestra diferente posición en relación con la Cuestión Malvinas no puede ni debe interferir en el desarrollo de una agenda bilateral amplia y con sentido positivo”, incluyendo iniciativas vinculadas a asegurar la preservación de los recursos naturales en el Atlántico Sur y otras que permitan una mayor interconectividad aérea entre las Islas y el territorio continental argentino, contribuyendo así a generar vínculos y recrear espíritu de confianza con sus habitantes.

martes, 5 de junio de 2018

Wisky propone garantizar un cupo preferencial para adultos mayores en planes habitacionales

Wisky propone garantizar un cupo preferencial para adultos mayores en planes habitacionales



El proyecto presentado este lunes con el acompañamiento de los diputados Lorena Matzen, Leandro López Koenig y Cornelia Schmidt-Liermann. Con la prioridad en planes habitacionales nacionales se apunta a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, previniendo la soledad y creando instancias de acompañamiento comunitario.



El diputado nacional rionegrino del PRO, Sergio Wisky, presentó un proyecto de ley que designa un cupo preferencial para personas mayores de 65 años sobre viviendas a construir en los planes habitacionales, a través del Plan Nacional de Viviendas. “La idea es evitar la soledad, con todo el riesgo de enfermedades que conlleva, promoviendo la permanencia de los adultos mayores en un núcleo familiar y comunitario”, apuntó Wisky.



El proyecto plantea que las unidades residenciales destinadas a este fin se construyan en conjunto para establecer Núcleos de Adultos Mayores. Según el texto del proyecto, deberán tener espacios comunes de recreación y esparcimiento para generar “instancias de acompañamiento comunitario e integración entre adultos mayores”. “No podemos destinar a nuestros adultos mayores a una vida de ostracismo o convertir sus espacios habitacionales en guetos”, señaló el diputado Wisky.



El proyecto de Wisky toma una observación del neurocientífico Facundo Manes quién advierte sobre el riesgo de enfermedades relacionadas con la soledad crónica que afecta, sobre todo, a los adultos mayores. “Por eso es necesario que el Estado implemente políticas activas que reviertan esta situación social. El proyecto apunta a evitar que se sientan solos, abandonados y que sufran la soledad crónica que provoca daños en la salud”.



El proyecto de ley ingresó a la Cámara de Diputados y fue acompañado por los diputados Lorena Matzen, Leandro López Koenig y Cornelia Schmidt Liermann.